Dolarizados hasta niveles récord, operadores financieros y diplomáticos extranjeros esperan definiciones del gobierno post comicios. Wall Street cuestiona viabilidad del plan económico pese al rescate de Trump. La gobernabilidad mediante alianzas políticas emerge como factor determinante para continuidad del proyecto libertario
Bitcoin: Texas Lidera el Camino en Estados Unidos Hacia la Conformación de una Reserva Estratégica de la Criptomoneda
En un movimiento que podría redefinir el panorama financiero global, Texas está considerando la creación de una reserva estratégica de Bitcoin, según reveló Dennis Porter, CEO del Satoshi Action Fund (SAF), durante el North American Blockchain Summit
Economía22/11/2024 13News-Economía

En un movimiento que podría redefinir el panorama financiero global, Texas está considerando la creación de una reserva estratégica de Bitcoin, según reveló Dennis Porter, CEO del Satoshi Action Fund (SAF), durante el North American Blockchain Summit. Esta iniciativa podría tener implicaciones significativas, considerando que Texas representa la octava economía más grande del mundo con un PIB de 2.4 billones de dólares en 2022.


El impulso hacia las reservas estatales de Bitcoin está ganando tracción en diversos frentes dentro de Estados Unidos. La senadora Cynthia Lummis ya presentó en julio un proyecto de ley federal para establecer una reserva estratégica de la criptomoneda como protección contra la deuda nacional. Paralelamente, Pensilvania ha propuesto legislación que permitiría a su tesorería mantener hasta un 10% de sus reservas en Bitcoin como cobertura contra la inflación.
Porter argumenta que estas reservas estratégicas cumplirían un doble propósito: además de proteger contra la inflación, funcionarían como un mecanismo de defensa para la industria minera de Bitcoin en Estados Unidos. Según el ejecutivo, la minería opera con márgenes estrechos y podría ser vulnerable a manipulaciones de precios por parte de actores externos como Rusia o China. Una reserva estatal actuaría como amortiguador, protegiendo a los mineros estadounidenses de influencias extranjeras adversas.
Esta tendencia ha cobrado mayor relevancia con las promesas del presidente electo Donald Trump de crear una "reserva estratégica de Bitcoin" a nivel nacional, generando una especie de carrera entre estados y naciones por ser los primeros en implementar tales medidas. El movimiento incluso ha trascendido las fronteras estadounidenses, con el candidato presidencial polaco Sławomir Mentzen comprometiéndose a establecer una reserva similar si resulta victorioso en las próximas elecciones.
Porter compara la importancia histórica de estas iniciativas con momentos cruciales en la expansión territorial estadounidense, como la Compra de Luisiana o las adquisiciones de Florida y Alaska. Esta analogía sugiere que la adopción de reservas de Bitcoin podría representar un punto de inflexión similar en la evolución económica del país.
El potencial impacto de que Texas, con su considerable peso económico, avance en esta dirección podría catalizar un efecto dominó entre otros estados y naciones. La competencia emergente por establecer reservas de Bitcoin refleja un reconocimiento creciente de la criptomoneda como activo estratégico en la política económica moderna.
Esta carrera por las reservas estatales de Bitcoin marca una nueva fase en la adopción institucional de las criptomonedas, donde las entidades gubernamentales comienzan a considerar seriamente su rol en la política monetaria y la seguridad económica. Como señala Porter, es una competencia donde "sin importar quién gane, todos ganamos", sugiriendo que la adopción generalizada de estas reservas podría beneficiar al ecosistema cripto en su conjunto.
El movimiento hacia las reservas estatales de Bitcoin representa una convergencia significativa entre la política gubernamental tradicional y la innovación financiera digital, potencialmente estableciendo un nuevo paradigma en la gestión de reservas públicas y la soberanía monetaria en la era digital.
Milei Redefine Su Gabinete Mientras el "Sistema Agotado" Colapsa Antes de las Elecciones
El presidente argentino enfrenta el rediseño más profundo de su gobierno desde que asumió. Santiago Caputo podría ingresar formalmente al gabinete tras pedido estadounidense. La salida inesperada de Werthein y la confirmada renuncia de Cúneo Libarona aceleran cambios que afectarán a Bullrich, Petri, Adorni y Catalán
Tesoro de EE.UU. Volcó U$S 500 Millones al Mercado: La Batalla Cambiaria a 48 Horas de las Elecciones
Gigantes de Wall Street liderados por JP Morgan y Citi ejecutaron masiva operación de venta de divisas para contener al dólar antes de los comicios. El volumen operado alcanzó U$S 791 millones en una sola jornada mientras la demanda dolarizadora se mantiene en niveles récord

Trump: "Argentina está luchando por su vida. ¿Entienden lo que eso significa? No tienen dinero, no tienen nada, están luchando muy duro para sobrevivir"
El presidente estadounidense reveló que su gobierno considera importar carne vacuna argentina para reducir precios récord internos. La medida funcionaría como respaldo económico al gobierno de Milei pero Trump describió brutalmente la crisis: "No tienen dinero, están luchando por sobrevivir"
¿Habrá Presupuesto 2026? Milei posterga discusión hasta después de conformación de Congreso post electoral
El oficialismo apuesta a discutir ley presupuestaria con legisladores electos el 26 de octubre. Estrategia busca composición parlamentaria más favorable desde diciembre. Oposición presiona con calendario acelerado de comisiones y cita a funcionarios clave para próxima semana.
Última Semana Preelectoral: Dólar Desafía a Bessent Mientras Tasas Alcanzan 190% y Dolarización se Intensifica
El mercado argentino enfrenta semana crítica antes de elecciones legislativas. Depósitos en dólares crecieron USD 2.700 millones desde comicios bonaerenses. Demanda diaria de divisas supera USD 650 millones mientras Tesoro estadounidense intensifica intervenciones para contener tipo de cambio

Empresarios Argentinos Dudan que Salvataje de Trump Reactive Economía Real Pese a USD 40.000 Millones
Demoras en implementación del paquete financiero generan incertidumbre. Sector productivo cuestiona impacto sobre actividad con demanda desplomada, tasas récord y 300.000 empleos destruidos. Negociación incluye acuerdo comercial con reducción arancelaria selectiva

Caputo Debe Recortar 16% del Gasto No Indexado para Cumplir Meta Fiscal del FMI en 2025
El ministro de Economía enfrenta desafío complejo: alcanzar superávit primario de 1,6% del PBI mientras gasto indexado crece 18,4% real anual. Subsidios energéticos, salarios públicos e inversión directa enfrentan tijera más profunda en último trimestre
Dólar Oficial Salta 3,5% y Se Acerca al Techo de Banda Pese a Cuarta Intervención del Tesoro de EEUU
El tipo de cambio mayorista cerró en $1.450, quedando a solo 2,7% del límite superior. MEP y CCL superaron los $1.500 por primera vez. Volumen operado alcanzó USD 724 millones mientras mercado anticipa ajuste cambiario post-electoral
Tasas de Interés Récord: Descubierto Bancario para Empresas Alcanza 190% Anual en Argentina
El costo del financiamiento empresarial llegó a su nivel más alto desde 2009. Las pymes enfrentan encarecimiento prohibitivo del crédito mientras volatilidad financiera preelectoral genera escasez de liquidez. Empresarios optan por preservar caja y postergar inversiones

El organismo internacional reconoce las transformaciones impulsadas por Milei y proyecta inflación del 28% para 2025. Advierte sobre la necesidad de sostener disciplina presupuestaria y fortalecer el esquema monetario en un contexto regional desafiante
Segunda Intervención de Bessent Falla: Dólar Cierra Arriba Pese a Venta de USD por Tesoro Estadounidense
El secretario del Tesoro vendió divisas nuevamente pero el mercado argentino ya no reacciona igual. Demanda de cobertura persiste ante expectativa de ajuste cambiario post-electoral. Anuncio de USD 40.000 millones adicionales tampoco genera euforia previa
Milei Anuncia Reorganización de Gabinete Post-Electoral: ¿Santiago Caputo Jefe de Gabinete?
El presidente adelantó cambios forzosos en su equipo tras comicios del 26 de octubre. Bullrich, Petri y Adorni dejarán ministerios para asumir bancas parlamentarias. El asesor presidencial más influyente podría obtener nombramiento formal por primera vez
Milei Debe Negociar Reformas con Congreso para Mantener Respaldo de EEUU y FMI Post-Electoral
El presidente enfrenta presión internacional para aprobar cambios laborales, tributarios y jubilatorios en 2026. Washington y FMI condicionan asistencia financiera a gobernabilidad y consensos legislativos. Asesor de Trump se reunió con líderes parlamentarios argentinos para facilitar acuerdos
Última Semana Preelectoral: Dólar Desafía a Bessent Mientras Tasas Alcanzan 190% y Dolarización se Intensifica
El mercado argentino enfrenta semana crítica antes de elecciones legislativas. Depósitos en dólares crecieron USD 2.700 millones desde comicios bonaerenses. Demanda diaria de divisas supera USD 650 millones mientras Tesoro estadounidense intensifica intervenciones para contener tipo de cambio
Milei Prepara Cambios en el Gabinete: Los Ministros en la Cuerda Floja
El gobierno libertario apuesta por "salir dignamente" de los comicios del domingo mientras acumula versiones sobre reestructuración ministerial profunda. Más del 50% del equipo de gestión podría ser modificado a partir del lunes 27 de octubre, según fuentes oficiales
Tesoro de EE.UU. Volcó U$S 500 Millones al Mercado: La Batalla Cambiaria a 48 Horas de las Elecciones
Gigantes de Wall Street liderados por JP Morgan y Citi ejecutaron masiva operación de venta de divisas para contener al dólar antes de los comicios. El volumen operado alcanzó U$S 791 millones en una sola jornada mientras la demanda dolarizadora se mantiene en niveles récord

Renuncia de Werthein: Estados Unidos Exige Cambios en el Gabinete de Milei Tras Errores Diplomáticos con Trump
El canciller Gerardo Werthein presentó su renuncia en medio de críticas por su gestión y después de cometer errores graves durante la reunión bilateral con Donald Trump. Washington condiciona su apoyo financiero de U$S 70.000 millones a una reestructuración ministerial inmediata post elecciones del 26 de octubre
Milei Redefine Su Gabinete Mientras el "Sistema Agotado" Colapsa Antes de las Elecciones
El presidente argentino enfrenta el rediseño más profundo de su gobierno desde que asumió. Santiago Caputo podría ingresar formalmente al gabinete tras pedido estadounidense. La salida inesperada de Werthein y la confirmada renuncia de Cúneo Libarona aceleran cambios que afectarán a Bullrich, Petri, Adorni y Catalán
Dolarizados hasta niveles récord, operadores financieros y diplomáticos extranjeros esperan definiciones del gobierno post comicios. Wall Street cuestiona viabilidad del plan económico pese al rescate de Trump. La gobernabilidad mediante alianzas políticas emerge como factor determinante para continuidad del proyecto libertario




/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/radiomitre/RNXGXAPY5FFE3LUICGPXBZW4AI.jpg)
