Economía 13news-coingape 14/03/2024

Elon Musk aceptará pagos Dogecoin para Tesla

El empresario estuvo de acuerdo en que DOGE es la "criptomoneda del pueblo" y decidió respaldar al rey de las monedas meme.

Elon Musk, el hombre más rico del mundo y director ejecutivo de Tesla, conmocionó a la industria de cripto con un sorprendente anuncio sobre Dogecoin (DOGE). Musk señaló que está explorando la posibilidad de agregar DOGE como método de pago para comprar autos Tesla.

Elon Musk introducirá pagos Dogecoin para Tesla

Elon Musk visitó recientemente la fábrica alemana de Tesla cerca de la capital de Alemania, Berlín, debido a un presunto ataque incendiario y mencionó a Dogecoin durante su discurso en el escenario. Subrayó la importancia de lanzar DOGE como método de pago para Tesla, señalando que será posible en algún momento. Además, expresó optimismo sobre el futuro de la moneda meme y comentó con entusiasmo: "Dogecoin a la luna".

64f05b9c4a0b940001556288_Bitcoin%20halving%20countdown%202024_1600x900¿Qué es y por qué el halving de Bitcoin es tan importante?

Musk reiteró también que DOGE se puede utilizar actualmente para adquirir productos de Tesla. Además, destacó su apoyo inquebrantable a la cripto con temática doge y especificó el motivo de su respaldo a Dogecoin en el pasado.

Por ello, si el anuncio se hace realidad, marcaría un hito enorme para la criptomoneda DOGE, que actualmente es vulnerable debido a su rival Shiba Inu (SHIB).

Vale señalar que, Musk reveló que mientras trabajaba en las plantas de Tesla y Space X, varias personas le pidieron que apoyara a Dogecoin. El empresario estuvo de acuerdo en que DOGE es la "criptomoneda del pueblo" y decidió respaldar al rey de las monedas meme.

A su vez, también enfatizó que muchos "ricos" apoyaban Bitcoin (BTC), pero eligió DOGE debido a la solicitud de la gente en general.

where-is-ai-usedParlamento de la Unión Europea aprueba lesgislación sobre IA

La competencia DOGE vs SHIB se intensifica

Shiba Inu ha experimentado un aumento en la demanda, superando a Dogecoin en términos de volumen comercial semanal. A pesar del estatus de Dogecoin como líder del mercado en el espacio de las monedas meme, Shiba Inu logró eclipsar el volumen de operaciones de DOGE la semana pasada. SHIB registró un impresionante volumen de operaciones de 31.000 millones de dólares la semana pasada.

Por lo tanto, Shiba Inu superó a DOGE, que registró un volumen de 23 mil millones de dólares, según datos de Kaiko. Esto marca un hito importante para Shiba Inu y demuestra su creciente popularidad entre los comerciantes. Además, el mercado de monedas meme en su conjunto experimentó un notable incremento en el volumen de operaciones, alcanzando la asombrosa cifra de 80 mil millones de dólares.

Aparte de DOGE y SHIB, otros contribuyentes a este ascenso incluyen monedas como Pepe Coin (PEPE), Dogwifhat (WIF) y BONK (BONK). En particular, todas estas populares memecoins experimentaron ganancias sustanciales la semana anterior, lo que impulsó aún más el volumen comercial.

Te puede interesar

LLegan los primeros usd 12.000 millones del FMI y Argentina fortalece reservas del BCRA

Las reservas internacionales del Banco Central de la República Argentina (BCRA) alcanzaron los u$d 36.799 millones tras recibir este martes el primer desembolso de $12.000 millones del Fondo Monetario Internacional (FMI), correspondiente al acuerdo aprobado el pasado viernes

BCRA flexibiliza acceso al dólar para inversores extranjeros y lanza Bopreal por 3.000 millones

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció nuevas medidas que continúan el proceso de flexibilización del mercado de capitales iniciado con la reciente liberación parcial del cepo cambiario

China acusa a EEUU de difamación tras críticas del secretario del Tesoro al Swap con Argentina

La representación diplomática de la República Popular China en Argentina emitió un fuerte comunicado en respuesta a las declaraciones realizadas por el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, generando un nuevo capítulo en la creciente tensión geopolítica entre las dos potencias económicas mundiales

Adorni afirma que el fin del cepo no impulsará la inflación y advierte a comerciantes sobre remarcaciones

Adorni aseguró que la eliminación de las restricciones no generará presiones inflacionarias y envió un contundente mensaje a los comerciantes que intenten remarcar precios: "No van a vender y deberán bajarlos"

Argentina más cerca de regresar a la categoría de "mercado emergente" tras fin del cepo cambiario

El reciente levantamiento parcial de las restricciones cambiarias en Argentina podría allanar el camino para que el país recupere su clasificación como "mercado emergente" según el prestigioso índice MSCI

Milei celebra primer día sin cepo cambiario mientras espera desembolso clave del FMI por USD 12.000 millones

"Estamos conformes", expresó un funcionario del equipo económico desde los pasillos del Ministerio de Economía, tras una reunión de evaluación donde participó el presidente Milei junto a su gabinete económico

Tensión creciente: productores rurales responden a Milei tras advertencia sobre retenciones que volverán en junio

La relación entre el gobierno argentino y el sector agropecuario atraviesa un momento de tensión luego de que el presidente Javier Milei advirtiera sobre el inminente retorno de las retenciones a las exportaciones agrícolas a partir de junio

Secretario del Tesoro de EEUU respalda plan económico de Milei y sugiere cancelar swap chino

La visita del secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent a Buenos Aires coincidió con el inicio de la tercera fase del plan económico del gobierno argentino, marcando un respaldo crucial de Washington a las reformas implementadas por el presidente Javier Milei

Bancos globales respaldan fin del cepo y hablan de "punto de inflexión"

Morgan Stanley y JP Morgan, dos gigantes de Wall Street, coinciden en que las medidas económicas anunciadas el viernes pasado representan un punto de inflexión para la macroeconomía argentina, con potencial para atraer inversiones y acumular reservas en un contexto de estabilización gradual