¿La muerte del chatbot? El CEO de Salesforce anuncia revolución en la IA que dejará obsoleto a ChatGPT
Marc Benioff, líder de Salesforce, sacude la industria tecnológica al declarar que los Modelos de Lenguaje Grande (LLM) han alcanzado su límite máximo, señalando un cambio paradigmático hacia los agentes autónomos de IA que prometen transformar radicalmente el panorama empresarial
Marc Benioff, líder de Salesforce, sacude la industria tecnológica al declarar que los Modelos de Lenguaje Grande (LLM) han alcanzado su límite máximo, señalando un cambio paradigmático hacia los agentes autónomos de IA que prometen transformar radicalmente el panorama empresarial.
Los chatbots como ChatGPT, Claude y Gemini han creado una ilusión de omnipotencia que no refleja las verdaderas limitaciones de la tecnología actual, según Benioff. "Nos hemos acostumbrado a la potencia de ChatGPT", advierte, sugiriendo que esta familiaridad ha generado expectativas poco realistas sobre el potencial de los LLM.
La visión de Benioff para el futuro se centra en "Agentforce", un concepto revolucionario que busca reemplazar la burocracia tradicional con una capa de agentes autónomos diseñados para servir a las personas, no a la política. Estos agentes, capaces de ejecutar tareas complejas de forma independiente, desde comunicaciones de ventas hasta campañas de marketing, representan el próximo salto evolutivo en la tecnología de IA.
Salesforce ya implementa esta visión mediante agentes de IA preconfigurados para automatizar el servicio al cliente, demostrando beneficios tangibles en eficiencia y productividad empresarial. "Tenemos herramientas increíbles para aumentar nuestra productividad, probar nuestros márgenes e ingresos, y mejorar fundamentalmente nuestras empresas", destaca Benioff.
La industria parece alinearse con esta perspectiva. OpenAI prepara el lanzamiento de "Operator" para enero de 2025, un agente autónomo capaz de escribir código y gestionar tareas complejas. Nvidia, la empresa más valiosa del mundo, también apuesta por esta dirección, con su CEO Jensen Huang confirmando que "la adopción empresarial de la IA es la próxima frontera".
Benioff critica especialmente a los "evangelistas de la IA" que prometen soluciones irreales para desafíos globales como el cáncer o el cambio climático. En su lugar, enfatiza el valor práctico y medible que los agentes autónomos pueden aportar a las empresas en términos de eficiencia operativa y relaciones con clientes.
Este giro hacia los agentes autónomos marca un punto de inflexión en la evolución de la IA, sugiriendo que el futuro no estará dominado por chatbots conversacionales, sino por sistemas inteligentes capaces de ejecutar tareas complejas de forma independiente y estratégica.
La declaración de Benioff representa un llamado a la industria para reorientar sus esfuerzos hacia soluciones más prácticas y medibles, alejándose de las promesas grandilocuentes que han caracterizado el discurso sobre IA en los últimos años.
Te puede interesar
¿Qué son los Modelos mundo?: la apuesta tecnológica para superar nuevos límites en desarrollo de Inteligencia Artificial
La carrera por dominar la inteligencia artificial ha tomado un giro inesperado. Mientras OpenAI y Anthropic continúan perfeccionando sus sistemas conversacionales, un selecto grupo de investigadores ha puesto sus miras en una tecnología radicalmente diferente que promete revolucionar nuestra comprensión de la IA
SoftBank y TSMC negocian megaproyecto de IA en EEUU por 1 billón de dólares
La industria tecnológica global presencia una de las propuestas más ambiciosas de la década cuando el magnate japonés Masayoshi Son presenta su visión para revolucionar la manufactura estadounidense de inteligencia artificial
¿Por qué WhatsApp es el campo batalla IA entre Meta y sus rivales?
La plataforma de mensajería instantánea más utilizada globalmente experimenta una transformación inesperada al convertirse en el escenario principal donde asistentes virtuales de inteligencia artificial compiten por la atención de usuarios, creando una paradoja estratégica para Meta que debe enfrentar la presencia de competidores directos dentro de su propio ecosistema
El Juego de Tronos de la Inteligencia Artificial: Génesis de una nueva era
Dentro de unas décadas, los libros de historia contarán esta gesta como una de las más determinantes de nuestro tiempo
Microsoft evalúa romper acuerdo con OpenAI por conflicto accionario
La corporación de Redmond considera mantener el contrato vigente si las negociaciones sobre la transformación empresarial de la creadora de ChatGPT no prosperan según sus expectativas
¿Qué relación hay entre la IA y la Paternidad? CEO tecnológico decide retrasar su paternidad hasta que Neuralink esté listo
El joven ejecutivo tecnológico Alexandr Wang ha tomado una decisión que refleja el nivel de confianza depositado por la nueva generación de empresarios en las interfaces cerebro-computador
Fabricante autos eléctricos BYD desestabiliza mercado chino con guerra de precios
Las autoridades chinas enfrentan un escenario sin precedentes en su sector automotriz tras las agresivas estrategias comerciales implementadas por BYD, el fabricante de vehículos eléctricos que ha desencadenado una espiral deflacionaria que amenaza la estabilidad de toda la industria
Google invierte 25 años en IA mientras Apple busca alianzas
La carrera tecnológica por dominar la inteligencia artificial revela disparidades fundamentales entre los gigantes de Silicon Valley
Anthropic presenta Claude Gov: IA militar exclusiva para agencias de seguridad estadounidenses
La empresa desarrolló una versión clasificada de su modelo estrella tras colaboración directa con el gobierno federal, marcando un hito en la militarización de la inteligencia artificial comercial