Milei viaja para reunirse con Trump en medio de la Conferencia Política de Acción Conservadora
En un movimiento que marca un hito en las relaciones bilaterales, el presidente Javier Milei llegó esta madrugada a Florida para participar en un encuentro informal con el presidente electo Donald Trump en Mar-a-Lago, sede de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC)
En un movimiento que marca un hito en las relaciones bilaterales, el presidente Javier Milei llegó esta madrugada a Florida para participar en un encuentro informal con el presidente electo Donald Trump en Mar-a-Lago, sede de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC). El mandatario argentino, acompañado por la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, será recibido por el canciller Gerardo Werthein en Palm Beach West.
La reunión se desarrollará en el marco de un exclusivo coctel para 300 invitados especiales, donde ambos líderes compartirán el papel de oradores principales. Este evento representa una oportunidad única para fortalecer los vínculos personales entre ambos mandatarios, unidos por su afinidad ideológica y visión política.
El encuentro adquiere especial relevancia por la presencia de Elon Musk, quien se ha convertido en una figura central en el círculo íntimo de Trump y ocupará un cargo estratégico en la próxima administración republicana. Musk, cuya influencia se ha manifestado recientemente en decisiones clave como el veto a la designación de Mike Pompeo como secretario de Defensa, participará en las conversaciones como consejero cercano a Trump.
Mar-a-Lago se ha transformado en el centro neurálgico del poder republicano, funcionando como una Casa Blanca alternativa donde Trump mantiene reuniones cruciales con asesores y líderes internacionales. Recientemente, el presidente electo sostuvo importantes encuentros, incluyendo una reunión con Ron Dermer, ministro de Asuntos Estratégicos de Israel, para abordar la situación en Medio Oriente.
La agenda de Milei en Florida incluye también un primer contacto con J.D. Vance, vicepresidente electo de Estados Unidos, así como encuentros con importantes CEO's y banqueros interesados en potenciales inversiones en Argentina. La presencia del mandatario argentino junto a Trump representa una ventaja estratégica significativa de cara a futuras negociaciones internacionales.
Según fuentes cercanas al gobierno argentino consultadas por Infobae, el encuentro no seguirá un protocolo establecido ni un temario específico, sino que se desarrollará como "una charla entre dos amigos que se encuentran, se respetan y se admiran". Esta informalidad busca fortalecer los lazos personales entre ambos líderes, unidos por su visión conservadora de la política y la economía.
Durante su participación en la CPAC, Milei tiene previsto exponer su visión sobre la agenda internacional, abordando temas cruciales como el conflicto en Ucrania, la situación en Medio Oriente y la influencia global de China. Su presentación se enmarca en un momento de reconfiguración de las alianzas internacionales, con el inminente retorno de Trump a la Casa Blanca el próximo 20 de enero.
La visita, que concluirá el viernes con el regreso de Milei a Buenos Aires, representa un paso significativo en la consolidación de una alianza estratégica entre Argentina y Estados Unidos, alineada con una visión conservadora y de libre mercado que ambos mandatarios comparten. El encuentro en Mar-a-Lago podría marcar el inicio de una nueva era en las relaciones bilaterales, con implicaciones significativas para el futuro político y económico de ambas naciones.
Te puede interesar
Provincias analizan nuevos esquemas fiscales tras rechazo de Nación a reforma de reparto de fondos
Ante la falta de consenso con el Gobierno nacional, los gobernadores de todo el país están evaluando estrategias alternativas para mejorar la distribución de recursos y reforzar sus ingresos propios
Musk reconoce error en mostrar la motosierra de Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
El magnate sudafricano Elon Musk admitió públicamente que su actuación con la Motosierra de Milei demostró carencia de sensibilidad política.
Milei busca pactos provinciales ante presión de gobernadores por recursos y elecciones 2025
Una coalición inédita que reúne a la totalidad de los mandatarios provinciales, acompañados por diversos sectores opositores, ha logrado coordinar una estrategia que coloca al Ejecutivo nacional en una posición defensiva respecto al manejo de recursos fiscales fundamentales
Pullaro triunfa en Santa Fe pero el PJ conquista Rosario
Los comicios municipales santafesinos han definido un escenario político de contrastes marcados, donde el oficialismo provincial consolidó su hegemonía territorial mientras el justicialismo logró una victoria estratégica en la principal ciudad de la provincia
Milei lanza campaña bonaerense con estrategia anti-K y ataques a Kicillof
La maquinaria electoral de La Libertad Avanza desplegó oficialmente su estrategia para conquistar Buenos Aires mediante un congreso inaugural celebrado en La Plata durante la jornada del jueves
Milei elimina asueto por Día del Empleado Público según anuncia Adorni
La administración nacional anunció oficialmente la supresión de la jornada no laborable establecida tradicionalmente para conmemorar el Día del Trabajador del Estado, una medida que afectará a miles de empleados públicos que esperaban extender su descanso durante el fin de semana
Milei califica como "disparate" un indulto a CFK y dice que la marcha fue "un partido de despedida"
La posición presidencial se enmarca en la consigna que ha caracterizado su gestión: quienes cometan delitos deben enfrentar las consecuencias legales correspondientes
Sin Cristina en el tablero electoral, con la alianza LLA-PRO estancada y el Radicalismo confundido, la elección en PBA es un enigma
El escenario político en la provincia de Buenos Aires atraviesa una etapa de redefiniciones estratégicas que trasciende la coyuntura inmediata para configurar el tablero electoral de septiembre
¿Cómo será la prisión domiciliaria otorgada a Cristina Kirchner por el Tribunal Federal?
El Tribunal Oral Federal N.º 2 confirmó este martes la concesión de arresto domiciliario para Cristina Fernández de Kirchner, quien había sido sentenciada a 6 años de prisión en el marco de la causa Vialidad