Crisis en el PRO: Gobernadores y diputados se distancian de críticas a Milei por Presupuesto 2025 | Macri cuestionado
El PRO atraviesa un momento de significativa tensión interna tras la publicación de un comunicado crítico hacia el gobierno de Javier Milei, que generó un efecto dominó de desautorizaciones por parte de importantes figuras del espacio político
El PRO atraviesa un momento de significativa tensión interna tras la publicación de un comunicado crítico hacia el gobierno de Javier Milei, que generó un efecto dominó de desautorizaciones por parte de importantes figuras del espacio político. La controversia, centrada en la exclusión del Presupuesto 2025 de las sesiones extraordinarias, ha expuesto fracturas internas en la fuerza política liderada por Mauricio Macri.
El episodio comenzó cuando el equipo de comunicación del partido emitió un documento cuestionando la decisión gubernamental de no incluir el debate presupuestario en el período extraordinario. Sin embargo, la iniciativa no habría seguido los protocolos habituales de consulta con la mesa ejecutiva del partido, que tradicionalmente incluye la participación de gobernadores y legisladores en la toma de decisiones comunicacionales.
La reacción no se hizo esperar. Diversos diputados y mandatarios provinciales expresaron su sorpresa y descontento por no haber sido consultados sobre el contenido y el tono del comunicado. Gabriel Chumpitaz, legislador del espacio, señaló la existencia de problemas en los canales de comunicación internos, destacando la complejidad del momento político y las múltiples versiones sobre posibles acuerdos con La Libertad Avanza.
La diputada Silvana Giudici marcó su posición divergente, defendiendo los logros económicos del gobierno actual y advirtiendo sobre los riesgos de una eventual mayoría legislativa que pudiera impulsar políticas de mayor gasto público. En la misma línea, Sabrina Ajmechet enfatizó la importancia de mantener el rumbo hacia el déficit cero, aunque reconoció la relevancia de contar con un presupuesto nacional.
El comunicado original del PRO, si bien celebraba la inclusión del proyecto de Ficha Limpia en la agenda extraordinaria, criticaba duramente la exclusión del debate presupuestario, calificándola como una "preocupante falta de vocación de diálogo" y un alejamiento de la democracia participativa. Este posicionamiento generó particular incomodidad entre los legisladores que apoyan las medidas de ajuste fiscal del gobierno.
Las tensiones internas se magnifican en un contexto donde el PRO explora posibles acuerdos electorales con La Libertad Avanza. Fuentes legislativas revelaron que los procedimientos habituales para la emisión de comunicados partidarios, que incluyen la circulación previa de los textos en el chat del bloque de diputados, no se siguieron en esta ocasión.
La situación ha puesto de manifiesto la existencia de diferentes visiones dentro del partido sobre cómo relacionarse con el gobierno de Milei. Mientras algunos sectores impulsan una postura más crítica, otros privilegian el apoyo a las medidas de ajuste fiscal y transformación económica.
El episodio también evidencia las dificultades que enfrenta el PRO para mantener una voz unificada en un momento de redefinición de su rol en el escenario político nacional. La falta de consenso interno sobre cómo posicionarse frente a iniciativas gubernamentales clave, como el presupuesto, refleja los desafíos de un espacio político que busca equilibrar su identidad opositora con su respaldo a reformas estructurales.
Las repercusiones de esta crisis interna podrían impactar en las negociaciones que el partido mantiene con La Libertad Avanza para un potencial acuerdo electoral, especialmente considerando que el PRO ha manifestado su disposición a conformar equipos de trabajo conjuntos para impulsar cambios estructurales en Argentina.
Te puede interesar
Milei recupera impulso político tras salida del cepo y se prepara para elecciones 2025
La administración Milei ha logrado retomar la iniciativa política tras varias semanas de dificultades, impulsada por el relativo éxito del levantamiento de las restricciones cambiarias
¿Habrá alianza electoral entre La Libertad Avanza y el PRO en territorio bonaerense?
Las negociaciones para consolidar un frente electoral conjunto entre La Libertad Avanza y el PRO en la provincia de Buenos Aires atraviesan un momento crítico que podría derivar en la ruptura definitiva de las conversaciones
Elecciones 2025: Santa Fe inicia calendario con histórica Reforma Constitucional en juego
La provincia de Santa Fe abrió hoy sus centros de votación para la primera contienda electoral del año en Argentina, marcando el inicio formal del calendario político 2025
Congreso aprueba comisión investigadora sobre $LIBRA: nuevo desafío parlamentario para Milei
La Cámara de Diputados aprobó este martes la creación de una comisión especial para investigar la polémica estafa vinculada a la criptomoneda $LIBRA, en un revés legislativo significativo para la administración de Javier Milei. Con 128 votos afirmativos, 93 negativos y 7 abstenciones
Elección 2025: El PRO y el Kirchnerismo en crisis ante el fenómeno Milei y sus implicaciones electorales
La emergencia de Javier Milei como figura dominante en el escenario político argentino ha generado un punto de inflexión en el sistema bipartidista que se consolidó tras la crisis de 2001.
Terremoto político por decisión de Kicillof: calendario electoral que desafía al kirchnerismo e impulsa a Cristina como candidata
La decisión del gobernador Axel Kicillof de establecer comicios provinciales para el 7 de septiembre, separándolos de las elecciones nacionales programadas para el 26 de octubre, ha provocado un verdadero cimbronazo en el peronismo bonaerense
Revés para Milei: Rechazo del senado a designaciones a la Corte Suprema genera problemas institucionales
En un significativo traspié para la administración libertaria, el Senado argentino votó anoche contra los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para ocupar las vacantes en la Corte Suprema de Justicia
Batalla legislativa por la Corte Suprema: Senado define hoy candidaturas de Lijo y García Mansilla
El recinto del Senado argentino se transformará esta tarde en el escenario de una contienda institucional de alto voltaje cuando los legisladores voten los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar el máximo tribunal de justicia
Kicillof avanza con elecciones desdobladas mientras Cristina y Massa amenazan con candidaturas propias
La provincia de Buenos Aires se encamina hacia un escenario electoral inédito con tres posibles comicios en menos de cuatro meses, producto de una escalada en el conflicto interno del peronismo que enfrenta al gobernador Axel Kicillof con la expresidenta Cristina Kirchner