Tecnología 13News-Tecnología 19/11/2024

Crisis en el gigante de la IA: El nuevo superchip de Nvidia enfrenta problemas críticos de sobrecalentamiento

El futuro de la inteligencia artificial podría retrasarse debido a un inesperado obstáculo técnico. Blackwell, el revolucionario chip de Nvidia que promete duplicar la velocidad de procesamiento en IA, enfrenta serios problemas de sobrecalentamiento que han obligado a la compañía a rediseñar sus sistemas de refrigeración

El futuro de la inteligencia artificial podría retrasarse debido a un inesperado obstáculo técnico. Blackwell, el revolucionario chip de Nvidia que promete duplicar la velocidad de procesamiento en IA, enfrenta serios problemas de sobrecalentamiento que han obligado a la compañía a rediseñar sus sistemas de refrigeración.

Argentina desafía el consenso global: Milei firma con reservas histórica declaración del G20

La noticia llega en un momento crítico para Nvidia, que ha experimentado un meteórico ascenso del 195% en su valor bursátil este año, llegando incluso a superar a Apple como la empresa más valiosa del mundo. El contratiempo podría afectar las entregas programadas para diciembre, generando preocupación entre gigantes tecnológicos como Amazon Web Services, Meta y Microsoft, que dependen de estos chips para sus desarrollos en IA.

Jensen Huang, CEO de Nvidia, quien recientemente declaró que "la demanda de Blackwell es una locura", ahora enfrenta un desafío técnico que podría poner en riesgo los pedidos de los próximos 12 meses, que ya están completamente vendidos. La empresa ha tenido que solicitar a sus proveedores una reconsideración urgente del diseño de los bastidores de servidores, una modificación que ocurre en una etapa tardía del proceso de fabricación.

La batalla por el control de la SEC amenaza con redefinir el futuro de las criptomonedas

Este no es el primer obstáculo que enfrenta Blackwell. Ya en agosto, la compañía tuvo que retrasar los envíos debido a defectos de diseño, aunque Huang aseguró el mes pasado que estos problemas habían sido resueltos con ayuda de TSMC.

A pesar de estos contratiempos, SoftBank se mantiene como el primer cliente confirmado del chip, con planes de construir el superordenador más potente de Japón a principios de 2025. Nvidia, por su parte, defiende que los sistemas GB200 son "los ordenadores más avanzados jamás creados" y que las iteraciones de ingeniería son "normales y esperadas".

Wall Street se rinde ante Bitcoin: Goldman Sachs y MicroStrategy marcan un punto de inflexión histórico en el mercado cripto

El mercado ha reaccionado con cautela ante estas noticias, con una caída del 3.3% en las operaciones previas a la apertura este lunes, mientras los inversores esperan con expectación los resultados financieros del tercer trimestre que se presentarán este miércoles.

Vaca Muerta y Brasil: el pragmatismo energético triunfa sobre las diferencias políticas

La pregunta ahora es si estos problemas técnicos representan un obstáculo temporal o podrían señalar desafíos más profundos en la carrera por desarrollar chips cada vez más potentes para IA, en un momento en que la demanda de capacidad de procesamiento continúa creciendo exponencialmente.

Te puede interesar

Inteligencia Artificial: Altman enfrenta guerra de talento con Meta en Sun Valley 2025

El director ejecutivo de OpenAI arribó al exclusivo encuentro empresarial de Idaho en medio de una intensificada competencia por profesionales especializados en inteligencia artificial

El mercado del "fin del mundo": Lideres tecnológicos construyen búnkeres para el apocalipsis

La industria tecnológica ha desarrollado una obsesión particular por la supervivencia que trasciende las preocupaciones convencionales sobre estabilidad económica o social

Guerra Tecnológica: Meta crea laboratorio de superinteligencia artificial para derrotar a OpenAI

La batalla por el dominio de la inteligencia artificial alcanza una nueva dimensión con el anuncio de Mark Zuckerberg sobre la creación de una división especializada destinada a competir directamente con los líderes del sector

Microsoft recorta 9000 empleos por cambios organizativos

La tecnológica estadounidense Microsoft anunció la eliminación de aproximadamente 9000 puestos laborales, convirtiéndose en la tercera iniciativa de reducción de personal que implementa la compañía durante 2025

¿Qué son los Modelos mundo?: la apuesta tecnológica para superar nuevos límites en desarrollo de Inteligencia Artificial

La carrera por dominar la inteligencia artificial ha tomado un giro inesperado. Mientras OpenAI y Anthropic continúan perfeccionando sus sistemas conversacionales, un selecto grupo de investigadores ha puesto sus miras en una tecnología radicalmente diferente que promete revolucionar nuestra comprensión de la IA

SoftBank y TSMC negocian megaproyecto de IA en EEUU por 1 billón de dólares

La industria tecnológica global presencia una de las propuestas más ambiciosas de la década cuando el magnate japonés Masayoshi Son presenta su visión para revolucionar la manufactura estadounidense de inteligencia artificial

¿Por qué WhatsApp es el campo batalla IA entre Meta y sus rivales?

La plataforma de mensajería instantánea más utilizada globalmente experimenta una transformación inesperada al convertirse en el escenario principal donde asistentes virtuales de inteligencia artificial compiten por la atención de usuarios, creando una paradoja estratégica para Meta que debe enfrentar la presencia de competidores directos dentro de su propio ecosistema

El Juego de Tronos de la Inteligencia Artificial: Génesis de una nueva era

Dentro de unas décadas, los libros de historia contarán esta gesta como una de las más determinantes de nuestro tiempo

Microsoft evalúa romper acuerdo con OpenAI por conflicto accionario

La corporación de Redmond considera mantener el contrato vigente si las negociaciones sobre la transformación empresarial de la creadora de ChatGPT no prosperan según sus expectativas