Milei confirma cambios estratégicos: expulsión de Marra y alianza con Espert en Buenos Aires
En una entrevista exclusiva con Antonio Laje en A24, el mandatario abordó varios aspectos cruciales de la reestructuración política de su espacio
El presidente argentino Javier Milei reveló detalles sobre la reciente reorganización en La Libertad Avanza (LLA), explicando los motivos detrás de la salida de Ramiro Marra y anunciando la incorporación formal de José Luis Espert como figura clave para la provincia de Buenos Aires. En una entrevista exclusiva con Antonio Laje en A24, el mandatario abordó varios aspectos cruciales de la reestructuración política de su espacio.
La decisión de apartar a Marra, uno de los primeros aliados del actual presidente, se fundamentó en su postura respecto al presupuesto de la Ciudad de Buenos Aires. Durante la entrevista, Milei señaló que el legislador había mostrado un distanciamiento sistemático de las directrices del partido, especialmente al respaldar una iniciativa que contemplaba incrementos impositivos, contraviniendo los principios fundamentales del espacio libertario.
Esta reorganización refleja la estructura jerárquica del gobierno, donde Milei delineó tres líneas de acción principales. El presidente mantiene su enfoque en la gestión ejecutiva y el aspecto cultural, mientras que la coordinación política recae en un triunvirato compuesto por su hermana, el ministro Guillermo Francos y Santiago Caputo. La secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, emerge como una figura decisiva en la toma de decisiones partidarias.
La incorporación de José Luis Espert representa un movimiento estratégico significativo. El economista, quien ya se desempeña como presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda en la Cámara de Diputados, formalizará su afiliación a La Libertad Avanza. Este paso consolida una relación que comenzó a gestarse en marzo del año anterior, cuando Milei le otorgó simbólicamente una gorra con la inscripción "Las Fuerzas del Cielo".
En el contexto electoral, Espert se perfila como el candidato principal para encabezar la lista de diputados en la provincia de Buenos Aires durante las próximas elecciones legislativas. El presidente expresó su satisfacción por contar con un referente de su calibre para enfrentar al actual gobernador Axel Kicillof, a quien criticó duramente por su gestión.
Respecto a las negociaciones con el PRO, Milei manifestó su interés en consolidar una alianza electoral que, según sus proyecciones, podría asegurar un piso electoral del 55%. Sin embargo, señaló obstáculos en las negociaciones, sugiriendo que algunos sectores priorizan intereses locales sobre el objetivo común de confrontar al populismo.
La expulsión de Marra se oficializó mediante un comunicado difundido en redes sociales a finales de enero, estableciendo su desvinculación definitiva del partido tanto a nivel nacional como en todos los distritos. El ex legislador respondió mediante un video, reafirmando su respaldo a las políticas gubernamentales en materia económica, seguridad y relaciones internacionales, a pesar de su salida del espacio.
Estos movimientos políticos reflejan la consolidación del proyecto libertario y su adaptación estratégica frente a los desafíos electorales venideros. La incorporación de Espert y la potencial alianza con el PRO sugieren una expansión calculada del espacio político, mientras que la salida de Marra evidencia la firmeza en el mantenimiento de los principios fundamentales del partido.
El presidente enfatizó su compromiso inquebrantable en la lucha contra el populismo, subrayando la necesidad de priorizar los intereses nacionales sobre las consideraciones políticas locales. Esta reorganización marca un punto de inflexión en la evolución del espacio libertario y su proyección hacia las próximas contiendas electorales.
Te puede interesar
¿Habrá alianza electoral entre La Libertad Avanza y el PRO en territorio bonaerense?
Las negociaciones para consolidar un frente electoral conjunto entre La Libertad Avanza y el PRO en la provincia de Buenos Aires atraviesan un momento crítico que podría derivar en la ruptura definitiva de las conversaciones
Elecciones 2025: Santa Fe inicia calendario con histórica Reforma Constitucional en juego
La provincia de Santa Fe abrió hoy sus centros de votación para la primera contienda electoral del año en Argentina, marcando el inicio formal del calendario político 2025
Congreso aprueba comisión investigadora sobre $LIBRA: nuevo desafío parlamentario para Milei
La Cámara de Diputados aprobó este martes la creación de una comisión especial para investigar la polémica estafa vinculada a la criptomoneda $LIBRA, en un revés legislativo significativo para la administración de Javier Milei. Con 128 votos afirmativos, 93 negativos y 7 abstenciones
Elección 2025: El PRO y el Kirchnerismo en crisis ante el fenómeno Milei y sus implicaciones electorales
La emergencia de Javier Milei como figura dominante en el escenario político argentino ha generado un punto de inflexión en el sistema bipartidista que se consolidó tras la crisis de 2001.
Terremoto político por decisión de Kicillof: calendario electoral que desafía al kirchnerismo e impulsa a Cristina como candidata
La decisión del gobernador Axel Kicillof de establecer comicios provinciales para el 7 de septiembre, separándolos de las elecciones nacionales programadas para el 26 de octubre, ha provocado un verdadero cimbronazo en el peronismo bonaerense
Revés para Milei: Rechazo del senado a designaciones a la Corte Suprema genera problemas institucionales
En un significativo traspié para la administración libertaria, el Senado argentino votó anoche contra los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para ocupar las vacantes en la Corte Suprema de Justicia
Batalla legislativa por la Corte Suprema: Senado define hoy candidaturas de Lijo y García Mansilla
El recinto del Senado argentino se transformará esta tarde en el escenario de una contienda institucional de alto voltaje cuando los legisladores voten los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar el máximo tribunal de justicia
Kicillof avanza con elecciones desdobladas mientras Cristina y Massa amenazan con candidaturas propias
La provincia de Buenos Aires se encamina hacia un escenario electoral inédito con tres posibles comicios en menos de cuatro meses, producto de una escalada en el conflicto interno del peronismo que enfrenta al gobernador Axel Kicillof con la expresidenta Cristina Kirchner
Milei reivindica a las Fuerzas Armadas y apuesta por la atracción económica en su estrategia para Malvinas
El presidente Javier Milei presentó una innovadora visión sobre el reclamo argentino por las Islas Malvinas durante su discurso en conmemoración del 43° aniversario del conflicto con el Reino Unido