Tecnología 13News-Tecnología 27/01/2025

DeepSeek: El gigante chino de IA que revoluciona el mercado global en 2025

La industria de la inteligencia artificial experimenta una transformación significativa con la irrupción de DeepSeek, una innovadora plataforma desarrollada en China que está redefiniendo los estándares del sector

La industria de la inteligencia artificial experimenta una transformación significativa con la irrupción de DeepSeek, una innovadora plataforma desarrollada en China que está redefiniendo los estándares del sector. Este nuevo competidor ha captado la atención internacional al posicionarse como una alternativa más eficiente y accesible frente a los líderes tradicionales del mercado.

Pymes argentinas alcanzan récord de US$10.000M en exportaciones durante 2024 | Análisis

El lanzamiento del modelo DeepSeek R1 el 20 de enero de 2025 marca un punto de inflexión en la evolución de la inteligencia artificial. La plataforma se distingue por su capacidad para abordar problemas complejos mediante un sistema de razonamiento estructurado que emula el proceso cognitivo humano. Según reportes recientes de The Wall Street Journal, su rendimiento iguala o supera al modelo OpenAI-o1, un logro particularmente notable considerando que opera con infraestructura tecnológica menos sofisticada.

La estrategia de mercado de DeepSeek presenta una propuesta disruptiva en términos de costos. La compañía ha establecido una tarifa de 2,10 euros por millón de tokens generados, en marcado contraste con los 57,80 euros que cobra OpenAI por el mismo volumen de procesamiento. Esta política de precios democratiza el acceso a tecnologías avanzadas de IA, permitiendo que empresas de diversos tamaños incorporen estas herramientas en sus operaciones.

Bitcoin perfora piso de usd 100.000: IA china y política monetaria sacuden mercados 2025

Un elemento diferenciador clave en la propuesta de DeepSeek es su compromiso con la transparencia y la colaboración global. La decisión de liberar el código fuente de sus modelos contrasta con la tendencia hacia el hermetismo tecnológico adoptada por competidores como OpenAI y Google. Esta apertura facilita que desarrolladores y empresas de todo el mundo puedan adaptar y mejorar la tecnología según sus necesidades específicas.

La función DeepThink representa una innovación significativa en la interacción humano-máquina. Esta característica permite visualizar el proceso de razonamiento del modelo, ofreciendo una ventana única a la lógica detrás de cada respuesta generada. Sin embargo, versiones previas del sistema han sido objeto de escrutinio por su manejo de contenido político sensible en el contexto chino.

Retenciones agrícolas en Argentina: cambios clave y nuevo panorama exportador 2025

El modelo R1 está demostrando su versatilidad más allá de las aplicaciones directas con usuarios finales. La compañía utiliza esta tecnología como base para el desarrollo de soluciones de IA más específicas y eficientes, estableciendo un nuevo paradigma en la evolución de sistemas de inteligencia artificial.

La irrupción de DeepSeek en el mercado global de IA representa más que un nuevo competidor en el sector. Su enfoque innovador en términos de accesibilidad, transparencia y eficiencia está obligando a las empresas establecidas a reconsiderar sus estrategias de desarrollo y comercialización. El éxito de esta plataforma sugiere un cambio en la dinámica del mercado, donde la colaboración abierta y la accesibilidad económica emergen como factores determinantes.

Gobierno oficializa reducción de retenciones agrícolas y eliminación de impuestos a economías regionales

El ascenso de DeepSeek también refleja la creciente influencia de China en el desarrollo de tecnologías de vanguardia. La capacidad de competir e incluso superar a empresas occidentales establecidas con recursos significativamente menores plantea interrogantes sobre el futuro de la innovación en inteligencia artificial.

La consolidación de DeepSeek como un actor relevante en el ecosistema global de IA marca el inicio de una nueva era en el desarrollo de estas tecnologías, donde la democratización del acceso y la transparencia se perfilan como elementos fundamentales para el avance del sector. Su trayectoria sugiere que el futuro de la inteligencia artificial podría estar más orientado hacia la colaboración global que hacia el desarrollo propietario y cerrado.

Te puede interesar

La IA empodera a hackers novatos mientras las empresas descuidan la seguridad de modelos de código abierto

La democratización de la inteligencia artificial está generando un nuevo perfil de ciberdelincuente que aprovecha modelos de código abierto para ejecutar ataques cada vez más sofisticados

La startup de Mira Murati capta usd 1.800 millones sin productos: el fenómeno empresarial que desafía la lógica inversora

Thinking Machines Lab, la reciente apuesta empresarial de Mira Murati, exdirectora de Tecnología de OpenAI, ha conseguido atraer cerca de 1.800 millones de euros en financiación a pesar de carecer de productos y contar con un número reducido de empleados

Trump y sus aranceles: el impacto en gigantes tecnológicos como Meta y Amazon

La política arancelaria impulsada por el presidente Donald Trump podría tener consecuencias significativas para empresas tecnológicas que dependen fuertemente de anunciantes chinos

Trump considera alivio arancelario como moneda de cambio en negociaciones sobre TikTok con China

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó la posibilidad de ofrecer reducciones arancelarias a China como parte de una estrategia para alcanzar un acuerdo sobre el futuro de TikTok en territorio estadounidense, según declaraciones recogidas durante una reciente rueda de prensa en la Casa Blanca

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

OpenAI revoluciona el panorama tecnológico con millonaria inversión y nuevo modelo de código semiabierto

OpenAI marcó un hito histórico en el ecosistema tecnológico al anunciar simultáneamente una ronda de financiación sin precedentes de 40.000 millones de dólares y el desarrollo de su primer modelo de inteligencia artificial con pesos abiertos desde 2019

Musk integra X a su imperio de IA: venta interna por u$d 33 mil millones restructura su ecosistema tecnológico

Elon Musk ha orquestado una reorganización estratégica de sus empresas mediante una transacción interna que implica la venta de la plataforma X (anteriormente Twitter) a xAI, su compañía de inteligencia artificial

Scale AI se adjudica contrato con el Pentágono para llevar agentes de IA al campo militar

La incorporación de sistemas de inteligencia artificial en la toma de decisiones militares acaba de dar un salto cualitativo sin precedentes

Las 5 IA chinas que superan a ChatGPT: Manus y DeepSeek revolucionan el mercado global en 2025

Los avances en inteligencia artificial de compañías chinas están redibujando el panorama tecnológico internacional, con innovaciones que no solo compiten con los gigantes estadounidenses sino que en algunos casos los superan, provocando reacciones significativas en los mercados financieros globales