Internacional 13News-Internacional 25/08/2025

Ataque israelí a hospital en Gaza deja 19 muertos entre ellos 4 periodistas

El centro médico más importante del sector meridional de la Franja de Gaza recibió dos impactos de misiles en el lapso de pocos minutos, según confirmaron las autoridades sanitarias locales

La madrugada de este domingo 25 de agosto marcó otro episodio trágico en el prolongado conflicto de Gaza cuando proyectiles israelíes impactaron contra el Hospital Nasser de Khan Younis, causando la muerte de 19 personas y convirtiendo nuevamente a los profesionales de la comunicación en víctimas directas de la violencia bélica.

El centro médico más importante del sector meridional de la Franja de Gaza recibió dos impactos de misiles en el lapso de pocos minutos, según confirmaron las autoridades sanitarias locales. El primer proyectil alcanzó el cuarto piso de la instalación hospitalaria, mientras que el segundo golpe se produjo cuando los equipos de socorro ya se encontraban realizando labores de rescate en el área afectada.

Entre las víctimas mortales se encuentran 4 comunicadores que desarrollaban su labor profesional en el momento del ataque: Mariam Dagga, fotoperiodista independiente de 33 años colaboradora de Associated Press; Hussam al-Masri, operador de cámara de la agencia Reuters; Mohamed Salameh, camarógrafo de la cadena Al Jazeera; y Moaz Abu Taha, reportero de NBC News. Las tres organizaciones mediáticas internacionales ratificaron oficialmente el fallecimiento de sus corresponsales y colaboradores.

Milei afronta semanas complejas: Escándalo ANDIS sacude campaña electoral y presagia nuevas tormentas

La zona del hospital objeto del bombardeo funcionaba como punto neurálgico para las transmisiones periodísticas internacionales debido a sus condiciones técnicas favorables de conectividad y visibilidad. Los profesionales de la información utilizaban regularmente este espacio para realizar enlaces en directo y captar material audiovisual que posteriormente era distribuido a nivel mundial.

Las Fuerzas de Defensa de Israel reconocieron su responsabilidad en la operación militar y anunciaron el inicio inmediato de una investigación preliminar sobre los hechos. A través de un comunicado oficial, la institución militar expresó su pesar por cualquier daño causado a civiles no combatientes y negó tener como objetivo específico a los trabajadores de prensa.

El organismo castrense israelí subrayó que sus protocolos operativos incluyen medidas destinadas a minimizar el impacto sobre periodistas mientras mantienen la seguridad de sus propias tropas. Sin embargo, estas declaraciones contrastan con la realidad que enfrentan diariamente los comunicadores gazatíes, quienes se han convertido en uno de los sectores profesionales más vulnerables durante los 22 meses de confrontación armada.

La Inteligencia Artificial transforma Hollywood pese a la resistencia de los guionistas

La situación del Hospital Nasser refleja la crisis humanitaria que atraviesa el sistema sanitario gazatí en su conjunto. Según el director de la institución médica, Atef al-Hout, las instalaciones atienden actualmente a más de 1000 pacientes pese a estar diseñadas para albergar únicamente 340 camas. La sobrecarga del centro obliga a ubicar enfermos en pasillos y habilitar hospitales de campaña improvisados dentro del mismo recinto.

El papel de los periodistas locales resulta fundamental para el acceso a la información desde Gaza, considerando que las autoridades israelíes mantienen prohibido el ingreso de corresponsales extranjeros al territorio. Esta restricción convierte a los comunicadores palestinos en la única fuente de información directa sobre el desarrollo del conflicto y sus consecuencias humanitarias.

Las estadísticas sobre víctimas mortales entre profesionales de la comunicación varían según las fuentes consultadas. El Ministerio de Salud gazatí contabiliza 244 periodistas fallecidos desde octubre de 2023, mientras que el Comité para la Protección de los Periodistas registra 192 comunicadores muertos durante el mismo período. Ambas cifras posicionan este conflicto como uno de los más letales para el gremio periodístico en décadas recientes.

Los ataques no se limitaron al Hospital Nasser durante esta jornada. El Hospital Shifa reportó 3 fallecimientos, incluyendo un menor de edad, durante operaciones militares en la ciudad de Gaza. Por su parte, el Hospital Al-Awda informó sobre 6 personas muertas y 15 heridas cuando intentaban acceder a un punto de distribución de ayuda humanitaria en el sector central del territorio.

¿A qué valor llegaría el dólar a fin de 2025 según las principales consultoras?

Estos episodios se enmarcan en la preparación de una ofensiva terrestre de mayor envergadura por parte de las fuerzas israelíes, según indican reportes militares. La escalada operacional intensifica la presión sobre una población civil que ya enfrenta condiciones humanitarias extremas tras casi dos años de confrontación.

Las cifras globales del conflicto, proporcionadas por fuentes palestinas, indican que 62686 personas han perdido la vida desde el inicio de las hostilidades, con aproximadamente la mitad correspondiente a mujeres y menores de edad. Organismos internacionales como las Naciones Unidas consideran estas estadísticas como las más confiables disponibles, aunque las autoridades israelíes rechazan su validez y no ofrecen datos alternativos.

La situación de los medios de comunicación en zonas de conflicto continúa deteriorándose, planteando interrogantes sobre la protección de civiles no combatientes y el acceso a la información independiente. El bombardeo del Hospital Nasser subraya los riesgos extraordinarios que enfrentan los profesionales de la comunicación en su labor de documentar y transmitir los acontecimientos que definen este prolongado conflicto regional.

ANDIS: Gobierno maneja escándalo Spagnuolo sin negar veracidad a los audios

La comunidad internacional observa con preocupación creciente el impacto sobre infraestructuras civiles y el personal no combatiente, mientras se intensifican los llamados para establecer mecanismos efectivos de protección para periodistas y trabajadores humanitarios en zonas de confrontación armada.

Te puede interesar

Trump firma acuerdo de paz entre Israel y Hamas

El presidente estadounidense Donald Trump encabezó en Egipto la firma histórica del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza. Hamas liberó 20 rehenes israelíes, incluidos tres argentinos, mientras Israel entregó 1968 prisioneros palestinos. Más de 30 líderes mundiales participaron en la cumbre de paz celebrada en Sharm el Sheij

Hamas liberó a los 20 rehenes israelíes vivos tras 738 días de cautiverio en Gaza: tres son argentinos

Los secuestrados fueron entregados a la Cruz Roja en dos etapas y trasladados a hospitales especializados en Israel. Donald Trump arribó al país para sellar el acuerdo de paz definitivo en Egipto con líderes mundiales

Israel y Hamas firman acuerdo de paz histórico por conflicto en Gaza

El documento contempla la liberación de 20 rehenes en 72 horas y la retirada parcial de tropas israelíes del territorio palestino. El gabinete de Netanyahu debe aprobar formalmente el pacto este jueves

Trump advierte "destrucción completa" a Hamas si no cede control de Gaza

El presidente estadounidense presiona al grupo terrorista palestino para liberar rehenes y abandonar el poder en la Franja

Kremlin advierte sobre un escenario militar "más grave" a Ucrania ante el rechazo a negociaciones

El portavoz presidencial ruso intensificó la presión diplomática sobre Kiev mediante declaraciones que proyectan un agravamiento de las condiciones bélicas para las fuerzas ucranianas

Israel amenaza destruir Gaza completa y manda advertencia a Hamas

Las fuerzas armadas israelíes han iniciado una operación terrestre de gran envergadura contra la ciudad de Gaza, marcando una escalada significativa en el conflicto que se extiende desde octubre de 2023

Bombardeo en Qatar: Israel ataca cúpula de Hamas en Doha durante negociaciones

Las Fuerzas de Defensa de Israel ejecutaron una operación militar de alta precisión contra la dirigencia superior de Hamas en territorio catarí, confirmando oficialmente su responsabilidad total en el bombardeo que impactó instalaciones utilizadas por la organización en Doha

Ucrania mantiene resistencia ante escalada rusa y OTAN

El presidente ucraniano Volodimir Zelensky reafirmó la determinación nacional de preservar la integridad territorial durante las conmemoraciones del día de la bandera, mientras Rusia intensificaba sus operaciones militares contra objetivos civiles en múltiples regiones del país

Beijing y Washington escalan su disputa por la influencia sobre Argentina

La rivalidad geopolítica entre las dos principales economías mundiales encuentra en territorio sudamericano un escenario renovado de confrontación diplomática