Tecnología 13News-Tecnología 04/01/2025

Solana revoluciona la criptografía con protección cuántica pionera

La blockchain Solana marca un hito en la seguridad de activos digitales con la implementación de una innovadora solución resistente a la computación cuántica

La blockchain Solana marca un hito en la seguridad de activos digitales con la implementación de una innovadora solución resistente a la computación cuántica. El desarrollo, denominado "Solana Winternitz Vault", representa un avance significativo en la protección de fondos criptográficos ante las potenciales amenazas que representan los ordenadores cuánticos del futuro.

Milei y González Urrutia sellan alianza por la democracia venezolana

Dean Little, investigador en criptografía y científico jefe de Zeus Network, reveló los detalles técnicos de esta innovación en un documento publicado en GitHub. La solución implementa un sofisticado sistema de firmas basado en hash que genera claves nuevas para cada transacción, dificultando significativamente cualquier intento de ataque coordinado por parte de computadoras cuánticas contra las claves públicas expuestas.

El mecanismo de seguridad opera mediante un proceso multifase que comienza con la generación de un par de claves Winternitz y el cálculo de la raíz de Merkle Keccak256 de la clave pública. Posteriormente, se establece una bóveda dividida que comprende una cuenta específica para la transacción y otra para reembolsos. Los usuarios pueden generar firmas Winternitz sobre mensajes que contienen la cantidad de lamports (la unidad mínima de SOL) que desean transferir.

Reforma Fiscal 2025: Milei apunta a bajar retenciones e impuesto al cheque

Este desarrollo surge en respuesta a las preocupaciones crecientes en la comunidad cripto sobre la vulnerabilidad de los activos digitales ante el avance de la computación cuántica. La implementación actual se ofrece como una característica opcional, permitiendo a los usuarios de Solana elegir si desean almacenar sus fondos en las bóvedas Winternitz en lugar de las carteras convencionales.

La iniciativa de Solana contrasta con la postura más conservadora de otros líderes del sector, como Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum, quien ha expresado que la amenaza cuántica podría no materializarse durante al menos una década. Buterin argumenta que existe una brecha temporal significativa entre el desarrollo de computadores cuánticos institucionales y su disponibilidad para el público general.

Cripto LATAM 2025: Panamá lidera blockchain y Binance conquista Brasil

El anuncio generó reacciones en la comunidad cripto, incluyendo una respuesta indirecta al inversor Fred Krueger, quien había pronosticado que Solana sería la primera víctima de la tecnología cuántica. La implementación de esta solución desafía tales predicciones y posiciona a Solana como pionera en seguridad blockchain avanzada.

Mientras Ethereum incluye soluciones resistentes a la cuántica en su hoja de ruta técnica, Solana se adelanta con una implementación funcional, aunque opcional. Esta diferencia en enfoques refleja distintas evaluaciones del riesgo cuántico en el ecosistema de criptomonedas.

IA y Realidad Virtual: Las 5 Tech Giants revolucionarán 2025

La innovación de Solana representa un paso significativo en la evolución de la seguridad blockchain, anticipándose a desafíos futuros mientras mantiene la flexibilidad para los usuarios. El desarrollo subraya el compromiso del ecosistema cripto con la adaptación tecnológica y la protección de activos digitales ante amenazas emergentes.

Este avance técnico podría influir en el desarrollo futuro de otras blockchain y en la adopción de medidas de seguridad similares por parte de proyectos competidores, estableciendo nuevos estándares en la protección de activos digitales frente a la evolución de la computación cuántica.

Te puede interesar

La IA empodera a hackers novatos mientras las empresas descuidan la seguridad de modelos de código abierto

La democratización de la inteligencia artificial está generando un nuevo perfil de ciberdelincuente que aprovecha modelos de código abierto para ejecutar ataques cada vez más sofisticados

La startup de Mira Murati capta usd 1.800 millones sin productos: el fenómeno empresarial que desafía la lógica inversora

Thinking Machines Lab, la reciente apuesta empresarial de Mira Murati, exdirectora de Tecnología de OpenAI, ha conseguido atraer cerca de 1.800 millones de euros en financiación a pesar de carecer de productos y contar con un número reducido de empleados

Trump y sus aranceles: el impacto en gigantes tecnológicos como Meta y Amazon

La política arancelaria impulsada por el presidente Donald Trump podría tener consecuencias significativas para empresas tecnológicas que dependen fuertemente de anunciantes chinos

Trump considera alivio arancelario como moneda de cambio en negociaciones sobre TikTok con China

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó la posibilidad de ofrecer reducciones arancelarias a China como parte de una estrategia para alcanzar un acuerdo sobre el futuro de TikTok en territorio estadounidense, según declaraciones recogidas durante una reciente rueda de prensa en la Casa Blanca

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

OpenAI revoluciona el panorama tecnológico con millonaria inversión y nuevo modelo de código semiabierto

OpenAI marcó un hito histórico en el ecosistema tecnológico al anunciar simultáneamente una ronda de financiación sin precedentes de 40.000 millones de dólares y el desarrollo de su primer modelo de inteligencia artificial con pesos abiertos desde 2019

Musk integra X a su imperio de IA: venta interna por u$d 33 mil millones restructura su ecosistema tecnológico

Elon Musk ha orquestado una reorganización estratégica de sus empresas mediante una transacción interna que implica la venta de la plataforma X (anteriormente Twitter) a xAI, su compañía de inteligencia artificial

Scale AI se adjudica contrato con el Pentágono para llevar agentes de IA al campo militar

La incorporación de sistemas de inteligencia artificial en la toma de decisiones militares acaba de dar un salto cualitativo sin precedentes

Las 5 IA chinas que superan a ChatGPT: Manus y DeepSeek revolucionan el mercado global en 2025

Los avances en inteligencia artificial de compañías chinas están redibujando el panorama tecnológico internacional, con innovaciones que no solo compiten con los gigantes estadounidenses sino que en algunos casos los superan, provocando reacciones significativas en los mercados financieros globales