Del pacifismo a la economía: Las declaraciones más impactantes de Trump tras su histórica victoria
En su primer discurso como presidente electo desde el Centro de Convenciones de Palm Beach, Donald Trump trazó las líneas maestras de su próxima administración, enfatizando especialmente su compromiso con la paz mundial y la reconstrucción económica del país
En su primer discurso como presidente electo desde el Centro de Convenciones de Palm Beach, Donald Trump trazó las líneas maestras de su próxima administración, enfatizando especialmente su compromiso con la paz mundial y la reconstrucción económica del país. Rodeado de familiares, asesores y simpatizantes, el magnate que logró un retorno sin precedentes a la Casa Blanca sorprendió a muchos con un mensaje que alternó entre la firmeza y la conciliación.
La paz internacional emergió como uno de los ejes centrales de su alocución. "Queremos un ejército fuerte y poderoso, aunque idealmente no queremos usarlo", declaró Trump, recordando que durante su anterior mandato Estados Unidos no se involucró en nuevos conflictos bélicos. Esta afirmación busca contrarrestar las críticas que lo señalan como un líder belicista: "Dicen que quiero empezar guerras, no es verdad, quiero detenerlas".
El nuevo mandatario atribuyó dimensiones casi providenciales a su victoria. "Mucha gente me ha dicho que Dios me salvó la vida por una razón, y esa razón era salvar a nuestro país y devolverle la grandeza a Estados Unidos", expresó Trump, haciendo referencia a los dos intentos de asesinato que sobrevivió durante la campaña. Esta narrativa de predestinación se entrelazó con su característica promesa de restauración nacional.
La política migratoria también ocupó un lugar prominente en su discurso. Trump reiteró su compromiso de fortalecer las fronteras, aunque matizó su postura: "Vamos a dejar que la gente entre a nuestro país, pero tienen que hacerlo de manera legal". Esta declaración sugiere un enfoque más moderado que el mostrado durante la campaña electoral.
El aspecto económico recibió especial atención. "Vamos a pagar la deuda, vamos a reducir los impuestos. Podemos hacer cosas que nadie más puede hacer", aseguró Trump. Sus palabras tuvieron un impacto inmediato en los mercados globales, con los futuros del Dow Jones registrando un incremento del 2,7%, mientras el S&P 500 y el Nasdaq 100 mostraron alzas significativas.
La victoria electoral, que Trump calificó como "el mayor movimiento político de todos los tiempos", se vio reforzada por el control republicano del Senado. "Estados Unidos nos ha dado un mandato poderoso y sin precedentes", proclamó, celebrando especialmente los triunfos en estados clave como Montana, Nevada, Texas, Ohio, Michigan, Wisconsin y Pensilvania.
Entre las sorpresas de la noche, Trump anunció una colaboración inesperada con Robert F. Kennedy Jr., a quien describió como "un gran tipo" que ayudará a "que Estados Unidos vuelva a ser saludable", aunque bromeó sobre mantener el control de la política energética: "Bobbie, déjame el petróleo a mí".
El discurso también incluyó un momento personal cuando agradeció a su esposa Melania, destacando su éxito literario como autora del libro más vendido del país. Además, reconoció a Elon Musk como una "nueva estrella" emergente en el panorama empresarial estadounidense.
La reacción internacional no se hizo esperar, con líderes mundiales apresurándose a felicitar al presidente electo, mientras en el cuartel general de Kamala Harris el ambiente se tornaba sombrío, llevando a la cancelación de la celebración que esperaba marcar la elección de la primera mujer presidenta.
Trump concluyó su discurso con un compromiso solemne hacia el pueblo estadounidense: "Lucharé por ustedes, por su familia y su futuro. Con cada aliento de mi cuerpo, no descansaré hasta que hayamos logrado el Estados Unidos fuerte, seguro y próspero que nuestros hijos merecen".
Te puede interesar
Ataque israelí a hospital en Gaza deja 19 muertos entre ellos 4 periodistas
El centro médico más importante del sector meridional de la Franja de Gaza recibió dos impactos de misiles en el lapso de pocos minutos, según confirmaron las autoridades sanitarias locales
Ucrania mantiene resistencia ante escalada rusa y OTAN
El presidente ucraniano Volodimir Zelensky reafirmó la determinación nacional de preservar la integridad territorial durante las conmemoraciones del día de la bandera, mientras Rusia intensificaba sus operaciones militares contra objetivos civiles en múltiples regiones del país
Beijing y Washington escalan su disputa por la influencia sobre Argentina
La rivalidad geopolítica entre las dos principales economías mundiales encuentra en territorio sudamericano un escenario renovado de confrontación diplomática
Trump llama a Putin durante la cumbre con líderes europeos por paz en Ucrania
Una jornada diplomática extraordinaria se desarrolló en la Casa Blanca cuando el presidente estadounidense Donald Trump interrumpió deliberadamente las negociaciones con dirigentes europeos y el mandatario ucraniano Volodymyr Zelensky para establecer comunicación directa con Vladimir Putin
Trump y Zelensky se reunen, en Washington, con líderes europeos buscando fin de la guerra entre Ucrania y Rusia
Una iniciativa diplomática sin precedentes se desarrolla en Washington durante esta jornada, cuando líderes europeos se congregan en la capital estadounidense para participar junto al presidente Donald Trump y su homólogo ucraniano Volodimir Zelensky en conversaciones orientadas a establecer un marco de paz
Cumbre de Alaska: El Giro de Trump Favorece a Putin en guerra con Ucrania
El encuentro celebrado en territorio alaskeño entre Donald Trump y Vladimir Putin marca un punto de inflexión en el conflicto ucraniano que ha redefinido las dinámicas geopolíticas europeas durante los últimos tres años
Putin confirma que guerra con Ucrania no habría ocurrido con Trump presidente
El líder ruso Vladimir Putin ofreció su respaldo explícito a las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump durante una cumbre celebrada en Alaska
Cumbre en Alaska: Trump busca paz con Putin por Ucrania
Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos
Cumbre Putin-Trump en Alaska busca solución al conflicto ucraniano
La diplomacia internacional experimenta un momento decisivo con la confirmación oficial del encuentro entre los mandatarios de Rusia y Estados Unidos, programado para desarrollarse en territorio estadounidense