El PRO define su agenda legislativa: apoyo selectivo a Milei marca nuevo rumbo político
En un momento decisivo para la política argentina, el PRO celebró una importante reunión de su Mesa Ejecutiva en Buenos Aires, estableciendo su posición respecto a las iniciativas legislativas del gobierno de Javier Milei
En un momento decisivo para la política argentina, el PRO celebró una importante reunión de su Mesa Ejecutiva en Buenos Aires, estableciendo su posición respecto a las iniciativas legislativas del gobierno de Javier Milei. El encuentro, liderado por Mauricio Macri, quien interrumpió su descanso en Villa La Angostura, definió el respaldo del partido a proyectos clave como la suspensión de las PASO, la Ley de Ficha Limpia y la legislación antimafia.
La cumbre partidaria, desarrollada en la sede nacional del PRO sobre la calle Balcarce, congregó a figuras destacadas del espacio político, incluyendo a los gobernadores Jorge Macri y Rogelio Frigerio, junto a referentes legislativos como Cristian Ritondo, María Eugenia Vidal y Diego Santilli. El encuentro se produjo en un contexto de realineamiento político y definiciones estratégicas respecto al gobierno libertario.
Silvia Lospennato, portavoz del encuentro, confirmó el respaldo del partido a tres iniciativas fundamentales que se debatirán en el período de sesiones extraordinarias. La legisladora señaló que existe un consenso mayoritario para apoyar la suspensión de las primarias, aunque no su eliminación definitiva, diferenciándose así parcialmente de la propuesta original del Ejecutivo.
La designación de Alfredo de Angeli como nuevo presidente del bloque del PRO en el Senado, acompañado por Martín Goerling en la vicepresidencia, marca un cambio en el liderazgo parlamentario del espacio. Esta modificación refleja el reordenamiento interno del partido en su búsqueda por mantener protagonismo en la agenda legislativa nacional.
El debate sobre una potencial alianza con La Libertad Avanza emerge como telón de fondo de las discusiones partidarias. La postura de Macri, quien reconoce la gravitación política del oficialismo, contrasta con las reservas expresadas por algunos dirigentes territoriales, especialmente en la Ciudad de Buenos Aires, donde Jorge Macri mantiene una posición más cautelosa respecto a posibles acuerdos.
La cuestión electoral genera particular atención en el distrito porteño, donde circulan especulaciones sobre una eventual candidatura de Mauricio Macri al Senado. Sin embargo, fuentes cercanas al ex presidente indican su resistencia a asumir roles legislativos, prefiriendo mantener su influencia desde posiciones más estratégicas en la estructura partidaria.
El respaldo a la Ley Antimafia, destacado por el gobernador chubutense Ignacio Torres, y el apoyo a la legislación sobre juicios en ausencia, demuestran la disposición del PRO a colaborar con iniciativas específicas del gobierno, manteniendo al mismo tiempo su autonomía política y capacidad de negociación.
La definición sobre las PASO adquiere relevancia adicional por su impacto en el calendario electoral nacional y provincial. Varios gobernadores, incluyendo a Axel Kicillof en Buenos Aires, aguardan esta decisión para determinar la fecha de sus comicios locales, evidenciando las ramificaciones territoriales de la discusión parlamentaria.
El PRO atraviesa un momento de redefinición estratégica, equilibrando su rol como principal fuerza opositora constructiva con la necesidad de mantener su identidad política. La salida de algunos dirigentes, como el intendente Diego Valenzuela, refleja las tensiones inherentes a este proceso de reposicionamiento.
La cumbre partidaria también sirvió para consolidar el impulso a una renovación generacional, con Macri alentando a jóvenes dirigentes a fortalecer la construcción territorial del espacio. Esta estrategia busca mantener la vigencia del partido en un escenario político cambiante, donde la relación con el gobierno libertario demandará calibraciones constantes.
El encuentro del PRO marca un punto de inflexión en la política argentina, delineando un nuevo equilibrio entre cooperación legislativa y autonomía partidaria. La definición de posturas frente a proyectos clave del gobierno Milei sugiere un pragmatismo político que podría caracterizar la dinámica parlamentaria en los próximos meses.
Te puede interesar
El Gobierno teme más a la suba del dólar que a los audios de corrupción
La administración libertaria enfrenta una disyuntiva estratégica fundamental en plena campaña electoral: mientras los escándalos de corrupción vinculados a la Agencia Nacional de Discapacidad dominan los titulares mediáticos, el equipo de Javier Milei concentra sus mayores preocupaciones en variables económicas
Milei planea giras bonaerenses para paliar escándalo por audios de Spagnuolo
El presidente Javier Milei ha diseñado una estrategia de campaña intensiva que contempla seis recorridas por la provincia de Buenos Aires, mientras busca alejar la atención mediática del controversial caso Spagnuolo que ha generado tensiones internas en el gobierno nacional
Vidal critica la corrupción mientras Ritondo respalda a Milei
El PRO experimenta una fractura interna significativa que evidencia posiciones irreconciliables ante el escándalo de presunta corrupción que involucra a la Agencia Nacional de Discapacidad y figuras centrales de la administración libertaria
Milei prepara la denuncia por corrupción contra Spagnuolo por caso ANDIS
La administración de Javier Milei desarrolla una compleja estrategia jurídica para contener los efectos del escándalo que involucra a Diego Spagnuolo, exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, tras las grabaciones filtradas que exponen presuntos mecanismos de corrupción
Francos defendió a Lule Menem y atacó a Spagnuolo
El jefe de Gabinete argentino Guillermo Francos convirtió su rutinaria presentación ante la Cámara de Diputados en una estrategia defensiva para contener el daño político generado por las grabaciones filtradas que comprometen a la administración de Javier Milei
Milei desafía bastión peronista con caravana en Lomas de Zamora en medio de escándalo en ANDIS
El presidente Javier Milei encabezará este miércoles una caravana electoral en territorio históricamente adverso, atravesando el corazón del peronismo bonaerense desde Lomas de Zamora hasta Avellaneda, en una apuesta arriesgada para rescatar la complicada campaña libertaria a escasos 10 días de los comicios provinciales del 7 de septiembre
Caputo encara prueba clave refinanciando deuda en medio de crisis política
El ministro de Economía Luis Caputo enfrenta este miércoles una de las evaluaciones más críticas de su gestión al intentar refinanciar 13,7 billones de pesos en vencimientos de deuda, equivalente aproximadamente a 10.000 millones de dólares
Crisis de corrupción en ANDIS fractura estrategia oficial
La administración libertaria atraviesa una desintegración estratégica inédita tras 6 jornadas del estallido de su crisis más severa, desencadenada por las grabaciones que exponen presuntas irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad
Escándalo Spagnuolo descontrola estrategia electoral de Milei y enciende alarmas
La administración libertaria atraviesa una crisis de contención política sin precedentes desde su llegada al poder, mientras los intentos por neutralizar el impacto del escándalo protagonizado por Diego Spagnuolo demuestran la vulnerabilidad del aparato gubernamental ante situaciones de crisis mediática y judicial