Política 13News-Política 12/12/2024

Trump nombra embajador ante Argentina a Peter Lamelas: Un médico cubano-americano que conoció a Milei en Mar-a-Lago

La designación, que requiere confirmación del Senado estadounidense, marca un giro significativo en las relaciones bilaterales y coincide con el fortalecimiento de lazos entre ambos países tras el encuentro entre Trump y el presidente Javier Milei en Mar-a-Lago

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, realizó un movimiento estratégico en sus designaciones diplomáticas al nominar a Peter Lamelas, un exitoso médico y empresario cubano-americano, como próximo embajador en Argentina. La designación, que requiere confirmación del Senado estadounidense, marca un giro significativo en las relaciones bilaterales y coincide con el fortalecimiento de lazos entre ambos países tras el encuentro entre Trump y el presidente Javier Milei en Mar-a-Lago.

Google revoluciona la IA con Gemini 2.0: Presenta un asistente que "piensa y actúa de forma autónoma"

Lamelas, fundador de MD Now Urgent Care, una de las empresas más prominentes en el sector de salud de Florida, representa una historia de éxito del sueño americano que resonó con la visión de Trump. Como refugiado cubano que construyó un imperio empresarial en el sector médico, su trayectoria personal refleja valores que el presidente electo considera fundamentales para su administración.

La nominación fue anunciada por Trump a través de su plataforma Truth Social, donde destacó la historia personal de Lamelas como ejemplo del espíritu emprendedor americano. El empresario médico, quien huyó del régimen comunista cubano durante su infancia, ha construido una carrera exitosa que combina su expertise médica con habilidades empresariales, coronadas con un MBA.

Argentina rompe con el consenso mundial: Se une a EEUU e Israel contra el alto el fuego en Gaza

El futuro embajador ya estableció contacto directo con el presidente Milei durante la visita del mandatario argentino a Mar-a-Lago en noviembre. En aquel encuentro, Lamelas expresó su admiración por la visión económica de Milei, estableciendo paralelos entre las políticas propuestas por el líder argentino y la agenda de Trump para reducir el tamaño del estado y promover la libertad económica.

A través de su cuenta en X, Lamelas ha manifestado su entusiasmo por fortalecer los vínculos entre ambas naciones, prometiendo llevar la relación bilateral a niveles sin precedentes bajo el liderazgo de Trump. Su experiencia como empresario y su comprensión personal de los desafíos que enfrentan las economías afectadas por políticas intervencionistas lo posicionan de manera única para este rol diplomático.

ADRs argentinos vuelan hasta 10% en Wall Street: El índice Merval rompe récords tras dato de baja de inflación en Noviembre

La designación de Lamelas forma parte de una serie de nombramientos estratégicos que incluyen a Daniel Newlin como embajador en Colombia y Leandro Rizzuto como representante ante la OEA. Estas nominaciones reflejan el enfoque de Trump hacia América Latina para su segundo mandato, priorizando relaciones con gobiernos afines a sus principios económicos y políticos.

El perfil del nominado, que se define como "americano por la gracia de Dios, cubano de nacimiento, médico, emprendedor y patriota", resonó fuertemente con la base de apoyo de Trump y podría facilitar la aprobación de su nombramiento en el Senado. Su experiencia empresarial y comprensión de la región latinoamericana son consideradas activos valiosos para fortalecer las relaciones comerciales y diplomáticas entre Estados Unidos y Argentina.

Caputo confirma próxima reducción del ritmo devaluatorio tras inflación del 2.4% en Noviembre

Se espera que Lamelas asuma sus funciones en Buenos Aires en abril, tras completar el proceso de confirmación en el Capitolio. Su designación llega en un momento crucial para ambos países, con Argentina embarcada en un ambicioso programa de reformas económicas y Estados Unidos buscando fortalecer alianzas estratégicas en la región.

La nominación de Lamelas representa un paso significativo en la estrategia de Trump para América Latina, señalando una preferencia por diplomáticos que combinan experiencia empresarial con una comprensión profunda de los desafíos que enfrentan las economías en transición hacia modelos más liberales.

Te puede interesar

Revés para Milei: Rechazo del senado a designaciones a la Corte Suprema genera problemas institucionales

En un significativo traspié para la administración libertaria, el Senado argentino votó anoche contra los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para ocupar las vacantes en la Corte Suprema de Justicia

Batalla legislativa por la Corte Suprema: Senado define hoy candidaturas de Lijo y García Mansilla

El recinto del Senado argentino se transformará esta tarde en el escenario de una contienda institucional de alto voltaje cuando los legisladores voten los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar el máximo tribunal de justicia

Kicillof avanza con elecciones desdobladas mientras Cristina y Massa amenazan con candidaturas propias

La provincia de Buenos Aires se encamina hacia un escenario electoral inédito con tres posibles comicios en menos de cuatro meses, producto de una escalada en el conflicto interno del peronismo que enfrenta al gobernador Axel Kicillof con la expresidenta Cristina Kirchner

Milei reivindica a las Fuerzas Armadas y apuesta por la atracción económica en su estrategia para Malvinas

El presidente Javier Milei presentó una innovadora visión sobre el reclamo argentino por las Islas Malvinas durante su discurso en conmemoración del 43° aniversario del conflicto con el Reino Unido

Tensión electoral en CABA: Rodríguez Larreta desafía a los Macri con críticas a la gestión actual

Durante una entrevista en Radio Mitre, Rodríguez Larreta no esquivó la confrontación y lanzó: "Parece un psicólogo, pensé que era ingeniero"

La Libertad Avanza construye estructura electoral en Buenos Aires mientras negocia con PRO

En medio de crecientes tensiones entre el PRO y La Libertad Avanza tras los cuestionamientos de Mauricio Macri al denominado "triángulo de hierro" gubernamental, la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, avanza con determinación en la construcción de una estructura partidaria propia en la provincia de Buenos Aires

Macri: "Las exportaciones están atravesando dificultades y esto puede solucionarse mediante reducción impositiva o con modificaciones en el tipo de cambio"

El expresidente argentino Mauricio Macri ha manifestado su preocupación por la situación actual de las exportaciones en el país y sugiere dos posibles soluciones para reactivar este sector crucial de la economía

Elección en CABA con aire de disputa nacional: se eligen 30 bancas en un escenario fragmentado

El calendario electoral porteño se acerca a una fecha crucial en el panorama político local. A solo un mes y medio de los comicios legislativos en la Ciudad de Buenos Aires, programados para el 18 de mayo, los principales espacios políticos se preparan para afrontar una elección local con aire de disputa nacional en la que ponen pesos pesados al tope de las listas

Milei apunta contra Macri y vincula sus críticas con candidatura de Adorni en CABA

En medio de la creciente tensión entre el oficialismo y el PRO, el jefe de Gabinete Guillermo Francos respondió enérgicamente a las recientes declaraciones del expresidente Mauricio Macri, sugiriendo que sus críticas al gobierno de Javier Milei están motivadas por cuestiones electorales más que por preocupaciones institucionales