Tecnología 13News-Tecnología 17/01/2025

Puja por TikTok se intensifica ante posible prohibición: multimillonarios compiten por el control de la red social

La inminente prohibición de TikTok en Estados Unidos ha desencadenado una carrera entre inversores de alto perfil por adquirir la popular plataforma, mientras el Tribunal Supremo evalúa la constitucionalidad de la medida que podría entrar en vigor el 19 de enero

La inminente prohibición de TikTok en Estados Unidos ha desencadenado una carrera entre inversores de alto perfil por adquirir la popular plataforma, mientras el Tribunal Supremo evalúa la constitucionalidad de la medida que podría entrar en vigor el 19 de enero. La restricción obligaría a ByteDance, matriz china de la aplicación, a transferir sus operaciones estadounidenses a propietarios locales.

Nueva era bimonetaria: Argentina autoriza exhibición de precios en dólares y monedas extranjeras desde hoy

Kevin O'Leary, reconocido por su participación en Shark Tank, encabeza un grupo de potenciales compradores con una propuesta valorada entre 20.000 y 30.000 millones de dólares, significativamente inferior a la última valoración de TikTok de 220.000 millones. O'Leary ha unido fuerzas con Frank McCourt, exdueño de los Dodgers, quien lidera "The People's Bid", una iniciativa respaldada por Guggenheim Securities y el bufete Kirkland & Ellis.

McCourt propone una transformación radical de la plataforma, enfocándose en la protección de datos y la privacidad de los usuarios. Su visión incluye la implementación de un nuevo protocolo que otorgaría a los 170 millones de usuarios estadounidenses control sobre su identidad digital y información personal, alejándose del modelo actual de monetización de datos.

Israel inicia el domingo liberación de rehenes: Acuerdo histórico con Hamas entra en fase final

La lista de interesados incluye a Steven Mnuchin, ex secretario del Tesoro, quien planea reconstruir la tecnología bajo liderazgo estadounidense, y Bobby Kotick, anterior CEO de Activision Blizzard, quien ha explorado colaboraciones con OpenAI para integrar capacidades de inteligencia artificial en la plataforma.

Una sorpresiva incorporación a la carrera es Jimmy Donaldson, conocido como MrBeast, el influyente creador de contenido con 344 millones de suscriptores en YouTube. Donaldson ha confirmado reuniones con potenciales inversores y expresado su determinación de "salvar la plataforma" para el público estadounidense.

Milei viaja a EEUU y Davos: agenda completa con Trump, FMI y líderes globales

TikTok ha respondido enérgicamente a la amenaza de prohibición, argumentando que la medida se basa en "información inexacta y defectuosa" y advertiendo sobre el silenciamiento de millones de voces estadounidenses. La plataforma enfrenta un momento decisivo mientras aguarda el fallo del Tribunal Supremo, que podría determinar su futuro en el mercado norteamericano.

Los expertos legales anticipan que el tribunal podría mantener la ley restrictiva, lo que aceleraría las negociaciones para una posible venta. Esta situación evoca intentos anteriores de adquisición por parte de gigantes tecnológicos como Microsoft, Walmart y Oracle durante la administración Trump, que finalmente fueron frustrados por victorias legales de ByteDance.

Economía Bimonetaria: El BCRA implementa pagos con débito en dólares desde febrero 2025

La transformación propuesta por los potenciales compradores plantea desafíos técnicos significativos, particularmente en relación con los algoritmos de recomendación que han definido el éxito de TikTok. La mayoría de las propuestas contemplan el desarrollo de nuevos sistemas algorítmicos bajo control estadounidense, manteniendo la marca pero modificando fundamentalmente la infraestructura tecnológica de la plataforma.

El desenlace de esta pugna por el control de TikTok podría redefinir el panorama de las redes sociales en Estados Unidos y establecer precedentes sobre la propiedad extranjera de plataformas digitales estratégicas. La decisión del Tribunal Supremo, esperada en los próximos días, marcará un punto de inflexión en la historia de una de las aplicaciones más influyentes de la última década.

Te puede interesar

La IA empodera a hackers novatos mientras las empresas descuidan la seguridad de modelos de código abierto

La democratización de la inteligencia artificial está generando un nuevo perfil de ciberdelincuente que aprovecha modelos de código abierto para ejecutar ataques cada vez más sofisticados

La startup de Mira Murati capta usd 1.800 millones sin productos: el fenómeno empresarial que desafía la lógica inversora

Thinking Machines Lab, la reciente apuesta empresarial de Mira Murati, exdirectora de Tecnología de OpenAI, ha conseguido atraer cerca de 1.800 millones de euros en financiación a pesar de carecer de productos y contar con un número reducido de empleados

Trump y sus aranceles: el impacto en gigantes tecnológicos como Meta y Amazon

La política arancelaria impulsada por el presidente Donald Trump podría tener consecuencias significativas para empresas tecnológicas que dependen fuertemente de anunciantes chinos

Trump considera alivio arancelario como moneda de cambio en negociaciones sobre TikTok con China

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó la posibilidad de ofrecer reducciones arancelarias a China como parte de una estrategia para alcanzar un acuerdo sobre el futuro de TikTok en territorio estadounidense, según declaraciones recogidas durante una reciente rueda de prensa en la Casa Blanca

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

OpenAI revoluciona el panorama tecnológico con millonaria inversión y nuevo modelo de código semiabierto

OpenAI marcó un hito histórico en el ecosistema tecnológico al anunciar simultáneamente una ronda de financiación sin precedentes de 40.000 millones de dólares y el desarrollo de su primer modelo de inteligencia artificial con pesos abiertos desde 2019

Musk integra X a su imperio de IA: venta interna por u$d 33 mil millones restructura su ecosistema tecnológico

Elon Musk ha orquestado una reorganización estratégica de sus empresas mediante una transacción interna que implica la venta de la plataforma X (anteriormente Twitter) a xAI, su compañía de inteligencia artificial

Scale AI se adjudica contrato con el Pentágono para llevar agentes de IA al campo militar

La incorporación de sistemas de inteligencia artificial en la toma de decisiones militares acaba de dar un salto cualitativo sin precedentes

Las 5 IA chinas que superan a ChatGPT: Manus y DeepSeek revolucionan el mercado global en 2025

Los avances en inteligencia artificial de compañías chinas están redibujando el panorama tecnológico internacional, con innovaciones que no solo compiten con los gigantes estadounidenses sino que en algunos casos los superan, provocando reacciones significativas en los mercados financieros globales