La Realidad, lo más increíble que tenemos

Argentina desafía el consenso global: Milei firma con reservas histórica declaración del G20

La cumbre del G20 en Río de Janeiro fue escenario de un giro sin precedentes en la política exterior argentina

Política18/11/2024 13News-Política

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

La cumbre del G20 en Río de Janeiro fue escenario de un giro sin precedentes en la política exterior argentina. El presidente Javier Milei marcó distancia de la agenda multilateral al firmar con reservas la declaración final del foro, específicamente rechazando todos los contenidos vinculados a la Agenda 2030 de la ONU.

sec-ico-blockchainLa batalla por el control de la SEC amenaza con redefinir el futuro de las criptomonedas

En un movimiento que rompe con 25 años de tradición diplomática, el Gobierno argentino emitió un comunicado oficial donde cuestiona el rol de los organismos internacionales y su eficacia para combatir problemáticas globales. La administración Milei argumentó que "desde hace tiempo [el sistema] está en falta con su propósito original" de cooperación voluntaria entre naciones.

Los puntos específicos de disenso incluyen:
- Limitaciones a la libertad de expresión en redes sociales
- Esquemas de gobernanza global que afectan la soberanía nacional
- El concepto de intervención estatal como solución al hambre
- Políticas de igualdad de género
- Medidas contra el cambio climático

goldman-sachs-layoffs-1200-1667256738-1Wall Street se rinde ante Bitcoin: Goldman Sachs y MicroStrategy marcan un punto de inflexión histórico en el mercado cripto

El contraste ideológico con el anfitrión, el presidente brasileño Lula da Silva, quedó evidenciado en sus posturas sobre el rol del Estado. Mientras Brasil impulsa un impuesto global a las grandes fortunas, Argentina defiende la desregulación económica como vía para erradicar la pobreza.

Paradójicamente, pese a sus objeciones, Argentina se sumó a la Alianza Global contra el Hambre, iniciativa que reúne a 82 países y múltiples organizaciones internacionales, evidenciando un enfoque selectivo en su participación en acuerdos multilaterales.

d37d286dcf33765d4995efefc8113dccVaca Muerta y Brasil: el pragmatismo energético triunfa sobre las diferencias políticas

Esta postura marca un punto de inflexión en la participación argentina en foros internacionales y podría tener implicaciones significativas para las relaciones diplomáticas y comerciales del país.

Últimas noticias
443796-caputo-desde-davos-el-magnetismo-que-genera-milei-no-lo-he-visto-ni-siquiera-con-menem

Bonos argentinos se desploman y riesgo país alcanza 1.355

13News-Economía
Economía18/09/2025

El escenario político argentino atraviesa momentos de particular turbulencia después de que la Cámara de Diputados decidiera rechazar por mayoría aplastante los vetos presidenciales relacionados con la emergencia pediátrica y el financiamiento universitario

Te puede interesar
th?id=OVFT

Milei absorbe derrota legislativa con estrategia electoral

13News-Política
Política18/09/2025

La administración nacional enfrenta un nuevo revés parlamentario que ha puesto en evidencia las limitaciones de su capacidad de negociación con el Congreso, mientras desarrolla una estrategia de contención temporal que apuesta a una recomposición electoral para revertir estas decisiones después de diciembre

Lo más visto
th?id=OVFT

Milei absorbe derrota legislativa con estrategia electoral

13News-Política
Política18/09/2025

La administración nacional enfrenta un nuevo revés parlamentario que ha puesto en evidencia las limitaciones de su capacidad de negociación con el Congreso, mientras desarrolla una estrategia de contención temporal que apuesta a una recomposición electoral para revertir estas decisiones después de diciembre

OIP

Kiguel cuestiona política económica: "No me gusta lo que veo"

13News-Economía
Economía18/09/2025

El economista Miguel Kiguel ha expresado serias reservas sobre la trayectoria de la política económica argentina tras una semana particularmente adversa para la administración nacional, caracterizada por la perforación del límite superior de la banda cambiaria y la primera intervención del Banco Central en meses

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email