El economista Miguel Kiguel ha expresado serias reservas sobre la trayectoria de la política económica argentina tras una semana particularmente adversa para la administración nacional, caracterizada por la perforación del límite superior de la banda cambiaria y la primera intervención del Banco Central en meses
Bitcoin en camino a los u$s110.000 recibiendo a Donald Trump quien promete apoyo a mercado cripto
La criptomoneda dominante del mercado digital estableció un nuevo hito histórico este lunes, alcanzando los u$s109.241 en medio de crecientes expectativas sobre políticas favorables al sector por parte de la entrante administración Trump
Cripto20/01/2025 13News-Cripto

La criptomoneda dominante del mercado digital estableció un nuevo hito histórico este lunes, alcanzando los u$s109.241 en medio de crecientes expectativas sobre políticas favorables al sector por parte de la entrante administración Trump. El movimiento alcista refleja la confianza del mercado en un giro regulatorio significativo para la industria cripto en Estados Unidos.

El impulso comenzó a gestarse tras las elecciones de noviembre, cuando los planes del presidente electo para el sector digital se hicieron públicos. La designación de Paul Atkins, conocido por su postura pro-cripto, como próximo titular de la SEC, fortaleció el sentimiento positivo del mercado. Bloomberg reveló que la nueva administración considera establecer una reserva estratégica nacional de Bitcoin, información que catapultó las cotizaciones.
El ecosistema cripto experimentó un rally generalizado, destacándose Chainlink con un incremento del 11%. Ethereum, la segunda mayor criptomoneda por capitalización, avanzó un 4.8%, mientras Hedera registró una apreciación del 7.2%. Los analistas técnicos anticipan que Bitcoin podría alcanzar los u$s120.000 si logra consolidarse por encima de los niveles actuales.
La familia Trump amplió su presencia en el espacio digital durante el fin de semana. La criptomoneda $TRUMP, lanzada por el presidente electo, registró un incremento superior al 700% en los últimos siete días. Melania Trump también incursionó en el sector con su propia memecoin, disponible a través de una plataforma web específica.
El cambio en la postura de Trump hacia las criptomonedas marca un contraste notable con su escepticismo inicial. Durante la campaña, el mandatario entrante se convirtió en un defensor del sector, prometiendo un marco regulatorio que impulse la innovación financiera digital. Esta transformación sugiere un cambio radical respecto a las políticas restrictivas de la administración Biden.
Los datos de Polymarket indican que las probabilidades de que Trump implemente una reserva estratégica de Bitcoin superan el 60%. Esta perspectiva ha generado un significativo incremento en el volumen de operaciones, aunque algunos analistas advierten sobre posibles correcciones a corto plazo. Las liquidaciones de posiciones largas alcanzaron los mil millones de dólares en las últimas 24 horas.
El comportamiento técnico muestra soportes sólidos en u$s90.000, con resistencias significativas cerca de los u$s110.000. Los expertos sugieren que una consolidación por encima de estos niveles podría catalizar nuevos avances, mientras que un retroceso encontraría respaldo en la zona de los u$s98.000.
La jornada histórica coincide con la transición presidencial en Estados Unidos, donde las expectativas de un entorno regulatorio más favorable han impulsado tanto los precios como la confianza en el futuro de la tecnología blockchain. El mercado anticipa que Estados Unidos podría emerger como líder global en innovación financiera digital bajo la nueva administración.

Senado intentará revertir el veto a la distribución de los ATN a las provincias. ¿Otro golpe al gobierno?
La Cámara Alta iniciará una nueva confrontación institucional contra las decisiones del Poder Ejecutivo al programar para este jueves 18 de septiembre, a partir de las 11 horas, el tratamiento para revertir el veto presidencial sobre la distribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional

El Dólar tocó el techo de la banda y el BCRA empezó a vender dólares ¿Es sostenible?
El BCRA quebró una racha de 5 meses sin intervenciones directas al desprenderse de 53 millones de dólares en una jornada donde la divisa estadounidense perforó el límite superior de la banda de flotación cambiaria

Ethereum supera resistencias: ¿Que espera el mercado para los próximos meses?
Los mercados de criptomonedas experimentan una reconfiguración técnica significativa con Ethereum emergiendo como protagonista de un potencial ciclo expansivo que podría extenderse durante los próximos meses

La comisión investigadora parlamentaria que analiza el caso $LIBRA en la Cámara de Diputados estableció formalmente la convocatoria a declarar de Karina Milei, secretaria General de la Presidencia, antes del cierre del mes corriente

Oposición logró reactivar la comisión investigadora del caso Libra en el Congreso
El Congreso Nacional experimentó una jornada de alta tensión política cuando bloques opositores lograron reactivar la comisión investigadora del controvertido caso Libra, nombrando a Maximiliano Ferraro de la Coalición Cívica como su presidente tras meses de parálisis institucional
Bitcoin en u$d 120.000 y Ethereum creciendo: El mercado cripto enfrenta prueba decisiva
La principal criptomoneda del mundo se encuentra nuevamente frente a una barrera psicológica y técnica fundamental mientras cotiza en 119,967 dólares, mostrando un incremento modesto del 0.34 por ciento en las últimas horas

Los recientes avances en procesamiento cuántico han reavivado debates sobre la vulnerabilidad de las criptomonedas, especialmente tras el lanzamiento del chip Majorana 1 de Microsoft y los progresos paralelos de Google e IBM en esta tecnología revolucionaria

Bitcoin supera los usd 120.000 y espera datos claves de la economía de EEUU
Los mercados digitales se preparan para una jornada crucial donde la publicación de indicadores macroeconómicos estadounidenses podría determinar la dirección futura de las criptomonedas

Bitcoin revolucionaría jubilaciones con impacto potencial de u$d 12 billones en EE.UU.
La integración de la criptomoneda líder mundial en los sistemas de pensiones estadounidenses representa una transformación sin precedentes que podría generar flujos de capital masivos hacia los activos digitales

Una decisión presidencial que podría reconfigurar por completo el panorama financiero estadounidense acaba de materializarse
El parlamento brasileño abrirá un debate histórico sobre la posibilidad de incorporar criptomonedas a las arcas estatales durante una sesión extraordinaria programada para el próximo 20 de agosto

Nueva regulación de la CNV genera controversia con medida sobre dólar MEP ¿Vuelven restricciones?
Una decisión regulatoria de último momento desencadenó tensiones inmediatas en los mercados financieros cuando la Comisión Nacional de Valores implementó restricciones que los operadores interpretaron como el retorno parcial de controles cambiarios previamente eliminados

Milei redobla optimismo y sostiene que 'lo peor ya pasó'. Los mercados dudan
El presidente Javier Milei utilizó la presentación del proyecto presupuestario 2026 para transmitir un mensaje de optimismo económico y consolidar su narrativa de superación de la crisis estructural argentina
Presupuesto 2026: Milei subestima tasa de inflación y precio del dólar
Las cifras económicas presentadas en el proyecto presupuestario para 2026 han generado sorpresa y escepticismo entre analistas financieros y operadores del mercado

Misteriosa apuesta millonaria prevé recorte de tasas de la Fed en EEUU
Una transacción en el mercado de futuros de fondos federales ha captado la atención de Wall Street en las horas previas a la decisión más esperada del año por parte de la Reserva Federal estadounidense

Congreso desafía vetos de Milei por financiamiento universitario y para el hospital Garraham
La Cámara de Diputados se prepara para una jornada legislativa decisiva que podría marcar un punto de inflexión en la relación entre el Poder Ejecutivo y el Congreso Nacional
Gobierno permitirá la marcha universitaria, de esta tarde, sin aplicar el Protocolo Anti Piquetes
La administración nacional ha decidido adoptar una estrategia de contención pasiva ante la masiva movilización universitaria programada para este martes, renunciando a la aplicación de protocolos de control que han caracterizado respuestas oficiales anteriores a manifestaciones públicas
Según la Universidad Di Tella la probabilidad de recesión se acerca al 100%
Un salto dramático en los indicadores económicos encendió las alertas sobre el futuro inmediato de la actividad productiva en Argentina

Milei cree que no podrá sostener los vetos en el Congreso y piensa en escenarios alternativos
La administración nacional reconoce la dificultad que afronta para sostener los vetos a las normativas de emergencia pediátrica y financiamiento educativo superior, iniciando una estrategia de postergación administrativa que busca neutralizar el impacto presupuestario mediante recursos técnico-legales

El Dólar tocó el techo de la banda y el BCRA empezó a vender dólares ¿Es sostenible?
El BCRA quebró una racha de 5 meses sin intervenciones directas al desprenderse de 53 millones de dólares en una jornada donde la divisa estadounidense perforó el límite superior de la banda de flotación cambiaria