Hamas anuncia liberación inminente de tres rehenes, incluyendo ciudadano argentino
Entre los cautivos a ser liberados se encuentra Yair Horn, de 46 años y origen argentino, quien permanece retenido en Gaza junto a su hermano Eitan, cuya liberación no está contemplada en esta fase del acuerdo
En un nuevo giro en la crisis de Medio Oriente, Hamas comunicó oficialmente a Israel su intención de liberar a tres rehenes este sábado, en lo que constituye el sexto intercambio desde el inicio de la tregua vigente desde el 19 de enero. Entre los cautivos a ser liberados se encuentra Yair Horn, de 46 años y origen argentino, quien permanece retenido en Gaza junto a su hermano Eitan, cuya liberación no está contemplada en esta fase del acuerdo.
Los otros dos rehenes son Sasha Trufanov, ciudadano rusoisraelí de 29 años, quien fue capturado por la Yihad Islámica Palestina, y Sagui Dekel-Chen, de 36 años, quien posee ascendencia estadounidense. La confirmación llegó después de intensas negociaciones y presiones internacionales para mantener vigente el proceso de liberaciones.
La tensión aumenta mientras se acerca el plazo límite establecido para este sábado al mediodía. El portavoz gubernamental israelí, David Mencer, estableció una posición inequívoca: la tregua concluirá si Hamas no cumple con la liberación de "tres rehenes vivos" antes del plazo acordado. Esta declaración refleja la creciente preocupación por el cumplimiento de los términos del acuerdo.
La situación se ha vuelto más compleja tras la propuesta del presidente estadounidense Donald Trump de asumir el control de Gaza, una iniciativa que busca estabilizar la región después de 15 meses de conflicto. Esta propuesta ha generado nuevas tensiones en un escenario ya de por sí volátil desde el ataque del 7 de octubre de 2023.
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ha sido enfático en su postura: la operación militar se reanudará hasta lograr la "derrota total" de Hamas si no se concreta la liberación de los rehenes. Simultáneamente, las fuerzas israelíes han comenzado a fortalecer su presencia militar alrededor de Gaza, anticipándose a un posible fracaso en las negociaciones.
Trump ha elevado el tono de las advertencias, señalando que habrá consecuencias devastadoras si Hamas no libera a todos los rehenes antes del plazo establecido. "El infierno se desatará", fueron sus palabras exactas, reflejando la gravedad de la situación.
En medio de estas tensiones, Hamas, a través de su portavoz Abdel Latif al-Qanou, asegura mantener su compromiso con la tregua, aunque Israel ha denunciado retrasos y violaciones en los acuerdos previos. El grupo mantiene su narrativa de compromiso mientras continúa reteniendo a decenas de personas.
Katz también ha revelado planes para facilitar "salidas voluntarias" de palestinos de Gaza, una medida que se alinea con la estrategia propuesta por Trump para reconfigurar el territorio y eliminar la presencia terrorista en la región.
Este nuevo intercambio se produce en un momento crucial para el proceso de paz, mientras la comunidad internacional observa con atención el desarrollo de los acontecimientos. La liberación de estos tres rehenes podría ser determinante para el futuro de las negociaciones y la estabilidad regional en las próximas semanas.
Te puede interesar
Trump intensifica la presión sobre Putin por Ucrania con amenazas de sanciones petroleras
El presidente estadounidense Donald Trump ha elevado su tono diplomático contra Vladimir Putin, advirtiendo que podría imponer aranceles al petróleo ruso si Moscú no avanza hacia un acuerdo de paz en Ucrania
Gaza supera los 50.000 muertos mientras Israel intensifica operaciones en Rafah
La cifra de víctimas mortales palestinas en Gaza ha excedido el umbral de 50.000 desde el inicio del conflicto, según confirmó el Ministerio de Salud gazatí este domingo
Israel reanuda bombardeos en Gaza tras dos meses de alto el fuego: más de 400 víctimas fatales
Este reinicio de hostilidades ocurre en un contexto de negociaciones estancadas por la liberación de los rehenes restantes en poder de Hamás
Estados Unidos intensifica conflicto en Yemen: Hutíes prometen represalias tras bombardeos
La administración Trump ejecutó una operación militar contra posiciones estratégicas del movimiento hutí en tres provincias yemeníes, generando escalada de tensiones en la región del Mar Rojo y provocando advertencias de represalias por parte de la facción respaldada por Irán. Los ataques, que causaron decenas de víctimas
Trump y Putin podrían estar cerca de un acuerdo para terminar el conflicto ucraniano tras conversación telefónica
En un desarrollo que podría marcar un punto de inflexión en la crisis de Ucrania, el presidente estadounidense Donald Trump reveló haber mantenido una conversación telefónica con su homólogo ruso Vladimir Putin, calificándola como "muy buena y productiva"
Trump advierte a Irán sobre consecuencias militares mientras busca acuerdo nuclear
La administración estadounidense ha intensificado sus esfuerzos diplomáticos con Irán mediante una comunicación directa entre el presidente Donald Trump y el líder supremo del régimen de Teherán, Ali Khamenei
Rusia intensifica ataques aéreos tras rechazar propuestas de tregua europea en Ucrania
Dmitri Peskov, portavoz oficial de la presidencia rusa, rechazó durante su conferencia telefónica diaria cualquier vinculación entre el masivo ataque aéreo y las recientes propuestas diplomáticas, afirmando simplemente: "No compartimos esa interpretación de los hechos"
Escalada diplomática entre China y EEUU: tensiones comerciales y advertencias militares
El Ministerio de Exteriores chino respondió con contundencia a recientes afirmaciones del secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, quien justificó el refuerzo militar ordenado por el presidente Donald Trump bajo la premisa de que "quienes desean la paz deben prepararse para la guerra"
Trump suspende ayuda militar a Ucrania en busca de acuerdo de paz con Rusia
La administración del presidente estadounidense Donald Trump anunció este lunes la suspensión temporal de toda la asistencia militar destinada a Ucrania, una decisión que marca un giro significativo en la política exterior norteamericana respecto al conflicto que comenzó hace tres años con la invasión rusa