Milei se prepara para el mensaje presidencial en su primer aniversario de gobierno
Según fuentes cercanas a la presidencia, el mandatario dedicó las últimas 48 horas a perfeccionar el contenido de su discurso, que será grabado durante la tarde en el emblemático Salón Blanco
El presidente argentino Javier Milei ofrecerá esta noche un esperado mensaje por cadena nacional para conmemorar su primer año al frente del Ejecutivo. La alocución, que se transmitirá a las 21 horas, está siendo cuidadosamente preparada en la Casa Rosada y se espera tenga una duración aproximada de 40 minutos.
Según fuentes cercanas a la presidencia, el mandatario dedicó las últimas 48 horas a perfeccionar el contenido de su discurso, que será grabado durante la tarde en el emblemático Salón Blanco. La presentación contará con la presencia de su gabinete ministerial y principales asesores, culminando con un brindis junto a su equipo de gobierno.
El mensaje presidencial abordará tres ejes fundamentales: un análisis detallado de la situación heredada del anterior gobierno peronista, una evaluación del plan de estabilización económica implementado para contener presiones inflacionarias, y los resultados alcanzados durante estos primeros doce meses de gestión libertaria.
Las fuentes consultadas anticipan que, si bien el discurso no incluirá anuncios de gran magnitud, sí contendrá importantes referencias al contexto político actual, incluyendo la controversial situación del senador Kueider y el debate sobre las sesiones extraordinarias del Congreso. Sin embargo, el énfasis estará puesto en realizar un balance comprehensivo de su primer año como presidente.
Un aspecto destacado será el reconocimiento a la ciudadanía por su respaldo durante la implementación de medidas económicas orientadas a corregir lo que el gobierno denomina "años de chamanismo económico". El ejecutivo resalta que, a diferencia de diciembres anteriores marcados por tensiones sociales, el país atraviesa un período de relativa estabilidad.
La oposición aguarda con particular interés las definiciones sobre el temario de las sesiones extraordinarias, anunciado recientemente pero pendiente de publicación oficial. Entre los proyectos a debatir se encuentran la limitación de fueros parlamentarios, la eliminación de las PASO, modificaciones al financiamiento de partidos políticos, el juicio en ausencia y la denominada "Ley Antimafia".
Notablemente, quedaron fuera de la agenda legislativa temas como el Presupuesto nacional, la ley de Ficha Limpia y las designaciones pendientes para la Corte Suprema. Los legisladores esperan que el mensaje presidencial aporte claridad sobre estos asuntos y la agenda parlamentaria del cierre de año.
La administración Milei destaca como logros significativos la estabilización de variables económicas críticas, incluyendo la cotización del dólar y los índices inflacionarios, así como el restablecimiento del orden en espacios públicos y la reducción de protestas callejeras. Desde el gobierno señalan que estas mejoras configuran un escenario de fin de año sustancialmente diferente a los experimentados en décadas previas.
El discurso se produce en un momento clave para la gestión libertaria, que busca consolidar su programa de gobierno y mantener el respaldo popular mientras enfrenta desafíos políticos y económicos significativos. La transmisión en horario central sugiere la importancia que el ejecutivo otorga a esta comunicación con la ciudadanía en el primer aniversario de su asunción al poder.
Te puede interesar
Argentina y EEUU Firmarán Acuerdo Antiterrorista: FBI Enviará Equipos Técnicos y Tecnología
El gobierno oficializará el viernes un convenio de cooperación en seguridad e inteligencia con Washington. Patricia Bullrich confirmó intercambio de información para prevenir células terroristas. Funcionarios argentinos negocian en capital estadounidense llegada de recursos del Buró Federal de Investigaciones
Milei Anuncia Reorganización de Gabinete Post-Electoral: ¿Santiago Caputo Jefe de Gabinete?
El presidente adelantó cambios forzosos en su equipo tras comicios del 26 de octubre. Bullrich, Petri y Adorni dejarán ministerios para asumir bancas parlamentarias. El asesor presidencial más influyente podría obtener nombramiento formal por primera vez
Gobierno apelará fallo que mantiene a Karen Reichardt como candidata y bloquea ascenso de Santilli
El Ejecutivo recurrirá ante la Cámara Nacional Electoral tras el rechazo del juez Ramos Padilla. La decisión impide el corrimiento formal de Diego Santilli al primer lugar tras la baja de José Luis Espert. Las boletas ya impresas mantienen la configuración original
Fred Machado confirma entrega de 200 mil dólares a Espert: "Su error fue negarme cuando estalló el escándalo"
El empresario argentino investigado por delitos internacionales rompió el silencio públicamente por primera vez desde que estalló la controversia
Milei apuesta al show rockero para remontar crisis: ¿genialidad o suicidio político?
El presidente argentino recuperó su imagen de rebelde antisistema mediante un evento masivo que mezcló música, política y códigos juveniles
José Luis Espert renunció a la presidencia de la Comisión de Presupuesto de Diputados tras el escándalo Machado
El legislador oficialista presentó su renuncia ante Martín Menem después de que la oposición presionara por sus vínculos con el empresario Fred Machado, sospechado en una causa de narcotráfico en Estados Unidos
La Libertad Avanza pedirá reimprimir todas las boletas en Buenos Aires tras la baja de Espert
El oficialismo busca posicionar a Diego Santilli como primer candidato en la provincia más grande del país. La reimpresión de boletas costaría más de 10 millones de dólares
Triángulo de Hierro se reactivó para forzar salida de Espert: LLA busca repuntar campaña en tramo final
El oficialismo ve la renuncia de José Luis Espert como oxígeno necesario para afrontar últimas tres semanas antes de elecciones del 26 de octubre
Espert renuncia a candidatura bonaerense tras presión interna insostenible por vínculo con empresario condenado por narco
La decisión llegó tras presión creciente dentro del Gobierno por su relación con Federico Machado, empresario condenado en Estados Unidos por narcotráfico