La Realidad, lo más increíble que tenemos

¿Trump planea privatizar el correo estadounidense? La privatización del USPS generaría un impacto de usd 100.000 millones en el sector logístico

La posible privatización del Servicio Postal de Estados Unidos (USPS) emerge como una de las primeras iniciativas económicas del presidente electo Donald Trump, en una movida que podría transformar radicalmente el panorama logístico nacional y generar significativas repercusiones en el comercio electrónico

Economía15/12/2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

La posible privatización del Servicio Postal de Estados Unidos (USPS) emerge como una de las primeras iniciativas económicas del presidente electo Donald Trump, en una movida que podría transformar radicalmente el panorama logístico nacional y generar significativas repercusiones en el comercio electrónico.

Según revelan fuentes cercanas a las conversaciones mantenidas en Mar-a-Lago, Trump ha expresado su firme convicción de que el gobierno federal no debe continuar subsidiando una organización que acumula pérdidas superiores a los 100.000 millones de dólares desde 2007. El último ejercicio fiscal, finalizado en septiembre, registró un déficit de usd 9.500 millones, incrementándose en usd 3.000 millones respecto al período anterior.

th?id=OVFTCrisis en Siria: Washington intensifica esfuerzos diplomáticos ante el vacío de poder tras la salida de Assad

La iniciativa privatizadora se está gestando en el marco del nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental, liderado por Elon Musk y Vivek Ramaswamy, quienes ya mantienen conversaciones preliminares sobre transformaciones estructurales en la entidad postal. Howard Lutnick, designado como próximo Secretario de Comercio, también participa activamente en estas discusiones.

El USPS ha implementado medidas de optimización operativa en los últimos tres años, incluyendo una reducción de 45 millones de horas laborales y un recorte de usd 2.000 millones en gastos de transporte. Adicionalmente, la agencia busca autorización para modernizar su infraestructura de procesamiento, proyectando ahorros anuales cercanos a los usd 3.700 millones.

litio-mineria-norte-argentinojpgArgentina pionera en convergencia blockchain y recursos naturales: La tokenización del litio abre una nueva era en la minería digital

La potencial privatización genera inquietud en múltiples sectores. Amazon, que recientemente anunció una donación de un millón de dólares al fondo inaugural de Trump y transmitirá la ceremonia de asunción en Prime Video, depende significativamente del USPS para entregas de "última milla". Las pequeñas empresas y consumidores en áreas rurales también podrían verse afectados, dado que el servicio postal es frecuentemente el único operador en zonas remotas.

La relación entre Trump y el servicio postal ha sido históricamente tensa. Fuentes indican que su equipo de transición evalúa cancelar contratos millonarios destinados a electrificar la flota de reparto, incluyendo acuerdos con Oshkosh y Ford para vehículos eléctricos e infraestructura de recarga.

Screenshot-2024-10-23-3.30.08-PM-1200x793¿Cuál es la visión de los Premio Nobel de Economía 2024 sobre la Inteligencia Artificial y su futuro?

Esta iniciativa representa un cambio radical respecto a 2020, cuando el Congreso autorizó un préstamo de emergencia de usd 10.000 millones al USPS como parte del paquete de estímulo por coronavirus, medida que Trump inicialmente amenazó con bloquear.

Karoline Leavitt, portavoz del equipo de transición, ha enfatizado que ninguna política debe considerarse oficial hasta su anuncio formal por Trump o sus representantes autorizados. Sin embargo, la dirección de las discusiones sugiere que la transformación del servicio postal podría convertirse en una de las primeras grandes reformas estructurales de la próxima administración republicana.

Bitcoin JapónJapón se suma a la carrera global por sumar reservas estratégicas de Bitcoin tras el triunfo de Trump

La privatización del USPS representaría una de las mayores transformaciones en la historia del servicio postal estadounidense, con implicaciones profundas para el comercio electrónico, las comunicaciones rurales y el empleo federal. El debate sobre esta iniciativa probablemente dominará la agenda económica durante los primeros meses del nuevo gobierno Trump.

Últimas noticias
443796-caputo-desde-davos-el-magnetismo-que-genera-milei-no-lo-he-visto-ni-siquiera-con-menem

Bonos argentinos se desploman y riesgo país alcanza 1.355

13News-Economía
Economía18/09/2025

El escenario político argentino atraviesa momentos de particular turbulencia después de que la Cámara de Diputados decidiera rechazar por mayoría aplastante los vetos presidenciales relacionados con la emergencia pediátrica y el financiamiento universitario

Te puede interesar
443796-caputo-desde-davos-el-magnetismo-que-genera-milei-no-lo-he-visto-ni-siquiera-con-menem

Bonos argentinos se desploman y riesgo país alcanza 1.355

13News-Economía
Economía18/09/2025

El escenario político argentino atraviesa momentos de particular turbulencia después de que la Cámara de Diputados decidiera rechazar por mayoría aplastante los vetos presidenciales relacionados con la emergencia pediátrica y el financiamiento universitario

OIP

Kiguel cuestiona política económica: "No me gusta lo que veo"

13News-Economía
Economía18/09/2025

El economista Miguel Kiguel ha expresado serias reservas sobre la trayectoria de la política económica argentina tras una semana particularmente adversa para la administración nacional, caracterizada por la perforación del límite superior de la banda cambiaria y la primera intervención del Banco Central en meses

Lo más visto
th?id=OVFT

Milei absorbe derrota legislativa con estrategia electoral

13News-Política
Política18/09/2025

La administración nacional enfrenta un nuevo revés parlamentario que ha puesto en evidencia las limitaciones de su capacidad de negociación con el Congreso, mientras desarrolla una estrategia de contención temporal que apuesta a una recomposición electoral para revertir estas decisiones después de diciembre

OIP

Kiguel cuestiona política económica: "No me gusta lo que veo"

13News-Economía
Economía18/09/2025

El economista Miguel Kiguel ha expresado serias reservas sobre la trayectoria de la política económica argentina tras una semana particularmente adversa para la administración nacional, caracterizada por la perforación del límite superior de la banda cambiaria y la primera intervención del Banco Central en meses

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email