Internacional 13News-Internacional 26/10/2024

Teherán minimiza el impacto de la operación israelí mientras busca evitar un conflicto mayor

La portavoz gubernamental Fatemeh Mohajerani caracterizó los daños como "reducidos", asegurando que la situación mantiene su normalidad, en lo que parece ser una estrategia calculada para prevenir una escalada regional

La República Islámica de Irán adoptó una postura cautelosa ante la operación militar ejecutada por Israel en la madrugada del sábado, optando por minimizar su alcance mientras navega un delicado equilibrio diplomático. La portavoz gubernamental Fatemeh Mohajerani caracterizó los daños como "reducidos", asegurando que la situación mantiene su normalidad, en lo que parece ser una estrategia calculada para prevenir una escalada regional.

Israel lanza operación militar de ataque con misiles sobre territorio de Irán

Los medios estatales iraníes y fuentes vinculadas al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica cuestionaron la magnitud de la operación israelí, catalogando como "propaganda exagerada" los reportes sobre la participación de 140 aeronaves en el ataque. La narrativa oficial enfatiza que los líderes israelíes dirigieron la operación desde instalaciones subterráneas, sugiriendo una postura defensiva ante potenciales contraataques.

La respuesta moderada de Teherán refleja una realidad estratégica compleja. El régimen iraní enfrenta limitaciones significativas en su capacidad de confrontación directa con Israel, especialmente considerando el debilitamiento de sus aliados regionales, como Hezbolá en Líbano. Además, la disparidad en recursos militares resulta evidente frente al apoyo masivo que Israel recibe anualmente de Estados Unidos.

El Riesgo País de Argentina se Desploma a Niveles de 2019: Wall Street Celebra el Momento Milei

El desarrollo de los acontecimientos sugiere que Washington ejerció una influencia decisiva en la naturaleza limitada de la operación israelí. Benjamin Netanyahu aparentemente acató las directrices estadounidenses al restringir los objetivos a instalaciones militares convencionales, descartando ataques a infraestructura crítica como centrales nucleares o refinerías petroleras. Esta moderación refleja garantías previas otorgadas a la administración Biden a mediados de octubre.

La contención demostrada por Israel, aunque no ideal desde la perspectiva iraní, evitó el peor escenario posible. Un ataque más amplio contra infraestructura crítica podría haber desestabilizado severamente a un país que ya enfrenta considerables desafíos económicos y políticos.

Crisis en el Peronismo: Máximo Kirchner Profundiza la Brecha con Kicillof y Sugiere que el Gobernador Apoya a Quintela

Medios estadounidenses anticiparon que una respuesta israelí acotada probablemente no provocaría represalias iraníes. Funcionarios de Teherán habían indicado que su reacción dependería de la magnitud de los daños y las bajas causadas, sugiriendo que ataques limitados a bases militares específicas podrían no desencadenar una respuesta.

La gestión informativa del régimen iraní sigue patrones históricos de control narrativo. Es probable que los medios estatales construyan un relato de "victoria" mientras minimizan o desacreditan aspectos del ataque israelí. Esta estrategia comunicacional recuerda episodios anteriores, como el manejo informativo del derribo de un avión ucraniano o la respuesta israelí al ataque iraní de abril de 2024.

Histórica Caída del Riesgo País Argentino: Rompe la Barrera de los 1.000 Puntos

El contexto político estadounidense emerge como factor crucial en la evolución del conflicto. Las próximas elecciones, programadas para dentro de diez días, influirán significativamente en las políticas de ambas naciones. La Casa Blanca parece determinada a prevenir una escalada en este período crítico, una circunstancia que podría motivar a Irán a postergar cualquier respuesta significativa.

Sin embargo, las dinámicas internas del poder en Irán añaden complejidad al escenario. Sectores beneficiados por las sanciones internacionales y elementos de línea dura dentro del régimen podrían ver en un conflicto mayor una oportunidad para su supervivencia política.

La comunidad internacional observa atentamente la evolución de esta crisis, mientras Teherán equilibra la necesidad de mantener su imagen de fortaleza con el imperativo pragmático de evitar una confrontación directa que podría resultar catastrófica para sus intereses estratégicos.

Te puede interesar

Khamenei declara victoria mientras Irán abandona la OIEA y pone en duda política nuclear

El ayatolá Ali Khamenei emergió de su refugio secreto para proclamar el triunfo de la República Islámica tras 2 semanas de confrontación militar con Israel, mientras el parlamento iraní aprobaba unánimemente la ruptura de vínculos con el organismo internacional de supervisión nuclear

Alto fuego frágil tras guerra 12 días entre Irán e Israel

La tregua que puso fin al enfrentamiento más intenso entre Irán e Israel en décadas entró en vigencia el 24 de junio tras la mediación estadounidense, aunque persisten dudas sobre su durabilidad mientras ambas naciones proclaman victoria en lo que Donald Trump denominó la "guerra de los 12 días"

Israel aceptó suspender las operaciones militares contra Irán y avanza la tregua promovida por Trump

La mediación diplomática estadounidense consiguió detener las hostilidades entre Israel e Irán después de 11 intensos días de enfrentamientos que mantuvieron en tensión a toda la región de Medio Oriente

Trump le pidió a Israel que no responda a ataques de Irán, a pesar que el alto el fuego fracasó en horas

La tregua bilateral entre Israel e Irán, mediada por Estados Unidos y anunciada con bombo y platillo durante las primeras horas del martes, colapsó dramáticamente apenas 60 minutos después de su entrada en vigor cuando Teherán lanzó una nueva oleada de proyectiles balísticos contra territorio israelí

Trump revela que Irán notificó ataque previo a base militar en Qatar y "agradece" el aviso

El presidente estadounidense Donald Trump confirmó que la República Islámica de Irán proporcionó notificación anticipada del bombardeo ejecutado contra instalaciones militares estadounidenses en territorio qatarí

Irán ataca bases militares de EEUU en Qatar e Irak tras bombardeos a centrales nucleares iraníes

Las tensiones en Oriente Medio alcanzaron un nuevo nivel de escalada cuando la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán ejecutó un ataque directo contra instalaciones militares estadounidenses en territorio qatarí durante las primeras horas del lunes

OTAN se opone a que Irán desarrolle armas nucleares

Mark Rutte, secretario general de la organización militar occidental, reafirmó durante las declaraciones previas a la cumbre de La Haya que la comunidad internacional debe impedir cualquier desarrollo armamentístico nuclear por parte del régimen persa

Israel Ataca Prisión de Evin y Aeropuertos en Irán

La tensión militar entre Israel e Irán alcanzó una nueva dimensión este lunes cuando las Fuerzas de Defensa israelíes ejecutaron bombardeos coordinados contra objetivos estratégicos en territorio iraní

Pentágono Confirma: Programa Nuclear Iraní Devastado

El secretario de Defensa estadounidense Pete Hegseth confirmó oficialmente que la operación militar nocturna "devastó el programa nuclear iraní", mientras imágenes satelitales revelan la transformación del paisaje montañoso de Fordow tras el bombardeo con bombas antibúnker