Tecnología 13News-Tecnología 01/12/2024

La Guerra Abierta entre Elon Musk y Sam Altman por el Control de la Inteligencia Artificial

El origen de esta historia se remonta a 2015, cuando Musk y Altman, junto con otros líderes tecnológicos como Peter Thiel y Reid Hoffman, fundaron OpenAI como una organización sin fines de lucro

La batalla por el dominio de la inteligencia artificial ha transformado la relación entre dos de los empresarios más influyentes del sector tecnológico. Lo que comenzó como una asociación prometedora entre Elon Musk y Sam Altman para desarrollar IA beneficiosa para la humanidad, se ha convertido en un enfrentamiento legal y mediático que refleja las tensiones en la carrera por liderar esta tecnología transformadora.

Trump amenaza a los BRICS con imponerles aranceles del 100% "si planean reemplazar al dólar"

El origen de esta historia se remonta a 2015, cuando Musk y Altman, junto con otros líderes tecnológicos como Peter Thiel y Reid Hoffman, fundaron OpenAI como una organización sin fines de lucro. La visión inicial era clara: desarrollar inteligencia artificial que beneficiara a la humanidad en su conjunto, actuando como contrapeso a gigantes como Google.

La ruptura comenzó en 2018, cuando Musk abandonó el consejo de administración de OpenAI, citando posibles conflictos con Tesla. Sin embargo, documentos posteriores revelaron que su salida estuvo precedida por un intento fallido de tomar el control total de la empresa para competir directamente con Google, propuesta que fue rechazada por Altman y otros cofundadores.

Fin del Impuesto PAÍS: ¿Cuál será su impacto fiscal y socioeconómico?

Desde entonces, la relación ha seguido una espiral descendente. Musk ha criticado repetidamente la transformación de OpenAI en una empresa con fines de lucro y su estrecha asociación con Microsoft. Sus acusaciones culminaron en una demanda en marzo de 2024, alegando que la empresa había traicionado sus principios fundacionales, seguida por otra en agosto que sostiene que fue "engañado" para cofundar la organización.

La última escalada del conflicto incluye una modificación de la demanda para incluir a Microsoft como parte imputada, acusando a ambas empresas de prácticas monopolísticas y de controlar casi el 70% del mercado de IA generativa. Musk argumenta que la asociación entre OpenAI y Microsoft constituye una "fusión de facto" que distorsiona la competencia en el sector.

Melconian vuelve al ataque: Es una tortura el enfoque para bajar la inflación

Por su parte, Altman ha mantenido un tono más conciliador, reconociendo a Musk como uno de sus "héroes" y destacando su genuina preocupación por los riesgos de la IA. Sin embargo, ha defendido firmemente la independencia de OpenAI y ha rechazado las acusaciones de control por parte de Microsoft.

Este enfrentamiento trasciende las disputas personales, reflejando debates fundamentales sobre el futuro de la IA: ¿debe priorizarse el desarrollo abierto y sin fines de lucro, o es necesaria la estructura corporativa para impulsar la innovación? ¿Cómo equilibrar el avance tecnológico con la seguridad y el beneficio social?

Un Año para la Historia: Analistas dan Pistas para Navegar el Mercado Financiero en Diciembre

La ironía de la situación no escapa a los observadores: mientras Musk critica la comercialización de OpenAI, él mismo ha lanzado xAI, su propia empresa de inteligencia artificial, incluso después de firmar una carta abierta pidiendo una pausa en el desarrollo de sistemas avanzados de IA.

La OPEP+ en la Encrucijada: El Dilema Entre Estabilidad de Precios y Realidad del Mercado

El desenlace de este conflicto podría tener implicaciones significativas para el futuro de la inteligencia artificial, estableciendo precedentes sobre cómo se desarrolla y controla esta tecnología transformadora. Mientras tanto, la industria observa cómo dos de sus figuras más prominentes continúan su batalla por definir el futuro de una tecnología que promete revolucionar la sociedad.

Te puede interesar

Microsoft recorta 9000 empleos por cambios organizativos

La tecnológica estadounidense Microsoft anunció la eliminación de aproximadamente 9000 puestos laborales, convirtiéndose en la tercera iniciativa de reducción de personal que implementa la compañía durante 2025

¿Qué son los Modelos mundo?: la apuesta tecnológica para superar nuevos límites en desarrollo de Inteligencia Artificial

La carrera por dominar la inteligencia artificial ha tomado un giro inesperado. Mientras OpenAI y Anthropic continúan perfeccionando sus sistemas conversacionales, un selecto grupo de investigadores ha puesto sus miras en una tecnología radicalmente diferente que promete revolucionar nuestra comprensión de la IA

SoftBank y TSMC negocian megaproyecto de IA en EEUU por 1 billón de dólares

La industria tecnológica global presencia una de las propuestas más ambiciosas de la década cuando el magnate japonés Masayoshi Son presenta su visión para revolucionar la manufactura estadounidense de inteligencia artificial

¿Por qué WhatsApp es el campo batalla IA entre Meta y sus rivales?

La plataforma de mensajería instantánea más utilizada globalmente experimenta una transformación inesperada al convertirse en el escenario principal donde asistentes virtuales de inteligencia artificial compiten por la atención de usuarios, creando una paradoja estratégica para Meta que debe enfrentar la presencia de competidores directos dentro de su propio ecosistema

El Juego de Tronos de la Inteligencia Artificial: Génesis de una nueva era

Dentro de unas décadas, los libros de historia contarán esta gesta como una de las más determinantes de nuestro tiempo

Microsoft evalúa romper acuerdo con OpenAI por conflicto accionario

La corporación de Redmond considera mantener el contrato vigente si las negociaciones sobre la transformación empresarial de la creadora de ChatGPT no prosperan según sus expectativas

¿Qué relación hay entre la IA y la Paternidad? CEO tecnológico decide retrasar su paternidad hasta que Neuralink esté listo

El joven ejecutivo tecnológico Alexandr Wang ha tomado una decisión que refleja el nivel de confianza depositado por la nueva generación de empresarios en las interfaces cerebro-computador

Fabricante autos eléctricos BYD desestabiliza mercado chino con guerra de precios

Las autoridades chinas enfrentan un escenario sin precedentes en su sector automotriz tras las agresivas estrategias comerciales implementadas por BYD, el fabricante de vehículos eléctricos que ha desencadenado una espiral deflacionaria que amenaza la estabilidad de toda la industria

Google invierte 25 años en IA mientras Apple busca alianzas

La carrera tecnológica por dominar la inteligencia artificial revela disparidades fundamentales entre los gigantes de Silicon Valley