Familia se reúne: Yarden Bibas liberado en Gaza tras 484 días de cautiverio por Hamas
Un momento de profunda emoción marcó la liberación de Yarden Bibas, ciudadano argentino-israelí de 35 años, quien recuperó su libertad este sábado tras permanecer cautivo en Gaza desde el ataque terrorista del 7 de octubre
Un momento de profunda emoción marcó la liberación de Yarden Bibas, ciudadano argentino-israelí de 35 años, quien recuperó su libertad este sábado tras permanecer cautivo en Gaza desde el ataque terrorista del 7 de octubre. Las Fuerzas de Defensa de Israel documentaron el conmovedor reencuentro con su padre Eli y su hermana Ofri en una instalación militar cercana a Re'im, aunque la alegría quedó empañada por la continua ausencia de su esposa Shiri y sus pequeños hijos Ariel y Kfir.
La liberación se concretó en Jan Yunis, sur de Gaza, donde representantes de la Cruz Roja recibieron a Bibas junto con otro rehén, Ofer Calderón. Este desarrollo forma parte de un acuerdo más amplio de alto el fuego que contempla la liberación gradual de civiles retenidos por Hamas, priorizando mujeres, niños y personas que requieren atención médica.
El caso Bibas adquirió notoriedad internacional cuando las redes sociales difundieron imágenes del momento del secuestro en el kibutz Nir Oz. La comunidad, situada a escasa distancia de la frontera gazatí, sufrió pérdidas devastadoras aquel 7 de octubre: de sus 400 residentes, 120 fueron víctimas mortales o secuestrados durante el asalto.
La incertidumbre persiste sobre el destino de Shiri Silberman y los pequeños Ariel, de 5 años, y Kfir, de 2, quienes permanecen en cautiverio. Si bien Hamas ha declarado su fallecimiento, las autoridades israelíes mantienen serias reservas sobre esta información y continúan exigiendo claridad sobre su situación. La familia había sido separada durante el secuestro inicial, cuando Yarden, herido, fue trasladado por separado.
El impacto emocional del cautiverio quedó evidenciado en un controversial video difundido por las Brigadas Qassam, donde se observaba a Yarden visiblemente afectado, responsabilizando al primer ministro Netanyahu por el supuesto fallecimiento de su familia. Las fuerzas israelíes denunciaron este acto como una forma de "terror psicológico", cuestionando la autenticidad de las declaraciones realizadas bajo coerción.
El hogar de la familia en Nir Oz permanece como testimonio silencioso de la violencia: paredes destruidas, objetos calcinados y juguetes abandonados narran la historia de una vida familiar interrumpida abruptamente. La bicicleta de Ariel y una pelota de fútbol quedaron como vestigios de la cotidianidad perdida en el apacible kibutz.
La diplomacia internacional mantiene sus esfuerzos por obtener información sobre los miembros de la familia que continúan cautivos. Israel ha expresado particular preocupación por la ausencia de Shiri y los niños en las primeras fases de liberación acordadas, considerando que deberían haber sido prioritarios según los términos establecidos en el alto el fuego.
El traslado de Bibas se realizó mediante un helicóptero de la Fuerza Aérea israelí hasta un centro médico en el centro del país, donde recibirá la atención necesaria tras su prolongado cautiverio. Las palabras de su padre durante el reencuentro, destacando la preservación del humor de Yarden, sugieren una resiliencia notable frente a la adversidad extrema.
La liberación de Bibas representa un avance significativo en los esfuerzos por recuperar a los rehenes, aunque también subraya la complejidad de las negociaciones en curso y el drama humano que persiste mientras cientos de personas permanecen en cautiverio. La comunidad internacional mantiene su atención en el desarrollo de estos acontecimientos, especialmente en lo concerniente al destino de Shiri y los pequeños Ariel y Kfir, cuya situación continúa siendo motivo de profunda preocupación.
Te puede interesar
Hamas Anuncia Liberación Estratégica: Padre de Familia Argentina Entre los Tres Nuevos Rehenes a Ser Liberados
El grupo Hamas reveló este viernes la identidad de tres rehenes que serán entregados a Israel el próximo sábado, entre los que destaca Yarden Bibas, de 35 años, padre de dos niños secuestrados junto a su madre de origen argentino, Shiri Bibas
Hamas libera a cuatro rehenes mujeres israelíes tras 477 días de cautiverio en Gaza: Primeros exámenes médicos confirman buen estado de salud
Las Fuerzas de Defensa de Israel confirmaron la liberación de cuatro jóvenes soldados que permanecieron retenidas en Gaza desde el ataque del 7 de octubre de 2023. Karina Ariev, Daniella Gilboa, Naama Levy y Liri Albag, todas menores de 21 años
Trump anuncia retiro de EEUU de la OMS: crece tensión con la Unión Europea
La administración Trump marcó su regreso a la Casa Blanca con una controvertida decisión que reaviva tensiones internacionales en materia de salud global
Trump asumió la presidencia y anunció giro radical en políticas de EEUU en 2025
Donald Trump inició su segundo mandato como presidente de Estados Unidos con un discurso inaugural que marca un cambio drástico en las políticas nacionales e internacionales del país
Trump inicia su segundo mandato con gestos de unidad y diálogo internacional | Ceremonia histórica en el Capitolio
Donald Trump asume hoy la presidencia de Estados Unidos en una ceremonia sin precedentes que marca el inicio de su segundo mandato no consecutivo, caracterizada por gestos simbólicos de continuidad institucional y señales de apertura hacia socios internacionales clave
Israel confirma estabilidad de primeras 3 rehenes liberadas por Hamas durante tregua histórica
La liberación de tres mujeres israelíes marcó el primer éxito del nuevo acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamas, en una operación compleja que involucró al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) como intermediario neutral
Hamas libera a tres rehenes israelíes en histórico acuerdo de alto el fuego en Gaza
Romi Gonen, Doron Steinbrecher y Emily Damari fueron transferidas exitosamente a la Cruz Roja Internacional, marcando el primer paso concreto en el cumplimiento del acuerdo negociado por Qatar, Egipto y Estados Unidos
Crisis política en Israel: Ministro de Seguridad, Ben-Gvir, dimite por acuerdo con Hamas de liberación de rehenes en Gaza
La frágil coalición gubernamental israelí enfrenta una crisis tras la renuncia del ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, quien abandonó su cargo en protesta por el acuerdo de intercambio de prisioneros con Hamas
El alto el fuego en Gaza se retrasa mientras Israel exige garantías sobre la liberación de rehenes
El acuerdo, que finalmente entró en vigor a las 11:15 hora local, llegó en un momento crucial previo a la investidura de Donald Trump como presidente estadounidense