Bitcoin pulveriza récords: La victoria de Trump catapulta la criptomoneda a los 80,000 dólares
La victoria electoral de Donald Trump ha desencadenado un rally histórico en el mercado de criptomonedas, llevando al Bitcoin a superar la barrera psicológica de los 80,000 dólares por primera vez en su historia
La victoria electoral de Donald Trump ha desencadenado un rally histórico en el mercado de criptomonedas, llevando al Bitcoin a superar la barrera psicológica de los 80,000 dólares por primera vez en su historia. La principal criptomoneda alcanzó los 80,116 dólares en Bitstamp, marcando un nuevo máximo histórico ajustado por inflación en medio de un optimismo generalizado por las políticas pro-cripto prometidas por el presidente electo.
El impacto del triunfo republicano ha sido inmediato y contundente: Bitcoin ha registrado un incremento del 15.65% desde el 6 de noviembre, encaminándose hacia su mejor rendimiento semanal desde febrero. Este impulso no se ha limitado al Bitcoin, con otras criptomonedas como Ether, Dogecoin y Cardano experimentando también alzas significativas.
La promesa de Trump de convertir a Estados Unidos en líder del sector cripto, incluyendo el desarrollo de una reserva estratégica de Bitcoin y el nombramiento de reguladores favorables al sector, ha actuado como catalizador de este rally. El rendimiento de Bitcoin en 2024 ha sido excepcional, con una apreciación del 80% que supera significativamente a inversiones tradicionales como acciones y oro.
Los ETFs de Bitcoin al contado han jugado un papel crucial en esta tendencia alcista. El iShares Bitcoin Trust de BlackRock, con activos por 35,000 millones de dólares, registró entradas netas diarias de casi 1,400 millones de dólares el 8 de noviembre. El volumen de negociación récord del ETF iShares subraya el impacto positivo del retorno de Trump al panorama político estadounidense.
Los analistas del sector muestran un optimismo desbordante. Crypto Rover señala un patrón histórico donde Bitcoin establece nuevos máximos "50-60 días después de las elecciones estadounidenses", proyectando un posible objetivo de 100,000 dólares para enero de 2025. Doctor Profit refuerza esta perspectiva alcista citando datos fundamentales: "Se compraron 60,000 BTC por parte de inversores minoristas, BlackRock adquirió 1,800 BTC, mientras solo se minan 450 Bitcoin diarios y únicamente hay dos millones de BTC disponibles en exchanges".
La dinámica actual del mercado refleja una confluencia única de factores alcistas: la demanda institucional a través de ETFs, el respaldo político anticipado de la administración Trump, y una oferta cada vez más limitada de Bitcoin en el mercado. Esta combinación ha creado condiciones ideales para la apreciación sostenida del activo digital.
El momento actual marca un punto de inflexión en la historia de las criptomonedas, donde la legitimación institucional y el apoyo político convergen para impulsar una nueva era de adopción mainstream. La perspectiva de alcanzar los 100,000 dólares antes de fin de año, considerada especulativa hace apenas unos meses, emerge ahora como una posibilidad real respaldada por fundamentales sólidos y un entorno político favorable.
Te puede interesar
Nuevos fondos reclaman acciones de YPF tras fallo judicial de jueza Preska
La compleja batalla legal que rodea a la petrolera estatal argentina se ha intensificado con la entrada de nuevos actores financieros internacionales que buscan ejecutar sus sentencias judiciales contra Argentina utilizando el mismo mecanismo: el paquete accionario mayoritario que el Estado mantiene en YPF
Depósitos en dólares repuntan luego de apertura del cepo para compras
El sistema financiero argentino experimenta una transformación significativa en el comportamiento del ahorro en moneda extranjera
Presupuesto 2026: Argentina mantiene retenciones pese a promesas oficiales al agro
El proyecto de Presupuesto Nacional 2026 enviado al Congreso reveló una estrategia fiscal que contradice compromisos anteriores del gobierno con el sector agropecuario
Déficit externo y Superávit fiscal: las dos caras de la economía argentina
La economía argentina enfrenta una paradoja que divide opiniones entre funcionarios gubernamentales y analistas del sector privado
¿Cuál será la estrategia cambiaria cuando finalicen las liquidaciones de dólares del agro?
El mercado cambiario argentino atraviesa un momento de transición marcado por el final del ciclo estacional de liquidaciones agrícolas y una redefinición estratégica por parte del ministro de Economía, Luis Caputo
FMI revisa programa argentino y no fija fecha para desembolsar los USD 2.000 millones del acuerdo, por incumplimiento en acumulación de reservas
La administración de Javier Milei enfrenta una encrucijada financiera después de que el Fondo Monetario Internacional suspendiera indefinidamente el desembolso de 2.000 millones de dólares correspondiente a la primera revisión del programa de Facilidades Extendidas
J.P. Morgan cierra Carry Trade en Argentina con 10,4% de ganancia en dólares en 73 días
El gigante financiero estadounidense J.P. Morgan materializó una rentabilidad excepcional del 10,4% en dólares durante una operación de carry trade ejecutada en el mercado argentino a lo largo de 73 días
Milei exige libertad comercial al Mercosur o amenaza con flexibilizar vínculos
El presidente argentino Javier Milei planteó una disyuntiva fundamental durante la cumbre del Mercosur realizada en Buenos Aires: el bloque regional debe avanzar hacia una apertura comercial significativa o Argentina evaluará modificar las condiciones de su participación en la alianza
¿Hacía dónde va el mercado en EEUU? Grandes Inversores venden mientras BlackRock compra
El panorama financiero global presenta una dualidad intrigante que ha captado la atención de analistas especializados en los mercados internacionales