La administración de Javier Milei formalizó la disolución definitiva de la Dirección Nacional de Vialidad mediante un decreto que será publicado en el Boletín Oficial, según anunció el portavoz presidencial Manuel Adorni durante una conferencia de prensa realizada en Casa Rosada
El Tesoro comprará USD 2.700 millones al BCRA para asegurar pago de capital de deuda que vence en enero
En un movimiento estratégico que reafirma su compromiso con los acreedores internacionales, el gobierno argentino anunció la inminente compra de USD 2.701 millones al Banco Central para garantizar el pago de capital de bonos que vencen en enero
Economía29/10/2024 13News-Economía

En un movimiento estratégico que reafirma su compromiso con los acreedores internacionales, el gobierno argentino anunció la inminente compra de USD 2.701 millones al Banco Central para garantizar el pago de capital de bonos que vencen en enero. Esta decisión, comunicada en plena racha alcista de los mercados, consolida la estrategia oficial de fortalecer la confianza inversora.


Pablo Quirno, secretario de Finanzas, reveló que la operación se financiará con parte de los 13,26 billones de pesos que el Tesoro mantiene depositados en el BCRA, resultado del financiamiento neto alcanzado hasta septiembre. La transacción, además de asegurar el cumplimiento de obligaciones, permitirá contraer la base monetaria en 2,67 billones de pesos.
El anuncio llega en un momento propicio, con el riesgo país perforando la barrera de 900 puntos básicos y los títulos públicos en pleno rally alcista. Esta medida complementa acciones previas del equipo económico, que ya había asegurado los fondos para los intereses del mismo vencimiento.
Fuentes oficiales confirmaron a este medio que la decisión no interfiere con otras gestiones en curso. Las negociaciones para obtener préstamos repo con bancos internacionales continúan su curso, aprovechando el favorable contexto de reducción del riesgo país. Paralelamente, se mantienen conversaciones con el FMI para un potencial nuevo programa que reemplace al actual.
La operación cumple un doble propósito: mientras garantiza el pago de obligaciones externas, contribuye al objetivo monetario de mantener la base monetaria amplia dentro del límite de 47,5 billones de pesos establecido en abril. Este equilibrio resulta especialmente relevante considerando que el BCRA acumula compras por más de USD 1.500 millones en octubre.
El ministro Luis Caputo fortalece así su mensaje hacia los mercados: el cumplimiento de compromisos externos constituye una prioridad innegociable. Esta señal cobra particular relevancia ante el exigente calendario de vencimientos que enfrenta la Argentina en 2025.
La estrategia oficial evidencia un enfoque integral: combina el manejo de expectativas financieras con objetivos de política monetaria. La absorción de pesos mediante la compra de dólares complementa los esfuerzos del BCRA por fortalecer reservas, creando un círculo virtuoso que alimenta la confianza inversora.
El respaldo del mercado se refleja en indicadores concretos. La sostenida baja del riesgo país facilita potenciales negociaciones financieras, mientras la actividad del BCRA en el mercado cambiario muestra una mejora sustancial en el flujo de divisas.
Este movimiento representa más que una operación financiera rutinaria. Constituye una pieza clave en la construcción de credibilidad internacional, elemento fundamental para futuras necesidades de financiamiento del país.

Trump amenaza con aranceles extras del 10% a países que adhieran al grupo de los BRICS
La administración estadounidense intensifica su guerra comercial mediante la imposición de gravámenes adicionales dirigidos específicamente hacia naciones que muestren afinidad hacia las directrices económicas del bloque de economías emergentes

Dólares escasos: expectativa de superávit comercial se desploma 70% en 4 meses
La confianza del mercado argentino en el desempeño comercial del país atraviesa una crisis sin precedentes

Milei enfrenta doble presión: rebeldía provincial y turbulencia monetaria en semana caliente
La administración de Javier Milei atraviesa una coyuntura particularmente compleja que combina tensiones políticas inéditas con transformaciones estructurales en el sistema monetario

Gobierno prepara tres estrategias contra presión cambiaria en el segundo semestre
El equipo económico nacional enfrenta un escenario complejo en el segundo semestre del año, donde la estabilidad cambiaria emerge como el principal activo electoral del presidente Javier Milei

La cuenta regresiva hacia el 9 de julio marca un momento decisivo en la política comercial internacional, cuando la administración estadounidense implementará un nuevo esquema tarifario que redefine las relaciones económicas globales

Dólar bajo presión: agro y déficit de cuenta corriente encienden alertas
La confluencia de factores externos e internos genera un cóctel de incertidumbre que trasciende la coyuntura estacional
Nuevos fondos reclaman acciones de YPF tras fallo judicial de jueza Preska
La compleja batalla legal que rodea a la petrolera estatal argentina se ha intensificado con la entrada de nuevos actores financieros internacionales que buscan ejecutar sus sentencias judiciales contra Argentina utilizando el mismo mecanismo: el paquete accionario mayoritario que el Estado mantiene en YPF
Depósitos en dólares repuntan luego de apertura del cepo para compras
El sistema financiero argentino experimenta una transformación significativa en el comportamiento del ahorro en moneda extranjera

Dólar bajo presión: agro y déficit de cuenta corriente encienden alertas
La confluencia de factores externos e internos genera un cóctel de incertidumbre que trasciende la coyuntura estacional

Guerra Tecnológica: Meta crea laboratorio de superinteligencia artificial para derrotar a OpenAI
La batalla por el dominio de la inteligencia artificial alcanza una nueva dimensión con el anuncio de Mark Zuckerberg sobre la creación de una división especializada destinada a competir directamente con los líderes del sector
El mercado del "fin del mundo": Lideres tecnológicos construyen búnkeres para el apocalipsis
La industria tecnológica ha desarrollado una obsesión particular por la supervivencia que trasciende las preocupaciones convencionales sobre estabilidad económica o social

Bitcoin impulsa nueva estrategia corporativa según análisis de Lyn Alden
La adopción corporativa de Bitcoin como reserva de valor ha experimentado una expansión notable durante 2025, generando un crecimiento paralelo en el mercado de valores y instrumentos de deuda vinculados a la criptomoneda líder

Tensión entre Milei y Gobernadores marcarán festejos por el Día de la Independencia
El presidente Javier Milei se prepara para una compleja jornada conmemorativa en Tucumán, donde la celebración del Día de la Independencia estará marcada por una crisis sin precedentes en las relaciones con los mandatarios provinciales

Milei enfrenta doble presión: rebeldía provincial y turbulencia monetaria en semana caliente
La administración de Javier Milei atraviesa una coyuntura particularmente compleja que combina tensiones políticas inéditas con transformaciones estructurales en el sistema monetario

Dólares escasos: expectativa de superávit comercial se desploma 70% en 4 meses
La confianza del mercado argentino en el desempeño comercial del país atraviesa una crisis sin precedentes

Trump amenaza con aranceles extras del 10% a países que adhieran al grupo de los BRICS
La administración estadounidense intensifica su guerra comercial mediante la imposición de gravámenes adicionales dirigidos específicamente hacia naciones que muestren afinidad hacia las directrices económicas del bloque de economías emergentes
La administración de Javier Milei formalizó la disolución definitiva de la Dirección Nacional de Vialidad mediante un decreto que será publicado en el Boletín Oficial, según anunció el portavoz presidencial Manuel Adorni durante una conferencia de prensa realizada en Casa Rosada