Crisis en el PRO: Gobernadores y diputados se distancian de críticas a Milei por Presupuesto 2025 | Macri cuestionado
El PRO atraviesa un momento de significativa tensión interna tras la publicación de un comunicado crítico hacia el gobierno de Javier Milei, que generó un efecto dominó de desautorizaciones por parte de importantes figuras del espacio político
El PRO atraviesa un momento de significativa tensión interna tras la publicación de un comunicado crítico hacia el gobierno de Javier Milei, que generó un efecto dominó de desautorizaciones por parte de importantes figuras del espacio político. La controversia, centrada en la exclusión del Presupuesto 2025 de las sesiones extraordinarias, ha expuesto fracturas internas en la fuerza política liderada por Mauricio Macri.
El episodio comenzó cuando el equipo de comunicación del partido emitió un documento cuestionando la decisión gubernamental de no incluir el debate presupuestario en el período extraordinario. Sin embargo, la iniciativa no habría seguido los protocolos habituales de consulta con la mesa ejecutiva del partido, que tradicionalmente incluye la participación de gobernadores y legisladores en la toma de decisiones comunicacionales.
La reacción no se hizo esperar. Diversos diputados y mandatarios provinciales expresaron su sorpresa y descontento por no haber sido consultados sobre el contenido y el tono del comunicado. Gabriel Chumpitaz, legislador del espacio, señaló la existencia de problemas en los canales de comunicación internos, destacando la complejidad del momento político y las múltiples versiones sobre posibles acuerdos con La Libertad Avanza.
La diputada Silvana Giudici marcó su posición divergente, defendiendo los logros económicos del gobierno actual y advirtiendo sobre los riesgos de una eventual mayoría legislativa que pudiera impulsar políticas de mayor gasto público. En la misma línea, Sabrina Ajmechet enfatizó la importancia de mantener el rumbo hacia el déficit cero, aunque reconoció la relevancia de contar con un presupuesto nacional.
El comunicado original del PRO, si bien celebraba la inclusión del proyecto de Ficha Limpia en la agenda extraordinaria, criticaba duramente la exclusión del debate presupuestario, calificándola como una "preocupante falta de vocación de diálogo" y un alejamiento de la democracia participativa. Este posicionamiento generó particular incomodidad entre los legisladores que apoyan las medidas de ajuste fiscal del gobierno.
Las tensiones internas se magnifican en un contexto donde el PRO explora posibles acuerdos electorales con La Libertad Avanza. Fuentes legislativas revelaron que los procedimientos habituales para la emisión de comunicados partidarios, que incluyen la circulación previa de los textos en el chat del bloque de diputados, no se siguieron en esta ocasión.
La situación ha puesto de manifiesto la existencia de diferentes visiones dentro del partido sobre cómo relacionarse con el gobierno de Milei. Mientras algunos sectores impulsan una postura más crítica, otros privilegian el apoyo a las medidas de ajuste fiscal y transformación económica.
El episodio también evidencia las dificultades que enfrenta el PRO para mantener una voz unificada en un momento de redefinición de su rol en el escenario político nacional. La falta de consenso interno sobre cómo posicionarse frente a iniciativas gubernamentales clave, como el presupuesto, refleja los desafíos de un espacio político que busca equilibrar su identidad opositora con su respaldo a reformas estructurales.
Las repercusiones de esta crisis interna podrían impactar en las negociaciones que el partido mantiene con La Libertad Avanza para un potencial acuerdo electoral, especialmente considerando que el PRO ha manifestado su disposición a conformar equipos de trabajo conjuntos para impulsar cambios estructurales en Argentina.
Te puede interesar
Cierre de campaña en PBA: Kicillof responsabiliza a Milei por posibles actos de violencia en Moreno
La temperatura política argentina alcanzó un punto de ebullición este miércoles cuando el gobernador bonaerense Axel Kicillof emitió una carta pública dirigida directamente al presidente Javier Milei
Rechazo de Juristas y entidades periodísticas al fallo que censura difusión de audios de Karina Milei
La resolución judicial se enmarca en el contexto de un escándalo de corrupción que involucra presuntos pagos irregulares en la Agencia Nacional de Discapacidad
Gobierno contraataca judicialmente para frenar difusión de audios a pocos días de la elección en PBA
La administración libertaria implementó una estrategia de contraofensiva judicial tras la divulgación de grabaciones atribuidas a Karina Milei, buscando transformar la crisis de corrupción en una supuesta operación de inteligencia contra el gobierno nacional
Casa Rosada acusa operación de inteligencia contra Karina Milei y realiza denuncia ante la Justicia Federal
El Poder Ejecutivo argentino formalizó una presentación judicial ante la justicia federal denunciando una presunta maniobra de espionaje dirigida contra funcionarios de alto rango, particularmente contra Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y hermana del mandatario nacional
Crisis de los Menem: escándalos judiciales y fracaso electoral en Corrientes aceleran definiciones
La semana que transformó septiembre en un mes decisivo para el gobierno nacional comenzó con una confluencia explosiva de escándalos que involucran directamente al círculo más íntimo del poder presidencial. Eduardo "Lule" Menem y su primo Martín Menem
Francos minimiza debacle electoral de LLA en Corrientes ante comicios clave. ¿Fracasa la estrategia Karina?
El jefe de Gabinete Guillermo Francos implementó una estrategia de contención de daños tras el revés electoral de La Libertad Avanza en Corrientes
Semana caliente para el gobierno: mayor tensión económica y política
La administración libertaria enfrenta una semana de múltiples turbulencias que exponen inconsistencias internas y tensiones crecientes en vísperas de las elecciones bonaerenses
La Libertad Avanza sufrió una importante derrota en Corrientes al sacar menos del 10% de los votos
El panorama electoral argentino registró una reconfiguración significativa tras los comicios provinciales de Corrientes, donde La Libertad Avanza experimentó un revés estratégico de magnitudes considerables al obtener menos del 10 por ciento de los sufragios y posicionarse en cuarto lugar
El Gobierno teme más a la suba del dólar que a los audios de corrupción
La administración libertaria enfrenta una disyuntiva estratégica fundamental en plena campaña electoral: mientras los escándalos de corrupción vinculados a la Agencia Nacional de Discapacidad dominan los titulares mediáticos, el equipo de Javier Milei concentra sus mayores preocupaciones en variables económicas