Trump y Milei sellan alianza histórica: redefinen el vínculo EEUU-Argentina 2025
En una jornada histórica marcada por temperaturas extremas en Washington, el presidente argentino Javier Milei asiste como invitado especial a la ceremonia de asunción de Donald Trump, consolidando una alianza estratégica que promete transformar las relaciones bilaterales entre ambas naciones
En una jornada histórica marcada por temperaturas extremas en Washington, el presidente argentino Javier Milei asiste como invitado especial a la ceremonia de asunción de Donald Trump, consolidando una alianza estratégica que promete transformar las relaciones bilaterales entre ambas naciones. La participación del mandatario argentino en este evento exclusivo, que debido a las inclemencias del tiempo se trasladó a la Rotonda del Capitolio, simboliza un giro significativo en la política exterior argentina.
La afinidad ideológica entre ambos líderes, que comenzó a forjarse durante los primeros meses del gobierno libertario, trasciende la mera cortesía diplomática. Comparten visiones similares sobre el rol del Estado, la importancia del equilibrio fiscal, la reducción impositiva y la libertad empresarial, elementos que conforman el núcleo de sus respectivas agendas económicas.
La designación de Marco Rubio como Secretario de Estado refuerza esta convergencia estratégica. El funcionario de origen cubano, quien ya mantuvo encuentros productivos con Milei en Buenos Aires, visualiza a Argentina como un aliado fundamental en una región donde otros líderes como Lula da Silva, Claudia Sheinbaum y Gustavo Petro mantienen posiciones más cercanas a China, Rusia e Irán.
Este realineamiento geopolítico se extiende a temas cruciales de política internacional. La postura compartida sobre el conflicto en Medio Oriente quedó evidenciada durante la visita de Milei al Instituto Milken, donde se reunió con Noa Argamani, una de las rehenes liberadas tras su cautiverio en Gaza. Ambos mandatarios coinciden en su respaldo a Israel y en la condena al terrorismo.
La sintonía política podría traducirse en beneficios tangibles para Argentina. La reunión de 75 minutos que Milei mantuvo con Kristalina Georgieva, directora del FMI, sugiere avances significativos en las negociaciones para obtener un desembolso extraordinario de entre 11.000 y 20.000 millones de dólares. El respaldo de Trump resulta fundamental para concretar este apoyo financiero.
En materia de política regional, el nuevo eje Washington-Buenos Aires se perfila como contrapeso ante el avance de regímenes autoritarios en América Latina. La designación de Rubio, conocedor profundo de la región, anticipa una estrategia coordinada frente a las dictaduras de Venezuela, Nicaragua y Cuba.
La ceremonia de asunción, reubicada en la Rotonda del Capitolio debido al clima extremo, limitó la participación a 750 invitados especiales. Sin embargo, Milei y su hermana Karina, Secretaria General de la Presidencia, mantuvieron sus lugares privilegiados por expresa decisión del presidente electo estadounidense.
Esta alianza estratégica marca un punto de inflexión en la política exterior argentina, diferenciándose de aproximaciones previas a Washington. A diferencia de sus antecesores, la alineación de Milei con Trump responde a convicciones ideológicas compartidas más que a necesidades coyunturales, augurando una colaboración más profunda y duradera entre ambas naciones.
Te puede interesar
Patricia Bullrich se suma a La Libertad Avanza: el giro político que reconfigura el mapa electoral argentino
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, formalizará esta tarde su afiliación al partido La Libertad Avanza en una ceremonia que tendrá lugar a las 18 horas en una plaza emblemática de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Ficha Limpia enfrenta horas críticas en el Senado: tensiones entre oficialismo y oposición pese a contar con mayoría
La sesión programada para este miércoles en el Senado argentino se presenta como un escenario de alta tensión política donde finalmente podría sancionarse la ley de Ficha Limpia, una iniciativa que impediría candidaturas de personas con condenas firmes en segunda instancia
La Libertad Avanza enfrentará su primer desafío electoral en cuatro provincias argentinas este domingo
La Libertad Avanza (LLA) enfrentará un importante desafío electoral el próximo domingo 11 de mayo, cuando se celebren comicios para cargos locales en cuatro provincias: Salta, Jujuy, Chaco y San Luis
PRO critica a Manuel Adorni y abre la puerta a una alianza con LLA en provincia de Buenos Aires
El Partido Republicano (PRO) cuestionó la candidatura de Manuel Adorni como legislador porteño pero adelantó que buscará una alianza electoral con La Libertad Avanza (LLA) para los comicios legislativos en la provincia de Buenos Aires.
Debate por la Legislatura porteña: 17 candidatos se enfrentan esta noche en un formato inédito ante las elecciones de mayo
A solo veinte días de las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, los principales aspirantes a ocupar bancas en la Legislatura porteña protagonizarán esta noche un debate electoral que promete alta tensión política
Trump refuerza alianza estratégica con Argentina: jefe del Comando Sur visitará a Milei la próxima semana
La administración Trump intensifica su acercamiento a Argentina mediante una visita de alto nivel militar que refleja el creciente interés estadounidense en fortalecer vínculos con el gobierno de Javier Milei en múltiples dimensiones
Milei enfrenta prueba de fuego en las elecciones provinciales del 11 de mayo: entre divisiones internas y baja tracción territorial
La reciente experiencia electoral de La Libertad Avanza en Santa Fe, donde alcanzó un modesto tercer lugar con apenas 14% de los votos, enciende alertas en el oficialismo nacional de cara al "superdomingo" del 11 de mayo
Milei recupera impulso político tras salida del cepo y se prepara para elecciones 2025
La administración Milei ha logrado retomar la iniciativa política tras varias semanas de dificultades, impulsada por el relativo éxito del levantamiento de las restricciones cambiarias
¿Habrá alianza electoral entre La Libertad Avanza y el PRO en territorio bonaerense?
Las negociaciones para consolidar un frente electoral conjunto entre La Libertad Avanza y el PRO en la provincia de Buenos Aires atraviesan un momento crítico que podría derivar en la ruptura definitiva de las conversaciones