Economía 13News-Economía 10/11/2024

Bitcoin pulveriza récords: La victoria de Trump catapulta la criptomoneda a los 80,000 dólares

La victoria electoral de Donald Trump ha desencadenado un rally histórico en el mercado de criptomonedas, llevando al Bitcoin a superar la barrera psicológica de los 80,000 dólares por primera vez en su historia

La victoria electoral de Donald Trump ha desencadenado un rally histórico en el mercado de criptomonedas, llevando al Bitcoin a superar la barrera psicológica de los 80,000 dólares por primera vez en su historia. La principal criptomoneda alcanzó los 80,116 dólares en Bitstamp, marcando un nuevo máximo histórico ajustado por inflación en medio de un optimismo generalizado por las políticas pro-cripto prometidas por el presidente electo.

Near Protocol revoluciona la IA: El ambicioso plan para crear el modelo de código abierto más grande del mundo

El impacto del triunfo republicano ha sido inmediato y contundente: Bitcoin ha registrado un incremento del 15.65% desde el 6 de noviembre, encaminándose hacia su mejor rendimiento semanal desde febrero. Este impulso no se ha limitado al Bitcoin, con otras criptomonedas como Ether, Dogecoin y Cardano experimentando también alzas significativas.

La promesa de Trump de convertir a Estados Unidos en líder del sector cripto, incluyendo el desarrollo de una reserva estratégica de Bitcoin y el nombramiento de reguladores favorables al sector, ha actuado como catalizador de este rally. El rendimiento de Bitcoin en 2024 ha sido excepcional, con una apreciación del 80% que supera significativamente a inversiones tradicionales como acciones y oro.

Pugna de poderes: La oposición desafía a Milei con reforma histórica de los DNU

Los ETFs de Bitcoin al contado han jugado un papel crucial en esta tendencia alcista. El iShares Bitcoin Trust de BlackRock, con activos por 35,000 millones de dólares, registró entradas netas diarias de casi 1,400 millones de dólares el 8 de noviembre. El volumen de negociación récord del ETF iShares subraya el impacto positivo del retorno de Trump al panorama político estadounidense.

Los analistas del sector muestran un optimismo desbordante. Crypto Rover señala un patrón histórico donde Bitcoin establece nuevos máximos "50-60 días después de las elecciones estadounidenses", proyectando un posible objetivo de 100,000 dólares para enero de 2025. Doctor Profit refuerza esta perspectiva alcista citando datos fundamentales: "Se compraron 60,000 BTC por parte de inversores minoristas, BlackRock adquirió 1,800 BTC, mientras solo se minan 450 Bitcoin diarios y únicamente hay dos millones de BTC disponibles en exchanges".

Silicon Valley abraza el 'efecto Musk': La promesa de una revolución tecnológica bajo Trump

La dinámica actual del mercado refleja una confluencia única de factores alcistas: la demanda institucional a través de ETFs, el respaldo político anticipado de la administración Trump, y una oferta cada vez más limitada de Bitcoin en el mercado. Esta combinación ha creado condiciones ideales para la apreciación sostenida del activo digital.

La era Trump y sus consecuencias para Argentina: El dilema entre proteccionismo y oportunidad financiera

El momento actual marca un punto de inflexión en la historia de las criptomonedas, donde la legitimación institucional y el apoyo político convergen para impulsar una nueva era de adopción mainstream. La perspectiva de alcanzar los 100,000 dólares antes de fin de año, considerada especulativa hace apenas unos meses, emerge ahora como una posibilidad real respaldada por fundamentales sólidos y un entorno político favorable.

Te puede interesar

Secretario del Tesoro de Trump visitará Argentina para respaldar las reformas económicas de Milei

El próximo 14 de abril, Buenos Aires recibirá la visita oficial del Secretario del Tesoro estadounidense, Scott K.H. Bessent, quien mantendrá encuentros con funcionarios del gobierno argentino y representantes del sector empresarial local

Guerra de divisas y planes cambiarios: el riesgo de que la tormenta perfecta sacuda los plazos fijos y el dólar blue

El gobierno argentino enfrenta un delicado equilibrio mientras se prepara para anunciar la aprobación definitiva del acuerdo con el FMI, prevista para este viernes, en un contexto donde crecen las alarmas sobre las fragilidades del actual esquema monetario y cambiario

La Unión Europea responde a Trump con suspensión recíproca de 90 días en sus aranceles mientras busca negociación comercial equilibrada

La Unión Europea anunció hoy una pausa de 90 días en sus medidas arancelarias de represalia contra Estados Unidos, alineándose estratégicamente con la tregua comercial declarada recientemente por el presidente Donald Trump

Argentina y FMI ultiman detalles de acuerdo por $20.000 millones mientras define futuro cambiario

El directorio del organismo multilateral tiene programado debatir y votar el nuevo acuerdo este viernes, en medio de un contexto global marcado por la volatilidad derivada de la guerra comercial entre Estados Unidos y China

Pekín busca acuerdo "a medio camino" con Washington mientras Trump concede tregua arancelaria a aliados

Los mercados financieros globales experimentaron un extraordinario repunte este jueves tras el inesperado anuncio del presidente estadounidense Donald Trump de suspender durante 90 días la aplicación de nuevos aranceles a decenas de países

Inflación porteña sube a 3,2% en marzo: alimentos y educación impulsan aceleración en CABA

La inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires experimentó una aceleración durante marzo, alcanzando un 3,2% según reportes oficiales divulgados este martes por la Dirección General de Estadística y Censos porteña

Guerra Comercial: Goldman Sachs prevé 45% de recesión y aumenta 105% exposición a Bitcoin

En un movimiento que ha generado ondas de preocupación entre los inversores globales, Goldman Sachs elevó su pronóstico de probabilidad de recesión en Estados Unidos al 45% para los próximos doce meses, mientras simultáneamente incrementa su exposición a criptoactivos

Europa impone aranceles del 25% en respuesta a medidas de Trump

La reciente imposición de medidas arancelarias por parte de Estados Unidos ha desencadenado una serie de respuestas económicas a nivel mundial, transformando lo que comenzó como una política comercial unilateral en lo que analistas califican como una auténtica guerra comercial de alcance global

¿Seguirá el Crawling Peg al 1% mensual? FMI aprobará nuevo acuerdo con Argentina por u$d 20.000 millones en medio de crisis global

El Fondo Monetario Internacional confirmó haber alcanzado un entendimiento técnico con Argentina sobre un programa económico integral que incluye un préstamo de aproximadamente $20.000 millones de dólares