Cripto 13News-Cripto 28/01/2025

Arizona lidera revolución cripto: primer estado con reserva Bitcoin

El panorama de las inversiones públicas en Estados Unidos podría experimentar un giro histórico tras la aprobación del proyecto de ley de Reserva Estratégica de Bitcoin por parte del Comité de Finanzas del Senado de Arizona

El panorama de las inversiones públicas en Estados Unidos podría experimentar un giro histórico tras la aprobación del proyecto de ley de Reserva Estratégica de Bitcoin por parte del Comité de Finanzas del Senado de Arizona. La iniciativa, que obtuvo luz verde con una votación de 5-2, permitiría al estado invertir hasta el 10% de sus fondos públicos en activos digitales, marcando un precedente sin igual en la política financiera estadounidense.

IA impulsará transformación financiera en Latinoamérica durante 2025

La propuesta legislativa, conocida como SB1025 y copatrocinada por los senadores estatales Wendy Rogers y Jeff Weninger, representa un paso significativo en la integración de las criptomonedas en el sistema financiero gubernamental. Dennis Porter, director ejecutivo del Satoshi Action Fund, confirmó la trascendencia del momento a través de la red social X, destacando el carácter pionero de Arizona en esta materia.

El proyecto contempla mecanismos de seguridad y gestión específicos para los activos digitales, incluyendo disposiciones para su almacenamiento en cuentas segregadas dentro de una eventual Reserva Estratégica de Bitcoin federal. Esta medida se alinea con la reciente orden ejecutiva del presidente Trump sobre el establecimiento de una reserva nacional de activos digitales.

¿Quién está detras de DeepSeek? El gigante chino que revoluciona la IA con menos recursos

La iniciativa de Arizona no surge de manera aislada. Otros estados como Oklahoma, Texas, Massachusetts y Wyoming han presentado propuestas similares, mientras que Utah también explora la posibilidad de invertir fondos públicos en criptomonedas. Este movimiento colectivo sugiere un cambio de paradigma en la gestión de recursos estatales.

El momento resulta particularmente significativo considerando la reciente confirmación de Scott Bessent como Secretario del Tesoro de Estados Unidos. Bessent, un reconocido defensor de los activos digitales proveniente del sector de fondos de cobertura, recibió un respaldo bipartidista en el Senado con una votación de 68-29. Su nombramiento ha generado optimismo en la comunidad cripto, como lo demuestra el respaldo público de Brad Garlinghouse, CEO de Ripple.

Antes de convertirse en ley, el proyecto debe superar varios obstáculos legislativos. El siguiente paso implica su revisión por el Comité de Reglas del Senado, seguido por la deliberación en la Cámara de Representantes de Arizona. Si logra la aprobación en ambas instancias, el estado se posicionaría como pionero en la creación de una Reserva Estratégica de Bitcoin.

OpenAI vs DeepSeek: batalla por el futuro de la IA ante nuevo rival chino

La propuesta refleja una creciente aceptación institucional de las criptomonedas como clase de activo legítima para inversiones gubernamentales. Este cambio de perspectiva podría influir significativamente en la adopción de activos digitales a nivel nacional y establecer un modelo para otros estados que contemplen estrategias similares.

El respaldo bipartidista que ha recibido la iniciativa, junto con el apoyo de figuras clave en la administración federal, sugiere un momento de inflexión en la política estadounidense respecto a los activos digitales. La convergencia de intereses estatales y federales en esta materia podría acelerar la integración de las criptomonedas en el sistema financiero tradicional.

Castro Videla asume como Procurador del Tesoro tras renuncia de Barra

La potencial implementación de esta reserva estratégica en Arizona representaría un caso de estudio crucial para evaluar la viabilidad de las inversiones públicas en criptomonedas. Su éxito o fracaso podría determinar el futuro de iniciativas similares en otros estados y a nivel federal.

Te puede interesar

Japón Integra Minería de Bitcoin a Red Eléctrica Nacional para Equilibrar Energía Renovable

Japón implementa un proyecto pionero que vincula la minería de criptomonedas con su infraestructura energética nacional. Una empresa eléctrica parcialmente estatal utiliza equipos especializados de minería Bitcoin para gestionar fluctuaciones en la demanda de electricidad. La iniciativa posiciona al país asiático como una de las pocas economías avanzadas donde el sector público participa directamente en la validación de transacciones blockchain mediante tecnología de minería cripto

J.P. Morgan revoluciona la banca tradicional: aceptará Bitcoin y Ethereum como garantía crediticia

El gigante financiero J.P. Morgan prepara un giro estratégico en su política sobre activos digitales. La entidad estadounidense evalúa incorporar Bitcoin y Ethereum como respaldo de préstamos institucionales, marcando un cambio radical en su postura histórica frente a las criptomonedas

Bitcoin supera los 125 mil dólares alcanzando máximo histórico impulsado por ETFs y debilidad del dólar

Bitcoin alcanzó nuevo máximo histórico el domingo cotizando por encima de 125 mil dólares durante horario asiático extendiendo ganancias de octubre

Ethereum supera resistencias: ¿Que espera el mercado para los próximos meses?

Los mercados de criptomonedas experimentan una reconfiguración técnica significativa con Ethereum emergiendo como protagonista de un potencial ciclo expansivo que podría extenderse durante los próximos meses

Karina Milei Citada al Congreso por Comisión que Investiga Caso $LIBRA

La comisión investigadora parlamentaria que analiza el caso $LIBRA en la Cámara de Diputados estableció formalmente la convocatoria a declarar de Karina Milei, secretaria General de la Presidencia, antes del cierre del mes corriente

Oposición logró reactivar la comisión investigadora del caso Libra en el Congreso

El Congreso Nacional experimentó una jornada de alta tensión política cuando bloques opositores lograron reactivar la comisión investigadora del controvertido caso Libra, nombrando a Maximiliano Ferraro de la Coalición Cívica como su presidente tras meses de parálisis institucional

Bitcoin en u$d 120.000 y Ethereum creciendo: El mercado cripto enfrenta prueba decisiva

La principal criptomoneda del mundo se encuentra nuevamente frente a una barrera psicológica y técnica fundamental mientras cotiza en 119,967 dólares, mostrando un incremento modesto del 0.34 por ciento en las últimas horas

Computación cuántica avanza: ¿amenaza real para Bitcoin?

Los recientes avances en procesamiento cuántico han reavivado debates sobre la vulnerabilidad de las criptomonedas, especialmente tras el lanzamiento del chip Majorana 1 de Microsoft y los progresos paralelos de Google e IBM en esta tecnología revolucionaria

Bitcoin supera los usd 120.000 y espera datos claves de la economía de EEUU

Los mercados digitales se preparan para una jornada crucial donde la publicación de indicadores macroeconómicos estadounidenses podría determinar la dirección futura de las criptomonedas