La Realidad, lo más increíble que tenemos

BCRA amplía beneficios para freelancers: aumenta a US$36.000 el límite anual para retención de divisas

Esta nueva disposición, impulsada bajo la gestión de Santiago Bausili al frente del BCRA, incrementa el límite de retención de divisas de US$24.000 a US$36.000 anuales, permitiendo a los profesionales independientes conservar hasta US$3.000 mensuales de sus ingresos en dólares

Economía13/12/2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El Banco Central de la República Argentina ha dado un paso significativo en la flexibilización de las regulaciones cambiarias para profesionales independientes que exportan servicios al exterior. La medida, anunciada este jueves mediante la Comunicación A 8153, eleva el monto anual que pueden mantener en moneda extranjera sin obligación de liquidación en el mercado oficial.

Design-sem-nome-2023-10-27T140144.242La IA revoluciona Hollywood: DreamWorks lidera la transformación digital del cine

Esta nueva disposición, impulsada bajo la gestión de Santiago Bausili al frente del BCRA, incrementa el límite de retención de divisas de US$24.000 a US$36.000 anuales, permitiendo a los profesionales independientes conservar hasta US$3.000 mensuales de sus ingresos en dólares. La iniciativa representa la segunda flexibilización de los controles cambiarios para este sector en las últimas semanas.

La decisión se enmarca en una estrategia más amplia de liberalización gradual del mercado cambiario, que comenzó a finales de noviembre cuando el Banco Central extendió de cinco a veinte días hábiles el plazo para que los exportadores conviertan sus ingresos en el mercado oficial. Esta modificación aplica tanto para exportadores de bienes como de servicios, siempre que las operaciones se mantengan dentro de los plazos establecidos por la posición arancelaria correspondiente.

th?id=OVFTGoogle revoluciona la computación cuántica: el chip Willow marca un hito histórico en la corrección de errores

Los objetivos de estas medidas son múltiples: por un lado, buscan reducir la carga operativa que enfrentan los pequeños exportadores de servicios, y por otro, disminuir los costos asociados con el manejo de pagos internacionales. Además, la flexibilización pretende incentivar el ingreso de divisas por canales formales, un aspecto crucial para la economía argentina en el contexto actual.

Esta liberalización progresiva del cepo cambiario refleja un cambio en la política monetaria y cambiaria del país, alineada con los objetivos económicos más amplios del nuevo gobierno. La medida beneficia especialmente a programadores, diseñadores, consultores y otros profesionales que prestan servicios al exterior, un sector en crecimiento que representa una fuente importante de ingreso de divisas para Argentina.

kueider_3Senado expulsa a Kueider por amplía mayoría de votos tras escándalo de contrabando de dólares

El impacto de esta flexibilización podría ser significativo para el mercado de servicios profesionales. Al permitir que los freelancers retengan una mayor proporción de sus ingresos en moneda extranjera, se espera estimular la formalización de las exportaciones de servicios y reducir la utilización de canales alternativos para el manejo de divisas.

La decisión del BCRA se produce en un momento de transformación económica, con una inflación que, aunque desacelerada al 2,4% en noviembre, acumula un 112% en el año. Esta flexibilización del cepo cambiario forma parte de una hoja de ruta más amplia que, según han anticipado las autoridades, podría conducir a una apertura más completa del mercado cambiario hacia 2025.

cardanoCardano y Atómico 3 Revolucionan el Mercado del Litio con Innovadora Solución Blockchain

Los analistas del sector financiero consideran que estas medidas, aunque graduales, señalan una dirección clara hacia la normalización del mercado cambiario. Sin embargo, también advierten que el éxito de estas políticas dependerá de la evolución de otras variables macroeconómicas y de la capacidad del gobierno para mantener la estabilidad financiera durante el proceso de apertura.

La implementación de estas nuevas disposiciones comenzará de inmediato, permitiendo a los profesionales independientes adaptar sus estrategias de cobro y gestión de divisas a este marco regulatorio más flexible. El BCRA ha indicado que continuará monitoreando el impacto de estas medidas para realizar los ajustes necesarios que garanticen su efectividad sin comprometer la estabilidad del mercado cambiario.

Te puede interesar
OIP

Récord Histórico: Argentinos Compraron u$s6.890 Millones en Dólar Ahorro Durante Septiembre

13News-Economía
Economía01/11/2025

La demanda de divisas para atesoramiento alcanzó niveles inéditos en septiembre de 2025. Personas físicas compraron neto u$s6.890 millones en dólar ahorro, estableciendo un nuevo máximo histórico según datos del Banco Central. Este fenómeno ocurrió simultáneamente con liquidación récord del sector agropecuario, en contexto de elevada volatilidad financiera previa a las elecciones legislativas nacionales

Lo más visto
OIP

Nvidia, AMD y Broadcom Retienen Talento con "Esposas de Oro": Empleados Ganan Millones en Acciones

13News-Tecnología
Tecnología01/11/2025

Los gigantes fabricantes de semiconductores implementan estrategias agresivas de retención mediante compensaciones millonarias en acciones. Nvidia, Broadcom y AMD aprovechan el boom de inteligencia artificial para vincular salarios al precio accionario. La táctica genera dilemas éticos y financieros entre trabajadores que enfrentan pérdidas millonarias si abandonan sus puestos antes del período estipulado

OIP

Japón Integra Minería de Bitcoin a Red Eléctrica Nacional para Equilibrar Energía Renovable

13News-Cripto
Cripto01/11/2025

Japón implementa un proyecto pionero que vincula la minería de criptomonedas con su infraestructura energética nacional. Una empresa eléctrica parcialmente estatal utiliza equipos especializados de minería Bitcoin para gestionar fluctuaciones en la demanda de electricidad. La iniciativa posiciona al país asiático como una de las pocas economías avanzadas donde el sector público participa directamente en la validación de transacciones blockchain mediante tecnología de minería cripto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email