Tecnología 13News-Tecnología 24/12/2024

Guerra Altman-Musk 2025: OpenAI acusa a Tesla de sabotaje mientras Trump emerge en la ecuación

La batalla entre los gigantes de la inteligencia artificial alcanzó un nuevo nivel de intensidad cuando Sam Altman, CEO de OpenAI, caracterizó públicamente a Elon Musk como un "empresario legendario convertido en matón"

La batalla entre los gigantes de la inteligencia artificial alcanzó un nuevo nivel de intensidad cuando Sam Altman, CEO de OpenAI, caracterizó públicamente a Elon Musk como un "empresario legendario convertido en matón". En declaraciones exclusivas a The Free Press, Altman expuso su visión sobre el deterioro de una relación que comenzó como una colaboración visionaria y degeneró en uno de los conflictos más significativos del sector tecnológico.

¿Pacto Milei-Macri 2025? Batalla por el poder con la Ciudad de Buenos Aires en juego

La disputa, que tiene sus raíces en la salida de Musk del consejo de administración de OpenAI en 2018, se ha intensificado con una demanda presentada por el CEO de Tesla, quien alega haber sido engañado durante la fundación de la empresa. La confrontación legal busca impedir la transformación de OpenAI en una entidad con fines de lucro, aunque correos electrónicos revelados recientemente sugieren que el propio Musk abogó por esta transición durante su permanencia en la organización.

Altman, quien ha emergido como una figura central en el desarrollo de la inteligencia artificial, atribuye la hostilidad de Musk al éxito reciente de OpenAI y a la competencia directa que representa para las ambiciones del multimillonario en el campo de la IA. La creación de xAI por parte de Musk y el lanzamiento de su chatbot Grok evidencian la rivalidad tecnológica subyacente entre ambos empresarios.

Elecciones 2025: Gobierno de Milei impulsa fin de las PASO y desafía al PRO - Ahorros millonarios en juego

El panorama se complica con la creciente influencia política de Musk en la anticipada administración Trump. Sin embargo, Altman mantiene una postura cautelosa respecto al potencial abuso de poder, sugiriendo que el comportamiento controversial de Musk en redes sociales no necesariamente se traducirá en acciones políticas perjudiciales.

La confrontación refleja patrones similares en la trayectoria de Musk, quien ha mantenido disputas públicas con otros titanes tecnológicos como Jeff Bezos y Bill Gates. Altman sugiere que el abandono de Musk de OpenAI se produjo cuando la empresa atravesaba dificultades y tras el rechazo a concederle control total sobre la organización.

MicroStrategy rompe récords: Invierte otros $561M en Bitcoin mientras se prepara para cambios en 2025

El conflicto trasciende las personalidades individuales y toca aspectos fundamentales sobre el futuro de la inteligencia artificial. La transformación de OpenAI de una organización sin fines de lucro a una empresa comercial ha generado debates sobre la ética en el desarrollo de la IA y el equilibrio entre innovación y responsabilidad corporativa.

La dimensión política añade complejidad al enfrentamiento. La proximidad de Musk a la futura administración Trump genera interrogantes sobre la intersección entre tecnología y poder político. Altman, sin embargo, diferencia entre la conducta personal de Musk en plataformas sociales y su potencial influencia en políticas gubernamentales.

Milei y Macri en pugna por el futuro del PRO - La batalla por el poder electoral

El desarrollo de la IA se ha convertido en un campo de batalla donde se entremezclan ambiciones personales, visiones tecnológicas divergentes y consideraciones éticas. La disputa Altman-Musk ejemplifica las tensiones inherentes a un sector que promete transformar fundamentalmente la sociedad mientras navega complejas dinámicas de poder y control.

La evolución de esta confrontación podría determinar no solo el futuro de OpenAI y xAI, sino también el desarrollo más amplio de la inteligencia artificial. El resultado de la batalla legal y la influencia política de sus protagonistas configurarán el panorama tecnológico en los próximos años, mientras la industria busca equilibrar innovación, ética y responsabilidad corporativa.

Te puede interesar

ChatGPT Alcanza 800 Millones de Usuarios Semanales: El Crecimiento Tecnológico Más Rápido de la Historia

OpenAI domina inteligencia artificial con adopción que supera 10% de población adulta mundial. Sora AI logró millón de descargas en cinco días. Competidores como Meta AI y Grok quedan rezagados en carrera por usuarios

xAI de Elon Musk Apuesta por Videojuegos con IA: Contrata Expertos de Nvidia y Promete Lanzamiento en 2026

La startup de inteligencia artificial de Elon Musk desarrolla "modelos mundiales" para videojuegos y robótica. Ofrece salarios de 200.000 dólares y fichó especialistas clave de Nvidia para competir contra Meta y Google

Bernie Sanders propone impuestos a los Robots ante la amenaza de IA que eliminaría 100 millones de empleos

El senador de Vermont plantea un impuesto a los robots como solución para proteger a trabajadores estadounidenses frente al avance de la inteligencia artificial y la automatización. Su informe advierte sobre una disrupción laboral sin precedentes en la próxima década que podría transformar la economía más rápido que cualquier revolución industrial anterior

OpenAI confirma mega data center de hasta u$s25.000 millones en Patagonia: Neuquén lidera la carrera por inversión récord en inteligencia artificial

La creadora de ChatGPT y Sur Energy anuncian proyecto histórico con primera etapa de u$s7.000-10.000 millones bajo RIGI. Cinco provincias compiten por la instalación que requiere energía verde, conectividad de fibra óptica y acceso a agua. Central Puerto y Genneia proveerán la energía

Trump aprueba la venta de la red social Tik Tok por 14.000 millones de dólares a consorcio

La administración estadounidense formalizó mediante orden ejecutiva la autorización para que un consorcio empresarial doméstico adquiera las operaciones de la plataforma china en territorio norteamericano

Nvidia apuesta 5.000 millones por Intel en crisis

La industria de semiconductores presenció esta semana una de las alianzas más significativas de los últimos años cuando Nvidia confirmó una inversión estratégica de 5.000 millones de dólares en Intel, marcando un punto de inflexión para el fabricante de procesadores que atraviesa su peor crisis en décadas

Microsoft rechaza derechos para la IA: "mimetismo, no conciencia"

La industria de la inteligencia artificial experimenta un debate fundamental sobre la naturaleza de los sistemas automatizados avanzados y si estos merecen algún tipo de consideración moral o protección legal

OpenAI ofrece u$d 393.000 por "estratega de contenido", nueva era salarial de la Inteligencia Artificial

La revolución de la inteligencia artificial está redefiniendo completamente el mercado laboral de contenidos digitales, transformando profesiones tradicionalmente subestimadas en posiciones estratégicas con remuneraciones extraordinarias

Gigantes tecnológicos halagan a Trump en cumbre de IA

La Casa Blanca se convirtió en epicentro de una convergencia estratégica sin precedentes entre el poder político estadounidense y los principales referentes de la industria tecnológica global