Política 13News-Política 29/01/2025

El Congreso avanza en la eliminación de las PASO: Gobierno busca consenso para sesión clave el 6 de febrero

La Cámara de Diputados se prepara para una semana decisiva en el debate sobre el futuro de las elecciones primarias

La Cámara de Diputados se prepara para una semana decisiva en el debate sobre el futuro de las elecciones primarias. El oficialismo estableció un calendario preciso para abordar dos proyectos fundamentales: la modificación del sistema electoral y la implementación de Ficha Limpia, con la primera iniciativa ocupando el centro de atención en las sesiones extraordinarias.

Caputo lanza nueva estrategia de refinanciación de deuda: Boncap 2027 y canje récord marcan el rumbo

Las comisiones de Asuntos Constitucionales y Presupuesto iniciarán el proceso el 4 de febrero, enfrentando dos alternativas principales para las PASO: su eliminación completa, como propone el Ejecutivo, o una suspensión temporal, opción que gana terreno entre los bloques opositores. La propuesta requiere 129 votos afirmativos, un desafío que ha llevado al presidente de la Cámara, Martín Menem, a intensificar las negociaciones con diversos sectores políticos.

El escenario legislativo muestra un mapa complejo de posiciones. Innovación Federal, representado por los diputados Carlos Fernández y Daniel Vancsik, manifestó su respaldo a cualquiera de las alternativas, mientras que el bloque Encuentro Federal, liderado por Miguel Ángel Pichetto, mantiene su postura en reserva hasta realizar consultas internas. La Unión Cívica Radical, con sus 20 integrantes, programó una reunión crucial para definir su posición el próximo lunes.

FMI expresa optimismo tras reuniones con Argentina: Se avanza hacia un nuevo programa económico

La estrategia gubernamental incluye la participación activa de José Cochi Rolandi y Lisandro Catalán, quienes trabajan en la construcción de mayorías parlamentarias. El debate se ha simplificado al excluir aspectos más controversiales de la reforma política original, como la eliminación del financiamiento partidario, concentrándose exclusivamente en el futuro de las primarias.

Los bloques provinciales muestran diferentes matices en sus posturas. El Movimiento Popular Neuquino, a través de Osvaldo Llancafilo, expresó su disposición a analizar ambas opciones, mientras que representantes de Santa Cruz apoyan primordialmente la eliminación, aunque están dispuestos a considerar la suspensión como alternativa viable.

Según el ex FMI Alejandro Werner: Milei enfrenta dilema "peso-elecciones" en Argentina 2025

Paralelamente, la discusión sobre el Presupuesto 2025 emerge como tema recurrente en las conversaciones legislativas. Los diputados insisten en retomar su tratamiento, pese a la prórroga por decreto del presupuesto anterior. El gobierno justifica su posición argumentando que las demandas provinciales por partidas especiales comprometerían el objetivo de déficit cero.

La agenda legislativa contempla además modificaciones al Código Procesal Penal, incluyendo regulaciones sobre juicios en ausencia y cambios en el régimen de reiterancia delictiva. Sin embargo, el foco principal permanece en la reforma electoral, considerada prioritaria por el Ejecutivo.

Arizona lidera revolución cripto: primer estado con reserva Bitcoin

El cronograma establece que tras el dictamen sobre las PASO, el 5 de febrero las comisiones abordarán el proyecto de Ficha Limpia, aunque su tratamiento en el recinto podría posponerse hasta la semana siguiente. Esta secuencia temporal refleja la prioridad que el gobierno otorga a la reforma electoral sobre otras iniciativas legislativas.

La dinámica parlamentaria revela un delicado equilibrio entre las aspiraciones del Ejecutivo y la necesidad de construir consensos amplios. El resultado de estas negociaciones no solo definirá el futuro del sistema electoral argentino sino que también pondrá a prueba la capacidad del gobierno para articular acuerdos legislativos en un contexto de fragmentación política.

Te puede interesar

Renuncia de Werthein: Estados Unidos Exige Cambios en el Gabinete de Milei Tras Errores Diplomáticos con Trump

El canciller Gerardo Werthein presentó su renuncia en medio de críticas por su gestión y después de cometer errores graves durante la reunión bilateral con Donald Trump. Washington condiciona su apoyo financiero de U$S 70.000 millones a una reestructuración ministerial inmediata post elecciones del 26 de octubre

Milei Prepara Cambios en el Gabinete: Los Ministros en la Cuerda Floja

El gobierno libertario apuesta por "salir dignamente" de los comicios del domingo mientras acumula versiones sobre reestructuración ministerial profunda. Más del 50% del equipo de gestión podría ser modificado a partir del lunes 27 de octubre, según fuentes oficiales

Gobierno y Peronismo Llegan a Elecciones 2025 con Internas y Batalla por Relato de Resultados

Trump expone dramatismo electoral: "Argentina lucha por su vida". Fuerza Patria recurre a Justicia Electoral para impedir ventaja visual del oficialismo. Peronismo compite con 24 nombres distintos mientras Milei busca acortar brecha bonaerense con actos masivos

Gobierno Busca "El Tercio" en Congreso para Blindar Vetos: Estrategia Defensiva a Días de Elecciones 2025

Milei garantiza a EEUU capacidad de resistencia parlamentaria ante imposibilidad de mayoría propia. Asesor de Trump negoció gobernabilidad con bloques opositores. Oficialismo proyecta 90 diputados sumando PRO mientras peronismo apuesta por polarización antiestadounidense

Milei Debe Negociar Reformas con Congreso para Mantener Respaldo de EEUU y FMI Post-Electoral

El presidente enfrenta presión internacional para aprobar cambios laborales, tributarios y jubilatorios en 2026. Washington y FMI condicionan asistencia financiera a gobernabilidad y consensos legislativos. Asesor de Trump se reunió con líderes parlamentarios argentinos para facilitar acuerdos

Argentina y EEUU Firmarán Acuerdo Antiterrorista: FBI Enviará Equipos Técnicos y Tecnología

El gobierno oficializará el viernes un convenio de cooperación en seguridad e inteligencia con Washington. Patricia Bullrich confirmó intercambio de información para prevenir células terroristas. Funcionarios argentinos negocian en capital estadounidense llegada de recursos del Buró Federal de Investigaciones

Milei Anuncia Reorganización de Gabinete Post-Electoral: ¿Santiago Caputo Jefe de Gabinete?

El presidente adelantó cambios forzosos en su equipo tras comicios del 26 de octubre. Bullrich, Petri y Adorni dejarán ministerios para asumir bancas parlamentarias. El asesor presidencial más influyente podría obtener nombramiento formal por primera vez

Gobierno apelará fallo que mantiene a Karen Reichardt como candidata y bloquea ascenso de Santilli

El Ejecutivo recurrirá ante la Cámara Nacional Electoral tras el rechazo del juez Ramos Padilla. La decisión impide el corrimiento formal de Diego Santilli al primer lugar tras la baja de José Luis Espert. Las boletas ya impresas mantienen la configuración original

Fred Machado confirma entrega de 200 mil dólares a Espert: "Su error fue negarme cuando estalló el escándalo"

El empresario argentino investigado por delitos internacionales rompió el silencio públicamente por primera vez desde que estalló la controversia