Arizona lidera revolución cripto: primer estado con reserva Bitcoin
El panorama de las inversiones públicas en Estados Unidos podría experimentar un giro histórico tras la aprobación del proyecto de ley de Reserva Estratégica de Bitcoin por parte del Comité de Finanzas del Senado de Arizona
El panorama de las inversiones públicas en Estados Unidos podría experimentar un giro histórico tras la aprobación del proyecto de ley de Reserva Estratégica de Bitcoin por parte del Comité de Finanzas del Senado de Arizona. La iniciativa, que obtuvo luz verde con una votación de 5-2, permitiría al estado invertir hasta el 10% de sus fondos públicos en activos digitales, marcando un precedente sin igual en la política financiera estadounidense.
La propuesta legislativa, conocida como SB1025 y copatrocinada por los senadores estatales Wendy Rogers y Jeff Weninger, representa un paso significativo en la integración de las criptomonedas en el sistema financiero gubernamental. Dennis Porter, director ejecutivo del Satoshi Action Fund, confirmó la trascendencia del momento a través de la red social X, destacando el carácter pionero de Arizona en esta materia.
El proyecto contempla mecanismos de seguridad y gestión específicos para los activos digitales, incluyendo disposiciones para su almacenamiento en cuentas segregadas dentro de una eventual Reserva Estratégica de Bitcoin federal. Esta medida se alinea con la reciente orden ejecutiva del presidente Trump sobre el establecimiento de una reserva nacional de activos digitales.
La iniciativa de Arizona no surge de manera aislada. Otros estados como Oklahoma, Texas, Massachusetts y Wyoming han presentado propuestas similares, mientras que Utah también explora la posibilidad de invertir fondos públicos en criptomonedas. Este movimiento colectivo sugiere un cambio de paradigma en la gestión de recursos estatales.
El momento resulta particularmente significativo considerando la reciente confirmación de Scott Bessent como Secretario del Tesoro de Estados Unidos. Bessent, un reconocido defensor de los activos digitales proveniente del sector de fondos de cobertura, recibió un respaldo bipartidista en el Senado con una votación de 68-29. Su nombramiento ha generado optimismo en la comunidad cripto, como lo demuestra el respaldo público de Brad Garlinghouse, CEO de Ripple.
Antes de convertirse en ley, el proyecto debe superar varios obstáculos legislativos. El siguiente paso implica su revisión por el Comité de Reglas del Senado, seguido por la deliberación en la Cámara de Representantes de Arizona. Si logra la aprobación en ambas instancias, el estado se posicionaría como pionero en la creación de una Reserva Estratégica de Bitcoin.
La propuesta refleja una creciente aceptación institucional de las criptomonedas como clase de activo legítima para inversiones gubernamentales. Este cambio de perspectiva podría influir significativamente en la adopción de activos digitales a nivel nacional y establecer un modelo para otros estados que contemplen estrategias similares.
El respaldo bipartidista que ha recibido la iniciativa, junto con el apoyo de figuras clave en la administración federal, sugiere un momento de inflexión en la política estadounidense respecto a los activos digitales. La convergencia de intereses estatales y federales en esta materia podría acelerar la integración de las criptomonedas en el sistema financiero tradicional.
La potencial implementación de esta reserva estratégica en Arizona representaría un caso de estudio crucial para evaluar la viabilidad de las inversiones públicas en criptomonedas. Su éxito o fracaso podría determinar el futuro de iniciativas similares en otros estados y a nivel federal.
Te puede interesar
Bitcoin avanza como alternativa al dólar en medio de esfuerzos globales de desdolarización
La reciente directiva del gobierno chino a sus bancos estatales para disminuir su exposición al dólar representa solo la punta del iceberg en un movimiento más amplio que está transformando el panorama financiero internacional
VanEck propone innovadores "BitBonds" como solución a la crisis de refinanciamiento de deuda estadounidense
En medio de crecientes preocupaciones sobre la sostenibilidad fiscal de Estados Unidos, Matthew Sigel, jefe de Investigación de Activos Digitales en VanEck, ha presentado una propuesta revolucionaria que combina finanzas tradicionales con criptomonedas
Strategy y Metaplanet intensifican inversiones en Bitcoin ante volatilidad del mercado criptográfico
El mercado de criptomonedas continúa experimentando oscilaciones significativas, pero esto no ha impedido que importantes corporaciones refuercen sus posiciones estratégicas en Bitcoin
Nueva York plantea aceptar Bitcoin para pagos tributarios en medio de apertura regulatoria hacia las criptomonedas
La Asamblea del Estado de Nueva York evalúa actualmente una propuesta legislativa que permitiría a los ciudadanos realizar pagos de impuestos y otros servicios gubernamentales utilizando criptomonedas como Bitcoin, Ethereum y Litecoin
Mercado cripto anticipa tensiones cambiarias: el "dólar digital" marca tendencia tras el nuevo acuerdo con FMI
Mercado cripto anticipa tensiones cambiarias: el "dólar digital" marca tendencia tras el nuevo acuerdo con FMI
Florida aprueba reserva estatal de Bitcoin: primer proyecto con respaldo unánime en medio de tensiones comerciales globales
El Subcomité de Seguros y Banca de Florida dio luz verde a la iniciativa conocida como "Proyecto de Ley Estratégico de Bitcoin", que ahora avanzará hacia la legislatura estatal
Reserva Federal evalúa recortar tasas de interés: ¿Será el impulso que necesita el mercado de criptomonedas?
La Junta de Gobernadores del Sistema de la Reserva Federal sostuvo una reunión a puertas cerradas el lunes para analizar posibles ajustes en las tasas de interés, en medio de un panorama económico cada vez más complejo
Criptomonedas sufren "Lunes Negro": mercado pierde $500 mil millones en 48 horas tras aranceles de Trump
El mercado de criptoactivos inicia la semana con lo que analistas ya denominan el "Lunes Negro cripto", tras experimentar liquidaciones superiores a mil millones de dólares durante el fin de semana
Criptomonedas: M2 en máximo histórico podría impulsar a Bitcoin en segundo trimestre pese a tensiones comerciales
La oferta monetaria global M2 ha alcanzado un récord histórico de 108,4 billones de dólares, lo que podría anticipar un impulso significativo para Bitcoin durante el segundo trimestre de 2025, según revelan análisis de correlación histórica entre ambos indicadores