Trump firma orden ejecutiva sobre criptomonedas: Bitcoin reacciona con volatilidad
La administración Trump dio un paso significativo en la regulación del mercado de criptoactivos este miércoles al firmar una orden ejecutiva que establece un grupo de trabajo especializado para impulsar el liderazgo estadounidense en la industria digital
La administración Trump dio un paso significativo en la regulación del mercado de criptoactivos este miércoles al firmar una orden ejecutiva que establece un grupo de trabajo especializado para impulsar el liderazgo estadounidense en la industria digital. Esta decisión provocó movimientos notables en el precio del Bitcoin, reflejando la sensibilidad del mercado ante las decisiones políticas.
La iniciativa presidencial, que contempla la evaluación de una posible reserva nacional de activos digitales, generó reacciones mixtas en el mercado. El documento especifica que esta reserva podría nutrirse de criptomonedas obtenidas a través de operaciones federales de cumplimiento de la ley, un enfoque más conservador que las expectativas del mercado.
La jornada estuvo marcada por una considerable volatilidad en el precio del Bitcoin. Inicialmente, la criptomoneda experimentó un notable impulso alcista después de que la senadora Cynthia Lummis, conocida por su respaldo al Bitcoin, publicara un mensaje enigmático en la red social X. Su comunicación, que anticipaba "grandes acontecimientos", catapultó el precio desde los 102.100 hasta los 106.850 dólares.
Sin embargo, la euforia inicial se disipó cuando se reveló que el anuncio de Lummis se refería a su designación como presidenta del Subcomité de Banca del Senado sobre Activos Digitales, y no a una reserva estratégica exclusiva de Bitcoin como muchos especuladores habían interpretado. Esta clarificación, junto con los detalles más moderados de la orden ejecutiva, provocó una corrección en el precio, que descendió momentáneamente hasta los 102.220 dólares.
El analista Will Clementee III contextualiza esta reacción del mercado dentro del patrón típico de "comprar el rumor, vender la noticia", sugiriendo a los inversores mantener una perspectiva paciente y optimista. Los líderes de opinión del sector interpretan la orden ejecutiva como un avance significativo hacia la adopción generalizada de las criptomonedas, a pesar de la respuesta inmediata del mercado.
La orden ejecutiva representa un equilibrio entre el reconocimiento institucional de los activos digitales y un enfoque cauteloso en su implementación. El grupo de trabajo establecido deberá desarrollar criterios específicos para la potencial reserva nacional, un proceso que requiere una planificación detallada más allá de una simple declaración presidencial.
Esta medida se enmarca en un contexto más amplio de competencia global por el liderazgo en la industria de activos digitales, donde Estados Unidos busca establecer su posición mientras mantiene un marco regulatorio prudente. La reacción del mercado sugiere que los inversores están recalibrando sus expectativas sobre el ritmo de la adopción institucional de las criptomonedas.
El desarrollo de estos acontecimientos subraya la creciente interacción entre la política gubernamental y el mercado de criptoactivos, donde las decisiones regulatorias tienen un impacto inmediato en la valoración de los activos digitales. La volatilidad observada en el precio del Bitcoin refleja la compleja dinámica entre las expectativas del mercado y la realidad de la implementación política.
Te puede interesar
Japón Integra Minería de Bitcoin a Red Eléctrica Nacional para Equilibrar Energía Renovable
Japón implementa un proyecto pionero que vincula la minería de criptomonedas con su infraestructura energética nacional. Una empresa eléctrica parcialmente estatal utiliza equipos especializados de minería Bitcoin para gestionar fluctuaciones en la demanda de electricidad. La iniciativa posiciona al país asiático como una de las pocas economías avanzadas donde el sector público participa directamente en la validación de transacciones blockchain mediante tecnología de minería cripto
J.P. Morgan revoluciona la banca tradicional: aceptará Bitcoin y Ethereum como garantía crediticia
El gigante financiero J.P. Morgan prepara un giro estratégico en su política sobre activos digitales. La entidad estadounidense evalúa incorporar Bitcoin y Ethereum como respaldo de préstamos institucionales, marcando un cambio radical en su postura histórica frente a las criptomonedas
Bitcoin supera los 125 mil dólares alcanzando máximo histórico impulsado por ETFs y debilidad del dólar
Bitcoin alcanzó nuevo máximo histórico el domingo cotizando por encima de 125 mil dólares durante horario asiático extendiendo ganancias de octubre
Ethereum supera resistencias: ¿Que espera el mercado para los próximos meses?
Los mercados de criptomonedas experimentan una reconfiguración técnica significativa con Ethereum emergiendo como protagonista de un potencial ciclo expansivo que podría extenderse durante los próximos meses
Karina Milei Citada al Congreso por Comisión que Investiga Caso $LIBRA
La comisión investigadora parlamentaria que analiza el caso $LIBRA en la Cámara de Diputados estableció formalmente la convocatoria a declarar de Karina Milei, secretaria General de la Presidencia, antes del cierre del mes corriente
Oposición logró reactivar la comisión investigadora del caso Libra en el Congreso
El Congreso Nacional experimentó una jornada de alta tensión política cuando bloques opositores lograron reactivar la comisión investigadora del controvertido caso Libra, nombrando a Maximiliano Ferraro de la Coalición Cívica como su presidente tras meses de parálisis institucional
Bitcoin en u$d 120.000 y Ethereum creciendo: El mercado cripto enfrenta prueba decisiva
La principal criptomoneda del mundo se encuentra nuevamente frente a una barrera psicológica y técnica fundamental mientras cotiza en 119,967 dólares, mostrando un incremento modesto del 0.34 por ciento en las últimas horas
Computación cuántica avanza: ¿amenaza real para Bitcoin?
Los recientes avances en procesamiento cuántico han reavivado debates sobre la vulnerabilidad de las criptomonedas, especialmente tras el lanzamiento del chip Majorana 1 de Microsoft y los progresos paralelos de Google e IBM en esta tecnología revolucionaria
Bitcoin supera los usd 120.000 y espera datos claves de la economía de EEUU
Los mercados digitales se preparan para una jornada crucial donde la publicación de indicadores macroeconómicos estadounidenses podría determinar la dirección futura de las criptomonedas