¿La muerte del chatbot? El CEO de Salesforce anuncia revolución en la IA que dejará obsoleto a ChatGPT
Marc Benioff, líder de Salesforce, sacude la industria tecnológica al declarar que los Modelos de Lenguaje Grande (LLM) han alcanzado su límite máximo, señalando un cambio paradigmático hacia los agentes autónomos de IA que prometen transformar radicalmente el panorama empresarial
Marc Benioff, líder de Salesforce, sacude la industria tecnológica al declarar que los Modelos de Lenguaje Grande (LLM) han alcanzado su límite máximo, señalando un cambio paradigmático hacia los agentes autónomos de IA que prometen transformar radicalmente el panorama empresarial.
Los chatbots como ChatGPT, Claude y Gemini han creado una ilusión de omnipotencia que no refleja las verdaderas limitaciones de la tecnología actual, según Benioff. "Nos hemos acostumbrado a la potencia de ChatGPT", advierte, sugiriendo que esta familiaridad ha generado expectativas poco realistas sobre el potencial de los LLM.
La visión de Benioff para el futuro se centra en "Agentforce", un concepto revolucionario que busca reemplazar la burocracia tradicional con una capa de agentes autónomos diseñados para servir a las personas, no a la política. Estos agentes, capaces de ejecutar tareas complejas de forma independiente, desde comunicaciones de ventas hasta campañas de marketing, representan el próximo salto evolutivo en la tecnología de IA.
Salesforce ya implementa esta visión mediante agentes de IA preconfigurados para automatizar el servicio al cliente, demostrando beneficios tangibles en eficiencia y productividad empresarial. "Tenemos herramientas increíbles para aumentar nuestra productividad, probar nuestros márgenes e ingresos, y mejorar fundamentalmente nuestras empresas", destaca Benioff.
La industria parece alinearse con esta perspectiva. OpenAI prepara el lanzamiento de "Operator" para enero de 2025, un agente autónomo capaz de escribir código y gestionar tareas complejas. Nvidia, la empresa más valiosa del mundo, también apuesta por esta dirección, con su CEO Jensen Huang confirmando que "la adopción empresarial de la IA es la próxima frontera".
Benioff critica especialmente a los "evangelistas de la IA" que prometen soluciones irreales para desafíos globales como el cáncer o el cambio climático. En su lugar, enfatiza el valor práctico y medible que los agentes autónomos pueden aportar a las empresas en términos de eficiencia operativa y relaciones con clientes.
Este giro hacia los agentes autónomos marca un punto de inflexión en la evolución de la IA, sugiriendo que el futuro no estará dominado por chatbots conversacionales, sino por sistemas inteligentes capaces de ejecutar tareas complejas de forma independiente y estratégica.
La declaración de Benioff representa un llamado a la industria para reorientar sus esfuerzos hacia soluciones más prácticas y medibles, alejándose de las promesas grandilocuentes que han caracterizado el discurso sobre IA en los últimos años.
Te puede interesar
Amazon Automatizará el 75% de sus Operaciones: 600.000 Empleos Serán Reemplazados por Robots antes de 2033
El gigante del comercio electrónico busca ahorrar más de 12,600 millones de dólares mediante inteligencia artificial y robótica avanzada en sus centros logísticos globales
Nvidia, AMD y Broadcom Retienen Talento con "Esposas de Oro": Empleados Ganan Millones en Acciones
Los gigantes fabricantes de semiconductores implementan estrategias agresivas de retención mediante compensaciones millonarias en acciones. Nvidia, Broadcom y AMD aprovechan el boom de inteligencia artificial para vincular salarios al precio accionario. La táctica genera dilemas éticos y financieros entre trabajadores que enfrentan pérdidas millonarias si abandonan sus puestos antes del período estipulado
Big Tech reporta resultados: 15 billones de dólares en juego durante 36 horas críticas
Alphabet, Meta, Microsoft, Amazon y Apple presentan sus estados financieros esta semana. Los inversores vigilarán de cerca los gastos en inteligencia artificial y el crecimiento de servicios cloud
ChatGPT Supera 800 Millones de Usuarios Semanales: El Doble que Google Gemini y Copilot Juntos
El chatbot de inteligencia artificial de OpenAI maneja volumen récord de consultas superando a todos sus competidores combinados. La velocidad de adopción global no tiene precedentes para ninguna tecnología nueva. El 70% de las consultas no están relacionadas con el trabajo según estudios recientes
ChatGPT Alcanza 800 Millones de Usuarios Semanales: El Crecimiento Tecnológico Más Rápido de la Historia
OpenAI domina inteligencia artificial con adopción que supera 10% de población adulta mundial. Sora AI logró millón de descargas en cinco días. Competidores como Meta AI y Grok quedan rezagados en carrera por usuarios
xAI de Elon Musk Apuesta por Videojuegos con IA: Contrata Expertos de Nvidia y Promete Lanzamiento en 2026
La startup de inteligencia artificial de Elon Musk desarrolla "modelos mundiales" para videojuegos y robótica. Ofrece salarios de 200.000 dólares y fichó especialistas clave de Nvidia para competir contra Meta y Google
Bernie Sanders propone impuestos a los Robots ante la amenaza de IA que eliminaría 100 millones de empleos
El senador de Vermont plantea un impuesto a los robots como solución para proteger a trabajadores estadounidenses frente al avance de la inteligencia artificial y la automatización. Su informe advierte sobre una disrupción laboral sin precedentes en la próxima década que podría transformar la economía más rápido que cualquier revolución industrial anterior
OpenAI confirma mega data center de hasta u$s25.000 millones en Patagonia: Neuquén lidera la carrera por inversión récord en inteligencia artificial
La creadora de ChatGPT y Sur Energy anuncian proyecto histórico con primera etapa de u$s7.000-10.000 millones bajo RIGI. Cinco provincias compiten por la instalación que requiere energía verde, conectividad de fibra óptica y acceso a agua. Central Puerto y Genneia proveerán la energía
Trump aprueba la venta de la red social Tik Tok por 14.000 millones de dólares a consorcio
La administración estadounidense formalizó mediante orden ejecutiva la autorización para que un consorcio empresarial doméstico adquiera las operaciones de la plataforma china en territorio norteamericano