Tecnología 13News-Tecnología 01/12/2024

La Guerra Abierta entre Elon Musk y Sam Altman por el Control de la Inteligencia Artificial

El origen de esta historia se remonta a 2015, cuando Musk y Altman, junto con otros líderes tecnológicos como Peter Thiel y Reid Hoffman, fundaron OpenAI como una organización sin fines de lucro

La batalla por el dominio de la inteligencia artificial ha transformado la relación entre dos de los empresarios más influyentes del sector tecnológico. Lo que comenzó como una asociación prometedora entre Elon Musk y Sam Altman para desarrollar IA beneficiosa para la humanidad, se ha convertido en un enfrentamiento legal y mediático que refleja las tensiones en la carrera por liderar esta tecnología transformadora.

Trump amenaza a los BRICS con imponerles aranceles del 100% "si planean reemplazar al dólar"

El origen de esta historia se remonta a 2015, cuando Musk y Altman, junto con otros líderes tecnológicos como Peter Thiel y Reid Hoffman, fundaron OpenAI como una organización sin fines de lucro. La visión inicial era clara: desarrollar inteligencia artificial que beneficiara a la humanidad en su conjunto, actuando como contrapeso a gigantes como Google.

La ruptura comenzó en 2018, cuando Musk abandonó el consejo de administración de OpenAI, citando posibles conflictos con Tesla. Sin embargo, documentos posteriores revelaron que su salida estuvo precedida por un intento fallido de tomar el control total de la empresa para competir directamente con Google, propuesta que fue rechazada por Altman y otros cofundadores.

Fin del Impuesto PAÍS: ¿Cuál será su impacto fiscal y socioeconómico?

Desde entonces, la relación ha seguido una espiral descendente. Musk ha criticado repetidamente la transformación de OpenAI en una empresa con fines de lucro y su estrecha asociación con Microsoft. Sus acusaciones culminaron en una demanda en marzo de 2024, alegando que la empresa había traicionado sus principios fundacionales, seguida por otra en agosto que sostiene que fue "engañado" para cofundar la organización.

La última escalada del conflicto incluye una modificación de la demanda para incluir a Microsoft como parte imputada, acusando a ambas empresas de prácticas monopolísticas y de controlar casi el 70% del mercado de IA generativa. Musk argumenta que la asociación entre OpenAI y Microsoft constituye una "fusión de facto" que distorsiona la competencia en el sector.

Melconian vuelve al ataque: Es una tortura el enfoque para bajar la inflación

Por su parte, Altman ha mantenido un tono más conciliador, reconociendo a Musk como uno de sus "héroes" y destacando su genuina preocupación por los riesgos de la IA. Sin embargo, ha defendido firmemente la independencia de OpenAI y ha rechazado las acusaciones de control por parte de Microsoft.

Este enfrentamiento trasciende las disputas personales, reflejando debates fundamentales sobre el futuro de la IA: ¿debe priorizarse el desarrollo abierto y sin fines de lucro, o es necesaria la estructura corporativa para impulsar la innovación? ¿Cómo equilibrar el avance tecnológico con la seguridad y el beneficio social?

Un Año para la Historia: Analistas dan Pistas para Navegar el Mercado Financiero en Diciembre

La ironía de la situación no escapa a los observadores: mientras Musk critica la comercialización de OpenAI, él mismo ha lanzado xAI, su propia empresa de inteligencia artificial, incluso después de firmar una carta abierta pidiendo una pausa en el desarrollo de sistemas avanzados de IA.

La OPEP+ en la Encrucijada: El Dilema Entre Estabilidad de Precios y Realidad del Mercado

El desenlace de este conflicto podría tener implicaciones significativas para el futuro de la inteligencia artificial, estableciendo precedentes sobre cómo se desarrolla y controla esta tecnología transformadora. Mientras tanto, la industria observa cómo dos de sus figuras más prominentes continúan su batalla por definir el futuro de una tecnología que promete revolucionar la sociedad.

Te puede interesar

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

OpenAI revoluciona el panorama tecnológico con millonaria inversión y nuevo modelo de código semiabierto

OpenAI marcó un hito histórico en el ecosistema tecnológico al anunciar simultáneamente una ronda de financiación sin precedentes de 40.000 millones de dólares y el desarrollo de su primer modelo de inteligencia artificial con pesos abiertos desde 2019

Musk integra X a su imperio de IA: venta interna por u$d 33 mil millones restructura su ecosistema tecnológico

Elon Musk ha orquestado una reorganización estratégica de sus empresas mediante una transacción interna que implica la venta de la plataforma X (anteriormente Twitter) a xAI, su compañía de inteligencia artificial

Scale AI se adjudica contrato con el Pentágono para llevar agentes de IA al campo militar

La incorporación de sistemas de inteligencia artificial en la toma de decisiones militares acaba de dar un salto cualitativo sin precedentes

Las 5 IA chinas que superan a ChatGPT: Manus y DeepSeek revolucionan el mercado global en 2025

Los avances en inteligencia artificial de compañías chinas están redibujando el panorama tecnológico internacional, con innovaciones que no solo compiten con los gigantes estadounidenses sino que en algunos casos los superan, provocando reacciones significativas en los mercados financieros globales

Las empresas que no adopten IA en sus procesos enfrentarán obsolescencia para 2030

Un reciente análisis efectuado por Elev8 Digital Skills señala que el 91% de los directivos y responsables de equipos digitales corporativos consideran la transformación digital como elemento fundamental para garantizar la supervivencia empresarial durante la próxima década.

Estudio revela riesgos de dependencia emocional y cognitiva por uso excesivo de ChatGPT

Una reciente investigación científica ha encendido alarmas sobre posibles consecuencias psicológicas derivadas del uso intensivo de sistemas de inteligencia artificial conversacional

Jensen Huang mantiene la confianza en Nvidia pese a las preocupaciones sobre demanda de chips de IA

Durante la reciente conferencia GTC en San José, California —considerada por muchos como la "Super Bowl de la inteligencia artificial"— el consejero delegado Jensen Huang demostró una inquebrantable confianza en el futuro de su compañía, a pesar de las crecientes inquietudes entre inversores

Blockchain: La tecnología que redefine nuestro futuro digital entre promesas y desafíos regulatorios

La revolución de la tecnología blockchain continúa expandiéndose más allá de las criptomonedas, transformando sectores tradicionales mientras navega un complejo panorama regulatorio global