La tecnológica estadounidense Microsoft anunció la eliminación de aproximadamente 9000 puestos laborales, convirtiéndose en la tercera iniciativa de reducción de personal que implementa la compañía durante 2025
Proyecto Stargate dispara acciones tech tras inversión histórica en IA
Las acciones del sector tecnológico experimentaron alzas significativas este miércoles tras el anuncio del Proyecto Stargate, la iniciativa de USD 500.000 millones impulsada por la administración Trump para desarrollar infraestructura de inteligencia artificial en Estados Unidos
Tecnología23/01/2025 13News-Tecnología

Las acciones del sector tecnológico experimentaron alzas significativas este miércoles tras el anuncio del Proyecto Stargate, la iniciativa de USD 500.000 millones impulsada por la administración Trump para desarrollar infraestructura de inteligencia artificial en Estados Unidos. Las principales empresas vinculadas al proyecto registraron incrementos notables en sus cotizaciones, reflejando el optimismo de los inversores ante el mayor plan de inversión en IA de la historia.

Oracle Corporation emergió como uno de los principales beneficiarios, con un aumento del 10% en su valor bursátil, mientras que otras compañías tecnológicas también registraron ganancias sustanciales. Arm Holdings se destacó con un alza del 6,5%, seguida por Dell Technologies que avanzó un 5%. Nvidia, líder en la fabricación de chips para IA, sumó un 3% adicional a su valoración.
El proyecto, que contempla la construcción de veinte centros de datos comenzando por Texas, ha generado particular interés entre los inversores por su alcance y estructura de financiamiento. La inversión inicial de USD 100.000 millones, con un compromiso de expansión hasta USD 500.000 millones en cuatro años, representa una apuesta sin precedentes por el desarrollo tecnológico estadounidense.
Microsoft, socio estratégico de OpenAI, experimentó un incremento más moderado del 1,7%, posiblemente influenciado por los rumores sobre el fin de su exclusividad como proveedor de servicios cloud para la compañía de Sam Altman. No obstante, los analistas señalan que la participación de Microsoft en el Proyecto Stargate podría compensar cualquier impacto negativo de esta diversificación.
La presencia de líderes empresariales como Sam Altman, Masayoshi Son y Larry Ellison junto al presidente Trump durante el anuncio reforzó la confianza de los mercados en la viabilidad del proyecto. La promesa de crear más de 100.000 empleos en el sector tecnológico añadió un componente de desarrollo económico que fue bien recibido por los inversores.
La iniciativa marca un punto de inflexión en la carrera tecnológica global, posicionando a Estados Unidos para competir más agresivamente en el desarrollo de IA. Los analistas anticipan que el impacto en el mercado de valores podría extenderse más allá de las empresas directamente involucradas, beneficiando a todo el ecosistema tecnológico estadounidense.
La selección de Texas para el primer centro de datos señala una posible redistribución geográfica de la industria tecnológica, tradicionalmente concentrada en California. Esta decisión estratégica podría generar nuevas oportunidades de inversión en regiones emergentes del país, diversificando el panorama tecnológico nacional.
El entusiasmo del mercado refleja la percepción de que Stargate podría catalizar una nueva era de innovación tecnológica en Estados Unidos, consolidando su posición como líder global en IA y computación avanzada. Los próximos movimientos de las empresas participantes serán monitoreados de cerca por inversores y analistas, buscando señales sobre el desarrollo futuro del proyecto.

¿Qué son los Modelos mundo?: la apuesta tecnológica para superar nuevos límites en desarrollo de Inteligencia Artificial
La carrera por dominar la inteligencia artificial ha tomado un giro inesperado. Mientras OpenAI y Anthropic continúan perfeccionando sus sistemas conversacionales, un selecto grupo de investigadores ha puesto sus miras en una tecnología radicalmente diferente que promete revolucionar nuestra comprensión de la IA
SoftBank y TSMC negocian megaproyecto de IA en EEUU por 1 billón de dólares
La industria tecnológica global presencia una de las propuestas más ambiciosas de la década cuando el magnate japonés Masayoshi Son presenta su visión para revolucionar la manufactura estadounidense de inteligencia artificial

¿Por qué WhatsApp es el campo batalla IA entre Meta y sus rivales?
La plataforma de mensajería instantánea más utilizada globalmente experimenta una transformación inesperada al convertirse en el escenario principal donde asistentes virtuales de inteligencia artificial compiten por la atención de usuarios, creando una paradoja estratégica para Meta que debe enfrentar la presencia de competidores directos dentro de su propio ecosistema

El Juego de Tronos de la Inteligencia Artificial: Génesis de una nueva era
Dentro de unas décadas, los libros de historia contarán esta gesta como una de las más determinantes de nuestro tiempo

Microsoft evalúa romper acuerdo con OpenAI por conflicto accionario
La corporación de Redmond considera mantener el contrato vigente si las negociaciones sobre la transformación empresarial de la creadora de ChatGPT no prosperan según sus expectativas

¿Qué relación hay entre la IA y la Paternidad? CEO tecnológico decide retrasar su paternidad hasta que Neuralink esté listo
El joven ejecutivo tecnológico Alexandr Wang ha tomado una decisión que refleja el nivel de confianza depositado por la nueva generación de empresarios en las interfaces cerebro-computador

Fabricante autos eléctricos BYD desestabiliza mercado chino con guerra de precios
Las autoridades chinas enfrentan un escenario sin precedentes en su sector automotriz tras las agresivas estrategias comerciales implementadas por BYD, el fabricante de vehículos eléctricos que ha desencadenado una espiral deflacionaria que amenaza la estabilidad de toda la industria

La carrera tecnológica por dominar la inteligencia artificial revela disparidades fundamentales entre los gigantes de Silicon Valley

¿Qué son los Modelos mundo?: la apuesta tecnológica para superar nuevos límites en desarrollo de Inteligencia Artificial
La carrera por dominar la inteligencia artificial ha tomado un giro inesperado. Mientras OpenAI y Anthropic continúan perfeccionando sus sistemas conversacionales, un selecto grupo de investigadores ha puesto sus miras en una tecnología radicalmente diferente que promete revolucionar nuestra comprensión de la IA

Jueza Preska ordena entregar el 51% de las acciones de YPF a demandantes del juicio por nacionalización
La magistrada Loretta Preska determinó que el Estado argentino debe transferir su participación mayoritaria en YPF a los demandantes del litigio originado por la controversida nacionalización ejecutada hace más de una década
Milei exige libertad comercial al Mercosur o amenaza con flexibilizar vínculos
El presidente argentino Javier Milei planteó una disyuntiva fundamental durante la cumbre del Mercosur realizada en Buenos Aires: el bloque regional debe avanzar hacia una apertura comercial significativa o Argentina evaluará modificar las condiciones de su participación en la alianza

FMI revisa programa argentino y no fija fecha para desembolsar los USD 2.000 millones del acuerdo, por incumplimiento en acumulación de reservas
La administración de Javier Milei enfrenta una encrucijada financiera después de que el Fondo Monetario Internacional suspendiera indefinidamente el desembolso de 2.000 millones de dólares correspondiente a la primera revisión del programa de Facilidades Extendidas
¿Cuál será la estrategia cambiaria cuando finalicen las liquidaciones de dólares del agro?
El mercado cambiario argentino atraviesa un momento de transición marcado por el final del ciclo estacional de liquidaciones agrícolas y una redefinición estratégica por parte del ministro de Economía, Luis Caputo
Déficit externo y Superávit fiscal: las dos caras de la economía argentina
La economía argentina enfrenta una paradoja que divide opiniones entre funcionarios gubernamentales y analistas del sector privado
Presupuesto 2026: Argentina mantiene retenciones pese a promesas oficiales al agro
El proyecto de Presupuesto Nacional 2026 enviado al Congreso reveló una estrategia fiscal que contradice compromisos anteriores del gobierno con el sector agropecuario
Depósitos en dólares repuntan luego de apertura del cepo para compras
El sistema financiero argentino experimenta una transformación significativa en el comportamiento del ahorro en moneda extranjera
Nuevos fondos reclaman acciones de YPF tras fallo judicial de jueza Preska
La compleja batalla legal que rodea a la petrolera estatal argentina se ha intensificado con la entrada de nuevos actores financieros internacionales que buscan ejecutar sus sentencias judiciales contra Argentina utilizando el mismo mecanismo: el paquete accionario mayoritario que el Estado mantiene en YPF