Política 13News-Política 29/01/2025

El Congreso avanza en la eliminación de las PASO: Gobierno busca consenso para sesión clave el 6 de febrero

La Cámara de Diputados se prepara para una semana decisiva en el debate sobre el futuro de las elecciones primarias

La Cámara de Diputados se prepara para una semana decisiva en el debate sobre el futuro de las elecciones primarias. El oficialismo estableció un calendario preciso para abordar dos proyectos fundamentales: la modificación del sistema electoral y la implementación de Ficha Limpia, con la primera iniciativa ocupando el centro de atención en las sesiones extraordinarias.

Caputo lanza nueva estrategia de refinanciación de deuda: Boncap 2027 y canje récord marcan el rumbo

Las comisiones de Asuntos Constitucionales y Presupuesto iniciarán el proceso el 4 de febrero, enfrentando dos alternativas principales para las PASO: su eliminación completa, como propone el Ejecutivo, o una suspensión temporal, opción que gana terreno entre los bloques opositores. La propuesta requiere 129 votos afirmativos, un desafío que ha llevado al presidente de la Cámara, Martín Menem, a intensificar las negociaciones con diversos sectores políticos.

El escenario legislativo muestra un mapa complejo de posiciones. Innovación Federal, representado por los diputados Carlos Fernández y Daniel Vancsik, manifestó su respaldo a cualquiera de las alternativas, mientras que el bloque Encuentro Federal, liderado por Miguel Ángel Pichetto, mantiene su postura en reserva hasta realizar consultas internas. La Unión Cívica Radical, con sus 20 integrantes, programó una reunión crucial para definir su posición el próximo lunes.

FMI expresa optimismo tras reuniones con Argentina: Se avanza hacia un nuevo programa económico

La estrategia gubernamental incluye la participación activa de José Cochi Rolandi y Lisandro Catalán, quienes trabajan en la construcción de mayorías parlamentarias. El debate se ha simplificado al excluir aspectos más controversiales de la reforma política original, como la eliminación del financiamiento partidario, concentrándose exclusivamente en el futuro de las primarias.

Los bloques provinciales muestran diferentes matices en sus posturas. El Movimiento Popular Neuquino, a través de Osvaldo Llancafilo, expresó su disposición a analizar ambas opciones, mientras que representantes de Santa Cruz apoyan primordialmente la eliminación, aunque están dispuestos a considerar la suspensión como alternativa viable.

Según el ex FMI Alejandro Werner: Milei enfrenta dilema "peso-elecciones" en Argentina 2025

Paralelamente, la discusión sobre el Presupuesto 2025 emerge como tema recurrente en las conversaciones legislativas. Los diputados insisten en retomar su tratamiento, pese a la prórroga por decreto del presupuesto anterior. El gobierno justifica su posición argumentando que las demandas provinciales por partidas especiales comprometerían el objetivo de déficit cero.

La agenda legislativa contempla además modificaciones al Código Procesal Penal, incluyendo regulaciones sobre juicios en ausencia y cambios en el régimen de reiterancia delictiva. Sin embargo, el foco principal permanece en la reforma electoral, considerada prioritaria por el Ejecutivo.

Arizona lidera revolución cripto: primer estado con reserva Bitcoin

El cronograma establece que tras el dictamen sobre las PASO, el 5 de febrero las comisiones abordarán el proyecto de Ficha Limpia, aunque su tratamiento en el recinto podría posponerse hasta la semana siguiente. Esta secuencia temporal refleja la prioridad que el gobierno otorga a la reforma electoral sobre otras iniciativas legislativas.

La dinámica parlamentaria revela un delicado equilibrio entre las aspiraciones del Ejecutivo y la necesidad de construir consensos amplios. El resultado de estas negociaciones no solo definirá el futuro del sistema electoral argentino sino que también pondrá a prueba la capacidad del gobierno para articular acuerdos legislativos en un contexto de fragmentación política.

Te puede interesar

Milei recupera impulso político tras salida del cepo y se prepara para elecciones 2025

La administración Milei ha logrado retomar la iniciativa política tras varias semanas de dificultades, impulsada por el relativo éxito del levantamiento de las restricciones cambiarias

¿Habrá alianza electoral entre La Libertad Avanza y el PRO en territorio bonaerense?

Las negociaciones para consolidar un frente electoral conjunto entre La Libertad Avanza y el PRO en la provincia de Buenos Aires atraviesan un momento crítico que podría derivar en la ruptura definitiva de las conversaciones

Elecciones 2025: Santa Fe inicia calendario con histórica Reforma Constitucional en juego

La provincia de Santa Fe abrió hoy sus centros de votación para la primera contienda electoral del año en Argentina, marcando el inicio formal del calendario político 2025

Congreso aprueba comisión investigadora sobre $LIBRA: nuevo desafío parlamentario para Milei

La Cámara de Diputados aprobó este martes la creación de una comisión especial para investigar la polémica estafa vinculada a la criptomoneda $LIBRA, en un revés legislativo significativo para la administración de Javier Milei. Con 128 votos afirmativos, 93 negativos y 7 abstenciones

Elección 2025: El PRO y el Kirchnerismo en crisis ante el fenómeno Milei y sus implicaciones electorales

La emergencia de Javier Milei como figura dominante en el escenario político argentino ha generado un punto de inflexión en el sistema bipartidista que se consolidó tras la crisis de 2001.

Terremoto político por decisión de Kicillof: calendario electoral que desafía al kirchnerismo e impulsa a Cristina como candidata

La decisión del gobernador Axel Kicillof de establecer comicios provinciales para el 7 de septiembre, separándolos de las elecciones nacionales programadas para el 26 de octubre, ha provocado un verdadero cimbronazo en el peronismo bonaerense

Revés para Milei: Rechazo del senado a designaciones a la Corte Suprema genera problemas institucionales

En un significativo traspié para la administración libertaria, el Senado argentino votó anoche contra los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para ocupar las vacantes en la Corte Suprema de Justicia

Batalla legislativa por la Corte Suprema: Senado define hoy candidaturas de Lijo y García Mansilla

El recinto del Senado argentino se transformará esta tarde en el escenario de una contienda institucional de alto voltaje cuando los legisladores voten los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar el máximo tribunal de justicia

Kicillof avanza con elecciones desdobladas mientras Cristina y Massa amenazan con candidaturas propias

La provincia de Buenos Aires se encamina hacia un escenario electoral inédito con tres posibles comicios en menos de cuatro meses, producto de una escalada en el conflicto interno del peronismo que enfrenta al gobernador Axel Kicillof con la expresidenta Cristina Kirchner