La Realidad, lo más increíble que tenemos

Proyecto Stargate dispara acciones tech tras inversión histórica en IA

Las acciones del sector tecnológico experimentaron alzas significativas este miércoles tras el anuncio del Proyecto Stargate, la iniciativa de USD 500.000 millones impulsada por la administración Trump para desarrollar infraestructura de inteligencia artificial en Estados Unidos

Tecnología23/01/2025 13News-Tecnología

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

Las acciones del sector tecnológico experimentaron alzas significativas este miércoles tras el anuncio del Proyecto Stargate, la iniciativa de USD 500.000 millones impulsada por la administración Trump para desarrollar infraestructura de inteligencia artificial en Estados Unidos. Las principales empresas vinculadas al proyecto registraron incrementos notables en sus cotizaciones, reflejando el optimismo de los inversores ante el mayor plan de inversión en IA de la historia.

5321-cristina-kirchner-prepara-su-regreso-primera-senial-para-la-internaGobierno enfrenta bloqueo peronista para eliminar PASO 2025

Oracle Corporation emergió como uno de los principales beneficiarios, con un aumento del 10% en su valor bursátil, mientras que otras compañías tecnológicas también registraron ganancias sustanciales. Arm Holdings se destacó con un alza del 6,5%, seguida por Dell Technologies que avanzó un 5%. Nvidia, líder en la fabricación de chips para IA, sumó un 3% adicional a su valoración.

El proyecto, que contempla la construcción de veinte centros de datos comenzando por Texas, ha generado particular interés entre los inversores por su alcance y estructura de financiamiento. La inversión inicial de USD 100.000 millones, con un compromiso de expansión hasta USD 500.000 millones en cuatro años, representa una apuesta sin precedentes por el desarrollo tecnológico estadounidense.

importaciones-exportaciones-comercio-contenedores-puerto-aduanajpgImportaciones de alimentos saltan 82% y amenazan producción nacional en 2025

Microsoft, socio estratégico de OpenAI, experimentó un incremento más moderado del 1,7%, posiblemente influenciado por los rumores sobre el fin de su exclusividad como proveedor de servicios cloud para la compañía de Sam Altman. No obstante, los analistas señalan que la participación de Microsoft en el Proyecto Stargate podría compensar cualquier impacto negativo de esta diversificación.

La presencia de líderes empresariales como Sam Altman, Masayoshi Son y Larry Ellison junto al presidente Trump durante el anuncio reforzó la confianza de los mercados en la viabilidad del proyecto. La promesa de crear más de 100.000 empleos en el sector tecnológico añadió un componente de desarrollo económico que fue bien recibido por los inversores.

d5f55ad1eeb61299cd625c0527791578Milei sacude Davos: ataca agenda progresista woke y afirma alianza con Trump 2025

La iniciativa marca un punto de inflexión en la carrera tecnológica global, posicionando a Estados Unidos para competir más agresivamente en el desarrollo de IA. Los analistas anticipan que el impacto en el mercado de valores podría extenderse más allá de las empresas directamente involucradas, beneficiando a todo el ecosistema tecnológico estadounidense.

La selección de Texas para el primer centro de datos señala una posible redistribución geográfica de la industria tecnológica, tradicionalmente concentrada en California. Esta decisión estratégica podría generar nuevas oportunidades de inversión en regiones emergentes del país, diversificando el panorama tecnológico nacional.

argentina-fmiFMI exige cambios en cepo y política cambiaria para avanzar en nuevo acuerdo con desembolsos para Argentina

El entusiasmo del mercado refleja la percepción de que Stargate podría catalizar una nueva era de innovación tecnológica en Estados Unidos, consolidando su posición como líder global en IA y computación avanzada. Los próximos movimientos de las empresas participantes serán monitoreados de cerca por inversores y analistas, buscando señales sobre el desarrollo futuro del proyecto.

Te puede interesar
OIP

Gemini 2.5 Flash: Google desafía dominio de Photoshop

13News-Tecnología
Tecnología30/08/2025

La industria del software de edición gráfica enfrenta una disrupción tecnológica significativa tras el lanzamiento oficial de Gemini 2.5 Flash, la propuesta de inteligencia artificial de Google que amenaza directamente el liderazgo histórico de Adobe Photoshop en el mercado de manipulación digital de imágenes

5nGaTKC_qdFN7qQKa5HIg

Chatbots de compañía dominan el 20% del mercado global de IA

13News-Tecnología
Tecnología30/08/2025

El ecosistema de aplicaciones de inteligencia artificial presenta una composición mucho más diversa y controversial de lo que cabría esperar, según revela el más reciente análisis semestral publicado por la prestigiosa firma de inversión Andreessen Horowitz

Lo más visto
th?id=OVFT

Milei absorbe derrota legislativa con estrategia electoral

13News-Política
Política18/09/2025

La administración nacional enfrenta un nuevo revés parlamentario que ha puesto en evidencia las limitaciones de su capacidad de negociación con el Congreso, mientras desarrolla una estrategia de contención temporal que apuesta a una recomposición electoral para revertir estas decisiones después de diciembre

OIP

Kiguel cuestiona política económica: "No me gusta lo que veo"

13News-Economía
Economía18/09/2025

El economista Miguel Kiguel ha expresado serias reservas sobre la trayectoria de la política económica argentina tras una semana particularmente adversa para la administración nacional, caracterizada por la perforación del límite superior de la banda cambiaria y la primera intervención del Banco Central en meses

443796-caputo-desde-davos-el-magnetismo-que-genera-milei-no-lo-he-visto-ni-siquiera-con-menem

Bonos argentinos se desploman y riesgo país alcanza 1.355

13News-Economía
Economía18/09/2025

El escenario político argentino atraviesa momentos de particular turbulencia después de que la Cámara de Diputados decidiera rechazar por mayoría aplastante los vetos presidenciales relacionados con la emergencia pediátrica y el financiamiento universitario

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email