La Realidad, lo más increíble que tenemos

Vaca Muerta Impulsa la Estabilidad Cambiaria: El Boom Energético Argentino

El sector energético emerge como un pilar fundamental para la estabilidad macroeconómica argentina, con inversiones aceleradas en Vaca Muerta que generan un flujo de dólares crucial para sostener la política cambiaria del gobierno de Javier Milei

Economía24/11/2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El sector energético emerge como un pilar fundamental para la estabilidad macroeconómica argentina, con inversiones aceleradas en Vaca Muerta que generan un flujo de dólares crucial para sostener la política cambiaria del gobierno de Javier Milei. Los recientes desarrollos en el sector marcan un punto de inflexión para la economía nacional.

los-gobernadores-de-juntos-por-el-cambio-PNLTSDQP6VED5HQY54XI36Q5EMSe inicia semana con batalla por el Presupuesto 2025: Tensión entre la Casa Rosada y las Provincias

En la última semana, dos acontecimientos significativos consolidaron esta tendencia. El primero fue la incorporación al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) del proyecto "Vaca Muerta Sur" de YPF, con una inversión cercana a USD 3.000 millones destinada a duplicar las exportaciones petroleras. El segundo fue la adhesión de Pan American Energy (PAE) y Golar al RIGI para un proyecto de USD 2.900 millones en Río Negro, que posicionará a Argentina en el selecto grupo de exportadores de GNL junto a potencias como Estados Unidos y Rusia.

paises-donde-hay-mas-inmuebles-disponibles-para-comprar-con-bitcoinOro, Bitcoin o Ladrillos: La batalla de los refugios de valor en un contexto disruptivo

El impacto macroeconómico es contundente: en los primeros nueve meses de 2024, Argentina registró un superávit energético de USD 3.709 millones, revirtiendo una tendencia deficitaria que se mantenía desde 2015. Las proyecciones indican que el año podría cerrar con un superávit de USD 5.000 millones, con expectativas de alcanzar los USD 10.000 millones en 2025.

La firma del Memorándum de Entendimiento con Brasil amplía las perspectivas del sector, estableciendo un marco para exportaciones de gas natural que comenzarían en 2025 con 2 millones de metros cúbicos diarios, proyectando alcanzar 30 millones diarios en cinco años. Este acuerdo podría convertirse en el convenio comercial más importante de la historia bilateral.

1647357780188Impuesto PAIS y carry trade: las claves del dólar para 2025 según analistas y el BCRA

El mercado financiero también refleja la confianza en el sector: las colocaciones de Obligaciones Negociables alcanzaron USD 7.500 millones en los primeros diez meses del año, superando el total de los tres años anteriores combinados. Tres cuartas partes de este financiamiento se dirigieron al sector energético.

Las proyecciones a largo plazo son aún más optimistas. Según PwC Argentina, el país podría alcanzar para 2030 un superávit energético de USD 30.000 millones, equiparando los ingresos que genera el sector agrícola. Este desarrollo podría resolver el histórico problema de escasez de divisas que ha afectado a la economía argentina.

th?id=OVFTGoogle Trends: Triunfo de Trump dispara búsquedas de Bitcoin en redes en Latam. Análisis Regional por principales países

El rol del sector privado resulta fundamental en esta transformación. La consultora 1816 destaca que la combinación del superávit fiscal, el desarrollo de Vaca Muerta y el programa de blanqueo podría sostener un peso fuerte durante un período prolongado, a diferencia de experiencias anteriores de apreciación cambiaria que terminaron en devaluaciones.

f848x477-1650924_1708727_4052Sin Presupuesto 2025 a la Vista: La Pulseada entre Nación y Provincias Pone en Riesgo la Agenda Económica

Esta evolución del sector energético representa no solo una oportunidad económica sino también un cambio estructural en la matriz productiva argentina, con potencial para modificar fundamentalmente la dinámica de la balanza comercial y la disponibilidad de divisas en el país.

Te puede interesar
OIP

Récord Histórico: Argentinos Compraron u$s6.890 Millones en Dólar Ahorro Durante Septiembre

13News-Economía
Economía01/11/2025

La demanda de divisas para atesoramiento alcanzó niveles inéditos en septiembre de 2025. Personas físicas compraron neto u$s6.890 millones en dólar ahorro, estableciendo un nuevo máximo histórico según datos del Banco Central. Este fenómeno ocurrió simultáneamente con liquidación récord del sector agropecuario, en contexto de elevada volatilidad financiera previa a las elecciones legislativas nacionales

Lo más visto
OIP

Nvidia, AMD y Broadcom Retienen Talento con "Esposas de Oro": Empleados Ganan Millones en Acciones

13News-Tecnología
Tecnología01/11/2025

Los gigantes fabricantes de semiconductores implementan estrategias agresivas de retención mediante compensaciones millonarias en acciones. Nvidia, Broadcom y AMD aprovechan el boom de inteligencia artificial para vincular salarios al precio accionario. La táctica genera dilemas éticos y financieros entre trabajadores que enfrentan pérdidas millonarias si abandonan sus puestos antes del período estipulado

OIP

Japón Integra Minería de Bitcoin a Red Eléctrica Nacional para Equilibrar Energía Renovable

13News-Cripto
Cripto01/11/2025

Japón implementa un proyecto pionero que vincula la minería de criptomonedas con su infraestructura energética nacional. Una empresa eléctrica parcialmente estatal utiliza equipos especializados de minería Bitcoin para gestionar fluctuaciones en la demanda de electricidad. La iniciativa posiciona al país asiático como una de las pocas economías avanzadas donde el sector público participa directamente en la validación de transacciones blockchain mediante tecnología de minería cripto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email