Mar-a-Lago se prepara para encuentro histórico: Milei y Trump consolidarán alianza estratégica regional
El presidente argentino Javier Milei realizará una visita relámpago a Mar-a-Lago el 14 de noviembre, convirtiéndose en el único mandatario latinoamericano invitado a reunirse con Donald Trump tras su victoria electoral
El presidente argentino Javier Milei realizará una visita relámpago a Mar-a-Lago el 14 de noviembre, convirtiéndose en el único mandatario latinoamericano invitado a reunirse con Donald Trump tras su victoria electoral. El encuentro, enmarcado en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), marca un giro significativo en las relaciones hemisféricas y posiciona a Argentina como socio estratégico del futuro gobierno republicano.
La elección de Mar-a-Lago como sede del encuentro refleja el nuevo centro de poder en Estados Unidos, donde Trump configura su gabinete y define las primeras medidas de su próxima administración. La invitación exclusiva a Milei, comparable solo a las extendidas a Benjamin Netanyahu y Viktor Orbán, señala la importancia que Trump otorga a esta alianza en una región dominada por gobiernos de izquierda.
La agenda bilateral incluirá análisis de la crisis de representación política global, la situación en Medio Oriente y el conflicto en Ucrania. El encuentro también servirá para allanar el camino hacia futuras negociaciones con el FMI, anticipando las reuniones que el equipo económico argentino mantendrá con Kristalina Georgieva a principios de 2025.
El itinerario de Milei incluye encuentros con el vicepresidente electo J.D. Vance, Elon Musk y Kenneth C. Griffin de Citadel. Como orador principal de la CPAC, expondrá ante una audiencia que incluirá potenciales miembros del gabinete Trump y destacados inversores que financiaron la campaña republicana.
El gobierno argentino anticipa que el discurso de Milei abordará su visión del tablero internacional, buscando replicar el impacto de sus declaraciones en Davos sobre los riesgos que enfrenta la democracia occidental. La jornada concluirá con su regreso a Buenos Aires para recibir a Emmanuel Macron, en una demostración de equilibrio diplomático.
Esta visita consolida el papel de Argentina como pivote geopolítico en la estrategia regional de Trump, quien carece de aliados entre los principales líderes latinoamericanos como Lula, Boric, Petro y Sheinbaum. La coincidencia ideológica entre ambos mandatarios promete facilitar el apoyo estadounidense a las reformas económicas argentinas.
Te puede interesar
¿Habrá alianza electoral entre La Libertad Avanza y el PRO en territorio bonaerense?
Las negociaciones para consolidar un frente electoral conjunto entre La Libertad Avanza y el PRO en la provincia de Buenos Aires atraviesan un momento crítico que podría derivar en la ruptura definitiva de las conversaciones
Elecciones 2025: Santa Fe inicia calendario con histórica Reforma Constitucional en juego
La provincia de Santa Fe abrió hoy sus centros de votación para la primera contienda electoral del año en Argentina, marcando el inicio formal del calendario político 2025
Congreso aprueba comisión investigadora sobre $LIBRA: nuevo desafío parlamentario para Milei
La Cámara de Diputados aprobó este martes la creación de una comisión especial para investigar la polémica estafa vinculada a la criptomoneda $LIBRA, en un revés legislativo significativo para la administración de Javier Milei. Con 128 votos afirmativos, 93 negativos y 7 abstenciones
Elección 2025: El PRO y el Kirchnerismo en crisis ante el fenómeno Milei y sus implicaciones electorales
La emergencia de Javier Milei como figura dominante en el escenario político argentino ha generado un punto de inflexión en el sistema bipartidista que se consolidó tras la crisis de 2001.
Terremoto político por decisión de Kicillof: calendario electoral que desafía al kirchnerismo e impulsa a Cristina como candidata
La decisión del gobernador Axel Kicillof de establecer comicios provinciales para el 7 de septiembre, separándolos de las elecciones nacionales programadas para el 26 de octubre, ha provocado un verdadero cimbronazo en el peronismo bonaerense
Revés para Milei: Rechazo del senado a designaciones a la Corte Suprema genera problemas institucionales
En un significativo traspié para la administración libertaria, el Senado argentino votó anoche contra los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para ocupar las vacantes en la Corte Suprema de Justicia
Batalla legislativa por la Corte Suprema: Senado define hoy candidaturas de Lijo y García Mansilla
El recinto del Senado argentino se transformará esta tarde en el escenario de una contienda institucional de alto voltaje cuando los legisladores voten los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar el máximo tribunal de justicia
Kicillof avanza con elecciones desdobladas mientras Cristina y Massa amenazan con candidaturas propias
La provincia de Buenos Aires se encamina hacia un escenario electoral inédito con tres posibles comicios en menos de cuatro meses, producto de una escalada en el conflicto interno del peronismo que enfrenta al gobernador Axel Kicillof con la expresidenta Cristina Kirchner
Milei reivindica a las Fuerzas Armadas y apuesta por la atracción económica en su estrategia para Malvinas
El presidente Javier Milei presentó una innovadora visión sobre el reclamo argentino por las Islas Malvinas durante su discurso en conmemoración del 43° aniversario del conflicto con el Reino Unido