Internacional 13News-Internacional 16/01/2025

Peligra acuerdo de tregua: Hamas e Israel se acusan mutuamente de obstaculizar la liberación de rehenes

La esperanza de un alto el fuego en Gaza se ve amenazada por nuevas complicaciones después de que el gobierno israelí acusara a Hamas de intentar modificar elementos cruciales del acuerdo mediado por Qatar

La esperanza de un alto el fuego en Gaza se ve amenazada por nuevas complicaciones después de que el gobierno israelí acusara a Hamas de intentar modificar elementos cruciales del acuerdo mediado por Qatar. La oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu denunció una "crisis de último minuto" que ha forzado el aplazamiento de la votación gubernamental prevista para este jueves.

Las 7 Magníficas tecnológicas duplican rentabilidad del S&P 500: Goldman Sachs prevé dominio hasta 2026

El punto central de la controversia radica en la selección de prisioneros palestinos que serían liberados en intercambio por los rehenes israelíes. Según fuentes oficiales israelíes, Hamas intenta eludir una cláusula que otorga a Israel el derecho de veto sobre la liberación de ciertos prisioneros considerados de alto perfil terrorista, una movida que Tel Aviv califica como intento de extorsión.

La propuesta inicial contemplaba la liberación de 33 rehenes israelíes, comenzando con mujeres y niños, seguidos por mujeres soldado y personas mayores de 50 años. Entre los posibles liberados se encontraría la familia argentina Silberman Bibas, aunque persiste la incertidumbre sobre su situación después de que la Yihad Islámica anunciara el fallecimiento de Shiri y sus dos hijos, información que aún no ha sido confirmada oficialmente.

¿Qué pasará con el Carry Trade en Argentina tras Reducción del Crawling Peg al 1%?

Hamas, por su parte, rechaza las acusaciones y afirma mantener su compromiso con los términos del acuerdo. Basem Naim, miembro del buró político de la organización, expresó desconcierto ante las declaraciones de Netanyahu, mientras que el grupo emitió un comunicado reafirmando su disposición a proceder con el alto el fuego según lo anunciado por los mediadores.

La implementación del acuerdo enfrenta también resistencia interna en Israel. Los ministros ultraderechistas Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir han manifestado su oposición, considerando que representa una "rendición" ante Hamas y obstaculiza sus aspiraciones de recolonización judía en Gaza. No obstante, se anticipa que Netanyahu mantendría el respaldo mayoritario necesario para aprobar la tregua.

Caputo coloca $3,49 billones en primera subasta de deuda 2025 y supera expectativas

El plan original establece un marco integral que incluye la liberación de aproximadamente 2,000 prisioneros palestinos, entre ellos 250 con sentencias a cadena perpetua, además de otros mil detenidos tras los eventos del 7 de octubre. La apertura del paso fronterizo de Rafah, una semana después del inicio del alto el fuego, se considera fundamental para facilitar el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza.

La supervisión del acuerdo quedaría bajo la responsabilidad de Qatar y Egipto, con especial atención a la situación de los refugiados gazatíes. La primera fase contempla no solo el cese completo de hostilidades sino también la retirada de las fuerzas israelíes de las zonas pobladas de Gaza, estableciendo las bases para negociaciones que, según el presidente Biden, podrían conducir al fin definitivo del conflicto.

BCRA consolida tendencia compradora: adquiere USD 1.300 millones mientras ajusta política cambiaria

Las conversaciones continúan entre las partes involucradas, mientras la comunidad internacional observa con preocupación estos nuevos obstáculos en el camino hacia la paz. El retraso en la votación del gabinete israelí refleja la complejidad de las negociaciones y la fragilidad del proceso de paz en una región que ha visto más de 47,000 víctimas gazatíes en los últimos 15 meses de conflicto.

La resolución de estas diferencias de última hora se presenta como crucial para avanzar hacia una tregua que podría iniciarse este domingo, marcando un punto de inflexión en uno de los episodios más sangrientos del conflicto israelí-palestino.

Te puede interesar

Trump firma acuerdo de paz entre Israel y Hamas

El presidente estadounidense Donald Trump encabezó en Egipto la firma histórica del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza. Hamas liberó 20 rehenes israelíes, incluidos tres argentinos, mientras Israel entregó 1968 prisioneros palestinos. Más de 30 líderes mundiales participaron en la cumbre de paz celebrada en Sharm el Sheij

Hamas liberó a los 20 rehenes israelíes vivos tras 738 días de cautiverio en Gaza: tres son argentinos

Los secuestrados fueron entregados a la Cruz Roja en dos etapas y trasladados a hospitales especializados en Israel. Donald Trump arribó al país para sellar el acuerdo de paz definitivo en Egipto con líderes mundiales

Israel y Hamas firman acuerdo de paz histórico por conflicto en Gaza

El documento contempla la liberación de 20 rehenes en 72 horas y la retirada parcial de tropas israelíes del territorio palestino. El gabinete de Netanyahu debe aprobar formalmente el pacto este jueves

Trump advierte "destrucción completa" a Hamas si no cede control de Gaza

El presidente estadounidense presiona al grupo terrorista palestino para liberar rehenes y abandonar el poder en la Franja

Kremlin advierte sobre un escenario militar "más grave" a Ucrania ante el rechazo a negociaciones

El portavoz presidencial ruso intensificó la presión diplomática sobre Kiev mediante declaraciones que proyectan un agravamiento de las condiciones bélicas para las fuerzas ucranianas

Israel amenaza destruir Gaza completa y manda advertencia a Hamas

Las fuerzas armadas israelíes han iniciado una operación terrestre de gran envergadura contra la ciudad de Gaza, marcando una escalada significativa en el conflicto que se extiende desde octubre de 2023

Bombardeo en Qatar: Israel ataca cúpula de Hamas en Doha durante negociaciones

Las Fuerzas de Defensa de Israel ejecutaron una operación militar de alta precisión contra la dirigencia superior de Hamas en territorio catarí, confirmando oficialmente su responsabilidad total en el bombardeo que impactó instalaciones utilizadas por la organización en Doha

Ataque israelí a hospital en Gaza deja 19 muertos entre ellos 4 periodistas

El centro médico más importante del sector meridional de la Franja de Gaza recibió dos impactos de misiles en el lapso de pocos minutos, según confirmaron las autoridades sanitarias locales

Ucrania mantiene resistencia ante escalada rusa y OTAN

El presidente ucraniano Volodimir Zelensky reafirmó la determinación nacional de preservar la integridad territorial durante las conmemoraciones del día de la bandera, mientras Rusia intensificaba sus operaciones militares contra objetivos civiles en múltiples regiones del país