Crisis en el PRO: Gobernadores y diputados se distancian de críticas a Milei por Presupuesto 2025 | Macri cuestionado
El PRO atraviesa un momento de significativa tensión interna tras la publicación de un comunicado crítico hacia el gobierno de Javier Milei, que generó un efecto dominó de desautorizaciones por parte de importantes figuras del espacio político
El PRO atraviesa un momento de significativa tensión interna tras la publicación de un comunicado crítico hacia el gobierno de Javier Milei, que generó un efecto dominó de desautorizaciones por parte de importantes figuras del espacio político. La controversia, centrada en la exclusión del Presupuesto 2025 de las sesiones extraordinarias, ha expuesto fracturas internas en la fuerza política liderada por Mauricio Macri.
El episodio comenzó cuando el equipo de comunicación del partido emitió un documento cuestionando la decisión gubernamental de no incluir el debate presupuestario en el período extraordinario. Sin embargo, la iniciativa no habría seguido los protocolos habituales de consulta con la mesa ejecutiva del partido, que tradicionalmente incluye la participación de gobernadores y legisladores en la toma de decisiones comunicacionales.
La reacción no se hizo esperar. Diversos diputados y mandatarios provinciales expresaron su sorpresa y descontento por no haber sido consultados sobre el contenido y el tono del comunicado. Gabriel Chumpitaz, legislador del espacio, señaló la existencia de problemas en los canales de comunicación internos, destacando la complejidad del momento político y las múltiples versiones sobre posibles acuerdos con La Libertad Avanza.
La diputada Silvana Giudici marcó su posición divergente, defendiendo los logros económicos del gobierno actual y advirtiendo sobre los riesgos de una eventual mayoría legislativa que pudiera impulsar políticas de mayor gasto público. En la misma línea, Sabrina Ajmechet enfatizó la importancia de mantener el rumbo hacia el déficit cero, aunque reconoció la relevancia de contar con un presupuesto nacional.
El comunicado original del PRO, si bien celebraba la inclusión del proyecto de Ficha Limpia en la agenda extraordinaria, criticaba duramente la exclusión del debate presupuestario, calificándola como una "preocupante falta de vocación de diálogo" y un alejamiento de la democracia participativa. Este posicionamiento generó particular incomodidad entre los legisladores que apoyan las medidas de ajuste fiscal del gobierno.
Las tensiones internas se magnifican en un contexto donde el PRO explora posibles acuerdos electorales con La Libertad Avanza. Fuentes legislativas revelaron que los procedimientos habituales para la emisión de comunicados partidarios, que incluyen la circulación previa de los textos en el chat del bloque de diputados, no se siguieron en esta ocasión.
La situación ha puesto de manifiesto la existencia de diferentes visiones dentro del partido sobre cómo relacionarse con el gobierno de Milei. Mientras algunos sectores impulsan una postura más crítica, otros privilegian el apoyo a las medidas de ajuste fiscal y transformación económica.
El episodio también evidencia las dificultades que enfrenta el PRO para mantener una voz unificada en un momento de redefinición de su rol en el escenario político nacional. La falta de consenso interno sobre cómo posicionarse frente a iniciativas gubernamentales clave, como el presupuesto, refleja los desafíos de un espacio político que busca equilibrar su identidad opositora con su respaldo a reformas estructurales.
Las repercusiones de esta crisis interna podrían impactar en las negociaciones que el partido mantiene con La Libertad Avanza para un potencial acuerdo electoral, especialmente considerando que el PRO ha manifestado su disposición a conformar equipos de trabajo conjuntos para impulsar cambios estructurales en Argentina.
Te puede interesar
Renuncia de Werthein: Estados Unidos Exige Cambios en el Gabinete de Milei Tras Errores Diplomáticos con Trump
El canciller Gerardo Werthein presentó su renuncia en medio de críticas por su gestión y después de cometer errores graves durante la reunión bilateral con Donald Trump. Washington condiciona su apoyo financiero de U$S 70.000 millones a una reestructuración ministerial inmediata post elecciones del 26 de octubre
Milei Prepara Cambios en el Gabinete: Los Ministros en la Cuerda Floja
El gobierno libertario apuesta por "salir dignamente" de los comicios del domingo mientras acumula versiones sobre reestructuración ministerial profunda. Más del 50% del equipo de gestión podría ser modificado a partir del lunes 27 de octubre, según fuentes oficiales
Gobierno y Peronismo Llegan a Elecciones 2025 con Internas y Batalla por Relato de Resultados
Trump expone dramatismo electoral: "Argentina lucha por su vida". Fuerza Patria recurre a Justicia Electoral para impedir ventaja visual del oficialismo. Peronismo compite con 24 nombres distintos mientras Milei busca acortar brecha bonaerense con actos masivos
Gobierno Busca "El Tercio" en Congreso para Blindar Vetos: Estrategia Defensiva a Días de Elecciones 2025
Milei garantiza a EEUU capacidad de resistencia parlamentaria ante imposibilidad de mayoría propia. Asesor de Trump negoció gobernabilidad con bloques opositores. Oficialismo proyecta 90 diputados sumando PRO mientras peronismo apuesta por polarización antiestadounidense
Milei Debe Negociar Reformas con Congreso para Mantener Respaldo de EEUU y FMI Post-Electoral
El presidente enfrenta presión internacional para aprobar cambios laborales, tributarios y jubilatorios en 2026. Washington y FMI condicionan asistencia financiera a gobernabilidad y consensos legislativos. Asesor de Trump se reunió con líderes parlamentarios argentinos para facilitar acuerdos
Argentina y EEUU Firmarán Acuerdo Antiterrorista: FBI Enviará Equipos Técnicos y Tecnología
El gobierno oficializará el viernes un convenio de cooperación en seguridad e inteligencia con Washington. Patricia Bullrich confirmó intercambio de información para prevenir células terroristas. Funcionarios argentinos negocian en capital estadounidense llegada de recursos del Buró Federal de Investigaciones
Milei Anuncia Reorganización de Gabinete Post-Electoral: ¿Santiago Caputo Jefe de Gabinete?
El presidente adelantó cambios forzosos en su equipo tras comicios del 26 de octubre. Bullrich, Petri y Adorni dejarán ministerios para asumir bancas parlamentarias. El asesor presidencial más influyente podría obtener nombramiento formal por primera vez
Gobierno apelará fallo que mantiene a Karen Reichardt como candidata y bloquea ascenso de Santilli
El Ejecutivo recurrirá ante la Cámara Nacional Electoral tras el rechazo del juez Ramos Padilla. La decisión impide el corrimiento formal de Diego Santilli al primer lugar tras la baja de José Luis Espert. Las boletas ya impresas mantienen la configuración original
Fred Machado confirma entrega de 200 mil dólares a Espert: "Su error fue negarme cuando estalló el escándalo"
El empresario argentino investigado por delitos internacionales rompió el silencio públicamente por primera vez desde que estalló la controversia