La batalla de gigantes financieros: BlackRock y Grayscale toman rumbos opuestos en el mercado de Bitcoin tras superar los u$d 100,000
En un movimiento que refleja la creciente división entre los principales actores institucionales del mercado cripto, BlackRock y Grayscale han adoptado estrategias diametralmente opuestas tras el histórico ascenso de Bitcoin por encima de los $100,000
En un movimiento que refleja la creciente división entre los principales actores institucionales del mercado cripto, BlackRock y Grayscale han adoptado estrategias diametralmente opuestas tras el histórico ascenso de Bitcoin por encima de los $100,000. Mientras el mayor gestor de activos del mundo, BlackRock, refuerza su posición con una inversión adicional de $750 millones, Grayscale opta por realizar ventas sustanciales por valor de $150 millones.
La divergencia en las estrategias de estos titanes financieros se produce en un momento crucial para el mercado de criptomonedas. El jueves 5 de diciembre, Bitcoin alcanzó un hito sin precedentes al superar la barrera psicológica de los $100,000, aunque posteriormente experimentó una corrección temporal hasta los $97,000. La respuesta inmediata de BlackRock, que según estimaciones mantiene aproximadamente 500,000 BTC en su cartera, fue incrementar significativamente su exposición al día siguiente, demostrando una confianza inquebrantable en las perspectivas a largo plazo del activo digital.
Los analistas del mercado están prestando especial atención al indicador SOPR (Spent Output Profits Ratio), una métrica que compara las ganancias entre inversores a largo y corto plazo. Los datos actuales de CryptoQuant muestran un SOPR de 1,45, sugiriendo que los traders a corto plazo mantienen una ventaja temporal. Este nivel indica que, contrariamente a lo que podría esperarse tras alcanzar máximos históricos, el mercado podría encontrarse más cerca de un suelo que de un techo, respaldando la posibilidad de nuevos aumentos en las próximas semanas.
Desde una perspectiva técnica, el análisis del mercado revela que Bitcoin se encuentra operando dentro de un triángulo simétrico en el gráfico de cuatro horas. Este patrón técnico suele preceder a movimientos significativos en el precio, mientras el mercado consolida y acumula energía para su próximo movimiento direccional. El indicador Chaikin Money Flow se mantiene en territorio positivo, señalando una predominante presión compradora en el mercado.
Las proyecciones de precio varían significativamente según el escenario que se materialice. Si BlackRock continúa con su estrategia de acumulación y el sentimiento positivo prevalece, los analistas proyectan que Bitcoin podría alcanzar los $103,649, con potencial para extenderse hasta los $110,000 en un escenario optimista. Sin embargo, si otros actores institucionales siguen el ejemplo de Grayscale y aumentan la presión vendedora, existe la posibilidad de una corrección hacia los $93,378.
La divergencia en las estrategias entre BlackRock y Grayscale podría interpretarse como un reflejo de diferentes horizontes temporales de inversión y evaluaciones de riesgo. Mientras BlackRock parece estar posicionándose para un crecimiento sostenido a largo plazo, la decisión de Grayscale de realizar beneficios podría estar motivada por consideraciones más tácticas o necesidades de gestión de cartera a corto plazo.
Este momento crítico en el mercado de Bitcoin ejemplifica la maduración del ecosistema cripto, donde diferentes estrategias institucionales coexisten y compiten, contribuyendo a la profundidad y sofisticación del mercado. La continua entrada de capital institucional, especialmente de gestoras de la envergadura de BlackRock, sugiere que el mercado de criptomonedas ha alcanzado un nuevo nivel de legitimidad y reconocimiento en el mundo financiero tradicional.
Te puede interesar
Dólar Oficial Salta 3,5% y Se Acerca al Techo de Banda Pese a Cuarta Intervención del Tesoro de EEUU
El tipo de cambio mayorista cerró en $1.450, quedando a solo 2,7% del límite superior. MEP y CCL superaron los $1.500 por primera vez. Volumen operado alcanzó USD 724 millones mientras mercado anticipa ajuste cambiario post-electoral
Tasas de Interés Récord: Descubierto Bancario para Empresas Alcanza 190% Anual en Argentina
El costo del financiamiento empresarial llegó a su nivel más alto desde 2009. Las pymes enfrentan encarecimiento prohibitivo del crédito mientras volatilidad financiera preelectoral genera escasez de liquidez. Empresarios optan por preservar caja y postergar inversiones
El FMI exige acumular reservas y profundizar cambios
El organismo internacional reconoce las transformaciones impulsadas por Milei y proyecta inflación del 28% para 2025. Advierte sobre la necesidad de sostener disciplina presupuestaria y fortalecer el esquema monetario en un contexto regional desafiante
Sturzenegger critica a empresarios: "Les dimos libertad para reformar contratos y no avanzan"
El titular de Desregulación advirtió en IDEA que el sector privado desaprovecha la oportunidad de rediseñar indemnizaciones. Cuestionó "peajes" sindicales y propuso cambios en convenios colectivos para combatir la informalidad laboral
Cencosud Cierra 4 Supermercados Vea y Deja Sin Empleo a Más de 100 Trabajadores en Argentina
El gigante chileno clausura sucursales en Catamarca, Buenos Aires y San Juan mientras negocia compra de Carrefour y enfrenta caída histórica del consumo
Bessent Revela Operaciones en Spot y Blue Chip Swap para contener el dólar
El secretario del Tesoro norteamericano confirma que Washington vende dólares y retira pesos del mercado local para respaldar a Milei ante presión cambiaria electoral
Cuatro Bancos de Wall Street Negocian Préstamo de USD 20.000 Millones para Argentina Respaldado por Activos
JP Morgan, Bank of America, Goldman Sachs y Citigroup coordinan con Tesoro estadounidense crédito de emergencia que complementaría swap oficial. Paquete total alcanzaría USD 40.000 millones en asistencia financiera sin precedentes desde acuerdo con FMI de 2018
Demanda de Dólares Alcanza USD 650 Millones Diarios: Mercado Huele Devaluación Pese a Intervención de EEUU
Desequilibrio estructural expone límites del respaldo estadounidense. Oferta cae a USD 100 millones mientras importadores y ahorristas aceleran compras previendo ajuste post-electoral. Director bancario advierte: "El mercado está roto"
Álvarez Agis Advierte: "Rescate de Trump a Milei Puede Hundirlo"
El economista cuestiona la estrategia oficial y propone acumular reservas en el BCRA como alternativa a la ayuda estadounidense