Política 13News-Política 14/01/2025

Milei busca sumar figuras del PRO mientras crecen tensiones con Macri

Entre los dirigentes que podrían incorporarse a La Libertad Avanza destaca Guillermo Montenegro, actual intendente de Mar del Plata, quien mantiene un estrecho diálogo con el círculo íntimo presidencial

La administración de Javier Milei intensifica su estrategia de captación de dirigentes del PRO, en medio de crecientes tensiones con Mauricio Macri y tras la sorpresiva renuncia de Luis Juez a la presidencia del bloque en el Senado. El gobierno libertario mantiene conversaciones avanzadas con varios referentes territoriales, especialmente en la provincia de Buenos Aires, en lo que parece ser una reorganización del mapa político de cara a las elecciones de medio término.

¿Baja el Crawling Peg al 1%? Milei prioriza la inflación de diciembre para definir política cambiaria 2025

Entre los dirigentes que podrían incorporarse a La Libertad Avanza destaca Guillermo Montenegro, actual intendente de Mar del Plata, quien mantiene un estrecho diálogo con el círculo íntimo presidencial. La elección de su distrito para la continuación de la campaña de Karina Milei durante enero no parece casual, señalan fuentes cercanas al gobierno nacional.

La secretaria General de la Presidencia realizó este lunes un encuentro a puertas cerradas con la militancia marplatense, mientras Martín Menem y Sebastián Pareja ofrecían declaraciones a la prensa, en o que se interpreta como una clara señal de acercamiento hacia el territorio administrado por Montenegro.

Mercado OTC de criptomonedas se dispara 106% en 2024 con victoria de Trump y ETFs

Otros nombres que resuenan en los pasillos de la Casa Rosada incluyen a Diego Santilli, Diego Valenzuela y Ramón Lanús, todos con significativa presencia territorial en el conurbano bonaerense. Fuentes gubernamentales sugieren que Santilli, excandidato a gobernador bonaerense, negocia su incorporación de manera independiente, razón por la cual habría quedado excluido de la lista propuesta por Macri para conformar un equipo de trabajo conjunto.

La tensión entre el PRO y el oficialismo adquiere matices particulares cuando se discute la posibilidad de una alianza formal. Desde el gobierno enfatizan que cualquier acuerdo se limitaría exclusivamente a la negociación de candidaturas, manteniendo el control absoluto sobre la agenda política. "No queremos nada, es imposible negociar con nosotros", afirman taxativamente desde el entorno presidencial.

Bitcoin: Donald Trump podría emitir órdenes ejecutivas en materia de criptomonedas en su primer día

El éxodo de dirigentes hacia las filas libertarias parece inevitable, según reconocen desde ambos espacios políticos. Fuentes oficiales estiman que aproximadamente el 90% de los integrantes del PRO busca algún tipo de acercamiento con La Libertad Avanza, mientras que referentes provinciales ya contemplan acuerdos distrito por distrito si no se concreta una alianza nacional.

Las motivaciones detrás de estos movimientos políticos son objeto de especulaciones. Desde el oficialismo sugieren que estudios de opinión pública recientes habrían mostrado perspectivas poco alentadoras para el PRO en futuros procesos electorales, lo que estaría acelerando las decisiones de varios dirigentes de buscar nuevos horizontes políticos.

Batalla por el talento en IA: Los 5 unicornios tech más valiosos de EEUU en 2025

La estrategia del gobierno Milei parece clara: fortalecer su estructura territorial incorporando figuras con experiencia en gestión y arraigo local, mientras mantiene una posición de fuerza en las negociaciones con el PRO. Este enfoque podría redefinir el panorama político argentino de cara a las próximas elecciones legislativas, consolidando a La Libertad Avanza como el nuevo polo de atracción para dirigentes del espacio tradicionalmente identificado con Mauricio Macri.

Nvidia enfrenta desafío histórico: nuevas restricciones de EEUU limitan exportación global de chips IA

El desenlace de estas tensiones y movimientos políticos podría tener importantes consecuencias para la gobernabilidad y la configuración de alianzas en el Congreso, donde el oficialismo busca asegurar los votos necesarios para avanzar con su agenda legislativa. La capacidad del gobierno para capitalizar estas incorporaciones sin generar conflictos internos será clave para el éxito de su estrategia política.

Te puede interesar

Gobierno permitirá la marcha universitaria, de esta tarde, sin aplicar el Protocolo Anti Piquetes

La administración nacional ha decidido adoptar una estrategia de contención pasiva ante la masiva movilización universitaria programada para este martes, renunciando a la aplicación de protocolos de control que han caracterizado respuestas oficiales anteriores a manifestaciones públicas

Karina Milei, Santiago Caputo y los Trolls: Continúa Crisis interna en el gobierno de Milei

La Casa Rosada argentina experimenta una de sus semanas más turbulentas desde el inicio de la gestión presidencial de Javier Milei

Congreso planifica tumbar vetos de Milei en septiembre

La estrategia opositora para derribar las medidas presidenciales más controvertidas adquiere velocidad y coordina un cronograma que podría materializar una derrota parlamentaria múltiple antes del cierre del mes en curso

Provincias Unidas: gobernadores se reunen y rechazan veto de Milei a ATN ¿Hay lugar para una tercera vía?

Una nueva confrontación política se avecina en Argentina cuando cinco mandatarios provinciales confirman su participación en una cumbre estratégica programada para este viernes en la Sociedad Rural de Río Cuarto, Córdoba

Fractura Libertaria: Santiago Caputo y los Menem Dividen Poder

La administración de Javier Milei atraviesa una crisis interna profunda que amenaza el relanzamiento de la campaña nacional hacia las elecciones legislativas de octubre

"Fuego amigo" y Aliados Desilusionados: Milei Pierde Respaldo tras Derrota en PBA

Las medidas adoptadas por Javier Milei durante las 48 horas posteriores a la catastrófica elección bonaerense generaron un malestar generalizado que trasciende las fronteras partidarias y alcanza sectores fundamentales para la gobernabilidad hasta octubre

PRO evalúa ruptura con LLA tras derrota electoral bonaerense: “Hemos sido estafados por LLA”

La alianza política entre el partido fundado por Mauricio Macri y La Libertad Avanza atraviesa una crisis profunda tras los resultados adversos registrados en territorio bonaerense

Se reunió la primera Mesa Política de Milei ¿Es la respuesta correcta a la derrota electoral?

La respuesta institucional del presidente Javier Milei ante la adversidad electoral evidenciada en territorio bonaerense materializó este martes con la implementación de un nuevo esquema de coordinación política que busca recomponer la dinámica gubernamental

Spagnuolo no pide nulidad de la causa ANDIS y evalúa colaborar

La estrategia defensiva del exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, tomó un rumbo inesperado al distanciarse de los planteos presentados por los propietarios de la droguería Suizo Argentina para cerrar definitivamente la investigación judicial que los vincula