La Realidad, lo más increíble que tenemos

Fuerte caída del riesgo país argentino: El efecto Trump impulsa los mercados locales

El indicador EMBI+ elaborado por JP Morgan descendió 57 unidades hasta ubicarse en 872 puntos, en una jornada marcada por el optimismo de los inversores ante las perspectivas de un mayor acercamiento entre Washington y Buenos Aires

Economía06/11/2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

La victoria electoral de Donald Trump en Estados Unidos provocó un inmediato impacto positivo en los activos financieros argentinos, llevando al riesgo país a niveles no vistos desde agosto de 2019. El indicador EMBI+ elaborado por JP Morgan descendió 57 unidades hasta ubicarse en 872 puntos, en una jornada marcada por el optimismo de los inversores ante las perspectivas de un mayor acercamiento entre Washington y Buenos Aires.

5O76XIFOASBUHGUC2OBNUBSZJUVictoria de Donald Trump dispara mercados globales: Rally histórico en Wall Street

La afinidad ideológica entre la administración de Javier Milei y el presidente electo estadounidense se tradujo en un notable incremento en la demanda de títulos de deuda argentina. Los bonos globales denominados en dólares registraron alzas significativas en el mercado de Nueva York, con aumentos que oscilaron entre 1,79% y 2,61% según los diferentes vencimientos.

El entusiasmo de los operadores se manifestó especialmente en los instrumentos de mayor duration. El Global 2041 lideró las subas con un incremento del 2,61%, seguido por el Global 2038 que avanzó un 2,47%. En tanto, los títulos de vencimientos más cercanos como el Global 2029 y 2030 mostraron incrementos del 1,79% y 2,04% respectivamente.

462e99e9cd8681d5882c89e892828b48Milei felicitó a Trump y celebra victoria que anticipa nueva etapa en la relación bilateral

Leonardo Svirsky, especialista en renta fija, destacó que el triunfo republicano podría facilitar negociaciones favorables con organismos multilaterales. "La proximidad ideológica entre ambos gobiernos abre posibilidades para un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional que incluya fondos adicionales", explicó el analista, señalando el potencial impacto positivo en la valuación de los activos argentinos.

El fenómeno resulta particularmente llamativo considerando que ocurre en un contexto de incremento en los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense. Mariano Marcó del Pont, de Silvercloud Advisors, enfatizó esta particularidad al señalar que los títulos argentinos lograron avances de hasta 3% a pesar del movimiento alcista en las tasas americanas.

th?id=OIPDonald Trump vuelve a la Casa Blanca: Victoria republicana marca giro histórico en la política estadounidense

El mercado interpreta que la nueva configuración política en Washington podría traducirse en respaldo concreto para los planes económicos de la administración Milei. La perspectiva de mayor cooperación bilateral y potencial apoyo financiero actúa como catalizador para la reducción del premio de riesgo exigido a los activos argentinos.

Jorge Ángel Harker, analista de Mercados Internacionales de Adcap Grupo Financiero, contextualizó el escenario destacando la fortaleza política con la que Trump llegará a la Casa Blanca. "No solo ganó el voto popular sino también el Colegio Electoral, y contará con importante respaldo en el Congreso", señaló el especialista, quien también remarcó el impulso que recibieron las acciones de Tesla, reflejando el apoyo de Elon Musk a la campaña republicana.

1q4vTylE__1256x620__1Macri busca reconfigurar la alianza con La Libertad Avanza: "La experiencia es clave para el cambio"

Si el riesgo país mantiene estos niveles al cierre de la jornada, marcará un hito significativo al ubicarse en valores mínimos desde las elecciones primarias de 2019, cuando el triunfo de Alberto Fernández desencadenó una fuerte crisis en los mercados locales. La actual mejora en las cotizaciones sugiere que los inversores anticipan un escenario de mayor estabilidad y potencial acceso a financiamiento internacional para Argentina.

Los Bonares, títulos emitidos bajo legislación local, mostraron un comportamiento más cauteloso en las primeras operaciones del día, con volúmenes reducidos y variaciones moderadas. Sin embargo, la tendencia general del mercado refleja expectativas optimistas sobre el futuro de las relaciones bilaterales y sus implicancias para la capacidad de pago de la deuda argentina.

Últimas noticias
Te puede interesar
2645d5cf4ae268a80d148709ab73d38f

Nuevos fondos reclaman acciones de YPF tras fallo judicial de jueza Preska

13News-Economía
Economía04/07/2025

La compleja batalla legal que rodea a la petrolera estatal argentina se ha intensificado con la entrada de nuevos actores financieros internacionales que buscan ejecutar sus sentencias judiciales contra Argentina utilizando el mismo mecanismo: el paquete accionario mayoritario que el Estado mantiene en YPF

Lo más visto
2645d5cf4ae268a80d148709ab73d38f

Nuevos fondos reclaman acciones de YPF tras fallo judicial de jueza Preska

13News-Economía
Economía04/07/2025

La compleja batalla legal que rodea a la petrolera estatal argentina se ha intensificado con la entrada de nuevos actores financieros internacionales que buscan ejecutar sus sentencias judiciales contra Argentina utilizando el mismo mecanismo: el paquete accionario mayoritario que el Estado mantiene en YPF

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email