Victoria Villarruel reafirma su lealtad a Milei en medio de controversias: "Aquí me quedaré"
La vicepresidenta argentina Victoria Villarruel manifestó su compromiso con el espacio político que lidera Javier Milei, despejando especulaciones sobre posibles divisiones internas en La Libertad Avanza
La vicepresidenta argentina Victoria Villarruel manifestó su compromiso con el espacio político que lidera Javier Milei, despejando especulaciones sobre posibles divisiones internas en La Libertad Avanza. A través de un comunicado en redes sociales, la funcionaria rechazó las versiones que la vinculan con nuevos armados políticos y enfatizó su permanencia en el proyecto oficialista.
La declaración surge en un contexto de creciente tensión tras la polémica sesión del Senado donde se votó la expulsión del legislador Edgardo Kueider, episodio que generó fricciones con el Ejecutivo. El conflicto se originó cuando Villarruel presidió dicha sesión mientras el presidente Milei se encontraba en viaje hacia Italia, situación que derivó en cuestionamientos sobre la validez del procedimiento parlamentario.
La controversia se profundizó cuando emergieron discrepancias sobre la notificación del viaje presidencial. Mientras la vicepresidenta sostuvo no haber estado informada previamente, desde Casa Rosada se difundieron evidencias de comunicaciones enviadas a su secretaria privada. El presidente Milei, desde Roma, señaló que el portavoz Manuel Adorni había anunciado públicamente el viaje, y que se realizaron intentos infructuosos de contactar a Villarruel para la firma del traspaso de poder.
En este marco, la titular del Senado evocó los inicios de su relación política con Milei, recordando cuando ambos eran únicos representantes de su espacio en la Cámara de Diputados, enfrentando la oposición del kirchnerismo. "El destino de Argentina es brillante", expresó, reafirmando su compromiso con el proyecto político que comparte con el presidente.
La situación ha cobrado nueva relevancia con la presentación judicial realizada por el abogado de Kueider, quien busca impugnar la constitucionalidad de la sesión que determinó su expulsión. El senador, investigado por presunto contrabando y lavado de activos tras ser descubierto en Paraguay con una suma superior a 200.000 dólares sin declarar, intenta mantener su banca mediante esta estrategia legal.
El senador oficialista Carlos Pagotto ha sugerido la posibilidad de que el propio bloque governante solicite la anulación de la sesión, argumentando irregularidades en el procedimiento de traspaso del mando ejecutivo. Esta posición añade un nuevo elemento de complejidad a la situación política.
Las declaraciones de Villarruel también responden a señalamientos realizados por la diputada oficialista Lilia Lemoine, quien había sugerido que la vicepresidenta estaba construyendo un espacio político propio, utilizando recursos del Senado para financiar una campaña personal.
Este episodio revela las complejidades inherentes a la construcción de consensos dentro del espacio gobernante, mientras el ejecutivo nacional avanza con su agenda de transformaciones económicas y políticas. La situación plantea interrogantes sobre la dinámica interna del oficialismo y su capacidad para mantener la cohesión necesaria para implementar las reformas propuestas.
La crisis en torno a la expulsión de Kueider y las posteriores tensiones entre el Ejecutivo y el Senado representan un desafío significativo para la gobernabilidad, en un momento donde el oficialismo necesita mostrar unidad para avanzar con su programa de gobierno. La resolución de este conflicto podría definir el rumbo de las relaciones entre ambos poderes del Estado en los próximos meses.
Te puede interesar
Congreso aprueba comisión investigadora sobre $LIBRA: nuevo desafío parlamentario para Milei
La Cámara de Diputados aprobó este martes la creación de una comisión especial para investigar la polémica estafa vinculada a la criptomoneda $LIBRA, en un revés legislativo significativo para la administración de Javier Milei. Con 128 votos afirmativos, 93 negativos y 7 abstenciones
Elección 2025: El PRO y el Kirchnerismo en crisis ante el fenómeno Milei y sus implicaciones electorales
La emergencia de Javier Milei como figura dominante en el escenario político argentino ha generado un punto de inflexión en el sistema bipartidista que se consolidó tras la crisis de 2001.
Terremoto político por decisión de Kicillof: calendario electoral que desafía al kirchnerismo e impulsa a Cristina como candidata
La decisión del gobernador Axel Kicillof de establecer comicios provinciales para el 7 de septiembre, separándolos de las elecciones nacionales programadas para el 26 de octubre, ha provocado un verdadero cimbronazo en el peronismo bonaerense
Revés para Milei: Rechazo del senado a designaciones a la Corte Suprema genera problemas institucionales
En un significativo traspié para la administración libertaria, el Senado argentino votó anoche contra los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para ocupar las vacantes en la Corte Suprema de Justicia
Batalla legislativa por la Corte Suprema: Senado define hoy candidaturas de Lijo y García Mansilla
El recinto del Senado argentino se transformará esta tarde en el escenario de una contienda institucional de alto voltaje cuando los legisladores voten los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar el máximo tribunal de justicia
Kicillof avanza con elecciones desdobladas mientras Cristina y Massa amenazan con candidaturas propias
La provincia de Buenos Aires se encamina hacia un escenario electoral inédito con tres posibles comicios en menos de cuatro meses, producto de una escalada en el conflicto interno del peronismo que enfrenta al gobernador Axel Kicillof con la expresidenta Cristina Kirchner
Milei reivindica a las Fuerzas Armadas y apuesta por la atracción económica en su estrategia para Malvinas
El presidente Javier Milei presentó una innovadora visión sobre el reclamo argentino por las Islas Malvinas durante su discurso en conmemoración del 43° aniversario del conflicto con el Reino Unido
Tensión electoral en CABA: Rodríguez Larreta desafía a los Macri con críticas a la gestión actual
Durante una entrevista en Radio Mitre, Rodríguez Larreta no esquivó la confrontación y lanzó: "Parece un psicólogo, pensé que era ingeniero"
La Libertad Avanza construye estructura electoral en Buenos Aires mientras negocia con PRO
En medio de crecientes tensiones entre el PRO y La Libertad Avanza tras los cuestionamientos de Mauricio Macri al denominado "triángulo de hierro" gubernamental, la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, avanza con determinación en la construcción de una estructura partidaria propia en la provincia de Buenos Aires