Google capitaliza boom de IA: dispara beneficios y revoluciona su desarrollo interno
Google atraviesa un momento dorado impulsado por la inteligencia artificial, que no solo catapulta sus beneficios sino que también transforma radicalmente sus métodos de desarrollo
Google atraviesa un momento dorado impulsado por la inteligencia artificial, que no solo catapulta sus beneficios sino que también transforma radicalmente sus métodos de desarrollo. La tecnológica reportó ganancias de 26.301 millones de dólares en el tercer trimestre, un incremento del 35% respecto al año anterior, mientras revela que más de un cuarto de su nuevo código es generado por IA.
"Nuestro momento es extraordinario", declaró Sundar Pichai, CEO de la compañía, durante la presentación de resultados. Los ingresos alcanzaron 88.268 millones de dólares, evidenciando un crecimiento del 15% que refleja particularmente el auge de sus servicios en la nube, potenciados por la demanda de capacidad computacional para IA.
El segmento cloud emerge como estrella indiscutible, facturando 11.353 millones de dólares, casi duplicando las cifras de hace dos años. Este crecimiento exponencial responde a la necesidad de infraestructura para entrenar y escalar modelos de inteligencia artificial, consolidando la posición de Google como proveedor clave en la revolución tecnológica actual.
Pichai reveló además un dato sorprendente: más del 25% del nuevo código de Google es generado mediante IA, aunque siempre bajo supervisión humana. La compañía utiliza internamente un modelo llamado 'Goose', entrenado con 25 años de experiencia en ingeniería de Google, que potencia significativamente la productividad de sus desarrolladores.
YouTube mantiene su trayectoria ascendente, alcanzando 8.921 millones en ingresos por publicidad y suscripciones, acumulando 50.000 millones en los últimos cuatro trimestres. Sin embargo, la división publicitaria enfrenta desafíos, particularmente por investigaciones antimonopolio en Estados Unidos y Europa.
La confianza de la compañía en su rumbo se refleja en el anuncio de un nuevo dividendo de 20 centavos por acción, pagadero el 16 de diciembre. Esta decisión subraya la solidez financiera de una empresa que apuesta decididamente por liderar la revolución de la IA.
La transformación interna mediante herramientas de IA genera debates sobre el futuro del trabajo en la tecnológica. Aunque la dirección asegura que la automatización no amenaza empleos, el impresionante porcentaje de código generado por IA plantea interrogantes sobre la evolución del rol del programador.
Este momento de esplendor coincide con desafíos regulatorios significativos. La reciente multa de 2.400 millones de euros confirmada por el Tribunal de Justicia de la UE por prácticas anticompetitivas con Google Shopping recuerda que el gigante tecnológico navega aguas turbulentas en materia regulatoria.
La estrategia de Google ejemplifica la transformación que la IA está generando en la industria tecnológica: mientras impulsa resultados financieros récord, revoluciona simultáneamente los métodos internos de desarrollo, anticipando un futuro donde la simbiosis entre inteligencia artificial y humana define el éxito empresarial.
Te puede interesar
¿Qué son los Modelos mundo?: la apuesta tecnológica para superar nuevos límites en desarrollo de Inteligencia Artificial
La carrera por dominar la inteligencia artificial ha tomado un giro inesperado. Mientras OpenAI y Anthropic continúan perfeccionando sus sistemas conversacionales, un selecto grupo de investigadores ha puesto sus miras en una tecnología radicalmente diferente que promete revolucionar nuestra comprensión de la IA
SoftBank y TSMC negocian megaproyecto de IA en EEUU por 1 billón de dólares
La industria tecnológica global presencia una de las propuestas más ambiciosas de la década cuando el magnate japonés Masayoshi Son presenta su visión para revolucionar la manufactura estadounidense de inteligencia artificial
¿Por qué WhatsApp es el campo batalla IA entre Meta y sus rivales?
La plataforma de mensajería instantánea más utilizada globalmente experimenta una transformación inesperada al convertirse en el escenario principal donde asistentes virtuales de inteligencia artificial compiten por la atención de usuarios, creando una paradoja estratégica para Meta que debe enfrentar la presencia de competidores directos dentro de su propio ecosistema
El Juego de Tronos de la Inteligencia Artificial: Génesis de una nueva era
Dentro de unas décadas, los libros de historia contarán esta gesta como una de las más determinantes de nuestro tiempo
Microsoft evalúa romper acuerdo con OpenAI por conflicto accionario
La corporación de Redmond considera mantener el contrato vigente si las negociaciones sobre la transformación empresarial de la creadora de ChatGPT no prosperan según sus expectativas
¿Qué relación hay entre la IA y la Paternidad? CEO tecnológico decide retrasar su paternidad hasta que Neuralink esté listo
El joven ejecutivo tecnológico Alexandr Wang ha tomado una decisión que refleja el nivel de confianza depositado por la nueva generación de empresarios en las interfaces cerebro-computador
Fabricante autos eléctricos BYD desestabiliza mercado chino con guerra de precios
Las autoridades chinas enfrentan un escenario sin precedentes en su sector automotriz tras las agresivas estrategias comerciales implementadas por BYD, el fabricante de vehículos eléctricos que ha desencadenado una espiral deflacionaria que amenaza la estabilidad de toda la industria
Google invierte 25 años en IA mientras Apple busca alianzas
La carrera tecnológica por dominar la inteligencia artificial revela disparidades fundamentales entre los gigantes de Silicon Valley
Anthropic presenta Claude Gov: IA militar exclusiva para agencias de seguridad estadounidenses
La empresa desarrolló una versión clasificada de su modelo estrella tras colaboración directa con el gobierno federal, marcando un hito en la militarización de la inteligencia artificial comercial