La Realidad, lo más increíble que tenemos

Argentina y el FMI: el superávit fiscal abre la puerta a un nuevo acuerdo histórico

El Fondo Monetario Internacional confirmó oficialmente que Argentina explora un nuevo acuerdo, respaldando los "resultados impresionantes" del programa de estabilización económica implementado por el gobierno de Milei. Julie Kozack, vocera del organismo, destacó la significativa reducción de la inflación, el logro del superávit fiscal y la mejora en la cobertura de reservas

Economía21/11/2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El Fondo Monetario Internacional confirmó oficialmente que Argentina explora un nuevo acuerdo, respaldando los "resultados impresionantes" del programa de estabilización económica implementado por el gobierno de Milei. Julie Kozack, vocera del organismo, destacó la significativa reducción de la inflación, el logro del superávit fiscal y la mejora en la cobertura de reservas.

7dafb2dd93ca6a0f459c7a838bddfea0Argentina desafía a La Haya: Milei respalda a Netanyahu y rechaza orden de arresto internacional

La coyuntura actual coloca a Argentina en una posición negociadora inédita. El país exhibe por primera vez un equilibrio fiscal genuino, respaldado por una firme voluntad política de mantenerlo "a rajatabla", según enfatizó el diputado José Luis Espert: "con déficit cero todo, sin déficit cero nada". Esta postura se refleja en medidas concretas, como la reducción del 67,8% en las transferencias corrientes a provincias durante los primeros diez meses del año.

RNXGXAPY5FFE3LUICGPXBZW4AI"Bertie" Benegas Lynch contra Victoria Villarruel: "Parece que los vices están aburridos y empiezan a hacer estupideces"

El respaldo político internacional fortalece la posición argentina. El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, manifestó su apoyo explícito a Milei, invitándolo a la Convención de Acción Política Conservadora en Florida. Esta alianza, sumada a la influencia de Elon Musk en la futura administración republicana, podría facilitar la aprobación de nuevos fondos.

La reciente reunión entre Milei y Kristalina Georgieva en Río de Janeiro, calificada como "excelente" por ambas partes, marca un punto de inflexión. La directora del FMI elogió los "impresionantes avances" en la estabilización económica, mientras que desde el gobierno argentino señalan que solo necesitan "fortalecer las reservas del Banco Central".

jose-luis-espert-paquete-fiscal-diputadosjpgTensión Fiscal: La Casa Rosada y los Gobernadores en un Punto Muerto por el Presupuesto 2025

Las negociaciones técnicas avanzan con el equipo liderado por Luis Cubeddu. Aunque Argentina no ha formalizado la solicitud del nuevo acuerdo, las conversaciones son intensas y podrían absorber las dos revisiones pendientes del programa actual. Los técnicos del Fondo encuentran poco para objetar, centrándose principalmente en la meta de acumulación de reservas y la unificación cambiaria.

El mercado financiero respalda esta nueva etapa con una significativa baja del riesgo país y el aumento en la cotización de activos locales. Estos indicadores sugieren que Argentina podría retornar al mercado internacional de deuda en un futuro cercano, consolidando su proceso de normalización financiera.

vladimir-putin-aprobo-una-nueva-doctrina-que-permite-una-respuesta-nuclear-a-un-ataque-convencional-Rusia emplea por primera vez Misiles Intercontinentales contra Ucrania. Kiev confirma que no contenían carga nuclear

La tensión con las provincias, que reclaman recursos adicionales por 3.700 millones de dólares, no ha debilitado la determinación del gobierno de mantener el equilibrio fiscal. Esta firmeza, considerada clave tanto para el programa económico como para la estrategia política anti-casta, fortalece la credibilidad argentina ante el FMI.

Últimas noticias
443796-caputo-desde-davos-el-magnetismo-que-genera-milei-no-lo-he-visto-ni-siquiera-con-menem

Bonos argentinos se desploman y riesgo país alcanza 1.355

13News-Economía
Economía18/09/2025

El escenario político argentino atraviesa momentos de particular turbulencia después de que la Cámara de Diputados decidiera rechazar por mayoría aplastante los vetos presidenciales relacionados con la emergencia pediátrica y el financiamiento universitario

Te puede interesar
443796-caputo-desde-davos-el-magnetismo-que-genera-milei-no-lo-he-visto-ni-siquiera-con-menem

Bonos argentinos se desploman y riesgo país alcanza 1.355

13News-Economía
Economía18/09/2025

El escenario político argentino atraviesa momentos de particular turbulencia después de que la Cámara de Diputados decidiera rechazar por mayoría aplastante los vetos presidenciales relacionados con la emergencia pediátrica y el financiamiento universitario

OIP

Kiguel cuestiona política económica: "No me gusta lo que veo"

13News-Economía
Economía18/09/2025

El economista Miguel Kiguel ha expresado serias reservas sobre la trayectoria de la política económica argentina tras una semana particularmente adversa para la administración nacional, caracterizada por la perforación del límite superior de la banda cambiaria y la primera intervención del Banco Central en meses

Lo más visto
th?id=OVFT

Milei absorbe derrota legislativa con estrategia electoral

13News-Política
Política18/09/2025

La administración nacional enfrenta un nuevo revés parlamentario que ha puesto en evidencia las limitaciones de su capacidad de negociación con el Congreso, mientras desarrolla una estrategia de contención temporal que apuesta a una recomposición electoral para revertir estas decisiones después de diciembre

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email