Google capitaliza boom de IA: dispara beneficios y revoluciona su desarrollo interno
Google atraviesa un momento dorado impulsado por la inteligencia artificial, que no solo catapulta sus beneficios sino que también transforma radicalmente sus métodos de desarrollo
Google atraviesa un momento dorado impulsado por la inteligencia artificial, que no solo catapulta sus beneficios sino que también transforma radicalmente sus métodos de desarrollo. La tecnológica reportó ganancias de 26.301 millones de dólares en el tercer trimestre, un incremento del 35% respecto al año anterior, mientras revela que más de un cuarto de su nuevo código es generado por IA.
"Nuestro momento es extraordinario", declaró Sundar Pichai, CEO de la compañía, durante la presentación de resultados. Los ingresos alcanzaron 88.268 millones de dólares, evidenciando un crecimiento del 15% que refleja particularmente el auge de sus servicios en la nube, potenciados por la demanda de capacidad computacional para IA.
El segmento cloud emerge como estrella indiscutible, facturando 11.353 millones de dólares, casi duplicando las cifras de hace dos años. Este crecimiento exponencial responde a la necesidad de infraestructura para entrenar y escalar modelos de inteligencia artificial, consolidando la posición de Google como proveedor clave en la revolución tecnológica actual.
Pichai reveló además un dato sorprendente: más del 25% del nuevo código de Google es generado mediante IA, aunque siempre bajo supervisión humana. La compañía utiliza internamente un modelo llamado 'Goose', entrenado con 25 años de experiencia en ingeniería de Google, que potencia significativamente la productividad de sus desarrolladores.
YouTube mantiene su trayectoria ascendente, alcanzando 8.921 millones en ingresos por publicidad y suscripciones, acumulando 50.000 millones en los últimos cuatro trimestres. Sin embargo, la división publicitaria enfrenta desafíos, particularmente por investigaciones antimonopolio en Estados Unidos y Europa.
La confianza de la compañía en su rumbo se refleja en el anuncio de un nuevo dividendo de 20 centavos por acción, pagadero el 16 de diciembre. Esta decisión subraya la solidez financiera de una empresa que apuesta decididamente por liderar la revolución de la IA.
La transformación interna mediante herramientas de IA genera debates sobre el futuro del trabajo en la tecnológica. Aunque la dirección asegura que la automatización no amenaza empleos, el impresionante porcentaje de código generado por IA plantea interrogantes sobre la evolución del rol del programador.
Este momento de esplendor coincide con desafíos regulatorios significativos. La reciente multa de 2.400 millones de euros confirmada por el Tribunal de Justicia de la UE por prácticas anticompetitivas con Google Shopping recuerda que el gigante tecnológico navega aguas turbulentas en materia regulatoria.
La estrategia de Google ejemplifica la transformación que la IA está generando en la industria tecnológica: mientras impulsa resultados financieros récord, revoluciona simultáneamente los métodos internos de desarrollo, anticipando un futuro donde la simbiosis entre inteligencia artificial y humana define el éxito empresarial.
Te puede interesar
Trump y sus aranceles: el impacto en gigantes tecnológicos como Meta y Amazon
La política arancelaria impulsada por el presidente Donald Trump podría tener consecuencias significativas para empresas tecnológicas que dependen fuertemente de anunciantes chinos
Trump considera alivio arancelario como moneda de cambio en negociaciones sobre TikTok con China
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó la posibilidad de ofrecer reducciones arancelarias a China como parte de una estrategia para alcanzar un acuerdo sobre el futuro de TikTok en territorio estadounidense, según declaraciones recogidas durante una reciente rueda de prensa en la Casa Blanca
ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli
El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda
OpenAI revoluciona el panorama tecnológico con millonaria inversión y nuevo modelo de código semiabierto
OpenAI marcó un hito histórico en el ecosistema tecnológico al anunciar simultáneamente una ronda de financiación sin precedentes de 40.000 millones de dólares y el desarrollo de su primer modelo de inteligencia artificial con pesos abiertos desde 2019
Musk integra X a su imperio de IA: venta interna por u$d 33 mil millones restructura su ecosistema tecnológico
Elon Musk ha orquestado una reorganización estratégica de sus empresas mediante una transacción interna que implica la venta de la plataforma X (anteriormente Twitter) a xAI, su compañía de inteligencia artificial
Scale AI se adjudica contrato con el Pentágono para llevar agentes de IA al campo militar
La incorporación de sistemas de inteligencia artificial en la toma de decisiones militares acaba de dar un salto cualitativo sin precedentes
Las 5 IA chinas que superan a ChatGPT: Manus y DeepSeek revolucionan el mercado global en 2025
Los avances en inteligencia artificial de compañías chinas están redibujando el panorama tecnológico internacional, con innovaciones que no solo compiten con los gigantes estadounidenses sino que en algunos casos los superan, provocando reacciones significativas en los mercados financieros globales
Las empresas que no adopten IA en sus procesos enfrentarán obsolescencia para 2030
Un reciente análisis efectuado por Elev8 Digital Skills señala que el 91% de los directivos y responsables de equipos digitales corporativos consideran la transformación digital como elemento fundamental para garantizar la supervivencia empresarial durante la próxima década.
Estudio revela riesgos de dependencia emocional y cognitiva por uso excesivo de ChatGPT
Una reciente investigación científica ha encendido alarmas sobre posibles consecuencias psicológicas derivadas del uso intensivo de sistemas de inteligencia artificial conversacional