La Realidad, lo más increíble que tenemos

El Tesoro comprará USD 2.700 millones al BCRA para asegurar pago de capital de deuda que vence en enero

En un movimiento estratégico que reafirma su compromiso con los acreedores internacionales, el gobierno argentino anunció la inminente compra de USD 2.701 millones al Banco Central para garantizar el pago de capital de bonos que vencen en enero

Economía29/10/2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

En un movimiento estratégico que reafirma su compromiso con los acreedores internacionales, el gobierno argentino anunció la inminente compra de USD 2.701 millones al Banco Central para garantizar el pago de capital de bonos que vencen en enero. Esta decisión, comunicada en plena racha alcista de los mercados, consolida la estrategia oficial de fortalecer la confianza inversora.

metrogasjpgYPF anuncia venta de su participación en Metrogas: la caída del riesgo país impulsa reorganización estratégica

Pablo Quirno, secretario de Finanzas, reveló que la operación se financiará con parte de los 13,26 billones de pesos que el Tesoro mantiene depositados en el BCRA, resultado del financiamiento neto alcanzado hasta septiembre. La transacción, además de asegurar el cumplimiento de obligaciones, permitirá contraer la base monetaria en 2,67 billones de pesos.

El anuncio llega en un momento propicio, con el riesgo país perforando la barrera de 900 puntos básicos y los títulos públicos en pleno rally alcista. Esta medida complementa acciones previas del equipo económico, que ya había asegurado los fondos para los intereses del mismo vencimiento.

wall-streetAlerta en Wall Street: bancos anticipan escenarios de inversión ante elecciones en EEUU

Fuentes oficiales confirmaron a este medio que la decisión no interfiere con otras gestiones en curso. Las negociaciones para obtener préstamos repo con bancos internacionales continúan su curso, aprovechando el favorable contexto de reducción del riesgo país. Paralelamente, se mantienen conversaciones con el FMI para un potencial nuevo programa que reemplace al actual.

La operación cumple un doble propósito: mientras garantiza el pago de obligaciones externas, contribuye al objetivo monetario de mantener la base monetaria amplia dentro del límite de 47,5 billones de pesos establecido en abril. Este equilibrio resulta especialmente relevante considerando que el BCRA acumula compras por más de USD 1.500 millones en octubre.

f82edc2f1a2deb8724033ad2841940afPaolo Rocca pide eliminación del cepo y lanza advertencia sobre industria nacional

El ministro Luis Caputo fortalece así su mensaje hacia los mercados: el cumplimiento de compromisos externos constituye una prioridad innegociable. Esta señal cobra particular relevancia ante el exigente calendario de vencimientos que enfrenta la Argentina en 2025.

La estrategia oficial evidencia un enfoque integral: combina el manejo de expectativas financieras con objetivos de política monetaria. La absorción de pesos mediante la compra de dólares complementa los esfuerzos del BCRA por fortalecer reservas, creando un círculo virtuoso que alimenta la confianza inversora.

manuel-adorni-vocero-presidencial-diciembre-2023Adorni acusa a gremios de defender privilegios mientras el país se prepara para una jornada sin transporte

El respaldo del mercado se refleja en indicadores concretos. La sostenida baja del riesgo país facilita potenciales negociaciones financieras, mientras la actividad del BCRA en el mercado cambiario muestra una mejora sustancial en el flujo de divisas.

Este movimiento representa más que una operación financiera rutinaria. Constituye una pieza clave en la construcción de credibilidad internacional, elemento fundamental para futuras necesidades de financiamiento del país.

Últimas noticias
Te puede interesar
celulosa-

Celulosa Argentina: concurso tras pérdidas millonarias

13News-Economía
Economía01/09/2025

La centenaria empresa papelera Celulosa Argentina formalizó su presentación ante la justicia comercial para acogerse al régimen de concurso preventivo de acreedores, una medida desesperada para evitar la liquidación definitiva tras acumular quebrantos por 172.634 millones de pesos en su último ejercicio económico

Lo más visto
5nGaTKC_qdFN7qQKa5HIg

Chatbots de compañía dominan el 20% del mercado global de IA

13News-Tecnología
Tecnología30/08/2025

El ecosistema de aplicaciones de inteligencia artificial presenta una composición mucho más diversa y controversial de lo que cabría esperar, según revela el más reciente análisis semestral publicado por la prestigiosa firma de inversión Andreessen Horowitz

celulosa-

Celulosa Argentina: concurso tras pérdidas millonarias

13News-Economía
Economía01/09/2025

La centenaria empresa papelera Celulosa Argentina formalizó su presentación ante la justicia comercial para acogerse al régimen de concurso preventivo de acreedores, una medida desesperada para evitar la liquidación definitiva tras acumular quebrantos por 172.634 millones de pesos en su último ejercicio económico

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email