La Realidad, lo más increíble que tenemos

Spotify revoluciona el mercado de podcasts visuales: lanza programa de ingresos compartidos para competir con YouTube

Spotify ha anunciado una agresiva estrategia para disputar el liderazgo de YouTube en el mercado de podcasts visuales, presentando un innovador programa de monetización que comenzará en enero

Tecnología14/11/2024 13News-Tecnología

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

Spotify ha anunciado una agresiva estrategia para disputar el liderazgo de YouTube en el mercado de podcasts visuales, presentando un innovador programa de monetización que comenzará en enero. La plataforma de streaming, que actualmente ocupa el segundo lugar en el consumo de podcasts en Estados Unidos, implementará un sistema de ingresos compartidos que promete transformar la economía del contenido audiovisual digital.

la-reunion-de-presupuesto-en-diputados-con-la-GBWD2PE6UVG2BJMBJ6BGYX3CBIGiro Estratégico en el Congreso: El Ejecutivo Asegura Sesiones Extraordinarias para Garantizar el Presupuesto 2025

La iniciativa, revelada por el CEO Daniel Ek durante el evento Now Playing en Los Ángeles, representa un cambio fundamental en la estrategia de la compañía. El nuevo programa permitirá a los creadores participar en los ingresos generados tanto por suscripciones como por publicidad, inicialmente en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y Australia. Esta movida estratégica llega en un momento crucial, considerando que YouTube domina actualmente el mercado con un 31% de la audiencia semanal de podcasts, seguido por Spotify con un 21% y Apple Podcasts con un 12%.

Un elemento clave del programa es la eliminación de anuncios insertados en podcasts de video para suscriptores premium, aunque los creadores mantendrán la capacidad de incluir sus propios anuncios dentro del contenido. Esta decisión busca mejorar la experiencia del usuario y potencialmente aumentar el consumo de contenido en video dentro de la plataforma.

milei-puso-en-contacto-a-federico-sturzenegger-con-elon-musk-cortesia-31175Sturzenegger afirmó que Elon Musk tomará de modelo la Desregulación y Transformación del Estado Argentino para aplicarla en EEUU

Para participar en el programa de ingresos compartidos, los creadores deberán cumplir criterios específicos: alojar su contenido directamente en Spotify, acumular 10,000 horas de streaming de 2,000 usuarios únicos en un período de 30 días, y mantener un mínimo de 12 episodios publicados. Si bien la empresa no ha revelado las tarifas exactas de pago, ha indicado que los cálculos se basarán en el número de visualizaciones.

Paralelamente, Spotify ha rebautizado su "Spotify para podcasters" como "Spotify para creadores", señalando su intención de expandirse más allá del audio tradicional. La plataforma está implementando una nueva experiencia móvil que incluye herramientas de análisis mejoradas y funciones innovadoras como clips de podcast en formato vertical corto, similar a las historias en redes sociales.

TogUA1h4U_1300x655__1Histórico Fallo Judicial: La Justicia Federal Ratifica Sentencia contra Cristina Fernández de Kirchner en Caso de Corrupción Millonaria

El anuncio coincide con un momento positivo para la empresa, que reportó resultados favorables en el tercer trimestre, incluyendo un aumento en la rentabilidad y la adición de 6 millones de nuevos suscriptores premium, alcanzando un total de 252 millones. Esta base de usuarios sólida podría proporcionar una ventaja significativa en su competencia con YouTube por el mercado de podcasts visuales.

"Queremos liberar a los creadores para que hagan lo que mejor saben hacer: crear", declaró Ek durante el evento, enfatizando el compromiso de Spotify con proporcionar múltiples vías de monetización más allá de la publicidad tradicional. Esta estrategia multifacética sugiere que la empresa está preparada para una batalla prolongada por el dominio del mercado de podcasts visuales.

el-economista-juan-carlos-pablo-ya-no-espera-nada-macriJuan Carlos De Pablo alerta sobre la amenaza para la competitividad argentina de la inflación en dólares

La iniciativa de Spotify representa una apuesta significativa por diversificar sus ofertas de contenido y fortalecer su posición en el mercado de medios digitales. El éxito de este programa podría redefinir no solo el futuro de los podcasts visuales, sino también la manera en que los creadores de contenido monetizan su trabajo en las principales plataformas de streaming.

Últimas noticias
Te puede interesar
OIP

Nvidia, AMD y Broadcom Retienen Talento con "Esposas de Oro": Empleados Ganan Millones en Acciones

13News-Tecnología
Tecnología01/11/2025

Los gigantes fabricantes de semiconductores implementan estrategias agresivas de retención mediante compensaciones millonarias en acciones. Nvidia, Broadcom y AMD aprovechan el boom de inteligencia artificial para vincular salarios al precio accionario. La táctica genera dilemas éticos y financieros entre trabajadores que enfrentan pérdidas millonarias si abandonan sus puestos antes del período estipulado

OIP

Bernie Sanders propone impuestos a los Robots ante la amenaza de IA que eliminaría 100 millones de empleos

13News-Tecnología
Tecnología12/10/2025

El senador de Vermont plantea un impuesto a los robots como solución para proteger a trabajadores estadounidenses frente al avance de la inteligencia artificial y la automatización. Su informe advierte sobre una disrupción laboral sin precedentes en la próxima década que podría transformar la economía más rápido que cualquier revolución industrial anterior

Lo más visto
293b8dc890edce622678289c5c4a707e

Milei rechaza presión de mercados y mantiene control del peso hasta 2027

13News-Economía
Economía06/11/2025

El presidente argentino Javier Milei reafirmó su estrategia cambiaria ante el Financial Times, descartando demandas de inversores para liberar la flotación del peso. El mandatario defenderá el sistema de bandas cambiarias al menos hasta las elecciones de finales de 2027, priorizando estabilidad sobre volatilidad en medio de un programa de transformación económica profunda

OIP

Dólar e inflación 2026: proyecciones del mercado tras triunfo electoral de Milei

13News-Economía
Economía06/11/2025

El mercado financiero ajusta sus pronósticos económicos para 2026 con optimismo moderado después del resultado favorable para La Libertad Avanza en las elecciones de medio término. Consultoras y bancos proyectan inflación anual entre 19,5% y 30%, mientras anticipan continuidad del régimen de bandas cambiarias con posible eliminación hacia fin de año si se cumplen condiciones de acumulación de reservas y compresión del riesgo país

OIP

Tesoro de EE.UU. habría vendido pesos y activado swap de USD 20 mil millones

13News-Economía
Economía06/11/2025

Datos del balance del Banco Central revelaron una caída abrupta en el stock de letras en pesos entre el 24 y 31 de octubre, sugiriendo que el Tesoro estadounidense liquidó la posición que había tomado para defender el techo de la banda cambiaria previo a las elecciones legislativas. Analistas estiman que la operación habría activado parte del acuerdo de swap y generado 10% de ganancia al área de Scott Bessent

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email