¿La muerte del chatbot? El CEO de Salesforce anuncia revolución en la IA que dejará obsoleto a ChatGPT
Marc Benioff, líder de Salesforce, sacude la industria tecnológica al declarar que los Modelos de Lenguaje Grande (LLM) han alcanzado su límite máximo, señalando un cambio paradigmático hacia los agentes autónomos de IA que prometen transformar radicalmente el panorama empresarial
Marc Benioff, líder de Salesforce, sacude la industria tecnológica al declarar que los Modelos de Lenguaje Grande (LLM) han alcanzado su límite máximo, señalando un cambio paradigmático hacia los agentes autónomos de IA que prometen transformar radicalmente el panorama empresarial.
Los chatbots como ChatGPT, Claude y Gemini han creado una ilusión de omnipotencia que no refleja las verdaderas limitaciones de la tecnología actual, según Benioff. "Nos hemos acostumbrado a la potencia de ChatGPT", advierte, sugiriendo que esta familiaridad ha generado expectativas poco realistas sobre el potencial de los LLM.
La visión de Benioff para el futuro se centra en "Agentforce", un concepto revolucionario que busca reemplazar la burocracia tradicional con una capa de agentes autónomos diseñados para servir a las personas, no a la política. Estos agentes, capaces de ejecutar tareas complejas de forma independiente, desde comunicaciones de ventas hasta campañas de marketing, representan el próximo salto evolutivo en la tecnología de IA.
Salesforce ya implementa esta visión mediante agentes de IA preconfigurados para automatizar el servicio al cliente, demostrando beneficios tangibles en eficiencia y productividad empresarial. "Tenemos herramientas increíbles para aumentar nuestra productividad, probar nuestros márgenes e ingresos, y mejorar fundamentalmente nuestras empresas", destaca Benioff.
La industria parece alinearse con esta perspectiva. OpenAI prepara el lanzamiento de "Operator" para enero de 2025, un agente autónomo capaz de escribir código y gestionar tareas complejas. Nvidia, la empresa más valiosa del mundo, también apuesta por esta dirección, con su CEO Jensen Huang confirmando que "la adopción empresarial de la IA es la próxima frontera".
Benioff critica especialmente a los "evangelistas de la IA" que prometen soluciones irreales para desafíos globales como el cáncer o el cambio climático. En su lugar, enfatiza el valor práctico y medible que los agentes autónomos pueden aportar a las empresas en términos de eficiencia operativa y relaciones con clientes.
Este giro hacia los agentes autónomos marca un punto de inflexión en la evolución de la IA, sugiriendo que el futuro no estará dominado por chatbots conversacionales, sino por sistemas inteligentes capaces de ejecutar tareas complejas de forma independiente y estratégica.
La declaración de Benioff representa un llamado a la industria para reorientar sus esfuerzos hacia soluciones más prácticas y medibles, alejándose de las promesas grandilocuentes que han caracterizado el discurso sobre IA en los últimos años.
Te puede interesar
ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli
El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda
OpenAI revoluciona el panorama tecnológico con millonaria inversión y nuevo modelo de código semiabierto
OpenAI marcó un hito histórico en el ecosistema tecnológico al anunciar simultáneamente una ronda de financiación sin precedentes de 40.000 millones de dólares y el desarrollo de su primer modelo de inteligencia artificial con pesos abiertos desde 2019
Musk integra X a su imperio de IA: venta interna por u$d 33 mil millones restructura su ecosistema tecnológico
Elon Musk ha orquestado una reorganización estratégica de sus empresas mediante una transacción interna que implica la venta de la plataforma X (anteriormente Twitter) a xAI, su compañía de inteligencia artificial
Scale AI se adjudica contrato con el Pentágono para llevar agentes de IA al campo militar
La incorporación de sistemas de inteligencia artificial en la toma de decisiones militares acaba de dar un salto cualitativo sin precedentes
Las 5 IA chinas que superan a ChatGPT: Manus y DeepSeek revolucionan el mercado global en 2025
Los avances en inteligencia artificial de compañías chinas están redibujando el panorama tecnológico internacional, con innovaciones que no solo compiten con los gigantes estadounidenses sino que en algunos casos los superan, provocando reacciones significativas en los mercados financieros globales
Las empresas que no adopten IA en sus procesos enfrentarán obsolescencia para 2030
Un reciente análisis efectuado por Elev8 Digital Skills señala que el 91% de los directivos y responsables de equipos digitales corporativos consideran la transformación digital como elemento fundamental para garantizar la supervivencia empresarial durante la próxima década.
Estudio revela riesgos de dependencia emocional y cognitiva por uso excesivo de ChatGPT
Una reciente investigación científica ha encendido alarmas sobre posibles consecuencias psicológicas derivadas del uso intensivo de sistemas de inteligencia artificial conversacional
Jensen Huang mantiene la confianza en Nvidia pese a las preocupaciones sobre demanda de chips de IA
Durante la reciente conferencia GTC en San José, California —considerada por muchos como la "Super Bowl de la inteligencia artificial"— el consejero delegado Jensen Huang demostró una inquebrantable confianza en el futuro de su compañía, a pesar de las crecientes inquietudes entre inversores
Blockchain: La tecnología que redefine nuestro futuro digital entre promesas y desafíos regulatorios
La revolución de la tecnología blockchain continúa expandiéndose más allá de las criptomonedas, transformando sectores tradicionales mientras navega un complejo panorama regulatorio global