Política 13News-Política 25/10/2024

Crisis en el Peronismo: Máximo Kirchner Profundiza la Brecha con Kicillof y Sugiere que el Gobernador Apoya a Quintela

La interna del Partido Justicialista (PJ) alcanza nuevos niveles de tensión con las recientes declaraciones de Máximo Kirchner, quien sugirió que el gobernador Axel Kicillof está respaldando la candidatura de Ricardo Quintela en la disputa por el liderazgo del partido contra Cristina Kirchner

La interna del Partido Justicialista (PJ) alcanza nuevos niveles de tensión con las recientes declaraciones de Máximo Kirchner, quien sugirió que el gobernador Axel Kicillof está respaldando la candidatura de Ricardo Quintela en la disputa por el liderazgo del partido contra Cristina Kirchner. En una extensa entrevista con Radio 10, el líder de La Cámpora expuso las grietas en la que fuera una de las alianzas más sólidas del peronismo.

Histórica Caída del Riesgo País Argentino: Rompe la Barrera de los 1.000 Puntos

"Cristina por Axel tenía una debilidad enorme", recordó Kirchner, advirtiendo que las acciones actuales del gobernador bonaerense "no le van a salir bien". Comparó la situación con el fallido intento de Alberto Fernández de construir poder propio, sugiriendo un paralelismo en las consecuencias políticas.

El dirigente rechazó las acusaciones de estar liderando un operativo de desgaste contra Kicillof, argumentando que "es al revés el esmerilamiento". Reveló además detalles de una reunión previa al viaje de Kicillof al Vaticano, donde participaron Wado de Pedro, Mariano Recalde y Lucía Cámpora, señalando que el gobernador no cumplió con su promesa de retomar el contacto tras su regreso.

Criptonoticias semanales: Hackeos, China y Wall Street Sacuden el Ecosistema Digital

Respecto a la disputa por el liderazgo del PJ, Kirchner fue directo: "Si hay elecciones, se votará y punto. El que esté convencido de que Quintela es una salida por cómo gobierna La Rioja, irá por ese lado, con un hombre de 66-67 años. Y estamos los que entendemos que Cristina es la mejor para el momento". En un giro irónico, señaló que muchos que lo criticaron por su postura contra el acuerdo con el FMI ahora apoyan a un gobernador cuya provincia está en default.

Las declaraciones de Kirchner evidencian una profunda fractura en el peronismo, precisamente cuando la oposición busca reorganizarse frente al gobierno de Javier Milei. El líder de La Cámpora criticó la estrategia de algunos dirigentes de priorizar posiciones de poder sobre la unidad del movimiento, especialmente en un contexto de crisis económica y social.

FMI Modera el Ímpetu Libertario: "El Fin del Cepo Debe Ser Gradual"

Esta nueva escalada en la interna peronista ocurre en un momento crítico para la oposición, mientras el gobierno de Milei implementa profundas reformas económicas. Las tensiones entre los principales referentes del espacio podrían dificultar la construcción de una oposición efectiva y coherente, justo cuando el país enfrenta transformaciones significativas en su modelo económico y social.

Argentina Rompe el Molde: Único País con Superávit pero en Recesión en Toda Sudamérica

La ruptura entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof, que parecía una alianza inquebrantable durante más de una década, representa un punto de inflexión en la política argentina, con potenciales consecuencias para el futuro del peronismo y la dinámica de la oposición en su conjunto.

Te puede interesar

Karina Milei emerge como la gran ganadora en el armado de listas electorales para Octubre

La configuración definitiva de candidaturas para los comicios legislativos del 26 de octubre reveló un nuevo mapa de poder político argentino, donde la secretaria General de la Presidencia se posicionó como figura dominante del oficialismo

Milei y el peronismo confirman sus candidatos para las elecciones de Octubre 2025

Las fuerzas políticas argentinas completaron la definición de sus principales nombres para los comicios del 26 de octubre, consolidando un mapa electoral que evidencia las estrategias territoriales y las alianzas forjadas en los últimos meses

Milei lanza campaña: guerra total contra kirchnerismo

Una declaración de guerra política marcó el relanzamiento electoral de La Libertad Avanza en territorio bonaerense, donde Javier Milei desplegó su artillería dialéctica más contundente contra el kirchnerismo durante la presentación de candidatos para las elecciones provinciales del 7 de septiembre

Milei define candidatos: Bullrich y Espert lideran listas para Octubre

La estrategia electoral de La Libertad Avanza toma forma definitiva con el cierre de las principales candidaturas nacionales, donde Patricia Bullrich emerge como la apuesta senatorial para la Ciudad de Buenos Aires mientras José Luis Espert consolida su posición al frente de la lista de diputados bonaerenses

Cena en Olivos busca blindar vetos de Milei en Congreso

La estrategia legislativa del oficialismo para proteger las decisiones presidenciales más controvertidas encontró su escenario en la Quinta de Olivos, donde Javier Milei organizó una cena política destinada a consolidar el apoyo parlamentario necesario para sostener los vetos

¿Cómo quedaron formadas las Alianzas electorales que definirán el mapa político de octubre?

El panorama político argentino experimenta una reconfiguración acelerada mientras se aproximan los comicios legislativos del 26 de octubre

Milei ajusta estrategia electoral ante apatía en Buenos Aires para elecciones de Octubre

La administración nacional enfrenta un desafío electoral inédito en el distrito más poblado del país, donde las proyecciones de participación ciudadana generan inquietud en las filas oficialistas

Kicillof, Zago y Bregman critican discurso en cadena de Milei

La alocución presidencial del viernes generó una oleada de reacciones adversas desde múltiples sectores opositores, quienes cuestionaron tanto el contenido como las propuestas institucionales formuladas por Javier Milei durante su intervención televisiva

Milei explicará vetos a aumento de jubilaciones y discapacidad en cadena nacional esta noche

El presidente Javier Milei utilizará el recurso institucional de máxima penetración mediática para justificar las controvertidas decisiones ejecutivas que bloquearon aumentos previsionales y beneficios para personas con discapacidad