Milei y Meloni consolidan alianza estratégica: la nueva derecha global toma forma en Roma
El presidente argentino Javier Milei arribará este viernes a Roma para un encuentro estratégico con la primera ministra italiana Giorgia Meloni, en lo que representa la sexta reunión entre ambos mandatarios durante el último año
El presidente argentino Javier Milei arribará este viernes a Roma para un encuentro estratégico con la primera ministra italiana Giorgia Meloni, en lo que representa la sexta reunión entre ambos mandatarios durante el último año. Esta cumbre bilateral, que se desarrollará en la capital italiana, busca fortalecer una alianza ideológica que aspira a redefinir el mapa político global.
La visita del mandatario argentino responde a una invitación formal para participar en Atreju 2024, el festival juvenil organizado por Fratelli d'Italia, partido que lidera Meloni. Sin embargo, el encuentro trasciende lo protocolar y se enmarca en una estrategia más amplia para consolidar un eje político entre Europa y Sudamérica, con la expectativa de sumar a Estados Unidos tras la probable llegada de Donald Trump a la Casa Blanca en enero próximo.
Federico Castiglioni, investigador del prestigioso think tank Istituto Affari Internazionali de Roma, destaca que esta alianza emergente representa un intento por reformular las instituciones multilaterales desde una perspectiva conservadora. "Occidente se sostiene sobre tres pilares fundamentales: Estados Unidos, Europa y Sudamérica. La nueva familia política conservadora, integrada por Trump, Meloni y Milei, busca transformar el orden global desde este laboratorio político", señala el experto.
La agenda del presidente argentino en Roma incluye diversos compromisos estratégicos. Comenzará con un encuentro con ejecutivos de Rio Tinto Group, seguido por la recepción del Premio Internacional Milton Friedman, un reconocimiento a su defensa de principios económicos liberales. La reunión con Meloni está programada para la tarde del viernes, aunque no se ha confirmado si se realizará en el Palacio Chigi, sede tradicional del gobierno italiano.
El sábado, Milei será orador principal en Atreju 2024, evento que reúne a la juventud del partido gobernante italiano. Su visita concluirá el domingo con un encuentro con John Elkann, presidente de Stellantis, antes de retornar a Buenos Aires.
La frecuencia de encuentros entre Milei y Meloni durante 2024 refleja la profundidad de esta alianza política. Su primera reunión ocurrió en febrero durante una visita oficial a Roma, seguida por encuentros en el G7, la Asamblea General de la ONU, el G20 de Río, y una visita oficial de Meloni a Buenos Aires en noviembre.
Los analistas políticos señalan que esta asociación estratégica podría tener implicaciones significativas para las relaciones comerciales entre el Mercosur y la Unión Europea. Italia ha expresado reservas sobre el reciente acuerdo de libre comercio, y se espera que ambos mandatarios aborden este tema durante sus conversaciones.
La consolidación de este eje político coincide con transformaciones significativas en el panorama internacional. La probable victoria de Trump en las elecciones estadounidenses podría fortalecer esta alianza conservadora, creando un bloque influyente en la política global.
Esta nueva configuración política busca presentarse como una alternativa al orden internacional establecido, proponiendo reformas sustanciales en instituciones multilaterales y en las relaciones entre países. La sintonía personal entre Milei y Meloni, evidente en sus frecuentes encuentros, sugiere que esta alianza trasciende lo meramente institucional para constituir un proyecto político de largo alcance.
El viaje de Milei a Roma representa así no solo un encuentro bilateral más, sino un paso significativo en la construcción de una nueva corriente política global que busca redefinir las relaciones internacionales desde una perspectiva conservadora. La frecuencia y profundidad de estos encuentros sugieren que esta alianza continuará fortaleciéndose en los próximos meses, especialmente si se confirma el retorno de Trump a la presidencia estadounidense.
Te puede interesar
Argentina y EEUU Firmarán Acuerdo Antiterrorista: FBI Enviará Equipos Técnicos y Tecnología
El gobierno oficializará el viernes un convenio de cooperación en seguridad e inteligencia con Washington. Patricia Bullrich confirmó intercambio de información para prevenir células terroristas. Funcionarios argentinos negocian en capital estadounidense llegada de recursos del Buró Federal de Investigaciones
Milei Anuncia Reorganización de Gabinete Post-Electoral: ¿Santiago Caputo Jefe de Gabinete?
El presidente adelantó cambios forzosos en su equipo tras comicios del 26 de octubre. Bullrich, Petri y Adorni dejarán ministerios para asumir bancas parlamentarias. El asesor presidencial más influyente podría obtener nombramiento formal por primera vez
Gobierno apelará fallo que mantiene a Karen Reichardt como candidata y bloquea ascenso de Santilli
El Ejecutivo recurrirá ante la Cámara Nacional Electoral tras el rechazo del juez Ramos Padilla. La decisión impide el corrimiento formal de Diego Santilli al primer lugar tras la baja de José Luis Espert. Las boletas ya impresas mantienen la configuración original
Fred Machado confirma entrega de 200 mil dólares a Espert: "Su error fue negarme cuando estalló el escándalo"
El empresario argentino investigado por delitos internacionales rompió el silencio públicamente por primera vez desde que estalló la controversia
Milei apuesta al show rockero para remontar crisis: ¿genialidad o suicidio político?
El presidente argentino recuperó su imagen de rebelde antisistema mediante un evento masivo que mezcló música, política y códigos juveniles
José Luis Espert renunció a la presidencia de la Comisión de Presupuesto de Diputados tras el escándalo Machado
El legislador oficialista presentó su renuncia ante Martín Menem después de que la oposición presionara por sus vínculos con el empresario Fred Machado, sospechado en una causa de narcotráfico en Estados Unidos
La Libertad Avanza pedirá reimprimir todas las boletas en Buenos Aires tras la baja de Espert
El oficialismo busca posicionar a Diego Santilli como primer candidato en la provincia más grande del país. La reimpresión de boletas costaría más de 10 millones de dólares
Triángulo de Hierro se reactivó para forzar salida de Espert: LLA busca repuntar campaña en tramo final
El oficialismo ve la renuncia de José Luis Espert como oxígeno necesario para afrontar últimas tres semanas antes de elecciones del 26 de octubre
Espert renuncia a candidatura bonaerense tras presión interna insostenible por vínculo con empresario condenado por narco
La decisión llegó tras presión creciente dentro del Gobierno por su relación con Federico Machado, empresario condenado en Estados Unidos por narcotráfico