La fractura interna del PRO alcanza dimensiones inéditas tras las declaraciones de María Eugenia Vidal, quien confirmó su apoyo activo a candidatos partidarios que rechazaron acuerdos electorales con La Libertad Avanza
Milei y Meloni consolidan alianza estratégica: la nueva derecha global toma forma en Roma
El presidente argentino Javier Milei arribará este viernes a Roma para un encuentro estratégico con la primera ministra italiana Giorgia Meloni, en lo que representa la sexta reunión entre ambos mandatarios durante el último año
Política13/12/2024 13News-Política

El presidente argentino Javier Milei arribará este viernes a Roma para un encuentro estratégico con la primera ministra italiana Giorgia Meloni, en lo que representa la sexta reunión entre ambos mandatarios durante el último año. Esta cumbre bilateral, que se desarrollará en la capital italiana, busca fortalecer una alianza ideológica que aspira a redefinir el mapa político global.


La visita del mandatario argentino responde a una invitación formal para participar en Atreju 2024, el festival juvenil organizado por Fratelli d'Italia, partido que lidera Meloni. Sin embargo, el encuentro trasciende lo protocolar y se enmarca en una estrategia más amplia para consolidar un eje político entre Europa y Sudamérica, con la expectativa de sumar a Estados Unidos tras la probable llegada de Donald Trump a la Casa Blanca en enero próximo.
Federico Castiglioni, investigador del prestigioso think tank Istituto Affari Internazionali de Roma, destaca que esta alianza emergente representa un intento por reformular las instituciones multilaterales desde una perspectiva conservadora. "Occidente se sostiene sobre tres pilares fundamentales: Estados Unidos, Europa y Sudamérica. La nueva familia política conservadora, integrada por Trump, Meloni y Milei, busca transformar el orden global desde este laboratorio político", señala el experto.
La agenda del presidente argentino en Roma incluye diversos compromisos estratégicos. Comenzará con un encuentro con ejecutivos de Rio Tinto Group, seguido por la recepción del Premio Internacional Milton Friedman, un reconocimiento a su defensa de principios económicos liberales. La reunión con Meloni está programada para la tarde del viernes, aunque no se ha confirmado si se realizará en el Palacio Chigi, sede tradicional del gobierno italiano.
El sábado, Milei será orador principal en Atreju 2024, evento que reúne a la juventud del partido gobernante italiano. Su visita concluirá el domingo con un encuentro con John Elkann, presidente de Stellantis, antes de retornar a Buenos Aires.
La frecuencia de encuentros entre Milei y Meloni durante 2024 refleja la profundidad de esta alianza política. Su primera reunión ocurrió en febrero durante una visita oficial a Roma, seguida por encuentros en el G7, la Asamblea General de la ONU, el G20 de Río, y una visita oficial de Meloni a Buenos Aires en noviembre.
Los analistas políticos señalan que esta asociación estratégica podría tener implicaciones significativas para las relaciones comerciales entre el Mercosur y la Unión Europea. Italia ha expresado reservas sobre el reciente acuerdo de libre comercio, y se espera que ambos mandatarios aborden este tema durante sus conversaciones.
La consolidación de este eje político coincide con transformaciones significativas en el panorama internacional. La probable victoria de Trump en las elecciones estadounidenses podría fortalecer esta alianza conservadora, creando un bloque influyente en la política global.
Esta nueva configuración política busca presentarse como una alternativa al orden internacional establecido, proponiendo reformas sustanciales en instituciones multilaterales y en las relaciones entre países. La sintonía personal entre Milei y Meloni, evidente en sus frecuentes encuentros, sugiere que esta alianza trasciende lo meramente institucional para constituir un proyecto político de largo alcance.
El viaje de Milei a Roma representa así no solo un encuentro bilateral más, sino un paso significativo en la construcción de una nueva corriente política global que busca redefinir las relaciones internacionales desde una perspectiva conservadora. La frecuencia y profundidad de estos encuentros sugieren que esta alianza continuará fortaleciéndose en los próximos meses, especialmente si se confirma el retorno de Trump a la presidencia estadounidense.

Milei enfrenta crisis parlamentaria: oposición ataca vetos y decretos en sesión del miércoles
El panorama político argentino se intensifica mientras el presidente Javier Milei afronta una compleja batalla legislativa que amenaza con revertir medidas centrales de su gestión
Espert dijo: “Son todos la misma mierda con distinto olor”, en referencia a la lista de candidatos de Fuerza Patria
El panorama electoral argentino se intensifica con declaraciones explosivas del economista José Luis Espert, candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, quien lanzó una ofensiva verbal sin precedentes contra la coalición kirchnerista

Karina Milei emerge como la gran ganadora en el armado de listas electorales para Octubre
La configuración definitiva de candidaturas para los comicios legislativos del 26 de octubre reveló un nuevo mapa de poder político argentino, donde la secretaria General de la Presidencia se posicionó como figura dominante del oficialismo
Milei y el peronismo confirman sus candidatos para las elecciones de Octubre 2025
Las fuerzas políticas argentinas completaron la definición de sus principales nombres para los comicios del 26 de octubre, consolidando un mapa electoral que evidencia las estrategias territoriales y las alianzas forjadas en los últimos meses
Una declaración de guerra política marcó el relanzamiento electoral de La Libertad Avanza en territorio bonaerense, donde Javier Milei desplegó su artillería dialéctica más contundente contra el kirchnerismo durante la presentación de candidatos para las elecciones provinciales del 7 de septiembre
Milei define candidatos: Bullrich y Espert lideran listas para Octubre
La estrategia electoral de La Libertad Avanza toma forma definitiva con el cierre de las principales candidaturas nacionales, donde Patricia Bullrich emerge como la apuesta senatorial para la Ciudad de Buenos Aires mientras José Luis Espert consolida su posición al frente de la lista de diputados bonaerenses
La estrategia legislativa del oficialismo para proteger las decisiones presidenciales más controvertidas encontró su escenario en la Quinta de Olivos, donde Javier Milei organizó una cena política destinada a consolidar el apoyo parlamentario necesario para sostener los vetos

¿Cómo quedaron formadas las Alianzas electorales que definirán el mapa político de octubre?
El panorama político argentino experimenta una reconfiguración acelerada mientras se aproximan los comicios legislativos del 26 de octubre

Efecto Tasas: Compra de dólares de ahorristas cae 75% tras pico de julio
La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio
Trump y Zelensky se reunen, en Washington, con líderes europeos buscando fin de la guerra entre Ucrania y Rusia
Una iniciativa diplomática sin precedentes se desarrolla en Washington durante esta jornada, cuando líderes europeos se congregan en la capital estadounidense para participar junto al presidente Donald Trump y su homólogo ucraniano Volodimir Zelensky en conversaciones orientadas a establecer un marco de paz

Caputo absorbió $3,8 billones en licitación de urgencia para frenar al dólar
La administración nacional implementó este lunes una estrategia financiera de carácter extraordinario mediante la cual logró captar 3.788 billones de pesos a través de una subasta no programada

Caputo fuerza a bancos en licitación de deuda y profundiza apretón monetario
El ministro de Economía Luis Caputo obtuvo una victoria pírrica en su operación de emergencia para drenar liquidez del mercado, logrando reabsorber 3,78 billones de pesos mediante una estrategia que obligó a las entidades financieras a aceptar condiciones que habían rechazado días atrás

La estrategia de restricción monetaria implementada por el Gobierno logró atenuar parcialmente el traslado de las tensiones cambiarias hacia los precios de consumo, aunque los alimentos experimentaron incrementos superiores al 3% durante agosto según múltiples mediciones privada

Spotify y la tensión entre gran cantidad de usuarios y monetización
La plataforma de streaming musical enfrenta una paradoja empresarial que expone las tensiones inherentes entre crecimiento de usuarios y monetización publicitaria
Julio tuvo superávit primario de $1,7 billones pero déficit financiero de $0,16 billones, sin computar intereses capitalizados de deuda
La administración nacional enfrentará presiones crecientes durante los próximos meses para implementar recortes presupuestarios adicionales si aspira cumplir el compromiso de equilibrio fiscal asumido tanto como señal hacia los mercados financieros como ante el Fondo Monetario Internacional

Milei enfrenta crisis parlamentaria: oposición ataca vetos y decretos en sesión del miércoles
El panorama político argentino se intensifica mientras el presidente Javier Milei afronta una compleja batalla legislativa que amenaza con revertir medidas centrales de su gestión
La fractura interna del PRO alcanza dimensiones inéditas tras las declaraciones de María Eugenia Vidal, quien confirmó su apoyo activo a candidatos partidarios que rechazaron acuerdos electorales con La Libertad Avanza