Cripto 13News-Cripto 13/01/2025

Bitcoin podría alcanzar máximo histórico en julio 2025, según análisis técnico clave

Los indicadores técnicos del mercado de criptomonedas sugieren que Bitcoin podría alcanzar un nuevo máximo histórico hacia mediados de 2025, según revelan análisis especializados basados en patrones históricos y la media móvil simple de 52 semanas

Los indicadores técnicos del mercado de criptomonedas sugieren que Bitcoin podría alcanzar un nuevo máximo histórico hacia mediados de 2025, según revelan análisis especializados basados en patrones históricos y la media móvil simple de 52 semanas. Esta proyección surge mientras la principal criptomoneda experimenta una fase de consolidación tras alcanzar los $108.268 en diciembre pasado.

r2wgR2naalnejub7X9VvyBCRA prepara sistema de pagos con dólares: todo sobre la nueva modalidad con tarjeta de débito

El reconocido analista Dave the Wave ha identificado un patrón significativo relacionado con la curva de crecimiento logarítmico (LGC), que históricamente ha proporcionado señales precisas sobre los ciclos de precio de Bitcoin. Este indicador sugiere que el próximo pico podría materializarse cuando la media móvil anual intersecte con la banda media del canal LGC, evento previsto para julio de 2025.

La precisión histórica de este indicador se evidencia en ciclos anteriores. Durante el rally de 2013, el máximo coincidió exactamente con la señal del indicador el 13 de diciembre. En 2017, el pico se registró un mes antes de la señal técnica, mientras que en 2021, cuando Bitcoin alcanzó los $69.000, la indicación se anticipó varios meses al máximo efectivo.

89Snm8O34q8V_H8RL1nyoBitcoin enfrenta prueba clave ante investidura de Trump y fortaleza del dólar 2025

La actual consolidación del mercado, que ha resultado en una corrección del 14% desde máximos históricos, se interpreta como parte natural del ciclo. El analista Rekt Capital caracteriza este movimiento como la "primera corrección de descubrimiento de precios", un fenómeno típico que suele extenderse entre dos y cuatro semanas durante la fase parabólica del activo.

Los expertos señalan que la moderación actual en el precio resulta menos pronunciada que correcciones previas, como la observada entre julio y agosto de 2024, cuando el activo experimentó una caída superior al 26%. Esta relativa estabilidad se considera característica de los períodos posteriores al halving.

tHTCA3-NqRcE9-TbFp-HVGanancias y Monotributo 2025: Los nuevos montos tras la inflación de diciembre

El veterano trader Peter Brandt ha identificado la formación de un patrón técnico de cabeza y hombros en el gráfico diario, proponiendo tres escenarios potenciales. El primero sugiere una caída hacia los $77.000, mientras que las alternativas contemplan una trampa bajista o una reconfiguración del patrón en una estructura mayor.

En el frente operativo, el analista Bitcoin Munger ha detectado una significativa acumulación de órdenes entre los $85.000 y $92.000 en la plataforma Binance, planteando la posibilidad de movimientos en ambas direcciones para satisfacer la liquidez del mercado, incluyendo potenciales extensiones hacia los $110.000.

6GqF5woa4O_jIb9Y8cvkMMilei busca reforma laboral 2025: Modernización con consenso sindical

La maduración del mercado de Bitcoin se refleja en una pendiente menos pronunciada de la media móvil anual, sugiriendo una evolución hacia un comportamiento más estable y predecible. Este desarrollo podría indicar una mayor institucionalización del mercado y una reducción gradual en la volatilidad característica del activo.

El contexto actual del mercado, marcado por la reciente aprobación de ETFs de Bitcoin al contado y el próximo halving, contribuye a generar expectativas optimistas entre los participantes del mercado. Sin embargo, los analistas mantienen una postura cautelosa, recordando la importancia de considerar múltiples escenarios en un mercado que históricamente ha demostrado su capacidad para sorprender tanto al alza como a la baja.

Te puede interesar

Claves de $Libra, el ‘criptogate’ que golpea a Milei: USD 251 millones en pérdidas de inversores minoristas mientras insiders ganan 180 millones, según Nansen

La firma de análisis blockchain Nansen ha develado la magnitud del impacto financiero del controvertido token LIBRA, revelando un patrón donde el 86% de los inversores minoristas sufrieron pérdidas colectivas de 251 millones de dólares, mientras un selecto grupo de operadores privilegiados cosechó ganancias por 180 millones

Michael Saylor propone que EE.UU. adquiera 20% del Bitcoin como reserva estratégica | Crypto

El debate sobre el papel de las criptomonedas en la política monetaria estadounidense alcanzó un nuevo nivel cuando Michael Saylor, fundador de Strategy (anteriormente MicroStrategy), planteó una audaz propuesta durante la conferencia del movimiento conservador CPAC en Washington DC

La Fed sugiere fin del ajuste cuantitativo: Bitcoin anticipa impulso alcista por mayor liquidez

La publicación de las actas de la última reunión de la Reserva Federal estadounidense ha generado expectativas optimistas en el mercado de criptomonedas, al revelar que los funcionarios consideran finalizar o desacelerar significativamente el programa de ajuste cuantitativo (QT)

Solana sufre impacto por escándalo $LIBRA: Caída del 10% arrastra mercado de tokens meme

El ecosistema de Solana enfrenta una crisis de confianza tras el colapso de la criptomoneda LIBRA, evidenciando la fragilidad del mercado de tokens meme y provocando una caída significativa en el valor de SOL, que ahora cotiza en $166,3, según un análisis de Galaxy Research

Banco Central de República Checa evalúa invertir $7.300 millones en Bitcoin como reserva estratégica

El gobernador del Banco Nacional Checo (CNB), Aleš Michl, marcó un giro histórico en la política monetaria europea al proponer el estudio detallado de Bitcoin como potencial activo de reserva, en una iniciativa que podría resultar en una inversión de más de 7.300 millones de dólares

Crisis $LIBRA desencadena desplome histórico de Solana mientras ETH emerge | Mercado Cripto 2025

La turbulencia generada por el controvertido token $LIBRA está provocando un efecto dominó en el ecosistema de criptomonedas, con Solana (SOL) experimentando una caída significativa que podría marcar el fin de su dominio en el mercado de activos digitales

Escándalo $LIBRA: Jupiter revela que token de Milei era conocido por insiders

La tormenta financiera desatada por el token LIBRA, vinculado al presidente argentino Javier Milei, suma un nuevo capítulo con revelaciones del exchange Jupiter que sugieren que el lanzamiento de la polémica criptomoneda era ampliamente conocido en círculos especializados semanas antes de su espectacular colapso

Industria Cripto Argentina Advierte sobre Riesgos tras Controversia Milei-$Libra

El sector cripto argentino manifestó su preocupación por las implicaciones del reciente episodio protagonizado por el presidente Javier Milei al promocionar el token Libra, un acontecimiento que ha generado pérdidas millonarias y amenaza con socavar la credibilidad del ecosistema digital local

El presidente argentino retira respaldo a criptomoneda $LIBRA tras controversia

El episodio comenzó cuando el mandatario argentino utilizó sus redes sociales oficiales para difundir información sobre una nueva criptomoneda llamada $LIBRA, presentada como una iniciativa para impulsar el financiamiento de pequeñas empresas y emprendimientos en Argentina