Tecnología 13News-Tecnología 30/10/2024

Google capitaliza boom de IA: dispara beneficios y revoluciona su desarrollo interno

Google atraviesa un momento dorado impulsado por la inteligencia artificial, que no solo catapulta sus beneficios sino que también transforma radicalmente sus métodos de desarrollo

Google atraviesa un momento dorado impulsado por la inteligencia artificial, que no solo catapulta sus beneficios sino que también transforma radicalmente sus métodos de desarrollo. La tecnológica reportó ganancias de 26.301 millones de dólares en el tercer trimestre, un incremento del 35% respecto al año anterior, mientras revela que más de un cuarto de su nuevo código es generado por IA.

El Tesoro comprará USD 2.700 millones al BCRA para asegurar pago de capital de deuda que vence en enero

"Nuestro momento es extraordinario", declaró Sundar Pichai, CEO de la compañía, durante la presentación de resultados. Los ingresos alcanzaron 88.268 millones de dólares, evidenciando un crecimiento del 15% que refleja particularmente el auge de sus servicios en la nube, potenciados por la demanda de capacidad computacional para IA.

El segmento cloud emerge como estrella indiscutible, facturando 11.353 millones de dólares, casi duplicando las cifras de hace dos años. Este crecimiento exponencial responde a la necesidad de infraestructura para entrenar y escalar modelos de inteligencia artificial, consolidando la posición de Google como proveedor clave en la revolución tecnológica actual.

YPF anuncia venta de su participación en Metrogas: la caída del riesgo país impulsa reorganización estratégica

Pichai reveló además un dato sorprendente: más del 25% del nuevo código de Google es generado mediante IA, aunque siempre bajo supervisión humana. La compañía utiliza internamente un modelo llamado 'Goose', entrenado con 25 años de experiencia en ingeniería de Google, que potencia significativamente la productividad de sus desarrolladores.

YouTube mantiene su trayectoria ascendente, alcanzando 8.921 millones en ingresos por publicidad y suscripciones, acumulando 50.000 millones en los últimos cuatro trimestres. Sin embargo, la división publicitaria enfrenta desafíos, particularmente por investigaciones antimonopolio en Estados Unidos y Europa.

Alerta en Wall Street: bancos anticipan escenarios de inversión ante elecciones en EEUU

La confianza de la compañía en su rumbo se refleja en el anuncio de un nuevo dividendo de 20 centavos por acción, pagadero el 16 de diciembre. Esta decisión subraya la solidez financiera de una empresa que apuesta decididamente por liderar la revolución de la IA.

La transformación interna mediante herramientas de IA genera debates sobre el futuro del trabajo en la tecnológica. Aunque la dirección asegura que la automatización no amenaza empleos, el impresionante porcentaje de código generado por IA plantea interrogantes sobre la evolución del rol del programador.

Paolo Rocca pide eliminación del cepo y lanza advertencia sobre industria nacional

Este momento de esplendor coincide con desafíos regulatorios significativos. La reciente multa de 2.400 millones de euros confirmada por el Tribunal de Justicia de la UE por prácticas anticompetitivas con Google Shopping recuerda que el gigante tecnológico navega aguas turbulentas en materia regulatoria.

El Gobierno interviene la Casa de la Moneda y cancela producción de billetes

La estrategia de Google ejemplifica la transformación que la IA está generando en la industria tecnológica: mientras impulsa resultados financieros récord, revoluciona simultáneamente los métodos internos de desarrollo, anticipando un futuro donde la simbiosis entre inteligencia artificial y humana define el éxito empresarial.

Te puede interesar

ChatGPT Alcanza 800 Millones de Usuarios Semanales: El Crecimiento Tecnológico Más Rápido de la Historia

OpenAI domina inteligencia artificial con adopción que supera 10% de población adulta mundial. Sora AI logró millón de descargas en cinco días. Competidores como Meta AI y Grok quedan rezagados en carrera por usuarios

xAI de Elon Musk Apuesta por Videojuegos con IA: Contrata Expertos de Nvidia y Promete Lanzamiento en 2026

La startup de inteligencia artificial de Elon Musk desarrolla "modelos mundiales" para videojuegos y robótica. Ofrece salarios de 200.000 dólares y fichó especialistas clave de Nvidia para competir contra Meta y Google

Bernie Sanders propone impuestos a los Robots ante la amenaza de IA que eliminaría 100 millones de empleos

El senador de Vermont plantea un impuesto a los robots como solución para proteger a trabajadores estadounidenses frente al avance de la inteligencia artificial y la automatización. Su informe advierte sobre una disrupción laboral sin precedentes en la próxima década que podría transformar la economía más rápido que cualquier revolución industrial anterior

OpenAI confirma mega data center de hasta u$s25.000 millones en Patagonia: Neuquén lidera la carrera por inversión récord en inteligencia artificial

La creadora de ChatGPT y Sur Energy anuncian proyecto histórico con primera etapa de u$s7.000-10.000 millones bajo RIGI. Cinco provincias compiten por la instalación que requiere energía verde, conectividad de fibra óptica y acceso a agua. Central Puerto y Genneia proveerán la energía

Trump aprueba la venta de la red social Tik Tok por 14.000 millones de dólares a consorcio

La administración estadounidense formalizó mediante orden ejecutiva la autorización para que un consorcio empresarial doméstico adquiera las operaciones de la plataforma china en territorio norteamericano

Nvidia apuesta 5.000 millones por Intel en crisis

La industria de semiconductores presenció esta semana una de las alianzas más significativas de los últimos años cuando Nvidia confirmó una inversión estratégica de 5.000 millones de dólares en Intel, marcando un punto de inflexión para el fabricante de procesadores que atraviesa su peor crisis en décadas

Microsoft rechaza derechos para la IA: "mimetismo, no conciencia"

La industria de la inteligencia artificial experimenta un debate fundamental sobre la naturaleza de los sistemas automatizados avanzados y si estos merecen algún tipo de consideración moral o protección legal

OpenAI ofrece u$d 393.000 por "estratega de contenido", nueva era salarial de la Inteligencia Artificial

La revolución de la inteligencia artificial está redefiniendo completamente el mercado laboral de contenidos digitales, transformando profesiones tradicionalmente subestimadas en posiciones estratégicas con remuneraciones extraordinarias

Gigantes tecnológicos halagan a Trump en cumbre de IA

La Casa Blanca se convirtió en epicentro de una convergencia estratégica sin precedentes entre el poder político estadounidense y los principales referentes de la industria tecnológica global