
El presidente Javier Milei proyectó un escenario económico favorable para Argentina, asegurando que el país experimentará un ingreso significativo de dólares. Las declaraciones se producen antes de su reunión con Donald Trump en Estados Unidos
La agenda presidencial comenzará este viernes por la noche cuando el mandatario parta hacia la capital estadounidense, donde tiene previsto un intenso programa de actividades
Economía16/01/2025 13News-EconomíaEl presidente argentino Javier Milei emprenderá una gira internacional estratégica que lo llevará desde Washington hasta Davos, en un recorrido que incluye la ceremonia de asunción de Donald Trump, encuentros de alto nivel con organismos financieros y la participación en el prestigioso Foro Económico Mundial.
La agenda presidencial comenzará este viernes por la noche cuando el mandatario parta hacia la capital estadounidense, donde tiene previsto un intenso programa de actividades. El sábado, Milei será reconocido con el galardón "LWS Award 2025-Titan of Economic Reform" durante la Gala Inaugural Hispánica, marcando el primero de cuatro premios que recibirá durante su gira internacional.
El domingo se perfila como una jornada crucial para las relaciones económicas argentinas, con un encuentro programado con Kristalina Georgieva, directora del Fondo Monetario Internacional. Esta reunión, prevista para las 14:30 horas, será precedida por una visita al Instituto Milken, un centro de pensamiento especializado en desarrollo económico y social. La jornada culminará con su participación en la Gala 1775, donde será distinguido con el premio "2025 Champion of Economic Freedom".
Las actividades en Washington alcanzarán su punto culminante el lunes con la asistencia a la ceremonia de asunción presidencial de Donald Trump. El programa incluye la participación en los servicios religiosos oficiales y la posterior ceremonia de juramento, cerrando la jornada con su presencia en la Gala Inaugural Starlight.
La agenda internacional continuará en Suiza, donde el presidente argentino participará del Foro Económico Mundial en Davos. El martes por la noche emprenderá viaje hacia Zúrich, iniciando su participación el miércoles con una entrevista exclusiva para Bloomberg, reconocida agencia de noticias financieras.
El jueves se presenta como el día más intenso de su agenda en territorio helvético. Milei ofrecerá un discurso ante el pleno del Foro de Davos y mantendrá un encuentro privado con James Quincey, CEO global de Coca-Cola. Posteriormente, participará en el "Country Strategy Dialogue on Argentina", una sesión de trabajo con ejecutivos internacionales de diversos sectores.
La gira internacional incluirá el reconocimiento del Liberales Institut de Zúrich, que le otorgará el "Premio Röpke", sumando así su cuarta distinción durante el viaje. Este instituto, fundado en 1979, es reconocido por su promoción del pensamiento liberal clásico en Europa.
El regreso a Argentina está programado para el jueves por la tarde, con un arribo estimado a Buenos Aires el sábado por la mañana. Esta gira internacional representa una oportunidad significativa para el gobierno argentino de fortalecer lazos diplomáticos y económicos, mientras busca posicionar al país en el escenario global.
La agenda presidencial refleja un enfoque en tres ejes principales: el fortalecimiento de relaciones políticas bilaterales, evidenciado en su participación en la asunción de Trump; la búsqueda de respaldo económico internacional, manifestada en su encuentro con el FMI; y la promoción de Argentina como destino de inversiones, visible en su participación en el Foro de Davos y reuniones con líderes empresariales.
Esta serie de compromisos internacionales marca un momento crucial para la administración Milei, que busca consolidar su programa económico y fortalecer la posición argentina en el contexto global, mientras recibe reconocimientos por sus iniciativas de reforma económica.
El presidente Javier Milei proyectó un escenario económico favorable para Argentina, asegurando que el país experimentará un ingreso significativo de dólares. Las declaraciones se producen antes de su reunión con Donald Trump en Estados Unidos
El expresidente del Banco Central trazó un panorama de estabilidad cambiaria hasta las elecciones del 26 de octubre, pero alertó que la asistencia financiera de Washington solo compra tiempo sin resolver problemas estructurales. Urge al Gobierno a definir agenda legislativa con gobernadores y generar divisas por exportaciones
El presidente argentino viaja este lunes a Washington para reunirse el martes con su par estadounidense. El Gobierno busca formalizar reducciones arancelarias en 100 posiciones comerciales y anunciar detalles del respaldo financiero. Wall Street mantiene posiciones divididas sobre la sostenibilidad post electoral
El secretario del Tesoro estadounidense respaldó las bandas cambiarias pero dejó abierta la posibilidad de modificar el techo. El mercado descarta volatilidad hasta las elecciones pero debate qué ocurrirá cuando termine el salvataje temporal
La economía argentina atraviesa lo que economistas definen como "glaciación productiva". Más de 100 empresas representativas enfrentan crisis terminal mientras familias acumulan deudas imposibles de pagar
El presidente Milei y Donald Trump ultiman un pacto sin precedentes que incluye inversiones masivas, libre comercio y un swap de divisas para impulsar la economía argentina antes de las elecciones legislativas
Economistas coinciden que swap de u$s20.000 millones y compra directa de pesos estabilizan mercado hasta elecciones legislativas
El presidente confirmó desde San Nicolás que impulsará transformación estructural después de elecciones legislativas. El paquete incluye fin de "industria del juicio", banco de horas, libertad para pactar salarios en moneda extranjera y ampliación de deducciones en Ganancias
El Premio Nobel de Economía califica de "cínico" el paquete de u$s20.000 millones y advierte que "no salvará una estrategia económica fallida" similar a la Convertibilidad 2001. Acusa al Tesoro estadounidense de apuntalar el peso artificialmente para que hedge funds liquiden posiciones antes del colapso cambiario
La creadora de ChatGPT y Sur Energy anuncian proyecto histórico con primera etapa de u$s7.000-10.000 millones bajo RIGI. Cinco provincias compiten por la instalación que requiere energía verde, conectividad de fibra óptica y acceso a agua. Central Puerto y Genneia proveerán la energía
El presidente confirmó desde San Nicolás que impulsará transformación estructural después de elecciones legislativas. El paquete incluye fin de "industria del juicio", banco de horas, libertad para pactar salarios en moneda extranjera y ampliación de deducciones en Ganancias
La economía argentina atraviesa lo que economistas definen como "glaciación productiva". Más de 100 empresas representativas enfrentan crisis terminal mientras familias acumulan deudas imposibles de pagar
Los secuestrados fueron entregados a la Cruz Roja en dos etapas y trasladados a hospitales especializados en Israel. Donald Trump arribó al país para sellar el acuerdo de paz definitivo en Egipto con líderes mundiales
El secretario del Tesoro estadounidense respaldó las bandas cambiarias pero dejó abierta la posibilidad de modificar el techo. El mercado descarta volatilidad hasta las elecciones pero debate qué ocurrirá cuando termine el salvataje temporal
El presidente argentino viaja este lunes a Washington para reunirse el martes con su par estadounidense. El Gobierno busca formalizar reducciones arancelarias en 100 posiciones comerciales y anunciar detalles del respaldo financiero. Wall Street mantiene posiciones divididas sobre la sostenibilidad post electoral
El expresidente del Banco Central trazó un panorama de estabilidad cambiaria hasta las elecciones del 26 de octubre, pero alertó que la asistencia financiera de Washington solo compra tiempo sin resolver problemas estructurales. Urge al Gobierno a definir agenda legislativa con gobernadores y generar divisas por exportaciones
El presidente Javier Milei proyectó un escenario económico favorable para Argentina, asegurando que el país experimentará un ingreso significativo de dólares. Las declaraciones se producen antes de su reunión con Donald Trump en Estados Unidos
El presidente estadounidense Donald Trump encabezó en Egipto la firma histórica del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza. Hamas liberó 20 rehenes israelíes, incluidos tres argentinos, mientras Israel entregó 1968 prisioneros palestinos. Más de 30 líderes mundiales participaron en la cumbre de paz celebrada en Sharm el Sheij