Milei confirma cambios estratégicos: expulsión de Marra y alianza con Espert en Buenos Aires
En una entrevista exclusiva con Antonio Laje en A24, el mandatario abordó varios aspectos cruciales de la reestructuración política de su espacio
El presidente argentino Javier Milei reveló detalles sobre la reciente reorganización en La Libertad Avanza (LLA), explicando los motivos detrás de la salida de Ramiro Marra y anunciando la incorporación formal de José Luis Espert como figura clave para la provincia de Buenos Aires. En una entrevista exclusiva con Antonio Laje en A24, el mandatario abordó varios aspectos cruciales de la reestructuración política de su espacio.
La decisión de apartar a Marra, uno de los primeros aliados del actual presidente, se fundamentó en su postura respecto al presupuesto de la Ciudad de Buenos Aires. Durante la entrevista, Milei señaló que el legislador había mostrado un distanciamiento sistemático de las directrices del partido, especialmente al respaldar una iniciativa que contemplaba incrementos impositivos, contraviniendo los principios fundamentales del espacio libertario.
Esta reorganización refleja la estructura jerárquica del gobierno, donde Milei delineó tres líneas de acción principales. El presidente mantiene su enfoque en la gestión ejecutiva y el aspecto cultural, mientras que la coordinación política recae en un triunvirato compuesto por su hermana, el ministro Guillermo Francos y Santiago Caputo. La secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, emerge como una figura decisiva en la toma de decisiones partidarias.
La incorporación de José Luis Espert representa un movimiento estratégico significativo. El economista, quien ya se desempeña como presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda en la Cámara de Diputados, formalizará su afiliación a La Libertad Avanza. Este paso consolida una relación que comenzó a gestarse en marzo del año anterior, cuando Milei le otorgó simbólicamente una gorra con la inscripción "Las Fuerzas del Cielo".
En el contexto electoral, Espert se perfila como el candidato principal para encabezar la lista de diputados en la provincia de Buenos Aires durante las próximas elecciones legislativas. El presidente expresó su satisfacción por contar con un referente de su calibre para enfrentar al actual gobernador Axel Kicillof, a quien criticó duramente por su gestión.
Respecto a las negociaciones con el PRO, Milei manifestó su interés en consolidar una alianza electoral que, según sus proyecciones, podría asegurar un piso electoral del 55%. Sin embargo, señaló obstáculos en las negociaciones, sugiriendo que algunos sectores priorizan intereses locales sobre el objetivo común de confrontar al populismo.
La expulsión de Marra se oficializó mediante un comunicado difundido en redes sociales a finales de enero, estableciendo su desvinculación definitiva del partido tanto a nivel nacional como en todos los distritos. El ex legislador respondió mediante un video, reafirmando su respaldo a las políticas gubernamentales en materia económica, seguridad y relaciones internacionales, a pesar de su salida del espacio.
Estos movimientos políticos reflejan la consolidación del proyecto libertario y su adaptación estratégica frente a los desafíos electorales venideros. La incorporación de Espert y la potencial alianza con el PRO sugieren una expansión calculada del espacio político, mientras que la salida de Marra evidencia la firmeza en el mantenimiento de los principios fundamentales del partido.
El presidente enfatizó su compromiso inquebrantable en la lucha contra el populismo, subrayando la necesidad de priorizar los intereses nacionales sobre las consideraciones políticas locales. Esta reorganización marca un punto de inflexión en la evolución del espacio libertario y su proyección hacia las próximas contiendas electorales.
Te puede interesar
Espert dijo: “Son todos la misma mierda con distinto olor”, en referencia a la lista de candidatos de Fuerza Patria
El panorama electoral argentino se intensifica con declaraciones explosivas del economista José Luis Espert, candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, quien lanzó una ofensiva verbal sin precedentes contra la coalición kirchnerista
Karina Milei emerge como la gran ganadora en el armado de listas electorales para Octubre
La configuración definitiva de candidaturas para los comicios legislativos del 26 de octubre reveló un nuevo mapa de poder político argentino, donde la secretaria General de la Presidencia se posicionó como figura dominante del oficialismo
Milei y el peronismo confirman sus candidatos para las elecciones de Octubre 2025
Las fuerzas políticas argentinas completaron la definición de sus principales nombres para los comicios del 26 de octubre, consolidando un mapa electoral que evidencia las estrategias territoriales y las alianzas forjadas en los últimos meses
Milei lanza campaña: guerra total contra kirchnerismo
Una declaración de guerra política marcó el relanzamiento electoral de La Libertad Avanza en territorio bonaerense, donde Javier Milei desplegó su artillería dialéctica más contundente contra el kirchnerismo durante la presentación de candidatos para las elecciones provinciales del 7 de septiembre
Milei define candidatos: Bullrich y Espert lideran listas para Octubre
La estrategia electoral de La Libertad Avanza toma forma definitiva con el cierre de las principales candidaturas nacionales, donde Patricia Bullrich emerge como la apuesta senatorial para la Ciudad de Buenos Aires mientras José Luis Espert consolida su posición al frente de la lista de diputados bonaerenses
Cena en Olivos busca blindar vetos de Milei en Congreso
La estrategia legislativa del oficialismo para proteger las decisiones presidenciales más controvertidas encontró su escenario en la Quinta de Olivos, donde Javier Milei organizó una cena política destinada a consolidar el apoyo parlamentario necesario para sostener los vetos
¿Cómo quedaron formadas las Alianzas electorales que definirán el mapa político de octubre?
El panorama político argentino experimenta una reconfiguración acelerada mientras se aproximan los comicios legislativos del 26 de octubre
Milei ajusta estrategia electoral ante apatía en Buenos Aires para elecciones de Octubre
La administración nacional enfrenta un desafío electoral inédito en el distrito más poblado del país, donde las proyecciones de participación ciudadana generan inquietud en las filas oficialistas
Kicillof, Zago y Bregman critican discurso en cadena de Milei
La alocución presidencial del viernes generó una oleada de reacciones adversas desde múltiples sectores opositores, quienes cuestionaron tanto el contenido como las propuestas institucionales formuladas por Javier Milei durante su intervención televisiva