Dólar en Argentina: Por Qué Sube Tras las Elecciones y Cuáles Son los 4 Factores Clave del Alza
La divisa estadounidense recupera terreno y se acerca al límite de la banda cambiaria a pesar de los favorables resultados electorales del oficialismo
Las tensiones ideológicas entre Milei y Lula han quedado en segundo plano ante una realidad económica contundente: Argentina necesita exportar y Brasil requiere gas barato. Vaca Muerta Exportación a Brasil
18/11/2024 13News-Economía

Las tensiones ideológicas entre Milei y Lula han quedado en segundo plano ante una realidad económica contundente: Argentina necesita exportar y Brasil requiere gas barato. El acuerdo que firmarán este lunes Luis Caputo y Alexandre Silveira en Río de Janeiro marca un hito en la integración energética regional, estableciendo el marco para que el gas de Vaca Muerta alimente la creciente demanda industrial brasileña.


La magnitud del proyecto refleja su importancia estratégica para ambas naciones. Brasil proyecta una demanda de 30 millones de metros cúbicos diarios hasta 2030, una cifra que podría transformar la matriz energética del sur industrial brasileño y revolucionar su producción de fertilizantes. Para Argentina, representa una oportunidad única de generar el flujo de divisas necesario para enfrentar sus compromisos de deuda y revertir su déficit comercial.
El Ministerio de Minas y Energía brasileño ha identificado cinco rutas potenciales para transportar el gas argentino, siendo la más prometedora el aprovechamiento del Gasoducto Brasil Bolivia (Gasbol). Esta infraestructura existente, actualmente subutilizada debido al declive de la producción boliviana, podría transportar entre 18 y 20 millones de metros cúbicos diarios de gas argentino, según Roberto Furian Ardenghy, CEO del Instituto Brasileño de Petróleo y Gas.
Sin embargo, el camino hacia la integración energética enfrenta desafíos técnicos significativos. La reciente inauguración de la primera etapa de Reversión del Gasoducto Norte, que permite transportar 19 millones de metros cúbicos diarios hacia el norte argentino, es solo el primer paso. Para alcanzar los volúmenes necesarios para la exportación, se requiere una segunda fase que incluye loops y plantas compresoras, con un horizonte de implementación no anterior a 2026.
El gobierno de Milei ha dejado claro que estos proyectos de infraestructura deberán ser financiados por el sector privado. La apuesta central es el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), que ofrece beneficios impositivos y cambiarios para inversiones superiores a USD 200 millones.
El potencial de Vaca Muerta como segunda reserva no convencional de gas natural mundial y cuarta de petróleo posiciona a Argentina para aprovechar la ventana de oportunidad que ofrece la transición energética. La alianza con Brasil podría catapultar al país al selecto grupo de exportadores globales de gas, junto a potencias como Estados Unidos, Rusia, Qatar y Australia.
El Memorando de Entendimiento que se firmará establecerá un grupo bilateral para viabilizar el suministro de gas natural argentino a Brasil en diferentes modalidades, aunque notablemente excluirá a Bolivia de las discusiones iniciales. Este enfoque pragmático sugiere que tanto Argentina como Brasil están priorizando resultados concretos sobre consideraciones políticas regionales.
La divisa estadounidense recupera terreno y se acerca al límite de la banda cambiaria a pesar de los favorables resultados electorales del oficialismo
La recaudación tributaria alcanzó $16,1 billones pero evidenció caída real por ausencia de ingresos extraordinarios de 2024
La petrolera estatal avanza en su estrategia de exportación de gas natural licuado con la incorporación del gigante energético emiratí. El proyecto demandará inversiones por hasta u$s30.000 millones
El gobierno de Javier Milei no renovó el convenio que permitía al Partido Comunista Chino construir un radiotelescopio en El Leoncito. La decisión responde a preocupaciones sobre soberanía y uso dual de la infraestructura científica
La estabilidad cambiaria post-electoral impulsa estrategias financieras que prometen ganancias en moneda extranjera durante 14 meses
El presidente y su ministro de Economía se reúnen con fondos de inversión mientras crece el debate sobre modificaciones al régimen cambiario vigente
El legislador progresista de 34 años obtuvo 50,4% de los votos y promete convertir a la ciudad en "luz contra la oscuridad política" del presidente republicano
El presidente coordina estrategia parlamentaria con Karina Milei, Bullrich y Menem mientras define fecha de asunción de Santilli como ministro del Interior
El presidente argentino viaja a Estados Unidos en medio de negociaciones clave para obtener financiamiento privado. La disputa por garantías entre Wall Street y el organismo multilateral complica el cierre del acuerdo