Tecnología 13News-Tecnología 04/01/2025

Solana revoluciona la criptografía con protección cuántica pionera

La blockchain Solana marca un hito en la seguridad de activos digitales con la implementación de una innovadora solución resistente a la computación cuántica

La blockchain Solana marca un hito en la seguridad de activos digitales con la implementación de una innovadora solución resistente a la computación cuántica. El desarrollo, denominado "Solana Winternitz Vault", representa un avance significativo en la protección de fondos criptográficos ante las potenciales amenazas que representan los ordenadores cuánticos del futuro.

Milei y González Urrutia sellan alianza por la democracia venezolana

Dean Little, investigador en criptografía y científico jefe de Zeus Network, reveló los detalles técnicos de esta innovación en un documento publicado en GitHub. La solución implementa un sofisticado sistema de firmas basado en hash que genera claves nuevas para cada transacción, dificultando significativamente cualquier intento de ataque coordinado por parte de computadoras cuánticas contra las claves públicas expuestas.

El mecanismo de seguridad opera mediante un proceso multifase que comienza con la generación de un par de claves Winternitz y el cálculo de la raíz de Merkle Keccak256 de la clave pública. Posteriormente, se establece una bóveda dividida que comprende una cuenta específica para la transacción y otra para reembolsos. Los usuarios pueden generar firmas Winternitz sobre mensajes que contienen la cantidad de lamports (la unidad mínima de SOL) que desean transferir.

Reforma Fiscal 2025: Milei apunta a bajar retenciones e impuesto al cheque

Este desarrollo surge en respuesta a las preocupaciones crecientes en la comunidad cripto sobre la vulnerabilidad de los activos digitales ante el avance de la computación cuántica. La implementación actual se ofrece como una característica opcional, permitiendo a los usuarios de Solana elegir si desean almacenar sus fondos en las bóvedas Winternitz en lugar de las carteras convencionales.

La iniciativa de Solana contrasta con la postura más conservadora de otros líderes del sector, como Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum, quien ha expresado que la amenaza cuántica podría no materializarse durante al menos una década. Buterin argumenta que existe una brecha temporal significativa entre el desarrollo de computadores cuánticos institucionales y su disponibilidad para el público general.

Cripto LATAM 2025: Panamá lidera blockchain y Binance conquista Brasil

El anuncio generó reacciones en la comunidad cripto, incluyendo una respuesta indirecta al inversor Fred Krueger, quien había pronosticado que Solana sería la primera víctima de la tecnología cuántica. La implementación de esta solución desafía tales predicciones y posiciona a Solana como pionera en seguridad blockchain avanzada.

Mientras Ethereum incluye soluciones resistentes a la cuántica en su hoja de ruta técnica, Solana se adelanta con una implementación funcional, aunque opcional. Esta diferencia en enfoques refleja distintas evaluaciones del riesgo cuántico en el ecosistema de criptomonedas.

IA y Realidad Virtual: Las 5 Tech Giants revolucionarán 2025

La innovación de Solana representa un paso significativo en la evolución de la seguridad blockchain, anticipándose a desafíos futuros mientras mantiene la flexibilidad para los usuarios. El desarrollo subraya el compromiso del ecosistema cripto con la adaptación tecnológica y la protección de activos digitales ante amenazas emergentes.

Este avance técnico podría influir en el desarrollo futuro de otras blockchain y en la adopción de medidas de seguridad similares por parte de proyectos competidores, estableciendo nuevos estándares en la protección de activos digitales frente a la evolución de la computación cuántica.

Te puede interesar

¿Qué son los Modelos mundo?: la apuesta tecnológica para superar nuevos límites en desarrollo de Inteligencia Artificial

La carrera por dominar la inteligencia artificial ha tomado un giro inesperado. Mientras OpenAI y Anthropic continúan perfeccionando sus sistemas conversacionales, un selecto grupo de investigadores ha puesto sus miras en una tecnología radicalmente diferente que promete revolucionar nuestra comprensión de la IA

SoftBank y TSMC negocian megaproyecto de IA en EEUU por 1 billón de dólares

La industria tecnológica global presencia una de las propuestas más ambiciosas de la década cuando el magnate japonés Masayoshi Son presenta su visión para revolucionar la manufactura estadounidense de inteligencia artificial

¿Por qué WhatsApp es el campo batalla IA entre Meta y sus rivales?

La plataforma de mensajería instantánea más utilizada globalmente experimenta una transformación inesperada al convertirse en el escenario principal donde asistentes virtuales de inteligencia artificial compiten por la atención de usuarios, creando una paradoja estratégica para Meta que debe enfrentar la presencia de competidores directos dentro de su propio ecosistema

El Juego de Tronos de la Inteligencia Artificial: Génesis de una nueva era

Dentro de unas décadas, los libros de historia contarán esta gesta como una de las más determinantes de nuestro tiempo

Microsoft evalúa romper acuerdo con OpenAI por conflicto accionario

La corporación de Redmond considera mantener el contrato vigente si las negociaciones sobre la transformación empresarial de la creadora de ChatGPT no prosperan según sus expectativas

¿Qué relación hay entre la IA y la Paternidad? CEO tecnológico decide retrasar su paternidad hasta que Neuralink esté listo

El joven ejecutivo tecnológico Alexandr Wang ha tomado una decisión que refleja el nivel de confianza depositado por la nueva generación de empresarios en las interfaces cerebro-computador

Fabricante autos eléctricos BYD desestabiliza mercado chino con guerra de precios

Las autoridades chinas enfrentan un escenario sin precedentes en su sector automotriz tras las agresivas estrategias comerciales implementadas por BYD, el fabricante de vehículos eléctricos que ha desencadenado una espiral deflacionaria que amenaza la estabilidad de toda la industria

Google invierte 25 años en IA mientras Apple busca alianzas

La carrera tecnológica por dominar la inteligencia artificial revela disparidades fundamentales entre los gigantes de Silicon Valley

Anthropic presenta Claude Gov: IA militar exclusiva para agencias de seguridad estadounidenses

La empresa desarrolló una versión clasificada de su modelo estrella tras colaboración directa con el gobierno federal, marcando un hito en la militarización de la inteligencia artificial comercial