Economía 13News-Economía 22 de noviembre de 2024

Nvidia Pulveriza Récords: La Revolución de la IA Dispara sus Beneficios un 190% en Nueve Meses

El gigante tecnológico Nvidia continúa su trayectoria meteórica con resultados financieros que superan todas las expectativas, registrando un beneficio neto de 19.309 millones de dólares en su tercer trimestre fiscal

El gigante tecnológico Nvidia continúa su trayectoria meteórica con resultados financieros que superan todas las expectativas, registrando un beneficio neto de 19.309 millones de dólares en su tercer trimestre fiscal. Este extraordinario desempeño representa un incremento del 109% respecto al mismo período del año anterior, consolidando su posición como la compañía más valiosa del mundo con una capitalización bursátil de 358.000 millones de dólares.

xAI Supera el Valor de Twitter: La Nueva Apuesta de Musk en IA Alcanza los 47.500 Millones de Euros

Los ingresos del tercer trimestre alcanzaron la cifra récord de 35.082 millones de dólares, un aumento del 93,6% interanual. El segmento de centros de datos, pilar fundamental en la revolución de la inteligencia artificial, experimentó un crecimiento espectacular del 112% interanual, generando 30.771 millones de dólares. Paralelamente, la división de juegos e IA para PC contribuyó con 3.279 millones de dólares, mostrando un sólido crecimiento del 15% respecto al año anterior.

En los primeros nueve meses del año fiscal, Nvidia ha acumulado un beneficio de 50.789 millones de dólares, un incremento asombroso del 190%. Jensen Huang, fundador y CEO de la compañía, atribuye este éxito al "auge de la era de la IA", destacando la extraordinaria demanda de su plataforma de computación avanzada Hopper y los superchips Blackwell, actualmente en producción.

Bitcoin: Texas Lidera el Camino en Estados Unidos Hacia la Conformación de una Reserva Estratégica de la Criptomoneda

Las perspectivas para el cuarto trimestre fiscal son igualmente optimistas, con una proyección de ingresos de 37.500 millones de dólares, lo que representaría un crecimiento interanual del 70%. La compañía anticipa mantener un margen bruto del 73% y estima gastos operativos de aproximadamente 4.800 millones de dólares.

El próximo lanzamiento del chip GPU Blackwell ha generado grandes expectativas en el mercado, con una demanda que ya supera la oferta prevista. Este desarrollo tecnológico ha contribuido a la impresionante revalorización de las acciones de Nvidia, que han experimentado un incremento cercano al 800% desde el lanzamiento de ChatGPT en noviembre de 2022.

Wall Street se lanza por Bitcoin: Mara Holdings sigue los pasos de MicroStrategy con inversión millonaria

Huang ha realizado una predicción audaz sobre el futuro de la IA, anticipando que la potencia de cálculo de la IA generativa se multiplicará "por un millón" en la próxima década. Esta visión refleja la confianza de Nvidia en su capacidad para mantener su liderazgo en el sector de la computación avanzada y la IA.

Argentina y el FMI: el superávit fiscal abre la puerta a un nuevo acuerdo histórico

El éxito de Nvidia no solo representa un logro empresarial significativo, sino que también marca un punto de inflexión en la industria tecnológica global. La demanda sin precedentes de sus productos para IA está redefiniendo las expectativas del mercado y estableciendo nuevos estándares en el desarrollo de tecnologías de computación avanzada.

La compañía continúa liderando la transformación digital global, posicionándose como un actor fundamental en la evolución de la inteligencia artificial y la computación de alto rendimiento. Sus resultados financieros excepcionales subrayan la creciente importancia de la IA en la economía mundial y sugieren que la revolución tecnológica está apenas comenzando.

Te puede interesar

Presupuesto 2026: el Gobierno avanza en acuerdos con gobernadores y crece el optimismo por su aprobación

La Casa Rosada intercambia concesiones menores por respaldo legislativo mientras Santilli y Adorni intensifican las reuniones con mandatarios provinciales de cara a las sesiones extraordinarias

Crisis industrial en Argentina: Whirlpool cierra producción y el debate sobre el modelo económico de Milei se intensifica

Múltiples fábricas reducen operaciones o migran hacia la importación mientras el ministro Caputo defiende la cotización del peso frente a las críticas de empresarios e industriales

Depósitos en dólares en Argentina alcanzan récord histórico: superan los 35.500 millones

Las colocaciones en moneda estadounidense dentro del sistema financiero local registraron el nivel más alto desde el fin de la convertibilidad, mientras los ahorros en pesos retroceden significativamente

Milei convoca extraordinarias: reformas laborales, nuevo Código Penal y blanqueo de dólares del colchón en agenda legislativa de verano

El Ejecutivo Nacional confirmó su decisión de mantener activo el trabajo parlamentario durante enero y febrero próximos. La convocatoria incluye múltiples proyectos estratégicos, algunos ya finalizados y otros aún en proceso de diseño, que buscan transformar aspectos centrales del modelo económico y legal argentino

BCRA libera $1,9 billones en liquidez: cómo impacta la relajación monetaria en tasas y dólar

El organismo monetario argentino ejecutó una maniobra estratégica para inyectar oxígeno financiero al sistema bancario. La decisión llega en momento crítico, cuando el Tesoro Nacional necesita renovar compromisos financieros millonarios y la economía transita su período de mayor demanda monetaria anual

Estados Unidos confirma venta de DEGs por USD 872 millones a Argentina: los detalles del respaldo financiero a Milei

El Departamento del Tesoro norteamericano reveló oficialmente una transacción clave que despeja incógnitas sobre el financiamiento utilizado por Buenos Aires para cumplir obligaciones internacionales. La operación involucró Derechos Especiales de Giro y alimenta el debate sobre transparencia en la gestión cambiaria