La Realidad, lo más increíble que tenemos

Jubilaciones Argentina 2025: Nuevo sistema por años aportados | Reforma Previsional

La administración Milei prepara una transformación integral del sistema previsional argentino que introducirá el concepto de "Prestación de Retiro Proporcional", permitiendo acceder a beneficios jubilatorios a quienes no alcancen los 30 años de aportes requeridos

Economía10/02/2025 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

La administración Milei prepara una transformación integral del sistema previsional argentino que introducirá el concepto de "Prestación de Retiro Proporcional", permitiendo acceder a beneficios jubilatorios a quienes no alcancen los 30 años de aportes requeridos. Esta iniciativa, anunciada por el titular de la Anses, Mariano de los Heros, emerge como respuesta al inminente vencimiento de la moratoria previsional el 23 de marzo.

amenaza-existencial-conciencia-inteligencia-artificial-concepto-adquisicion-agi-ai-cara-digital-fondArabia Saudita revoluciona el mercado global de IA con inversión de USD 15.000M

La reforma contempla modificaciones sustanciales en múltiples aspectos del sistema. Entre los cambios más significativos destaca la unificación de la edad jubilatoria para ambos géneros, actualmente establecida en 65 años para hombres y 60 para mujeres, con la posibilidad de incrementos graduales sin alcanzar los 70 años.

La necesidad de esta transformación responde a una realidad apremiante: más del 85% de los trabajadores no logra acumular tres décadas de aportes debido a la elevada informalidad laboral, que ronda el 30%. El nuevo esquema proporcional busca ofrecer una alternativa más equitativa que las moratorias tradicionales, consideradas por funcionarios del organismo como mecanismos que afectan la sustentabilidad del sistema al permitir la adquisición de servicios previsionales a valores considerablemente reducidos.

th?id=OVFTMilei privatiza ferrocarril Belgrano Cargas: material rodante será subastado

En el panorama actual, el sistema previsional argentino administra 5.666.805 jubilaciones y 1.712.673 pensiones. De este universo, 4.019.661 beneficiarios accedieron mediante moratorias o planes de pago, mientras que 3.359.817 representan beneficios puramente contributivos. Más de la mitad de los jubilados percibe el haber mínimo, establecido en 273.086 pesos más un bono adicional de 70.000 pesos.

La reforma también abordará los regímenes especiales, incluyendo docentes nacionales y universitarios, investigadores científicos, personal del servicio exterior, trabajadores de Luz y Fuerza y miembros del Poder Judicial. La propuesta sugiere equiparar estos beneficios con el régimen general, estableciendo haberes equivalentes al 60-65% del salario actualizado de los últimos diez años laborales.

trump-amenaza-imponer-aranceles-mexico-canada-china_96Trump impone aranceles al acero y aluminio: Argentina en riesgo por USD 627M

Las pensiones por fallecimiento experimentarían modificaciones sustanciales, especialmente en casos donde el cónyuge superviviente cuenta con jubilación propia. Además, la duración del beneficio se vincularía directamente con el tiempo de matrimonio o convivencia acreditado.

Como innovación adicional, el proyecto incorporaría un componente de jubilación privada voluntaria, potencialmente incentivado mediante deducciones en el impuesto a las ganancias. Esta medida busca diversificar las opciones previsionales y fomentar el ahorro individual para el retiro.

UyU7icKAIzw78zmgIUDq1Elon Musk, DOGE y el ajuste del gasto público en EEUU: Una Revolución Blockchain en la Gestión Fiscal

El contraste entre beneficiarios y aportantes resulta significativo: mientras el sistema registra más de 13 millones de contribuyentes activos, aproximadamente 7 millones de trabajadores permanecen en la informalidad. Adicionalmente, 1.835.063 personas reciben beneficios no contributivos, incluyendo pensiones por discapacidad y asignaciones para madres de familias numerosas.

La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) continuará funcionando como red de contención para personas en situación vulnerable que alcancen los 65 años. Actualmente, cerca de 200.000 beneficiarios perciben esta prestación, equivalente al 80% de la jubilación mínima, que en febrero alcanzará los 288.469,20 pesos, incluyendo el refuerzo mensual.

Criptomonedas-se-encuentran-reguladas-en-paises-de-Latinoamerica-1140x570Universidad de Austin invierte USD 5M en Bitcoin para fondo institucional

La reforma previsional forma parte del punto noveno del Pacto de Mayo propuesto por el gobierno, y su tratamiento legislativo se proyecta para después de los comicios. El objetivo declarado es establecer un sistema más equitativo y sostenible, que reconozca proporcionalmente los aportes realizados sin desproteger a quienes no alcancen los requisitos tradicionales.

La transformación del sistema previsional argentino representa un desafío significativo que busca equilibrar sustentabilidad financiera con protección social, en un contexto donde la informalidad laboral y el envejecimiento poblacional presionan sobre las estructuras tradicionales de seguridad social.

Últimas noticias
Te puede interesar
fd

Argentina rechaza ejecución inmediata de fallo YPF por u$d 16.100 MM

13News-Economía
Economía09/07/2025

La Procuración del Tesoro Nacional formalizó su oposición categórica a las demandas de ejecución inmediata presentadas por los fondos litigantes Petersen/Eton y Bainbridge ante la justicia de Nueva York, respondiendo a los planteos que buscan impedir la suspensión de la sentencia que ordena transferir el 51% de las acciones de YPF

OIP

Dólar sube 10% y desafía estrategia monetaria de Milei

13News-Economía
Economía08/07/2025

La estrategia monetaria del gobierno de Javier Milei enfrenta su primer test significativo tras registrarse una escalada cambiaria del 10% en apenas dos semanas, que llevó la cotización oficial desde los 1.260 pesos hasta los 1.280 pesos en el segmento minorista

se-disolveria-la-direccion-nacional-de-NPNLEE73OVAS3ERYIHTDQBYO24

Milei cierra Vialidad Nacional y licitará 9.120 km de rutas

13News-Economía
Economía07/07/2025

La administración de Javier Milei formalizó la disolución definitiva de la Dirección Nacional de Vialidad mediante un decreto que será publicado en el Boletín Oficial, según anunció el portavoz presidencial Manuel Adorni durante una conferencia de prensa realizada en Casa Rosada

Lo más visto
2645d5cf4ae268a80d148709ab73d38f

Nuevos fondos reclaman acciones de YPF tras fallo judicial de jueza Preska

13News-Economía
Economía04/07/2025

La compleja batalla legal que rodea a la petrolera estatal argentina se ha intensificado con la entrada de nuevos actores financieros internacionales que buscan ejecutar sus sentencias judiciales contra Argentina utilizando el mismo mecanismo: el paquete accionario mayoritario que el Estado mantiene en YPF

OIP

Dólar sube 10% y desafía estrategia monetaria de Milei

13News-Economía
Economía08/07/2025

La estrategia monetaria del gobierno de Javier Milei enfrenta su primer test significativo tras registrarse una escalada cambiaria del 10% en apenas dos semanas, que llevó la cotización oficial desde los 1.260 pesos hasta los 1.280 pesos en el segmento minorista

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email