Del pacifismo a la economía: Las declaraciones más impactantes de Trump tras su histórica victoria
En su primer discurso como presidente electo desde el Centro de Convenciones de Palm Beach, Donald Trump trazó las líneas maestras de su próxima administración, enfatizando especialmente su compromiso con la paz mundial y la reconstrucción económica del país
En su primer discurso como presidente electo desde el Centro de Convenciones de Palm Beach, Donald Trump trazó las líneas maestras de su próxima administración, enfatizando especialmente su compromiso con la paz mundial y la reconstrucción económica del país. Rodeado de familiares, asesores y simpatizantes, el magnate que logró un retorno sin precedentes a la Casa Blanca sorprendió a muchos con un mensaje que alternó entre la firmeza y la conciliación.
La paz internacional emergió como uno de los ejes centrales de su alocución. "Queremos un ejército fuerte y poderoso, aunque idealmente no queremos usarlo", declaró Trump, recordando que durante su anterior mandato Estados Unidos no se involucró en nuevos conflictos bélicos. Esta afirmación busca contrarrestar las críticas que lo señalan como un líder belicista: "Dicen que quiero empezar guerras, no es verdad, quiero detenerlas".
El nuevo mandatario atribuyó dimensiones casi providenciales a su victoria. "Mucha gente me ha dicho que Dios me salvó la vida por una razón, y esa razón era salvar a nuestro país y devolverle la grandeza a Estados Unidos", expresó Trump, haciendo referencia a los dos intentos de asesinato que sobrevivió durante la campaña. Esta narrativa de predestinación se entrelazó con su característica promesa de restauración nacional.
La política migratoria también ocupó un lugar prominente en su discurso. Trump reiteró su compromiso de fortalecer las fronteras, aunque matizó su postura: "Vamos a dejar que la gente entre a nuestro país, pero tienen que hacerlo de manera legal". Esta declaración sugiere un enfoque más moderado que el mostrado durante la campaña electoral.
El aspecto económico recibió especial atención. "Vamos a pagar la deuda, vamos a reducir los impuestos. Podemos hacer cosas que nadie más puede hacer", aseguró Trump. Sus palabras tuvieron un impacto inmediato en los mercados globales, con los futuros del Dow Jones registrando un incremento del 2,7%, mientras el S&P 500 y el Nasdaq 100 mostraron alzas significativas.
La victoria electoral, que Trump calificó como "el mayor movimiento político de todos los tiempos", se vio reforzada por el control republicano del Senado. "Estados Unidos nos ha dado un mandato poderoso y sin precedentes", proclamó, celebrando especialmente los triunfos en estados clave como Montana, Nevada, Texas, Ohio, Michigan, Wisconsin y Pensilvania.
Entre las sorpresas de la noche, Trump anunció una colaboración inesperada con Robert F. Kennedy Jr., a quien describió como "un gran tipo" que ayudará a "que Estados Unidos vuelva a ser saludable", aunque bromeó sobre mantener el control de la política energética: "Bobbie, déjame el petróleo a mí".
El discurso también incluyó un momento personal cuando agradeció a su esposa Melania, destacando su éxito literario como autora del libro más vendido del país. Además, reconoció a Elon Musk como una "nueva estrella" emergente en el panorama empresarial estadounidense.
La reacción internacional no se hizo esperar, con líderes mundiales apresurándose a felicitar al presidente electo, mientras en el cuartel general de Kamala Harris el ambiente se tornaba sombrío, llevando a la cancelación de la celebración que esperaba marcar la elección de la primera mujer presidenta.
Trump concluyó su discurso con un compromiso solemne hacia el pueblo estadounidense: "Lucharé por ustedes, por su familia y su futuro. Con cada aliento de mi cuerpo, no descansaré hasta que hayamos logrado el Estados Unidos fuerte, seguro y próspero que nuestros hijos merecen".
Te puede interesar
Khamenei declara victoria mientras Irán abandona la OIEA y pone en duda política nuclear
El ayatolá Ali Khamenei emergió de su refugio secreto para proclamar el triunfo de la República Islámica tras 2 semanas de confrontación militar con Israel, mientras el parlamento iraní aprobaba unánimemente la ruptura de vínculos con el organismo internacional de supervisión nuclear
Alto fuego frágil tras guerra 12 días entre Irán e Israel
La tregua que puso fin al enfrentamiento más intenso entre Irán e Israel en décadas entró en vigencia el 24 de junio tras la mediación estadounidense, aunque persisten dudas sobre su durabilidad mientras ambas naciones proclaman victoria en lo que Donald Trump denominó la "guerra de los 12 días"
Israel aceptó suspender las operaciones militares contra Irán y avanza la tregua promovida por Trump
La mediación diplomática estadounidense consiguió detener las hostilidades entre Israel e Irán después de 11 intensos días de enfrentamientos que mantuvieron en tensión a toda la región de Medio Oriente
Trump le pidió a Israel que no responda a ataques de Irán, a pesar que el alto el fuego fracasó en horas
La tregua bilateral entre Israel e Irán, mediada por Estados Unidos y anunciada con bombo y platillo durante las primeras horas del martes, colapsó dramáticamente apenas 60 minutos después de su entrada en vigor cuando Teherán lanzó una nueva oleada de proyectiles balísticos contra territorio israelí
Trump revela que Irán notificó ataque previo a base militar en Qatar y "agradece" el aviso
El presidente estadounidense Donald Trump confirmó que la República Islámica de Irán proporcionó notificación anticipada del bombardeo ejecutado contra instalaciones militares estadounidenses en territorio qatarí
Irán ataca bases militares de EEUU en Qatar e Irak tras bombardeos a centrales nucleares iraníes
Las tensiones en Oriente Medio alcanzaron un nuevo nivel de escalada cuando la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán ejecutó un ataque directo contra instalaciones militares estadounidenses en territorio qatarí durante las primeras horas del lunes
OTAN se opone a que Irán desarrolle armas nucleares
Mark Rutte, secretario general de la organización militar occidental, reafirmó durante las declaraciones previas a la cumbre de La Haya que la comunidad internacional debe impedir cualquier desarrollo armamentístico nuclear por parte del régimen persa
Israel Ataca Prisión de Evin y Aeropuertos en Irán
La tensión militar entre Israel e Irán alcanzó una nueva dimensión este lunes cuando las Fuerzas de Defensa israelíes ejecutaron bombardeos coordinados contra objetivos estratégicos en territorio iraní
Pentágono Confirma: Programa Nuclear Iraní Devastado
El secretario de Defensa estadounidense Pete Hegseth confirmó oficialmente que la operación militar nocturna "devastó el programa nuclear iraní", mientras imágenes satelitales revelan la transformación del paisaje montañoso de Fordow tras el bombardeo con bombas antibúnker