Tecnología 13News-Tecnología 17/01/2025

Puja por TikTok se intensifica ante posible prohibición: multimillonarios compiten por el control de la red social

La inminente prohibición de TikTok en Estados Unidos ha desencadenado una carrera entre inversores de alto perfil por adquirir la popular plataforma, mientras el Tribunal Supremo evalúa la constitucionalidad de la medida que podría entrar en vigor el 19 de enero

La inminente prohibición de TikTok en Estados Unidos ha desencadenado una carrera entre inversores de alto perfil por adquirir la popular plataforma, mientras el Tribunal Supremo evalúa la constitucionalidad de la medida que podría entrar en vigor el 19 de enero. La restricción obligaría a ByteDance, matriz china de la aplicación, a transferir sus operaciones estadounidenses a propietarios locales.

Nueva era bimonetaria: Argentina autoriza exhibición de precios en dólares y monedas extranjeras desde hoy

Kevin O'Leary, reconocido por su participación en Shark Tank, encabeza un grupo de potenciales compradores con una propuesta valorada entre 20.000 y 30.000 millones de dólares, significativamente inferior a la última valoración de TikTok de 220.000 millones. O'Leary ha unido fuerzas con Frank McCourt, exdueño de los Dodgers, quien lidera "The People's Bid", una iniciativa respaldada por Guggenheim Securities y el bufete Kirkland & Ellis.

McCourt propone una transformación radical de la plataforma, enfocándose en la protección de datos y la privacidad de los usuarios. Su visión incluye la implementación de un nuevo protocolo que otorgaría a los 170 millones de usuarios estadounidenses control sobre su identidad digital y información personal, alejándose del modelo actual de monetización de datos.

Israel inicia el domingo liberación de rehenes: Acuerdo histórico con Hamas entra en fase final

La lista de interesados incluye a Steven Mnuchin, ex secretario del Tesoro, quien planea reconstruir la tecnología bajo liderazgo estadounidense, y Bobby Kotick, anterior CEO de Activision Blizzard, quien ha explorado colaboraciones con OpenAI para integrar capacidades de inteligencia artificial en la plataforma.

Una sorpresiva incorporación a la carrera es Jimmy Donaldson, conocido como MrBeast, el influyente creador de contenido con 344 millones de suscriptores en YouTube. Donaldson ha confirmado reuniones con potenciales inversores y expresado su determinación de "salvar la plataforma" para el público estadounidense.

Milei viaja a EEUU y Davos: agenda completa con Trump, FMI y líderes globales

TikTok ha respondido enérgicamente a la amenaza de prohibición, argumentando que la medida se basa en "información inexacta y defectuosa" y advertiendo sobre el silenciamiento de millones de voces estadounidenses. La plataforma enfrenta un momento decisivo mientras aguarda el fallo del Tribunal Supremo, que podría determinar su futuro en el mercado norteamericano.

Los expertos legales anticipan que el tribunal podría mantener la ley restrictiva, lo que aceleraría las negociaciones para una posible venta. Esta situación evoca intentos anteriores de adquisición por parte de gigantes tecnológicos como Microsoft, Walmart y Oracle durante la administración Trump, que finalmente fueron frustrados por victorias legales de ByteDance.

Economía Bimonetaria: El BCRA implementa pagos con débito en dólares desde febrero 2025

La transformación propuesta por los potenciales compradores plantea desafíos técnicos significativos, particularmente en relación con los algoritmos de recomendación que han definido el éxito de TikTok. La mayoría de las propuestas contemplan el desarrollo de nuevos sistemas algorítmicos bajo control estadounidense, manteniendo la marca pero modificando fundamentalmente la infraestructura tecnológica de la plataforma.

El desenlace de esta pugna por el control de TikTok podría redefinir el panorama de las redes sociales en Estados Unidos y establecer precedentes sobre la propiedad extranjera de plataformas digitales estratégicas. La decisión del Tribunal Supremo, esperada en los próximos días, marcará un punto de inflexión en la historia de una de las aplicaciones más influyentes de la última década.

Te puede interesar

Spotify y la tensión entre gran cantidad de usuarios y monetización

La plataforma de streaming musical enfrenta una paradoja empresarial que expone las tensiones inherentes entre crecimiento de usuarios y monetización publicitaria

Guerra de cerebros en Meta: superinteligencia genera tensiones en la empresa

La estrategia de Mark Zuckerberg para dominar el futuro de la inteligencia artificial ha desencadenado una crisis interna en Meta que amenaza con desestabilizar la estructura de talentos de la compañía tecnológica

Musk reconoce liderazgo de Google en inteligencia artificial

Una declaración inesperada de Elon Musk ha sacudido el panorama tecnológico al reconocer públicamente que Google mantiene la posición más ventajosa para liderar el desarrollo de inteligencia artificial a nivel global

Según Goldman Sachs la Inteligencia Artificial está aumentando el desempleo en trabajadores más jóvenes

Los efectos disruptivos de la inteligencia artificial en el mercado laboral estadounidense comienzan a manifestarse con especial intensidad entre los profesionales tecnológicos de menor edad, según revela un análisis divulgado por Goldman Sachs

Airbnb prevé transformación total hacia IA y agentes autónomos

La industria tecnológica asiste a una declaración revolucionaria que podría redefinir el panorama de las aplicaciones móviles

OpenAI lanza GPT-5 con 4 variantes y memoria persistente

La compañía liderada por Sam Altman ha presentado oficialmente su quinta generación de inteligencia artificial generativa, marcando un hito tecnológico que promete revolucionar la interacción entre humanos y sistemas automatizados

¿Podrá la IA desarrollar lenguaje propio no comprensible para humanos? El Nobel de Física Geoffrey Hinton cree que sí

El laureado Nobel de Física Geoffrey Hinton planteó recientemente una preocupación fundamental sobre la evolución futura de los sistemas de inteligencia artificial: la posibilidad de que estos desarrollen métodos de comunicación interna completamente inaccesibles para la comprensión humana

Guerra en la nube: Microsoft revela ingresos de Azure y permite primera comparación real con AWS

La industria tecnológica experimentó un momento histórico esta semana cuando Microsoft Corporation decidió romper años de opacidad financiera al divulgar por primera vez las cifras exactas de ingresos de su división de computación en la nube

Tim Cook abre Apple a compras masivas para competir en IA

La compañía de Cupertino experimenta un cambio estratégico fundamental en su aproximación al crecimiento corporativo, abandonando su tradicional cautela hacia las grandes adquisiciones para adoptar una postura agresivamente expansiva en el mercado de inteligencia artificial