Trump nombra embajador ante Argentina a Peter Lamelas: Un médico cubano-americano que conoció a Milei en Mar-a-Lago
La designación, que requiere confirmación del Senado estadounidense, marca un giro significativo en las relaciones bilaterales y coincide con el fortalecimiento de lazos entre ambos países tras el encuentro entre Trump y el presidente Javier Milei en Mar-a-Lago
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, realizó un movimiento estratégico en sus designaciones diplomáticas al nominar a Peter Lamelas, un exitoso médico y empresario cubano-americano, como próximo embajador en Argentina. La designación, que requiere confirmación del Senado estadounidense, marca un giro significativo en las relaciones bilaterales y coincide con el fortalecimiento de lazos entre ambos países tras el encuentro entre Trump y el presidente Javier Milei en Mar-a-Lago.
Lamelas, fundador de MD Now Urgent Care, una de las empresas más prominentes en el sector de salud de Florida, representa una historia de éxito del sueño americano que resonó con la visión de Trump. Como refugiado cubano que construyó un imperio empresarial en el sector médico, su trayectoria personal refleja valores que el presidente electo considera fundamentales para su administración.
La nominación fue anunciada por Trump a través de su plataforma Truth Social, donde destacó la historia personal de Lamelas como ejemplo del espíritu emprendedor americano. El empresario médico, quien huyó del régimen comunista cubano durante su infancia, ha construido una carrera exitosa que combina su expertise médica con habilidades empresariales, coronadas con un MBA.
El futuro embajador ya estableció contacto directo con el presidente Milei durante la visita del mandatario argentino a Mar-a-Lago en noviembre. En aquel encuentro, Lamelas expresó su admiración por la visión económica de Milei, estableciendo paralelos entre las políticas propuestas por el líder argentino y la agenda de Trump para reducir el tamaño del estado y promover la libertad económica.
A través de su cuenta en X, Lamelas ha manifestado su entusiasmo por fortalecer los vínculos entre ambas naciones, prometiendo llevar la relación bilateral a niveles sin precedentes bajo el liderazgo de Trump. Su experiencia como empresario y su comprensión personal de los desafíos que enfrentan las economías afectadas por políticas intervencionistas lo posicionan de manera única para este rol diplomático.
La designación de Lamelas forma parte de una serie de nombramientos estratégicos que incluyen a Daniel Newlin como embajador en Colombia y Leandro Rizzuto como representante ante la OEA. Estas nominaciones reflejan el enfoque de Trump hacia América Latina para su segundo mandato, priorizando relaciones con gobiernos afines a sus principios económicos y políticos.
El perfil del nominado, que se define como "americano por la gracia de Dios, cubano de nacimiento, médico, emprendedor y patriota", resonó fuertemente con la base de apoyo de Trump y podría facilitar la aprobación de su nombramiento en el Senado. Su experiencia empresarial y comprensión de la región latinoamericana son consideradas activos valiosos para fortalecer las relaciones comerciales y diplomáticas entre Estados Unidos y Argentina.
Se espera que Lamelas asuma sus funciones en Buenos Aires en abril, tras completar el proceso de confirmación en el Capitolio. Su designación llega en un momento crucial para ambos países, con Argentina embarcada en un ambicioso programa de reformas económicas y Estados Unidos buscando fortalecer alianzas estratégicas en la región.
La nominación de Lamelas representa un paso significativo en la estrategia de Trump para América Latina, señalando una preferencia por diplomáticos que combinan experiencia empresarial con una comprensión profunda de los desafíos que enfrentan las economías en transición hacia modelos más liberales.
Te puede interesar
Provincias analizan nuevos esquemas fiscales tras rechazo de Nación a reforma de reparto de fondos
Ante la falta de consenso con el Gobierno nacional, los gobernadores de todo el país están evaluando estrategias alternativas para mejorar la distribución de recursos y reforzar sus ingresos propios
Musk reconoce error en mostrar la motosierra de Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
El magnate sudafricano Elon Musk admitió públicamente que su actuación con la Motosierra de Milei demostró carencia de sensibilidad política.
Milei busca pactos provinciales ante presión de gobernadores por recursos y elecciones 2025
Una coalición inédita que reúne a la totalidad de los mandatarios provinciales, acompañados por diversos sectores opositores, ha logrado coordinar una estrategia que coloca al Ejecutivo nacional en una posición defensiva respecto al manejo de recursos fiscales fundamentales
Pullaro triunfa en Santa Fe pero el PJ conquista Rosario
Los comicios municipales santafesinos han definido un escenario político de contrastes marcados, donde el oficialismo provincial consolidó su hegemonía territorial mientras el justicialismo logró una victoria estratégica en la principal ciudad de la provincia
Milei lanza campaña bonaerense con estrategia anti-K y ataques a Kicillof
La maquinaria electoral de La Libertad Avanza desplegó oficialmente su estrategia para conquistar Buenos Aires mediante un congreso inaugural celebrado en La Plata durante la jornada del jueves
Milei elimina asueto por Día del Empleado Público según anuncia Adorni
La administración nacional anunció oficialmente la supresión de la jornada no laborable establecida tradicionalmente para conmemorar el Día del Trabajador del Estado, una medida que afectará a miles de empleados públicos que esperaban extender su descanso durante el fin de semana
Milei califica como "disparate" un indulto a CFK y dice que la marcha fue "un partido de despedida"
La posición presidencial se enmarca en la consigna que ha caracterizado su gestión: quienes cometan delitos deben enfrentar las consecuencias legales correspondientes
Sin Cristina en el tablero electoral, con la alianza LLA-PRO estancada y el Radicalismo confundido, la elección en PBA es un enigma
El escenario político en la provincia de Buenos Aires atraviesa una etapa de redefiniciones estratégicas que trasciende la coyuntura inmediata para configurar el tablero electoral de septiembre
¿Cómo será la prisión domiciliaria otorgada a Cristina Kirchner por el Tribunal Federal?
El Tribunal Oral Federal N.º 2 confirmó este martes la concesión de arresto domiciliario para Cristina Fernández de Kirchner, quien había sido sentenciada a 6 años de prisión en el marco de la causa Vialidad