
Milei respondió con ironía a las denuncias, calificando a los miembros del PRO como "muy de cristal" y directamente refiriéndose a Macri como "un llorón"
La administración de Javier Milei prepara una reforma integral de la Policía Federal Argentina que modificará sustancialmente su estructura operativa y territorial
Política15/12/2024 13News-PolíticaLa administración de Javier Milei prepara una reforma integral de la Policía Federal Argentina que modificará sustancialmente su estructura operativa y territorial. El plan, que se implementará mediante decreto en enero, contempla convertir a la institución en una fuerza especializada en investigación criminal, siguiendo el modelo de la agencia federal estadounidense FBI.
La iniciativa, que será presentada por la ministra Patricia Bullrich, incluye una redistribución geográfica significativa del personal policial. En la actualidad, el 70% de los efectivos se concentra en el área metropolitana de Buenos Aires, mientras que solo el 30% opera en el interior del país. El gobierno planea equilibrar gradualmente esta distribución, estableciendo metas del 60/40% para 2025 y alcanzar una paridad total en 2026.
Un aspecto central de la transformación será el incremento del personal dedicado a tareas investigativas, que pasará del actual 15% a un objetivo del 40%. Esta reorientación estratégica busca potenciar las capacidades de la fuerza para enfrentar el crimen organizado y las redes de narcotráfico, sin absorber agentes de otros organismos de seguridad.
La reestructuración contempla la creación de departamentos especializados en logística, investigación criminal y lucha contra el narcotráfico. Los comisarios generales Luis Alejandro Rolle y Mariano José Giuffra, actuales jefe y subjefe respectivamente, supervisarán la implementación de estos cambios en las diez superintendencias que componen la institución.
Esta reforma se complementa con una iniciativa más amplia en materia de seguridad nacional. El gobierno trabaja en un decreto que habilitará la participación de las Fuerzas Armadas en el combate contra organizaciones terroristas y carteles narco que operan en territorio argentino. Los ministerios de Seguridad y Defensa han elaborado conjuntamente esta normativa, que busca modificar las restricciones actuales sobre la actuación militar en seguridad interior.
El proyecto incluye una redefinición del concepto de "amenazas extranjeras no estatales", que permitiría la intervención militar contra grupos como Hamas, Hezbollah y organizaciones narcotraficantes transnacionales. La medida implica la derogación del decreto 727/2006, que limita la actuación de las Fuerzas Armadas a la defensa contra agresiones estatales externas.
Paralelamente, el gobierno impulsa la Ley Antimafias, que ya cuenta con media sanción en la Cámara de Diputados. Esta normativa propone endurecer las penas por delitos vinculados al crimen organizado, estableciendo condenas de hasta 20 años de prisión para miembros de asociaciones ilícitas.
La transformación de la Policía Federal representa uno de los cambios más significativos en la historia reciente de las fuerzas de seguridad argentinas. El énfasis en la investigación criminal y la redistribución territorial busca adaptar la institución a los desafíos contemporáneos del crimen organizado, siguiendo estándares internacionales de profesionalización policial.
Milei respondió con ironía a las denuncias, calificando a los miembros del PRO como "muy de cristal" y directamente refiriéndose a Macri como "un llorón"
La jornada electoral en la Ciudad de Buenos Aires representa mucho más que una simple renovación legislativa local
Las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires se vieron envueltas en una controversia de último momento cuando la candidata del PRO, Silvia Lospennato, denunció la circulación de videos manipulados con inteligencia artificial durante el período de veda electoral
Las intensas precipitaciones que azotan la provincia de Buenos Aires desde hace más de 24 horas han provocado graves inundaciones, especialmente en la zona norte, obligando a los gobiernos nacional y provincial a coordinar esfuerzos para asistir a los damnificados
Las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires entran en su recta final tras el cierre de campañas de los principales candidatos, con un escenario que anticipa una división en tercios similar a la observada en los últimos comicios presidenciales
Leandro Santoro, principal candidato del peronismo en las elecciones porteñas que se celebrarán este domingo, realizó ayer su acto de cierre de campaña en el aula magna de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires
Una potencial brecha de seguridad informática ha puesto en alerta máxima a las más altas esferas del Gobierno argentino
Javier Milei transformó el cierre de campaña de Manuel Adorni en un acto de dimensiones nacionales el miércoles por la noche en Recoleta, donde apuntó directamente contra el PRO calificándolo como un partido de "fracasados que pelean por el cuarto puesto"
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, elevó el tono del enfrentamiento entre el gobierno de Javier Milei y el expresidente Mauricio Macri, al afirmar que este último se encuentra "un poco exaltado" y "nervioso"
Leandro Santoro, principal candidato del peronismo en las elecciones porteñas que se celebrarán este domingo, realizó ayer su acto de cierre de campaña en el aula magna de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires
Las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires entran en su recta final tras el cierre de campañas de los principales candidatos, con un escenario que anticipa una división en tercios similar a la observada en los últimos comicios presidenciales
La actividad económica argentina mostró señales de estancamiento en marzo, revirtiendo el impulso positivo observado durante los dos primeros meses del año, según revela un análisis publicado por el Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL) de la Fundación Mediterránea
Las intensas precipitaciones que azotan la provincia de Buenos Aires desde hace más de 24 horas han provocado graves inundaciones, especialmente en la zona norte, obligando a los gobiernos nacional y provincial a coordinar esfuerzos para asistir a los damnificados
Las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires se vieron envueltas en una controversia de último momento cuando la candidata del PRO, Silvia Lospennato, denunció la circulación de videos manipulados con inteligencia artificial durante el período de veda electoral
La Plaza de San Pedro se convirtió este domingo en escenario de un acontecimiento histórico cuando Robert Francis Prevost, el primer estadounidense en liderar la Iglesia Católica, fue oficialmente entronizado como papa León XIV
La jornada electoral en la Ciudad de Buenos Aires representa mucho más que una simple renovación legislativa local
La visión del CEO de Meta sobre compañeros digitales generados por inteligencia artificial surge precisamente cuando miles de usuarios abandonan las plataformas que contribuyeron a incrementar el aislamiento social
Milei respondió con ironía a las denuncias, calificando a los miembros del PRO como "muy de cristal" y directamente refiriéndose a Macri como "un llorón"