
Milei respondió con ironía a las denuncias, calificando a los miembros del PRO como "muy de cristal" y directamente refiriéndose a Macri como "un llorón"
La cumbre del G20 en Río de Janeiro fue escenario de un giro sin precedentes en la política exterior argentina
Política18/11/2024 13News-PolíticaLa cumbre del G20 en Río de Janeiro fue escenario de un giro sin precedentes en la política exterior argentina. El presidente Javier Milei marcó distancia de la agenda multilateral al firmar con reservas la declaración final del foro, específicamente rechazando todos los contenidos vinculados a la Agenda 2030 de la ONU.
En un movimiento que rompe con 25 años de tradición diplomática, el Gobierno argentino emitió un comunicado oficial donde cuestiona el rol de los organismos internacionales y su eficacia para combatir problemáticas globales. La administración Milei argumentó que "desde hace tiempo [el sistema] está en falta con su propósito original" de cooperación voluntaria entre naciones.
Los puntos específicos de disenso incluyen:
- Limitaciones a la libertad de expresión en redes sociales
- Esquemas de gobernanza global que afectan la soberanía nacional
- El concepto de intervención estatal como solución al hambre
- Políticas de igualdad de género
- Medidas contra el cambio climático
El contraste ideológico con el anfitrión, el presidente brasileño Lula da Silva, quedó evidenciado en sus posturas sobre el rol del Estado. Mientras Brasil impulsa un impuesto global a las grandes fortunas, Argentina defiende la desregulación económica como vía para erradicar la pobreza.
Paradójicamente, pese a sus objeciones, Argentina se sumó a la Alianza Global contra el Hambre, iniciativa que reúne a 82 países y múltiples organizaciones internacionales, evidenciando un enfoque selectivo en su participación en acuerdos multilaterales.
Esta postura marca un punto de inflexión en la participación argentina en foros internacionales y podría tener implicaciones significativas para las relaciones diplomáticas y comerciales del país.
Milei respondió con ironía a las denuncias, calificando a los miembros del PRO como "muy de cristal" y directamente refiriéndose a Macri como "un llorón"
La jornada electoral en la Ciudad de Buenos Aires representa mucho más que una simple renovación legislativa local
Las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires se vieron envueltas en una controversia de último momento cuando la candidata del PRO, Silvia Lospennato, denunció la circulación de videos manipulados con inteligencia artificial durante el período de veda electoral
Las intensas precipitaciones que azotan la provincia de Buenos Aires desde hace más de 24 horas han provocado graves inundaciones, especialmente en la zona norte, obligando a los gobiernos nacional y provincial a coordinar esfuerzos para asistir a los damnificados
Las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires entran en su recta final tras el cierre de campañas de los principales candidatos, con un escenario que anticipa una división en tercios similar a la observada en los últimos comicios presidenciales
Leandro Santoro, principal candidato del peronismo en las elecciones porteñas que se celebrarán este domingo, realizó ayer su acto de cierre de campaña en el aula magna de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires
Una potencial brecha de seguridad informática ha puesto en alerta máxima a las más altas esferas del Gobierno argentino
Javier Milei transformó el cierre de campaña de Manuel Adorni en un acto de dimensiones nacionales el miércoles por la noche en Recoleta, donde apuntó directamente contra el PRO calificándolo como un partido de "fracasados que pelean por el cuarto puesto"
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, elevó el tono del enfrentamiento entre el gobierno de Javier Milei y el expresidente Mauricio Macri, al afirmar que este último se encuentra "un poco exaltado" y "nervioso"
Leandro Santoro, principal candidato del peronismo en las elecciones porteñas que se celebrarán este domingo, realizó ayer su acto de cierre de campaña en el aula magna de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires
Las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires entran en su recta final tras el cierre de campañas de los principales candidatos, con un escenario que anticipa una división en tercios similar a la observada en los últimos comicios presidenciales
El jefe de Gabinete argentino, Guillermo Francos, realizó declaraciones contundentes este viernes sobre el régimen de protección industrial de Tierra del Fuego, sumando presión a un sector que ya enfrenta cambios regulatorios significativos impulsados por la administración económica actual
Las intensas precipitaciones que azotan la provincia de Buenos Aires desde hace más de 24 horas han provocado graves inundaciones, especialmente en la zona norte, obligando a los gobiernos nacional y provincial a coordinar esfuerzos para asistir a los damnificados
Las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires se vieron envueltas en una controversia de último momento cuando la candidata del PRO, Silvia Lospennato, denunció la circulación de videos manipulados con inteligencia artificial durante el período de veda electoral
La Plaza de San Pedro se convirtió este domingo en escenario de un acontecimiento histórico cuando Robert Francis Prevost, el primer estadounidense en liderar la Iglesia Católica, fue oficialmente entronizado como papa León XIV
La jornada electoral en la Ciudad de Buenos Aires representa mucho más que una simple renovación legislativa local
La visión del CEO de Meta sobre compañeros digitales generados por inteligencia artificial surge precisamente cuando miles de usuarios abandonan las plataformas que contribuyeron a incrementar el aislamiento social
Milei respondió con ironía a las denuncias, calificando a los miembros del PRO como "muy de cristal" y directamente refiriéndose a Macri como "un llorón"