Tecnología 13News-Tecnología 19/11/2024

Crisis en el gigante de la IA: El nuevo superchip de Nvidia enfrenta problemas críticos de sobrecalentamiento

El futuro de la inteligencia artificial podría retrasarse debido a un inesperado obstáculo técnico. Blackwell, el revolucionario chip de Nvidia que promete duplicar la velocidad de procesamiento en IA, enfrenta serios problemas de sobrecalentamiento que han obligado a la compañía a rediseñar sus sistemas de refrigeración

El futuro de la inteligencia artificial podría retrasarse debido a un inesperado obstáculo técnico. Blackwell, el revolucionario chip de Nvidia que promete duplicar la velocidad de procesamiento en IA, enfrenta serios problemas de sobrecalentamiento que han obligado a la compañía a rediseñar sus sistemas de refrigeración.

Argentina desafía el consenso global: Milei firma con reservas histórica declaración del G20

La noticia llega en un momento crítico para Nvidia, que ha experimentado un meteórico ascenso del 195% en su valor bursátil este año, llegando incluso a superar a Apple como la empresa más valiosa del mundo. El contratiempo podría afectar las entregas programadas para diciembre, generando preocupación entre gigantes tecnológicos como Amazon Web Services, Meta y Microsoft, que dependen de estos chips para sus desarrollos en IA.

Jensen Huang, CEO de Nvidia, quien recientemente declaró que "la demanda de Blackwell es una locura", ahora enfrenta un desafío técnico que podría poner en riesgo los pedidos de los próximos 12 meses, que ya están completamente vendidos. La empresa ha tenido que solicitar a sus proveedores una reconsideración urgente del diseño de los bastidores de servidores, una modificación que ocurre en una etapa tardía del proceso de fabricación.

La batalla por el control de la SEC amenaza con redefinir el futuro de las criptomonedas

Este no es el primer obstáculo que enfrenta Blackwell. Ya en agosto, la compañía tuvo que retrasar los envíos debido a defectos de diseño, aunque Huang aseguró el mes pasado que estos problemas habían sido resueltos con ayuda de TSMC.

A pesar de estos contratiempos, SoftBank se mantiene como el primer cliente confirmado del chip, con planes de construir el superordenador más potente de Japón a principios de 2025. Nvidia, por su parte, defiende que los sistemas GB200 son "los ordenadores más avanzados jamás creados" y que las iteraciones de ingeniería son "normales y esperadas".

Wall Street se rinde ante Bitcoin: Goldman Sachs y MicroStrategy marcan un punto de inflexión histórico en el mercado cripto

El mercado ha reaccionado con cautela ante estas noticias, con una caída del 3.3% en las operaciones previas a la apertura este lunes, mientras los inversores esperan con expectación los resultados financieros del tercer trimestre que se presentarán este miércoles.

Vaca Muerta y Brasil: el pragmatismo energético triunfa sobre las diferencias políticas

La pregunta ahora es si estos problemas técnicos representan un obstáculo temporal o podrían señalar desafíos más profundos en la carrera por desarrollar chips cada vez más potentes para IA, en un momento en que la demanda de capacidad de procesamiento continúa creciendo exponencialmente.

Te puede interesar

Sundar Pichai revela: Google evaluó seriamente la compra de Netflix

El máximo ejecutivo de Alphabet valoró como "intensas" las conversaciones internas para adquirir el gigante del streaming

La paradoja de Meta: Zuckerberg impulsa amigos virtuales en la era de la soledad digital

La visión del CEO de Meta sobre compañeros digitales generados por inteligencia artificial surge precisamente cuando miles de usuarios abandonan las plataformas que contribuyeron a incrementar el aislamiento social

Perplexity ultima una ronda de financiación de 450 millones de euros que eleva su valoración a 12.600 millones

Perplexity AI, la startup de San Francisco que desafía a Google en el sector de las búsquedas en internet con su enfoque basado en inteligencia artificial, está a punto de cerrar una importante ronda de financiación

OpenAI y Microsoft renegocian alianza clave para desbloquear financiación y preparar salida a bolsa

OpenAI y Microsoft han iniciado conversaciones estratégicas para redefinir fundamentalmente su asociación multimillonaria, con el objetivo dual de facilitar una futura oferta pública inicial (OPI)

Amazon prepara Kiro, su nueva arma secreta para revolucionar el mercado de desarrollo de software con agentes de IA

La división de servicios en la nube de Amazon está desarrollando una innovadora herramienta de programación potenciada por inteligencia artificial que podría transformar radicalmente la creación de software

OpenAI mantiene el control en su fundación sin fines de lucro mientras busca capital millonario para su expansión

La gigante de inteligencia artificial OpenAI ha anunciado que su entidad sin ánimo de lucro seguirá controlando la división con fines comerciales de la compañía, incluso después de transformarse en una sociedad de beneficio público para recaudar más fondos

Trump juega a dos bandas con las tecnológicas: defensor internacional, fiscalizador doméstico

La administración Trump está mostrando una aparente contradicción en su relación con las grandes empresas tecnológicas estadounidenses, posicionándose como su defensora frente a las regulaciones europeas mientras simultáneamente intensifica su propio escrutinio sobre ellas en el mercado doméstico

Jensen Huang advierte: Estados Unidos y China compiten cabeza a cabeza en chips de IA

La brecha tecnológica entre Estados Unidos y China en el sector de semiconductores para inteligencia artificial se estrecha aceleradamente, según declaraciones recientes del máximo ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang

Huawei intensifica la carrera tecnológica global con su próximo chip Ascend 910D para desafiar el dominio de Nvidia en IA

En un movimiento que evidencia la creciente rivalidad tecnológica entre Estados Unidos y China, Huawei Technologies se prepara para introducir al mercado su procesador de inteligencia artificial más avanzado hasta la fecha