Milei viaja para reunirse con Trump en medio de la Conferencia Política de Acción Conservadora
En un movimiento que marca un hito en las relaciones bilaterales, el presidente Javier Milei llegó esta madrugada a Florida para participar en un encuentro informal con el presidente electo Donald Trump en Mar-a-Lago, sede de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC)
En un movimiento que marca un hito en las relaciones bilaterales, el presidente Javier Milei llegó esta madrugada a Florida para participar en un encuentro informal con el presidente electo Donald Trump en Mar-a-Lago, sede de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC). El mandatario argentino, acompañado por la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, será recibido por el canciller Gerardo Werthein en Palm Beach West.
La reunión se desarrollará en el marco de un exclusivo coctel para 300 invitados especiales, donde ambos líderes compartirán el papel de oradores principales. Este evento representa una oportunidad única para fortalecer los vínculos personales entre ambos mandatarios, unidos por su afinidad ideológica y visión política.
El encuentro adquiere especial relevancia por la presencia de Elon Musk, quien se ha convertido en una figura central en el círculo íntimo de Trump y ocupará un cargo estratégico en la próxima administración republicana. Musk, cuya influencia se ha manifestado recientemente en decisiones clave como el veto a la designación de Mike Pompeo como secretario de Defensa, participará en las conversaciones como consejero cercano a Trump.
Mar-a-Lago se ha transformado en el centro neurálgico del poder republicano, funcionando como una Casa Blanca alternativa donde Trump mantiene reuniones cruciales con asesores y líderes internacionales. Recientemente, el presidente electo sostuvo importantes encuentros, incluyendo una reunión con Ron Dermer, ministro de Asuntos Estratégicos de Israel, para abordar la situación en Medio Oriente.
La agenda de Milei en Florida incluye también un primer contacto con J.D. Vance, vicepresidente electo de Estados Unidos, así como encuentros con importantes CEO's y banqueros interesados en potenciales inversiones en Argentina. La presencia del mandatario argentino junto a Trump representa una ventaja estratégica significativa de cara a futuras negociaciones internacionales.
Según fuentes cercanas al gobierno argentino consultadas por Infobae, el encuentro no seguirá un protocolo establecido ni un temario específico, sino que se desarrollará como "una charla entre dos amigos que se encuentran, se respetan y se admiran". Esta informalidad busca fortalecer los lazos personales entre ambos líderes, unidos por su visión conservadora de la política y la economía.
Durante su participación en la CPAC, Milei tiene previsto exponer su visión sobre la agenda internacional, abordando temas cruciales como el conflicto en Ucrania, la situación en Medio Oriente y la influencia global de China. Su presentación se enmarca en un momento de reconfiguración de las alianzas internacionales, con el inminente retorno de Trump a la Casa Blanca el próximo 20 de enero.
La visita, que concluirá el viernes con el regreso de Milei a Buenos Aires, representa un paso significativo en la consolidación de una alianza estratégica entre Argentina y Estados Unidos, alineada con una visión conservadora y de libre mercado que ambos mandatarios comparten. El encuentro en Mar-a-Lago podría marcar el inicio de una nueva era en las relaciones bilaterales, con implicaciones significativas para el futuro político y económico de ambas naciones.
Te puede interesar
Diputados evalúan vetos presidenciales en sesión crucial
La administración de Javier Milei afronta una jornada parlamentaria decisiva donde múltiples iniciativas sociales y fiscales de alto impacto político se someterán a evaluación legislativa
Vidal desafía al PRO: hará campaña contra la alianza con Milei
La fractura interna del PRO alcanza dimensiones inéditas tras las declaraciones de María Eugenia Vidal, quien confirmó su apoyo activo a candidatos partidarios que rechazaron acuerdos electorales con La Libertad Avanza
Milei enfrenta crisis parlamentaria: oposición ataca vetos y decretos en sesión del miércoles
El panorama político argentino se intensifica mientras el presidente Javier Milei afronta una compleja batalla legislativa que amenaza con revertir medidas centrales de su gestión
Espert dijo: “Son todos la misma mierda con distinto olor”, en referencia a la lista de candidatos de Fuerza Patria
El panorama electoral argentino se intensifica con declaraciones explosivas del economista José Luis Espert, candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, quien lanzó una ofensiva verbal sin precedentes contra la coalición kirchnerista
Karina Milei emerge como la gran ganadora en el armado de listas electorales para Octubre
La configuración definitiva de candidaturas para los comicios legislativos del 26 de octubre reveló un nuevo mapa de poder político argentino, donde la secretaria General de la Presidencia se posicionó como figura dominante del oficialismo
Milei y el peronismo confirman sus candidatos para las elecciones de Octubre 2025
Las fuerzas políticas argentinas completaron la definición de sus principales nombres para los comicios del 26 de octubre, consolidando un mapa electoral que evidencia las estrategias territoriales y las alianzas forjadas en los últimos meses
Milei lanza campaña: guerra total contra kirchnerismo
Una declaración de guerra política marcó el relanzamiento electoral de La Libertad Avanza en territorio bonaerense, donde Javier Milei desplegó su artillería dialéctica más contundente contra el kirchnerismo durante la presentación de candidatos para las elecciones provinciales del 7 de septiembre
Milei define candidatos: Bullrich y Espert lideran listas para Octubre
La estrategia electoral de La Libertad Avanza toma forma definitiva con el cierre de las principales candidaturas nacionales, donde Patricia Bullrich emerge como la apuesta senatorial para la Ciudad de Buenos Aires mientras José Luis Espert consolida su posición al frente de la lista de diputados bonaerenses
Cena en Olivos busca blindar vetos de Milei en Congreso
La estrategia legislativa del oficialismo para proteger las decisiones presidenciales más controvertidas encontró su escenario en la Quinta de Olivos, donde Javier Milei organizó una cena política destinada a consolidar el apoyo parlamentario necesario para sostener los vetos